Neuromarketing en la toma de decisiones del consumidor: herramienta de innovación en el sector empresarial
Dentro del presente artículo, se ha llevado a cabo un exhaustivo análisis sobre la relevancia y el impacto del neuromarketing como una herramienta innovadora en el sector empresarial. Su objetivo principal consiste en desentrañar los mecanismos subconscientes que guían las decisiones de los consumid...
- Autores:
-
Fernández Fontalvo, Natalia
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13315
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13315
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - administraciòn de negocios
Neuromarketing
Toma de decisiones - marketing
Estrategias de marketing
Innovaciòn empresarial
Consumidores
Neuromarketing
Innovación
Toma de decisiones
Consumidor
Organizaciones
Neuromarketing
Innovation
Decision making
Organizations
Consumer
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Dentro del presente artículo, se ha llevado a cabo un exhaustivo análisis sobre la relevancia y el impacto del neuromarketing como una herramienta innovadora en el sector empresarial. Su objetivo principal consiste en desentrañar los mecanismos subconscientes que guían las decisiones de los consumidores, basándose en los conocimientos de la neurociencia y la psicología. Esta aproximación única y profunda brinda a las empresas la posibilidad de adaptar sus estrategias de marketing de manera precisa, con el fin de influir en las preferencias y comportamientos de los consumidores. Al aprovechar el poder del neuromarketing, las organizaciones pueden diseñar estrategias de marketing más efectivas, ya sea mediante la modificación de los mensajes publicitarios, la optimización del diseño de productos o la creación de experiencias de compra altamente atractivas. Estas tácticas estratégicas permiten a las empresas ganar una ventaja competitiva en el mercado, al desarrollar habilidades innovadoras y eficientes que se alineen con las necesidades cambiantes de los consumidores. El neuromarketing ha demostrado ser una herramienta valiosa para aumentar la competitividad en el sector empresarial. Al comprender cómo los estímulos y mensajes de marketing afectan la mente y el comportamiento de los consumidores, las organizaciones pueden diseñar campañas publicitarias más persuasivas y efectivas. Asimismo, la implementación de técnicas de investigación en el neuromarketing, como el análisis de respuestas emocionales y cognitivas, junto con la recolección y análisis de big data, ha permitido obtener insights precisos y profundos sobre las preferencias y reacciones de los consumidores. Es fundamental destacar que el neuromarketing no solo se centra en comprender la mente del consumidor, sino también en establecer conexiones emocionales y experiencias memorables. Al crear estrategias que se alineen con las preferencias y necesidades del público objetivo, las empresas pueden generar una mayor conexión emocional con sus clientes y fomentar la lealtad hacia la marca, lo que resulta en relaciones comerciales más sólidas y duraderas. |
---|