Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena

La presente investigación se desarrolló en dos instituciones de la ciudad de Cartagena, una institución educativa oficial y una institución educativa privada. El tema central de este estudio es la educación inclusiva, en cuanto al rol y desempeño de los docentes, conocimientos, actitud, postura, est...

Full description

Autores:
Beltrán Borja, Eyleen Andrea
Ibarguen Viloria, Zaileth
Noriega Guerrero, María de los Ángeles
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12743
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12743
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicología
Educación inclusiva
Rol del docente
Desempeño docente
Formación docente
Educación inclusiva
Rol del docente
Desempeño del docente
Formación docente
Educación de calidad
Inclusive education
Teaching role
Teaching performance
Teacher training
Quality education
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_c6cf04643fd24a9981f67c3401575818
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12743
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena
title Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena
spellingShingle Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena
150 - Psicología
Tesis - psicología
Educación inclusiva
Rol del docente
Desempeño docente
Formación docente
Educación inclusiva
Rol del docente
Desempeño del docente
Formación docente
Educación de calidad
Inclusive education
Teaching role
Teaching performance
Teacher training
Quality education
title_short Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena
title_full Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena
title_fullStr Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena
title_full_unstemmed Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena
title_sort Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena
dc.creator.fl_str_mv Beltrán Borja, Eyleen Andrea
Ibarguen Viloria, Zaileth
Noriega Guerrero, María de los Ángeles
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castillo Villar, Vanessa Isabel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Beltrán Borja, Eyleen Andrea
Ibarguen Viloria, Zaileth
Noriega Guerrero, María de los Ángeles
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Tesis - psicología
Educación inclusiva
Rol del docente
Desempeño docente
Formación docente
Educación inclusiva
Rol del docente
Desempeño del docente
Formación docente
Educación de calidad
Inclusive education
Teaching role
Teaching performance
Teacher training
Quality education
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - psicología
Educación inclusiva
Rol del docente
Desempeño docente
Formación docente
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación inclusiva
Rol del docente
Desempeño del docente
Formación docente
Educación de calidad
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Inclusive education
Teaching role
Teaching performance
Teacher training
Quality education
description La presente investigación se desarrolló en dos instituciones de la ciudad de Cartagena, una institución educativa oficial y una institución educativa privada. El tema central de este estudio es la educación inclusiva, en cuanto al rol y desempeño de los docentes, conocimientos, actitud, postura, estrategias que utilizan en las aulas de clases, siendo los docentes el apoyo principal y responsable de guiar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y atendiendo a las necesidades educativas de cada uno. Se empleó una metodología de tipo cuantitativa, con un enfoque descriptivo transversal, la recolección de información se hizo por medio del instrumento tipo “cuestionario sobre necesidades formativas y de recursos”, elaborado por el instituto para el desarrollo y la innovación educativa en educación inclusiva OEI de Panamá (2007). Se concluyó que es necesario que los docentes tanto de la IEO como la IEP día a día requieren de procesos organizados y estructurados para la formación en el enfoque de educación inclusiva y actualización constante para poner en práctica las estrategias adecuadas y reforzar los procesos de aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta lo anterior se encontró un resultado significativo donde se mostró que además de que ambas instituciones comparten un enfoque inclusivo, atienden los procesos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes ofreciendo así una atención diferenciada y personalizada, donde facilitan variedad de opciones educativas, métodos y procedimientos a las necesidades y potencialidades de cada uno de los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-28T15:13:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-28T15:13:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Beltrán Borja, E. A., Ibarguen Viloria, Z. & Noriega Guerrero, M. Á. (2021). Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12743
identifier_str_mv Beltrán Borja, E. A., Ibarguen Viloria, Z. & Noriega Guerrero, M. Á. (2021). Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12743
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Arnaiz Sánchez, P. (Enero de 2004). La educación inclusiva: dilemas y desafíos. Obtenido de Revista de educación, desarrollo y diversidad: http://www.aedes nacional.com/revista7septiembre2004.htm
Beltrán Villamizara, Y. I., Martínez Fuentes, Y. L., & Vargas-Beltrán, Á. S. (4 de junio de 2015). El sistema educativo colombiano en el camino hacia la inclusión. Educ. Educ., Vol.18(no.1), 62-75.
Bandura , A. (1987). Pemsamiento y accion:fundamentos sociales. (Martínez Roca , Ed.) Dialnet, 84-270.
González Rojas, Y., & Triana Fierro , D. A. (23 de Julio de 2018). Actitudes de los docentes frente a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. Obtenido de Educación y Educadores: https://www.redalyc.org/journal/834/83460719002/html/ Herreros López , L. (2018). La formación del docente ante la diverssidad en su aula. RIBERDIS , 155-184.
Juárez Núñez, J., Comboni Salinas, S., & Garnique Castro , F. (6 de Abril de 2010). De la educación especial a la educación inclusiva. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952010000100003
Beltrán Villamizar , Y. I., Vargas Beltrán, Á. S., & Martinez Fuentes, Y. L. (06 de abril de 2015). El sistema educativo colombiano en el camino la inclusión.Avances y retos .
Blanco G. , R. (24 de Mayo de 2006). La equidad y la inclusion social: Uno de los desafios de la educación y la escuela hoy. Revista electronica iberoamerica sobre calidad, eficacia y cambio de educacion, vol. 4(núm. 3), pp. 1-15.
Lastre , K. S., Anaya , F., & Martinez , L. E. (2019). Indices de inclusión en una institución pública de Colombia. Revista espacios, Vol. 40(Núm. 33), pp. 16.
Ley general de educación. (19 de Abril de 2016). DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones en materia de Educación Inclusiva. Recuperado el 27 de mayo de 2021 , de Secretaria de la educaciónpublica: http://www.dof.gob.mx/avisos/2517/SEP_010616_01/SEP_010616_01.html#:~:text=%2 D%20Todo%20individuo%20tiene%20derecho%20a,establezcan%20las%20disposiciones%20generales%20aplicables.
Blanco G., R. (2010). La Equidad y la Inclusión Social: Uno de los Desafíos de la Educación y la Escuela Hoy. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(3), 1-15. Recuperado el 3 de 11 de 2020
Llancavil Llancavil, D. R., & Lagos González , L. F. (2016). Importancia de la educación inclusiva para el trabajo con niños con talento académico. Obtenido de Perspectiva Educacional, formación de Profesores : http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/viewFile/391/194
Cardona Moltó, M. (2006). Diversidad y educación inclusiva: enfoques metodológicos y estrategias para una enseñanza colaborativa . España: Pearson Educación.
Martín González , D., González Medina , M., Navarro Pérez , Y., & Lantigua Estupiñan , L. (2017). Teorias que promueven la inclusión. Atenas, 4 (40), pp. 90-104.
Castillo Briceño , C. (11 de Mayo de 2015). Posicionando la educación inclusiva, una nueva forma diferente de mirar el horizonte educativo. revista educacioón, 39(2), 123-152.
Castillo Dueñas , J. R. (2 de Junio de 2016). Docente inclusivo, aula inclusiva. Revista nacional e internacional de educacion inclusiva, 9(2), 264-275.
Ministerio de Eduacion Nacional. (2009). Encuestas Nacional de Desercion Escolar. Recuperado el 3 de 11 de 2020, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 293672_archivo_pdf_presentacion.pdf
Ministerio de Educacion Nacional de Colombia . (22 de agosto de 2018). Educación inclusiva. Obtenido de Ministerio de Educacion Nacional de Colombia : https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-374740.html?_noredirect=1
Centro de Estudios sobre el Desarrollo Economico. (5 de 2 de 2010 ). Encuesta longitudinal colombiana . Recuperado el 3 de 11 de 2021, de Universidad de los Andes: https://encuestalongitudinal.uniandes.edu.co/index.php/es/elca
Constitución politica de Colombia . (4 de julio de 1991). Constitucion politica . Obtenido de Rama Judicial : https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCION Interiores.pdf
Monjas, M., Martín Antón, L., García Bacete, F., & Sanchiz, M. (21 de 5 de 2013). Rechazo y victimización al alumnado con necesidad de apoyo educativo en primero de primaria.Obtenido de Scielo: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282014000200013
DANE. (1 de 11 de 2010). Departamento Nacional de Estadistica. Recuperado el 3 de 8 de 2021, de Población con registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad.: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/discapacidad
Obregón Guillen, Y. (5 de Agosto de 2017). Desigualdad entre educación pública y privada. Escasez de estímulos y becas escolares. Obtenido de Diferencias en la educación pública y privada : https://www.eumed.net/libros-gratis/actas/2016/desigualdad/45.pdf
Parra Dussan , C. (2011). Educación inclusiva: un modelo de diversidad humana. Revista educación y desarrollo social, 139-150.
Díaz Barriga, F., & Hernández Rojas, G. (2002). Estrategias para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. Ciudad de México: McGraw-Hill.
Dueñas Buey , M. L. (7 de mayo de 2010). Educación inclusiva. Revista española de orientación y psicopedagogía, 21(2), 358-366.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2010). Situación socioeconómica de la población afrocolombiana en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Recuperado el 3 de 11 de 2020, de Objetivos de desarrollo del MIlenio.: file:///C:/Users/marvn/Downloads/undp-co-odmafrocolombianos-2012.pdf
Sánchez Teurel , d., & Robles Bello , M. A. (marzo de 2013). Inclusion como clave de una educación para todos. ResearchGate, 1-14. Obtenido de RearschGate .
Fernández Batanero, J. M., & Hernández Fernández, A. (13 de agosto de 2012). Liderazgo directivo e inclusión educativa. Estudio de casos. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982013000400003
Ghiso C., A. (septiembre de 2000). Aprende en linea. Fumlam centro de investigaciones, 1-15. Obtenido de Investigacióon educativa, sujetos, gramaticas y ecologia.
Sánchez-Teruel, D., & Robles-Bello, M. A. (2 de Agosto de 2013). INCLUSIÓN COMO CLAVE DE UNA EDUCACIÓN PARA TODOS: REVISIÓN TEÓRICA. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, Vol. 24, núm. 2, 24-36.
Stainback, S., & Stainback, W. (1999). Aulas inclusivas: Un nuevo modo de enfocar y vivir el curriculo (Vol. 79 ). Madrid: Narcea Ediciones.
Gonzáles Martin, D., González Medina, M., Navarro pérez, Y., & Lantigua Estupiñan, L. (2017). Teorias que promueven la inclusión. Redalyc, vol. 4(núm. 40), pp. 90-104
Unesco . (1948). Declaracion universal de los derechos humanos . Recuperado el 4 de junio de 2021 , de http://www.un.org/es/documents/udhr/
UNESCO. (30 de abril de 2008). La educacion inclusiva: el camino hacia el futuro. Recuperado el 13 de mayo de 2021, de Conferencia internacional de educación: http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CONFINTED_48_Inf_2__Spanish.pdf
Blanco Guijarro, M., & Duk, C. (Noviembre de 2019 ). Educación inclusiva en América Latina y el Caribe. Obtenido de Revista latinoamericana de educación Inclusiva: http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol13-num2/RLEI_13,2.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 60 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6975b10d-8132-4b35-828a-7593131702d1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/51814560-c7f5-46c7-8ade-844e761233ee/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92d197ec-c362-47f4-9626-33c96d2c816d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/35ec05f1-f5c2-479a-ae13-32df424cc05b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9cb65e72-a172-43eb-9c56-bf32fca2c559/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e827fd3e-3b79-4f4b-a46d-9ba9f5f32cd7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ccc09dd-7763-4761-8346-1c25dc9a99aa/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/83f137e3-78f1-4d76-a268-df959eca5d12/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
a2ded17185ba2d47114daf025b2b085a
5bcebc5ccf2d1053707404e00deff5fa
e96df80fa05ffb8c5424abdd180a65a5
0e603f88bf07b6ebd7724edf24f5348d
3e325157b0c80fe12f8748e266aec8c0
fe6e5c3fe601d5f3c1a34990efb32757
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099237536432128
spelling Castillo Villar, Vanessa Isabelvirtual::1417-1Beltrán Borja, Eyleen Andreaa2252642-3e45-4b24-8bfe-00c401ed9b47-1Ibarguen Viloria, Zaileth7cce9701-e229-4bc6-955f-0a2f90b62b1b-1Noriega Guerrero, María de los Ángelesadf467eb-302d-4c0c-8ae6-2ffdc628da21-1Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena)2023-11-28T15:13:02Z2023-11-28T15:13:02Z2021-11-13La presente investigación se desarrolló en dos instituciones de la ciudad de Cartagena, una institución educativa oficial y una institución educativa privada. El tema central de este estudio es la educación inclusiva, en cuanto al rol y desempeño de los docentes, conocimientos, actitud, postura, estrategias que utilizan en las aulas de clases, siendo los docentes el apoyo principal y responsable de guiar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y atendiendo a las necesidades educativas de cada uno. Se empleó una metodología de tipo cuantitativa, con un enfoque descriptivo transversal, la recolección de información se hizo por medio del instrumento tipo “cuestionario sobre necesidades formativas y de recursos”, elaborado por el instituto para el desarrollo y la innovación educativa en educación inclusiva OEI de Panamá (2007). Se concluyó que es necesario que los docentes tanto de la IEO como la IEP día a día requieren de procesos organizados y estructurados para la formación en el enfoque de educación inclusiva y actualización constante para poner en práctica las estrategias adecuadas y reforzar los procesos de aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta lo anterior se encontró un resultado significativo donde se mostró que además de que ambas instituciones comparten un enfoque inclusivo, atienden los procesos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes ofreciendo así una atención diferenciada y personalizada, donde facilitan variedad de opciones educativas, métodos y procedimientos a las necesidades y potencialidades de cada uno de los estudiantes.This research was developed in two institutions in the city of Cartagena, an official educational institution and a private educational institution. The central theme of this study is inclusive education, in terms of the role and performance of the teacher, knowledge, attitude, posture, strategies used in the classroom, with the teacher being the main support and responsible for guiding students in their learning process and attend to the educational needs of each one. A quantitative methodology was used, with a cross-sectional descriptive approach, the collection of information was carried out through the instrument type "questionnaire on training needs and resources", prepared by the institute for development and educational innovation in inclusive education OEI of Panama (2007). It was concluded that it is necessary for the teachers of both the IEO and the IEP to require organized and structured training processes on a daily basis in the inclusive education approach and constant updating to put into practice the appropriate strategies and reinforce the learning processes of Taking the above. In account, the students found a significant result where it was shown that in addition to the fact that both institutions share an inclusive approach, they attend to the learning processes of each of the students, thus offering a differentiated and personalized attention, where they facilitate a variety of options, educational methods and procedures to the needs and potential of each of the students.PregradoPsicólogoSedes::Cartagena::Línea de investigación desarrollo humano y contextos educativos (Cartagena)60 páginasapplication/pdfBeltrán Borja, E. A., Ibarguen Viloria, Z. & Noriega Guerrero, M. Á. (2021). Rol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12743spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaArnaiz Sánchez, P. (Enero de 2004). La educación inclusiva: dilemas y desafíos. Obtenido de Revista de educación, desarrollo y diversidad: http://www.aedes nacional.com/revista7septiembre2004.htmBeltrán Villamizara, Y. I., Martínez Fuentes, Y. L., & Vargas-Beltrán, Á. S. (4 de junio de 2015). El sistema educativo colombiano en el camino hacia la inclusión. Educ. Educ., Vol.18(no.1), 62-75.Bandura , A. (1987). Pemsamiento y accion:fundamentos sociales. (Martínez Roca , Ed.) Dialnet, 84-270.González Rojas, Y., & Triana Fierro , D. A. (23 de Julio de 2018). Actitudes de los docentes frente a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. Obtenido de Educación y Educadores: https://www.redalyc.org/journal/834/83460719002/html/ Herreros López , L. (2018). La formación del docente ante la diverssidad en su aula. RIBERDIS , 155-184.Juárez Núñez, J., Comboni Salinas, S., & Garnique Castro , F. (6 de Abril de 2010). De la educación especial a la educación inclusiva. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952010000100003Beltrán Villamizar , Y. I., Vargas Beltrán, Á. S., & Martinez Fuentes, Y. L. (06 de abril de 2015). El sistema educativo colombiano en el camino la inclusión.Avances y retos .Blanco G. , R. (24 de Mayo de 2006). La equidad y la inclusion social: Uno de los desafios de la educación y la escuela hoy. Revista electronica iberoamerica sobre calidad, eficacia y cambio de educacion, vol. 4(núm. 3), pp. 1-15.Lastre , K. S., Anaya , F., & Martinez , L. E. (2019). Indices de inclusión en una institución pública de Colombia. Revista espacios, Vol. 40(Núm. 33), pp. 16.Ley general de educación. (19 de Abril de 2016). DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones en materia de Educación Inclusiva. Recuperado el 27 de mayo de 2021 , de Secretaria de la educaciónpublica: http://www.dof.gob.mx/avisos/2517/SEP_010616_01/SEP_010616_01.html#:~:text=%2 D%20Todo%20individuo%20tiene%20derecho%20a,establezcan%20las%20disposiciones%20generales%20aplicables.Blanco G., R. (2010). La Equidad y la Inclusión Social: Uno de los Desafíos de la Educación y la Escuela Hoy. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(3), 1-15. Recuperado el 3 de 11 de 2020Llancavil Llancavil, D. R., & Lagos González , L. F. (2016). Importancia de la educación inclusiva para el trabajo con niños con talento académico. Obtenido de Perspectiva Educacional, formación de Profesores : http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/viewFile/391/194Cardona Moltó, M. (2006). Diversidad y educación inclusiva: enfoques metodológicos y estrategias para una enseñanza colaborativa . España: Pearson Educación.Martín González , D., González Medina , M., Navarro Pérez , Y., & Lantigua Estupiñan , L. (2017). Teorias que promueven la inclusión. Atenas, 4 (40), pp. 90-104.Castillo Briceño , C. (11 de Mayo de 2015). Posicionando la educación inclusiva, una nueva forma diferente de mirar el horizonte educativo. revista educacioón, 39(2), 123-152.Castillo Dueñas , J. R. (2 de Junio de 2016). Docente inclusivo, aula inclusiva. Revista nacional e internacional de educacion inclusiva, 9(2), 264-275.Ministerio de Eduacion Nacional. (2009). Encuestas Nacional de Desercion Escolar. Recuperado el 3 de 11 de 2020, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 293672_archivo_pdf_presentacion.pdfMinisterio de Educacion Nacional de Colombia . (22 de agosto de 2018). Educación inclusiva. Obtenido de Ministerio de Educacion Nacional de Colombia : https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-374740.html?_noredirect=1Centro de Estudios sobre el Desarrollo Economico. (5 de 2 de 2010 ). Encuesta longitudinal colombiana . Recuperado el 3 de 11 de 2021, de Universidad de los Andes: https://encuestalongitudinal.uniandes.edu.co/index.php/es/elcaConstitución politica de Colombia . (4 de julio de 1991). Constitucion politica . Obtenido de Rama Judicial : https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCION Interiores.pdfMonjas, M., Martín Antón, L., García Bacete, F., & Sanchiz, M. (21 de 5 de 2013). Rechazo y victimización al alumnado con necesidad de apoyo educativo en primero de primaria.Obtenido de Scielo: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282014000200013DANE. (1 de 11 de 2010). Departamento Nacional de Estadistica. Recuperado el 3 de 8 de 2021, de Población con registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad.: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/discapacidadObregón Guillen, Y. (5 de Agosto de 2017). Desigualdad entre educación pública y privada. Escasez de estímulos y becas escolares. Obtenido de Diferencias en la educación pública y privada : https://www.eumed.net/libros-gratis/actas/2016/desigualdad/45.pdfParra Dussan , C. (2011). Educación inclusiva: un modelo de diversidad humana. Revista educación y desarrollo social, 139-150.Díaz Barriga, F., & Hernández Rojas, G. (2002). Estrategias para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. Ciudad de México: McGraw-Hill.Dueñas Buey , M. L. (7 de mayo de 2010). Educación inclusiva. Revista española de orientación y psicopedagogía, 21(2), 358-366.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2010). Situación socioeconómica de la población afrocolombiana en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Recuperado el 3 de 11 de 2020, de Objetivos de desarrollo del MIlenio.: file:///C:/Users/marvn/Downloads/undp-co-odmafrocolombianos-2012.pdfSánchez Teurel , d., & Robles Bello , M. A. (marzo de 2013). Inclusion como clave de una educación para todos. ResearchGate, 1-14. Obtenido de RearschGate .Fernández Batanero, J. M., & Hernández Fernández, A. (13 de agosto de 2012). Liderazgo directivo e inclusión educativa. Estudio de casos. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982013000400003Ghiso C., A. (septiembre de 2000). Aprende en linea. Fumlam centro de investigaciones, 1-15. Obtenido de Investigacióon educativa, sujetos, gramaticas y ecologia.Sánchez-Teruel, D., & Robles-Bello, M. A. (2 de Agosto de 2013). INCLUSIÓN COMO CLAVE DE UNA EDUCACIÓN PARA TODOS: REVISIÓN TEÓRICA. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, Vol. 24, núm. 2, 24-36.Stainback, S., & Stainback, W. (1999). Aulas inclusivas: Un nuevo modo de enfocar y vivir el curriculo (Vol. 79 ). Madrid: Narcea Ediciones.Gonzáles Martin, D., González Medina, M., Navarro pérez, Y., & Lantigua Estupiñan, L. (2017). Teorias que promueven la inclusión. Redalyc, vol. 4(núm. 40), pp. 90-104Unesco . (1948). Declaracion universal de los derechos humanos . Recuperado el 4 de junio de 2021 , de http://www.un.org/es/documents/udhr/UNESCO. (30 de abril de 2008). La educacion inclusiva: el camino hacia el futuro. Recuperado el 13 de mayo de 2021, de Conferencia internacional de educación: http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CONFINTED_48_Inf_2__Spanish.pdfBlanco Guijarro, M., & Duk, C. (Noviembre de 2019 ). Educación inclusiva en América Latina y el Caribe. Obtenido de Revista latinoamericana de educación Inclusiva: http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol13-num2/RLEI_13,2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologíaEducación inclusivaRol del docenteDesempeño docenteFormación docenteEducación inclusivaRol del docenteDesempeño del docenteFormación docenteEducación de calidadInclusive educationTeaching roleTeaching performanceTeacher trainingQuality educationRol y desempeño frente a la educación inclusiva, en una muestra de docentes de una institución educativa oficial y una muestra de docentes de una institución educativa privada de la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000306592virtual::1417-1001e9056-42f8-4394-8e05-d414b3651419virtual::1417-1001e9056-42f8-4394-8e05-d414b3651419virtual::1417-1CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6975b10d-8132-4b35-828a-7593131702d1/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/51814560-c7f5-46c7-8ade-844e761233ee/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTFormato_Publicación_Rol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021PDF.txtFormato_Publicación_Rol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021PDF.txtExtracted texttext/plain8329https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92d197ec-c362-47f4-9626-33c96d2c816d/downloada2ded17185ba2d47114daf025b2b085aMD55Rol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021~1.PDF.txtRol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021~1.PDF.txtExtracted texttext/plain80137https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/35ec05f1-f5c2-479a-ae13-32df424cc05b/download5bcebc5ccf2d1053707404e00deff5faMD57THUMBNAILFormato_Publicación_Rol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021PDF.jpgFormato_Publicación_Rol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15371https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9cb65e72-a172-43eb-9c56-bf32fca2c559/downloade96df80fa05ffb8c5424abdd180a65a5MD56Rol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021~1.PDF.jpgRol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7942https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e827fd3e-3b79-4f4b-a46d-9ba9f5f32cd7/download0e603f88bf07b6ebd7724edf24f5348dMD58ORIGINALFormato_Publicación_Rol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021PDFFormato_Publicación_Rol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021PDFapplication/pdf539087https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ccc09dd-7763-4761-8346-1c25dc9a99aa/download3e325157b0c80fe12f8748e266aec8c0MD53Rol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021~1.PDFRol y desempeño frente a la educación inclusiva_Eyleen Beltrán B_2021~1.PDFapplication/pdf2111196https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/83f137e3-78f1-4d76-a268-df959eca5d12/downloadfe6e5c3fe601d5f3c1a34990efb32757MD5410819/12743oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/127432024-11-18 11:55:45.04http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K