Radio Kavilando: Policía Y Régimen Del Terror. Colombia

Público objetivo: adulto Duración: cápsula (5 minutos o menos) Género: Entrevista, da cuenta de un fenómeno en una temporalidad específica, generando la constancia histórica desde una perspectiva que busca dejar archivo de lo ocurrido como material que pueda ser utilizado para análisis y estudios co...

Full description

Autores:
Insuasty Rodríguez, Alfonso
Escobar, Eliecer
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23506
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23506
https://www.youtube.com/watch?v=m1aorEkiQL0&list=PLuL_f_JCxxi5UVC7s3wIi5kVG_DtL0_TM&ab_channel=GrupoKavilando
Palabra clave:
Producciones de contenido digital PCD Audiovisual
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_c71b4b8aa372c6601e27e3b30414d2b9
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23506
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Radio Kavilando: Policía Y Régimen Del Terror. Colombia
title Radio Kavilando: Policía Y Régimen Del Terror. Colombia
spellingShingle Radio Kavilando: Policía Y Régimen Del Terror. Colombia
Producciones de contenido digital PCD Audiovisual
title_short Radio Kavilando: Policía Y Régimen Del Terror. Colombia
title_full Radio Kavilando: Policía Y Régimen Del Terror. Colombia
title_fullStr Radio Kavilando: Policía Y Régimen Del Terror. Colombia
title_full_unstemmed Radio Kavilando: Policía Y Régimen Del Terror. Colombia
title_sort Radio Kavilando: Policía Y Régimen Del Terror. Colombia
dc.creator.fl_str_mv Insuasty Rodríguez, Alfonso
Escobar, Eliecer
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Insuasty Rodríguez, Alfonso
Escobar, Eliecer
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica (Medellín)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Producciones de contenido digital PCD Audiovisual
topic Producciones de contenido digital PCD Audiovisual
description Público objetivo: adulto Duración: cápsula (5 minutos o menos) Género: Entrevista, da cuenta de un fenómeno en una temporalidad específica, generando la constancia histórica desde una perspectiva que busca dejar archivo de lo ocurrido como material que pueda ser utilizado para análisis y estudios comparativos posteriores, Este es una capsula con una nota relevante en canal youtube que lleva al programa completo hipervinculado al soundclaud .Tipo: Cápsulas de video Institución que financia y/o gestiona el proyecto: USB, UNAULA, KAVILANDO Conceptualización: los testimonios de los ejes temáticos derivados de investigación generan al necesidad de dejar constancia de los fenómenos en la voz de sus protagonistas, por ellos escogimos este formato sonoro, para dejar evidencia en audio tipo entrevista informativa y noticiosa de lo que ocurre en el contexto y que apoye los procesos de investigación, así combinamos el udio en el canal soundclaud y el video como capsula en el canal youtube con un hipervinculo hacia el programa completo. Lineamientos conceptuales: describimos desde un enfoque sociológico, que alimente un análisis de contexto permanente, dando cuenta desde una perspectiva crítica, histórica, ubicada de una serie de fenómenos que den cuenta de los conflictos sociales, ambientales, territoriales y de conflicto y violencia armada urbano - rural que padece Colombia y en lo posible, la región. Referentes creativos: el podcast es una herramienta muy usada para dar cuenta en la voz de sus protagonistas, de diferentes fenómenos y tendencia sociales, dejar marca y huella histórica a modo de constancia pero también de archivo sonoro histórico que sea útil para investigaciones actuales y posteriores. Características técnicas: permite combinar sonidos de buena calidad, no requiere mayores desarrollos técnicos, se reproduce en formato MP3, se divulga en redes virtuales y aparatos móviles, un formato ágil y de fácil divulgación y acceso. un fragmento relavante de la entrevista se sube al canal youtube como capsula que lleva al programa completo en soundclaud Estructura narrativa: se establece un hilo conductor inicial, se enmarca al inicio una editorial como marco del tema a desarrollar, se presenta al invitado con su perfil dando cuenta del por qué es clave en el tema a desarrollar, se basa siempre en tres preguntas amplias para identificar el fenómeno social profundizar y cierra con rutas de posibles soluciones y un llamado a la participación para construir conocimiento aplicado a su solución.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T14:53:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T14:53:18Z
dc.type.none.fl_str_mv Otras Tipologías Documentales
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/23506
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://www.youtube.com/watch?v=m1aorEkiQL0&list=PLuL_f_JCxxi5UVC7s3wIi5kVG_DtL0_TM&ab_channel=GrupoKavilando
url https://hdl.handle.net/10819/23506
https://www.youtube.com/watch?v=m1aorEkiQL0&list=PLuL_f_JCxxi5UVC7s3wIi5kVG_DtL0_TM&ab_channel=GrupoKavilando
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d65efce6-2a7e-4664-a043-dd8c85d334f0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6fb53347-b30f-40fd-8020-cd5a9415c212/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fc992cf1-4e84-46ac-a71b-1ed87e4ad2ff/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c39f237-2957-4f42-ada9-d04fd7bde661/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
37483ffaa39067660f26ce4aeff00c4c
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
174329b2bcadbbe420365b9c808b1af9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099158849191936
spelling Insuasty Rodríguez, Alfonsof9fcde1a-ef35-4916-80fd-6ee992224b57-1Escobar, Eliecera1eea9a8-70dc-466f-8ddc-1de32e71e364-1Grupo de Investigación Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica (Medellín)2024-12-06T14:53:18Z2024-12-06T14:53:18Z2020Público objetivo: adulto Duración: cápsula (5 minutos o menos) Género: Entrevista, da cuenta de un fenómeno en una temporalidad específica, generando la constancia histórica desde una perspectiva que busca dejar archivo de lo ocurrido como material que pueda ser utilizado para análisis y estudios comparativos posteriores, Este es una capsula con una nota relevante en canal youtube que lleva al programa completo hipervinculado al soundclaud .Tipo: Cápsulas de video Institución que financia y/o gestiona el proyecto: USB, UNAULA, KAVILANDO Conceptualización: los testimonios de los ejes temáticos derivados de investigación generan al necesidad de dejar constancia de los fenómenos en la voz de sus protagonistas, por ellos escogimos este formato sonoro, para dejar evidencia en audio tipo entrevista informativa y noticiosa de lo que ocurre en el contexto y que apoye los procesos de investigación, así combinamos el udio en el canal soundclaud y el video como capsula en el canal youtube con un hipervinculo hacia el programa completo. Lineamientos conceptuales: describimos desde un enfoque sociológico, que alimente un análisis de contexto permanente, dando cuenta desde una perspectiva crítica, histórica, ubicada de una serie de fenómenos que den cuenta de los conflictos sociales, ambientales, territoriales y de conflicto y violencia armada urbano - rural que padece Colombia y en lo posible, la región. Referentes creativos: el podcast es una herramienta muy usada para dar cuenta en la voz de sus protagonistas, de diferentes fenómenos y tendencia sociales, dejar marca y huella histórica a modo de constancia pero también de archivo sonoro histórico que sea útil para investigaciones actuales y posteriores. Características técnicas: permite combinar sonidos de buena calidad, no requiere mayores desarrollos técnicos, se reproduce en formato MP3, se divulga en redes virtuales y aparatos móviles, un formato ágil y de fácil divulgación y acceso. un fragmento relavante de la entrevista se sube al canal youtube como capsula que lleva al programa completo en soundclaud Estructura narrativa: se establece un hilo conductor inicial, se enmarca al inicio una editorial como marco del tema a desarrollar, se presenta al invitado con su perfil dando cuenta del por qué es clave en el tema a desarrollar, se basa siempre en tres preguntas amplias para identificar el fenómeno social profundizar y cierra con rutas de posibles soluciones y un llamado a la participación para construir conocimiento aplicado a su solución.25 de septiembre de 2020https://hdl.handle.net/10819/23506https://www.youtube.com/watch?v=m1aorEkiQL0&list=PLuL_f_JCxxi5UVC7s3wIi5kVG_DtL0_TM&ab_channel=GrupoKavilandospaUniversidad de San Buenaventura - MedellínMedellínMedellíninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Producciones de contenido digital PCD AudiovisualRadio Kavilando: Policía Y Régimen Del Terror. ColombiaOtras Tipologías Documentaleshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication2020-2021 M8833 Hacia un circuito económico solidario y localLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d65efce6-2a7e-4664-a043-dd8c85d334f0/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53ORIGINALPublicación.pngPublicación.pngimage/png94897https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6fb53347-b30f-40fd-8020-cd5a9415c212/download37483ffaa39067660f26ce4aeff00c4cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fc992cf1-4e84-46ac-a71b-1ed87e4ad2ff/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52THUMBNAILPublicación.png.jpgPublicación.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7221https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c39f237-2957-4f42-ada9-d04fd7bde661/download174329b2bcadbbe420365b9c808b1af9MD5410819/23506oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/235062024-12-07 04:30:51.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K