Función y conducta ejecutiva en una muestra de universitarios consumidores de alcohol de alto riesgo de la cuidad de Bogotá
El objetivo de esta investigación fue establecer el perfil de la función y la conducta ejecutiva en cincuenta consumidores de alcohol que están ubicados en un nivel de alto riesgo(Cuestionario de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) y que pertencen a diferentes univ...
- Autores:
-
Salcedo Palacios, Dii Dayana
Ramírez Nova, Yeimy Johanna
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11959
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11959
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Consumo de alcohol
Función ejecutiva
Propuestos por el autor
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El objetivo de esta investigación fue establecer el perfil de la función y la conducta ejecutiva en cincuenta consumidores de alcohol que están ubicados en un nivel de alto riesgo(Cuestionario de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) y que pertencen a diferentes universidades de la ciudad de Bogotá. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo-correlacional, y se tomaron como variables de estudio la función ejecutiva (inhibición, monitoreo, secuenciación, planificación, flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo, control atencional, categorización y formación de conceptos) y la conducta ejecutiva (toma de decisiones, control de impulsos, feedback emocional, empatía y teoría de la mente). Los resultados mostraron que hay mayor número de dominios cognitivos de la función ejecutiva comprometidos en contraste con los de la conducta ejecutiva. Tal es el caso de la inhibición, secuenciación, control atencional (velocidad de procesamiento), categorización, flexibilidad cognitiva, automonitoreo y planificación |
---|