Alcances actuales en procedimientos de intervención psicológica en personas de la tercera edad con depresión
La presente monografía describe la información relacionada con los procedimientosactuales de intervención psicológica en personas de tercera edad con depresión. Se hace una descripción general de la tercera edad, de la depresión y de los procedimientos de intervención para el trastorno depresivo en...
- Autores:
-
Yépes Cardona, Martha Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24111
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24111
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Depresión
Edad adulta
Envejecimiento
Psicoterapia
Terapia cognoscitiva
Terapia conductual
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La presente monografía describe la información relacionada con los procedimientosactuales de intervención psicológica en personas de tercera edad con depresión. Se hace una descripción general de la tercera edad, de la depresión y de los procedimientos de intervención para el trastorno depresivo en esta población. La depresión es uno de losprincipales síndromes geriátricos, que puede ser crónica o recurrente con graves consecuencias para el adulto mayor. La prevalencia es diferente según la metodología y lapoblación que se tenga como referencia.El trastorno depresivo en el anciano es difícil de diagnosticar en parte por las características propias de esa edad, debido a cambios estructurales y bioquímicos propios del envejecimiento, lo cual puede incrementarse por la presencia de factores de riesgo como son, las pérdidas afectivas, enfermedades físicas, jubilación, baja autoestima y a veces la institucionalización. El tratamiento para el trastorno depresivo en el adulto mayor incluye entre otros, los de tipo médico como son la farmacoterapia y la Terapia Electroconvulsiva (TEC), y los de tipo psicoterapéutico como: La terapia conductista, terapia cognitiva, terapia cognitivo-conductual, terapia interpersonal, terapia de base dinámica, terapia de reminiscencia,terapias a través del cuerpo ( psicomotricidad ), terapia de familia,terapia de grupo. No obstante se han tomado diferentes posturas acerca de los 8 tratamientospreferidos para tratar el trastorno depresivo en ancianos, dependiendo de la concepción que tenga el clínico al respecto. |
---|