Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021

La presente investigación, tiene como objetivo fundamental describir las características de la ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021. Para el desarrollo de este objetivo, se efectúa una metodología de enfoque cuanti...

Full description

Autores:
Yanez Martínez, Daniela
Martínez Díaz, Natalia Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13615
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13615
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Ansiedad - aspectos psicológicos
Psicólogos - salud mental
Psicólogos - Universidad de San Buenaventura (Cartagena)
Ansiedad
Prevalencia
Síntomas
Egresados
Anxiety
Prevalence
Symptoms
Graduates
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_c4b50956422815bf1160a4a91f59a62a
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13615
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021
title Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021
spellingShingle Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Ansiedad - aspectos psicológicos
Psicólogos - salud mental
Psicólogos - Universidad de San Buenaventura (Cartagena)
Ansiedad
Prevalencia
Síntomas
Egresados
Anxiety
Prevalence
Symptoms
Graduates
title_short Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021
title_full Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021
title_fullStr Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021
title_full_unstemmed Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021
title_sort Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021
dc.creator.fl_str_mv Yanez Martínez, Daniela
Martínez Díaz, Natalia Sofía
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Noreña Correa, Manuel Fabián
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Yanez Martínez, Daniela
Martínez Díaz, Natalia Sofía
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Ochoa Arizal, Nohora Luz
Acuña Bermúdez, Edgar Afonso
Ossa Sierra, Johana Carolina de la
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Tesis - psicologia
Ansiedad - aspectos psicológicos
Psicólogos - salud mental
Psicólogos - Universidad de San Buenaventura (Cartagena)
Ansiedad
Prevalencia
Síntomas
Egresados
Anxiety
Prevalence
Symptoms
Graduates
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - psicologia
Ansiedad - aspectos psicológicos
Psicólogos - salud mental
Psicólogos - Universidad de San Buenaventura (Cartagena)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ansiedad
Prevalencia
Síntomas
Egresados
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Anxiety
Prevalence
Symptoms
Graduates
description La presente investigación, tiene como objetivo fundamental describir las características de la ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021. Para el desarrollo de este objetivo, se efectúa una metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo no experimental, tomando como muestra 20 profesionales egresados del programa de psicología, de la universidad de San Buenaventura, seccional Cartagena. Los resultados indican que los participantes presentan sintomatología de ansiedad mínima, lo que quiere decir que son producto de actividades de la vida diaria y no son el resultado de una tipología patológica. Además, se encontró una prevalencia significativamente mayor, lo que es normal ya que el trastorno es más severo en las mujeres, debido a que los síntomas entre las mujeres son redominantemente respiratorios. En los hombres, más gastrointestinales y acompañados de intensa sudoración. Por lo anterior, se concluye que es necesario seguir indagando sobre los síntomas y la prevalencia en hombres y mujeres, ya que sirven como base para la elaboración de políticas públicas y planes de acción y prevención de la ansiedad en egresados.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-27T20:47:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-27T20:47:04Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Yanez Martinez, D. & Martínez Díaz, N. S. (2023). Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13615
identifier_str_mv Yanez Martinez, D. & Martínez Díaz, N. S. (2023). Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
url https://hdl.handle.net/10819/13615
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aguado, L. G. (2019). Efecto del empleo y el desempleo en el estado de ánimo de jóvenes universitarios recién egresados. Enseñanza e Investigación en Psicología, 1-38.
Aguilar, C. S. (2017). Inventario de Ansiedad de Beck (BAI). Clinica los condes, 1-6.
Bernal, L., Velasco, J. & Pinto, M. E. (2021, 29 enero). Ansiedad en jóvenes desempleados de la ciudad de Villavicencio. Repository. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/33112/1/2021_ansiedad_jovenes_de sempleados.pdf
Briceño, M. (2021). Ansiedad por el covid-19 y bienestar psicológico en personas adultas del distrito de ate vitarte. USM. Facultad De Ciencias De La Comunicación, Turismo Y Psicología, 1-81
Fajardo, L. A., Hoyos, J. C., & Betancurt, A. C. (2017). Niveles de ansiedad y estrategias de afrontamiento en los estudiantes de Psicología de los dos últimos semestres en una Institución de Educación Superior, Privada, en el Valle de Aburra. Corporación Universitaria Minuto de Dios, 1-64
Frias, L. (2019). Semana del Cerebro 2019 en la UNAM. Gaceta UNAM, 1-7. Galindo, M. I., & Vesga, A. P. (2021). Ansiedad en Jóvenes desempleados de la Ciudad de Villavicencio. Universidad Cooperativa de Colombia, 1-32.
Gomez, C., Tamayo, N., Bohorquez, A., Rondon, M., Medina, M., Rengifo, H. & Bautista, N. (2015). Trastornos depresivos y de ansiedad y factores asociados en la población adulta colombiana, Encuesta Nacional de Salud Mental 2015. scielo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502016000500009
Hernández, J. A. (2018). Factores asociados a síntomas de ansiedad en los estudiantes del programa de enfermería de la universidad de Santanter-Udes, Bucaramanga. Universidad De Santander UDES, 1- 65.
Hernández, R., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2014). Metodología De La Investigación. México D.F.: McGraw-Hill, 12-28.
Londoño, N. H., Acosta, M. A., & Zuluaga, L. C. (2017). Estresores y síntomas clínicos en recién egresados en comparación con estudiantes de últimos semestres de universidad. Universidad de San Buenaventura Medellín, Facultad de Psicología.
Min Salud. (2020). Ansiedad y sus efectos en la salud. Ministerio de salud. Colombia, 1-6.
Navas, W., & Vargas, M. (2018). Clasificación de los trastornos de ansiedad. Guia de diagnóstico DIMASS, https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/604/art11.pdf.
Oblitas, A., & Sempertegui, N. (2020). Ansiedad en tiempos de aislamiento social por COVID 19. Chota, Perú - 2020. Universidad Nacional Autónoma de Chota, 1-80.
Pérez, D., Rivera, S. & Gomez, J. (2014, 18 diciembre). Prevalencia de ansiedad en estudiantes universitarios. Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/679/67943296005.pdf
Pinilla, L. M., López, O., Moreno, D., & Sánchez, J. (2020). se encuentra una elevada prevalencia de ansiedad en la población en estudio y se identifican factores de riesgo que pueden aportar información para el diseño de estrategias de prevención y seguimiento. Fundación Universitaria Juan N. Corpas., 1-32.
Posada, J., Buitrago, J., Medina, Y., & Rodríguez, M. (2008). Trastornos de ansiedad según distribución por edad, género, variaciones por regiones, edad de aparición, uso de servicios, estado civil y funcionamiento/discapacidad según el Estudio Nacional de Salud Mental-Colombia. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 1-26.
Quetama, E. (2019). La inserción laboral de jóvenes con formación tecnológica: El caso de los egresados del SENA. Biblioteca digital uni valle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/21610/0603820.pdf?sequence=1
Rojas, L., Castaño, G., & Restrepo, D. (2018). Salud mental en Colombia. Un análisis crítico. Salud mental en Colombia. Un análisis crítico. Rev. CES Med, 1-10.
Vinaccia, S., & Ortega, A. (2021). Variables asociadas a la ansiedad-depresión en estudiantes universitarios. Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C. - Colombia, 1-50.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 64 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0250dcd-d7fa-4da2-b231-6b5f0debc869/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7761bd0a-b3fe-4bf1-8427-89011f0d36a9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46ecad49-fb7c-4902-8698-3b880b02b730/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1aafef63-a6f8-43b3-a185-9b1cad2fcf76/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/19a462a5-4fc2-4cf9-a879-8464e72ec8a3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09fdf448-41da-46c7-9087-27a78f112c56/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68aed8b8-767a-47e9-a0f0-18033ebc0efd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/378c4226-d604-4a84-9014-9697f6880750/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de91de0d9263b3c267bda109b9be9599
53064fb3e678500322797e3a17946dcb
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
820dd9d1b07a799b563ad5e9bf275359
abd376735a080c8fc8f464ea5247aad6
18306a979d3adfe018d05789e8b183d6
0a65af517ca424fdf89dd93a2cc6a12a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099294178410496
spelling Noreña Correa, Manuel Fabiánvirtual::3134-1Yanez Martínez, Danielaf7605c68-3e07-41e8-bfec-e77f36b509a7-1Martínez Díaz, Natalia Sofía5bc5e825-6c0f-473b-8644-bd835079a909-1Ochoa Arizal, Nohora Luz2b33a956-f442-4552-be4c-54825e395abd-1Acuña Bermúdez, Edgar Afonsovirtual::777-1Ossa Sierra, Johana Carolina de lavirtual::3462-1Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena)2024-05-27T20:47:04Z2024-05-27T20:47:04Z2022La presente investigación, tiene como objetivo fundamental describir las características de la ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021. Para el desarrollo de este objetivo, se efectúa una metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo no experimental, tomando como muestra 20 profesionales egresados del programa de psicología, de la universidad de San Buenaventura, seccional Cartagena. Los resultados indican que los participantes presentan sintomatología de ansiedad mínima, lo que quiere decir que son producto de actividades de la vida diaria y no son el resultado de una tipología patológica. Además, se encontró una prevalencia significativamente mayor, lo que es normal ya que el trastorno es más severo en las mujeres, debido a que los síntomas entre las mujeres son redominantemente respiratorios. En los hombres, más gastrointestinales y acompañados de intensa sudoración. Por lo anterior, se concluye que es necesario seguir indagando sobre los síntomas y la prevalencia en hombres y mujeres, ya que sirven como base para la elaboración de políticas públicas y planes de acción y prevención de la ansiedad en egresados.The main objective of this research is to describe the characteristics of anxiety in a group of psychologists graduated from a private university in the city of Cartagena, in the period 2019- 2021. For the development of this objective, a descriptive qualitative approach methodology is carried out, taking as a sample 20 professionals graduated from the psychology program of the University of San Buenaventura, Cartagena section. The results indicate that the participants present symptoms of minimal anxiety, which means that they are the product of activities of daily living and are not the result of a pathological typology. In addition, a significantly higher prevalence was found, which is normal since the disorder is more severe in women, since the symptoms among women are predominantly respiratory. In men, more gastrointestinal and accompanied by intense sweating. Therefore, it is concluded that it is necessary to continue investigating the symptoms and prevalence in men and women, since they serve as a basis for the development of public policies and action plans and prevention of anxiety in graduatesPregradoPsicólogoPsicología Clínica64 páginasapplication/pdfYanez Martinez, D. & Martínez Díaz, N. S. (2023). Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/13615spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaAguado, L. G. (2019). Efecto del empleo y el desempleo en el estado de ánimo de jóvenes universitarios recién egresados. Enseñanza e Investigación en Psicología, 1-38.Aguilar, C. S. (2017). Inventario de Ansiedad de Beck (BAI). Clinica los condes, 1-6.Bernal, L., Velasco, J. & Pinto, M. E. (2021, 29 enero). Ansiedad en jóvenes desempleados de la ciudad de Villavicencio. Repository. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/33112/1/2021_ansiedad_jovenes_de sempleados.pdfBriceño, M. (2021). Ansiedad por el covid-19 y bienestar psicológico en personas adultas del distrito de ate vitarte. USM. Facultad De Ciencias De La Comunicación, Turismo Y Psicología, 1-81Fajardo, L. A., Hoyos, J. C., & Betancurt, A. C. (2017). Niveles de ansiedad y estrategias de afrontamiento en los estudiantes de Psicología de los dos últimos semestres en una Institución de Educación Superior, Privada, en el Valle de Aburra. Corporación Universitaria Minuto de Dios, 1-64Frias, L. (2019). Semana del Cerebro 2019 en la UNAM. Gaceta UNAM, 1-7. Galindo, M. I., & Vesga, A. P. (2021). Ansiedad en Jóvenes desempleados de la Ciudad de Villavicencio. Universidad Cooperativa de Colombia, 1-32.Gomez, C., Tamayo, N., Bohorquez, A., Rondon, M., Medina, M., Rengifo, H. & Bautista, N. (2015). Trastornos depresivos y de ansiedad y factores asociados en la población adulta colombiana, Encuesta Nacional de Salud Mental 2015. scielo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502016000500009Hernández, J. A. (2018). Factores asociados a síntomas de ansiedad en los estudiantes del programa de enfermería de la universidad de Santanter-Udes, Bucaramanga. Universidad De Santander UDES, 1- 65.Hernández, R., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2014). Metodología De La Investigación. México D.F.: McGraw-Hill, 12-28.Londoño, N. H., Acosta, M. A., & Zuluaga, L. C. (2017). Estresores y síntomas clínicos en recién egresados en comparación con estudiantes de últimos semestres de universidad. Universidad de San Buenaventura Medellín, Facultad de Psicología.Min Salud. (2020). Ansiedad y sus efectos en la salud. Ministerio de salud. Colombia, 1-6.Navas, W., & Vargas, M. (2018). Clasificación de los trastornos de ansiedad. Guia de diagnóstico DIMASS, https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/604/art11.pdf.Oblitas, A., & Sempertegui, N. (2020). Ansiedad en tiempos de aislamiento social por COVID 19. Chota, Perú - 2020. Universidad Nacional Autónoma de Chota, 1-80.Pérez, D., Rivera, S. & Gomez, J. (2014, 18 diciembre). Prevalencia de ansiedad en estudiantes universitarios. Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/679/67943296005.pdfPinilla, L. M., López, O., Moreno, D., & Sánchez, J. (2020). se encuentra una elevada prevalencia de ansiedad en la población en estudio y se identifican factores de riesgo que pueden aportar información para el diseño de estrategias de prevención y seguimiento. Fundación Universitaria Juan N. Corpas., 1-32.Posada, J., Buitrago, J., Medina, Y., & Rodríguez, M. (2008). Trastornos de ansiedad según distribución por edad, género, variaciones por regiones, edad de aparición, uso de servicios, estado civil y funcionamiento/discapacidad según el Estudio Nacional de Salud Mental-Colombia. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 1-26.Quetama, E. (2019). La inserción laboral de jóvenes con formación tecnológica: El caso de los egresados del SENA. Biblioteca digital uni valle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/21610/0603820.pdf?sequence=1Rojas, L., Castaño, G., & Restrepo, D. (2018). Salud mental en Colombia. Un análisis crítico. Salud mental en Colombia. Un análisis crítico. Rev. CES Med, 1-10.Vinaccia, S., & Ortega, A. (2021). Variables asociadas a la ansiedad-depresión en estudiantes universitarios. Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C. - Colombia, 1-50.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologiaAnsiedad - aspectos psicológicosPsicólogos - salud mentalPsicólogos - Universidad de San Buenaventura (Cartagena)AnsiedadPrevalenciaSíntomasEgresadosAnxietyPrevalenceSymptomsGraduatesSíntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos egresados de una universidad privada de la ciudad de Cartagena, en el periodo 2019-2021Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000330590virtual::3134-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000813028virtual::777-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001366834virtual::3462-1https://scholar.google.es/citations?user=rcBLyNkAAAAJ&hl=esvirtual::3134-1https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=0w-z1esAAAAJvirtual::777-1https://scholar.google.es/citations?user=DcqDhrAAAAAJ&hl=esvirtual::3462-10000-0001-6476-629Xvirtual::3134-1https://orcid.org/0000-0001-5776-5686virtual::777-10000-0001-9567-3571virtual::3462-1d24ee622-0efe-469c-82cd-58ff0a3f75d2virtual::3134-1d24ee622-0efe-469c-82cd-58ff0a3f75d2virtual::3134-1c0d939ec-082d-432d-871c-728ecb97e13avirtual::777-1d606e97b-5161-4a6a-be7f-594b61a9ec78virtual::3462-1c0d939ec-082d-432d-871c-728ecb97e13avirtual::777-1d606e97b-5161-4a6a-be7f-594b61a9ec78virtual::3462-1ORIGINALSíntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdfSíntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdfapplication/pdf978700https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0250dcd-d7fa-4da2-b231-6b5f0debc869/downloadde91de0d9263b3c267bda109b9be9599MD51Formato_Publicación_Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdfFormato_Publicación_Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdfapplication/pdf534328https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7761bd0a-b3fe-4bf1-8427-89011f0d36a9/download53064fb3e678500322797e3a17946dcbMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46ecad49-fb7c-4902-8698-3b880b02b730/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1aafef63-a6f8-43b3-a185-9b1cad2fcf76/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTSíntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdf.txtSíntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain90850https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/19a462a5-4fc2-4cf9-a879-8464e72ec8a3/download820dd9d1b07a799b563ad5e9bf275359MD56Formato_Publicación_Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdf.txtFormato_Publicación_Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain8094https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09fdf448-41da-46c7-9087-27a78f112c56/downloadabd376735a080c8fc8f464ea5247aad6MD58THUMBNAILSíntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdf.jpgSíntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9217https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68aed8b8-767a-47e9-a0f0-18033ebc0efd/download18306a979d3adfe018d05789e8b183d6MD57Formato_Publicación_Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdf.jpgFormato_Publicación_Síntomas de ansiedad en un grupo de psicólogos_Daniela Yanez M_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15532https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/378c4226-d604-4a84-9014-9697f6880750/download0a65af517ca424fdf89dd93a2cc6a12aMD5910819/13615oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/136152025-03-21 10:35:37.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K