Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte
Existe numerosa bibliografía sobre los cuidados paliativos, donde se reconocen la importancia de la especificidad de los tratamientos e intervenciones según el ciclo evolutivo en el que se encuentre el paciente terminal, se hallaron además algunos protocolos, guías y diferentes estrategias de aborda...
- Autores:
-
Correa Morales, Lina María
Gómez Mira, María Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25188
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25188
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Cuidados paliativos
Enfermedad terminal
Pacientes terminales
Atención al enfermo
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_c4f76e4840acd3bee57542acc10d841b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25188 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte |
title |
Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte |
spellingShingle |
Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades Cuidados paliativos Enfermedad terminal Pacientes terminales Atención al enfermo |
title_short |
Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte |
title_full |
Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte |
title_fullStr |
Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte |
title_full_unstemmed |
Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte |
title_sort |
Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Morales, Lina María Gómez Mira, María Elizabeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fernández Vélez, Hamilton de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa Morales, Lina María Gómez Mira, María Elizabeth |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades |
topic |
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades Cuidados paliativos Enfermedad terminal Pacientes terminales Atención al enfermo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cuidados paliativos Enfermedad terminal Pacientes terminales Atención al enfermo |
description |
Existe numerosa bibliografía sobre los cuidados paliativos, donde se reconocen la importancia de la especificidad de los tratamientos e intervenciones según el ciclo evolutivo en el que se encuentre el paciente terminal, se hallaron además algunos protocolos, guías y diferentes estrategias de abordaje para el paciente terminal pero con poco material en relación a herramientas específicas para atender e intervenir las diferentes etapas evolutivas del ser humano, puntualmente la atención del paciente terminal pediátrico. Asimismo, se encontró que los cuidados paliativos generalmente están centrados en los cuidados físicos para pacientes terminales, pasando por alto la integralidad que compone al ser humano y las necesidades específicas que conllevan cada etapa de la vida pues los componentes como los cuidados psicológicos, sociales y espirituales, son abordados someramente y de manera general, sin realizar diferenciación entre edad y percepción del proceso de enfermedad y muerte. A partir de la investigación documental efectuada para el presente trabajo, se concluye que es necesario realizar más estudios e investigaciones en el área de cuidados paliativos que ahonden en las estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo, ya que si bien existe una buena cantidad de literatura en lo que respecta a los cuidados físicos no existe gran distinción entre poblaciones específicas ni tampoco se hallaron registradas estrategias de atención domiciliarias que sean accesibles a las familias para el manejo y soporte del paciente pediátrico, no se descubrieron maniobras o tácticas específicas para el cuidado psicológico, social y espiritual de estos pacientes. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-17T15:04:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-17T15:04:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Correa Morales, L. M., & Gómez Mira, María Elizabeth, M. E. (2013). Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte [Trabajo de grado especialización]. Universidad de san Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/25188 |
identifier_str_mv |
Correa Morales, L. M., & Gómez Mira, María Elizabeth, M. E. (2013). Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte [Trabajo de grado especialización]. Universidad de san Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/25188 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
68 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Cuidados al Final de la Vida |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-2904t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9991f35a-e10b-4910-bc3e-f3883cbbab4b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2adffca6-327e-449d-9872-5e7762beb7ae/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0fa2a3d8-38f4-4a70-be73-78cb5cbc28bc/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2d67d966-37b3-481b-9832-8f7aec6e8801/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ebcdcadb-e7d8-4668-b77b-8908437a6657/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2bcdaa16-5d50-4f68-8aab-93a89100cd2b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a55af612-7b56-4e77-a95b-cc2b00cc0bbf/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a8c3c758-9e5a-4516-be9f-1bc307e4212d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0dc5a1ba-2af4-4eaa-907d-756ac5f5f141/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c66069f236402dda014077638dbd1c01 f202e5e56c6aad7bccc4bca5a98bf842 a35ff6518b893f04668657aa01cf81e0 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 105416b5f29b34e40aee4ebdd9cbb7d2 de91e577ef37b83fbc9e7c3f79f116ec a444433299338fff0580f3d347054058 02ce52b1ba2237d14163d7e439f6a795 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099185140137984 |
spelling |
Fernández Vélez, Hamilton de JesúsCorrea Morales, Lina MaríaGómez Mira, María Elizabeth2025-06-17T15:04:56Z2025-06-17T15:04:56Z2013Existe numerosa bibliografía sobre los cuidados paliativos, donde se reconocen la importancia de la especificidad de los tratamientos e intervenciones según el ciclo evolutivo en el que se encuentre el paciente terminal, se hallaron además algunos protocolos, guías y diferentes estrategias de abordaje para el paciente terminal pero con poco material en relación a herramientas específicas para atender e intervenir las diferentes etapas evolutivas del ser humano, puntualmente la atención del paciente terminal pediátrico. Asimismo, se encontró que los cuidados paliativos generalmente están centrados en los cuidados físicos para pacientes terminales, pasando por alto la integralidad que compone al ser humano y las necesidades específicas que conllevan cada etapa de la vida pues los componentes como los cuidados psicológicos, sociales y espirituales, son abordados someramente y de manera general, sin realizar diferenciación entre edad y percepción del proceso de enfermedad y muerte. A partir de la investigación documental efectuada para el presente trabajo, se concluye que es necesario realizar más estudios e investigaciones en el área de cuidados paliativos que ahonden en las estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo, ya que si bien existe una buena cantidad de literatura en lo que respecta a los cuidados físicos no existe gran distinción entre poblaciones específicas ni tampoco se hallaron registradas estrategias de atención domiciliarias que sean accesibles a las familias para el manejo y soporte del paciente pediátrico, no se descubrieron maniobras o tácticas específicas para el cuidado psicológico, social y espiritual de estos pacientes.EspecializaciónEspecialista en Cuidados al Final de la Vida68 páginasapplication/pdfCorrea Morales, L. M., & Gómez Mira, María Elizabeth, M. E. (2013). Estrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arte [Trabajo de grado especialización]. Universidad de san Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/25188spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de PsicologíaMedellínEspecialización en Cuidados al Final de la Vidainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-2904t610 - Medicina y salud::616 - EnfermedadesCuidados paliativosEnfermedad terminalPacientes terminalesAtención al enfermoEstrategias para el manejo domiciliario de enfermos pediátricos en etapa avanzada sin respuesta a tratamiento curativo: un estado del arteTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALEstrategias para el manejo domiciliario de paciente pediatricos en etapa avanzada sin respuesta a.docEstrategias para el manejo domiciliario de paciente pediatricos en etapa avanzada sin respuesta a.docapplication/msword215552https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9991f35a-e10b-4910-bc3e-f3883cbbab4b/downloadc66069f236402dda014077638dbd1c01MD51Estrategias para el manejo domiciliario de paciente pediatricos en etapa avanzada sin respuesta a.pdfEstrategias para el manejo domiciliario de paciente pediatricos en etapa avanzada sin respuesta a.pdfapplication/pdf360461https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2adffca6-327e-449d-9872-5e7762beb7ae/downloadf202e5e56c6aad7bccc4bca5a98bf842MD52Resumen para CD.docResumen para CD.docapplication/msword25088https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0fa2a3d8-38f4-4a70-be73-78cb5cbc28bc/downloada35ff6518b893f04668657aa01cf81e0MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2d67d966-37b3-481b-9832-8f7aec6e8801/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ebcdcadb-e7d8-4668-b77b-8908437a6657/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD55TEXTEstrategias para el manejo domiciliario de paciente pediatricos en etapa avanzada sin respuesta a.doc.txtEstrategias para el manejo domiciliario de paciente pediatricos en etapa avanzada sin respuesta a.doc.txtExtracted texttext/plain101624https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2bcdaa16-5d50-4f68-8aab-93a89100cd2b/download105416b5f29b34e40aee4ebdd9cbb7d2MD56Estrategias para el manejo domiciliario de paciente pediatricos en etapa avanzada sin respuesta a.pdf.txtEstrategias para el manejo domiciliario de paciente pediatricos en etapa avanzada sin respuesta a.pdf.txtExtracted texttext/plain101579https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a55af612-7b56-4e77-a95b-cc2b00cc0bbf/downloadde91e577ef37b83fbc9e7c3f79f116ecMD57Resumen para CD.doc.txtResumen para CD.doc.txtExtracted texttext/plain1999https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a8c3c758-9e5a-4516-be9f-1bc307e4212d/downloada444433299338fff0580f3d347054058MD59THUMBNAILEstrategias para el manejo domiciliario de paciente pediatricos en etapa avanzada sin respuesta a.pdf.jpgEstrategias para el manejo domiciliario de paciente pediatricos en etapa avanzada sin respuesta a.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6921https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0dc5a1ba-2af4-4eaa-907d-756ac5f5f141/download02ce52b1ba2237d14163d7e439f6a795MD5810819/25188oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/251882025-06-18 04:32:04.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |