Estrategias bioclimáticas que integren la naturaleza para mitigar las islas de calor en el barrio San Benito de la ciudad de Medellín

La Isla de Calor Urbana (ICU) es un fenómeno relacionado directamente al desarrollo urbano que ha traído consigo una serie de problemáticas, como la inhabitabilidad, la reducción en la calidad de vida, el aumento del consumo de energía y, como consecuencia, la contaminación. A pesar de su impacto cr...

Full description

Autores:
Ruiz Calle, Juan José
Vargas Pavón, Isabela
García Chica, Susana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21303
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21303
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Problemáticas
Calidad
Barrio
Desarrollo urbano
Recuperación hidrográfica
Ecología urbana
Inhabitabilidad
Islas de calor
Urban development
Hydrographic recovery
Urban ecology
Uninhabitability
Heat islands
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La Isla de Calor Urbana (ICU) es un fenómeno relacionado directamente al desarrollo urbano que ha traído consigo una serie de problemáticas, como la inhabitabilidad, la reducción en la calidad de vida, el aumento del consumo de energía y, como consecuencia, la contaminación. A pesar de su impacto crítico, la investigación y comprensión de este fenómeno ha sido poca en la ciudad de Medellín. Esta investigación propone abordar el tema haciendo énfasis en el centro de la ciudad, particularmente en el barrio San Benito, considerado un lugar estratégico para proponer una renovación urbana ecológica que contribuya a la mitigación de las ICU. Buscando un enfoque urbano que promueva una relación más amigable entre sus habitantes y el medio ambiente. La investigación se llevó a cabo mediante el análisis de estudios sobre las ICU, el análisis del sitio, nuestra percepción del lugar y evaluaciones de la infraestructura urbana de San Benito. Los resultados revelaron que el barrio San Benito experimenta una significativa ICU. Se identificaron áreas clave que requieren atención por la falta de áreas verdes y la materialidad en las construcciones que absorben y retienen el calor. Este estudio subraya la importancia de abordar la Isla de Calor Urbana en el contexto de Medellín, especialmente en el barrio San Benito. La propuesta de renovación urbana ecológica emerge como una solución viable para mitigar los efectos negativos de las ICU, mejorando la calidad de vida de los residentes y reduciendo la huella ambiental de la ciudad. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para futuras políticas y acciones destinadas a promover una relación más sostenible entre la ciudad y su entorno natural, lo que podría servir como un ejemplo para otras áreas urbanas que enfrentan desafíos similares