Perspectiva de género en los requisitos del Sistema General de Pensiones para mujeres en Colombia
Este artículo analiza las desigualdades de género y los requisitos del sistema de pensiones en Colombia para el primer trimestre del año 2024, resaltando que la normativa actual no tiene en cuenta las realidades laborales y sociales de las mujeres. Se señala que las mujeres enfrentan barreras signif...
- Autores:
-
Foronda Cardona, Valentina
Moreno Tapias, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22607
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22607
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Desigualdades de género
Normativa
Equitativo
Seguridad Social en Colombia
Mujeres
Perspectiva de Género
Pensiones
Pension system
Women
Gender perspective
Pensions
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo analiza las desigualdades de género y los requisitos del sistema de pensiones en Colombia para el primer trimestre del año 2024, resaltando que la normativa actual no tiene en cuenta las realidades laborales y sociales de las mujeres. Se señala que las mujeres enfrentan barreras significativas en el mercado laboral, como salarios más bajos y mayores responsabilidades de cuidado no remuneradas, lo que dificulta las oportunidades para acceder a una pensión de vejez. Se argumenta, que estas desigualdades están arraigadas a un sistema patriarcal que no reconoce la diversidad interna de las mujeres y que se basa en un concepto homogéneo y universal del concepto mujer. Por consiguiente, se establece la necesidad de adoptar un enfoque diferencial de género en el sistema de pensiones para garantizar el acceso equitativo de las mujeres a la protección social, específicamente a las pensiones. |
---|