Proyecto urbanístico de espacio público y conectividad peatonal bajo parámetros de adaptación bioclimática en el centro histórico de Cartagena (Sector Plaza De Los Coches y Plaza de la Aduana)
El sector Plaza de los Coches y Plaza de la Aduana de la ciudad de Cartagena de Indias, cuenta con territorio patrimonial, histórico y cultural de la humanidad la cual presenta una serie de problemáticas sociales, económicas y ambientales, además de la inexistencia de la variable bioclimática en las...
- Autores:
-
Uricoechea Guzmán, Carlos Arturo
Luque Araujo, Rafael de
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6184
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/6184
- Palabra clave:
- Diseño
Adaptación
Niveles
Representación
Patrimonio
Bioclimática
Tesis - arquitectura
Diseño urbano - Plazas - Cartagena (Colombia)
Paisaje urbano - Cartagena (Colombia)
Espacio público - Cartagena (Colombia)
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El sector Plaza de los Coches y Plaza de la Aduana de la ciudad de Cartagena de Indias, cuenta con territorio patrimonial, histórico y cultural de la humanidad la cual presenta una serie de problemáticas sociales, económicas y ambientales, además de la inexistencia de la variable bioclimática en las intervenciones patrimoniales ha creado insatisfacción social y ambiental, que representa para la historia, un lugar caracterizado por su arquitectura, urbanismo y paisaje que la convierten en una de las ciudades más representativas de Colombia. Es por ello, que surge la propuesta de diseño urbano y paisajístico bajo parámetros de integración al carácter patrimonial y de adaptación al cambio climático en el Centro Histórico de Cartagena sector plaza de la aduana y plaza de los coches. El desarrollo del mencionado portal se estimó como una investigación proyectiva sostenida por el éxito de los nuevos espacios públicos se definirá por su capacidad de situarse en un contexto que está en continua transformación, adaptándose a las estaciones cambiantes y anticipándose a lo impredecible. |
---|