Plan de negocio: Corporación Campestre Recrearte

El análisis de viabilidad para la creación de la (Corporación Campestre RECREARTE), del cual trata este trabajo de grado, responde a uno de los campos de acción del egresado de la Licenciatura en Gestión Educativa, como director académico, administrativo y financiero de Instituciones Educativas, a l...

Full description

Autores:
Salazar Restrepo, Gloria Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25130
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/25130
Palabra clave:
330 - Economía::337 - Economía internacional
Administración educativa
Recreación
Competencia (educación)
Educación
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El análisis de viabilidad para la creación de la (Corporación Campestre RECREARTE), del cual trata este trabajo de grado, responde a uno de los campos de acción del egresado de la Licenciatura en Gestión Educativa, como director académico, administrativo y financiero de Instituciones Educativas, a los fines de la educación, Titulo 1 Art. 13 (La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo), y a una de las políticas nacionales para el empleo, La Ley 1014 de emprendimiento. Una forma de gestionar y generar el desarrollo es a través de la creación de empresa, para lo que se requiere el previo análisis de viabilidad. Desde el análisis de mercado y el elemento innovador de la propuesta, se identifica que esta, satisface necesidades educativas, culturales y recreativas, encontradas en el municipio de Copacabana, donde se pretende poner en marcha esta idea de negocio, que ha sido considerada viable. La (corporación Campestre RECREARTE) tendrá como misión ofrecer servicios integrales de acompañamiento escolar y fortalecimiento de las competencias de formación propuestas por el MEN, a través de actividades lúdicas, recreativas y artísticas, desarrolladas en un espacio campestre, que permite la interacción con la naturaleza y los animales