Manual de procedimientos para la gestión de información entre el área administrativa y contable de Huespedia S.A.S

En el presente proyecto de investigación se estableció como objetivo general, diseñar un manual de procedimientos para el área administrativa y contable de Huespedia S.A.S, como propuesta de mejora en el intercambio de la información entre los departamentos antes mencionados. Para su ejecución se ne...

Full description

Autores:
Ríos Vergara, Daniela
Santos Ortiz, Karen Margarita
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12161
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12161
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Sistemas de información contable
Manual de procedimiento
Gestión contable
Administración contable
Manual
Procedimientos
Gestión
Departamentos
Flujograma
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el presente proyecto de investigación se estableció como objetivo general, diseñar un manual de procedimientos para el área administrativa y contable de Huespedia S.A.S, como propuesta de mejora en el intercambio de la información entre los departamentos antes mencionados. Para su ejecución se necesitó indagar teorías relacionadas con el tema, tales como: Procesos, gestión, reingeniería, importancia de la información, sistemas de información y por supuesto, manual de procedimientos. De igual manera, se precisó, la aplicación de una encuesta al personal de las áreas comprometidas, a fin de extraer información sobre los procesos; así como el método de observación para identificar las actividades que componen el proceso administrativo y contable de Huespedia S.A.S. Con la investigación se encontraron falencias que pueden traducirse en pérdidas para la empresa y muestran que el manual es el primer paso para organizar su operación general. Estas son: Falta de control interno, de parámetros relacionados con la ejecución de actividades y de herramientas que permitan la legalización de los procesos administrativos y contables. Se puede concluir entonces, que por pequeña y/o joven que sea una empresa, es primordial fijar políticas o normas que impongan orden a su operación para minimizar riesgos y evitar diferentes conflictos.