Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá)
El trabajo de grado “Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín-Armenia, Cartagena, Bogotá)”, tiene la finalidad de comprender el lugar de la práctica pedagógica e investigativa de la Licenciatura en E...
- Autores:
-
Carabalí Gómez, Karen Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11117
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11117
- Palabra clave:
- Educación de niños
Universidad de San Buenaventura. Cali - Facultad de Educación
Universidad de San Buenaventura - Colombia
370 - Educación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_c3afb4edddb1c86a398fc160ca143f89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11117 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá) |
title |
Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá) |
spellingShingle |
Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá) Educación de niños Universidad de San Buenaventura. Cali - Facultad de Educación Universidad de San Buenaventura - Colombia 370 - Educación |
title_short |
Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá) |
title_full |
Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá) |
title_fullStr |
Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá) |
title_full_unstemmed |
Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá) |
title_sort |
Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá) |
dc.creator.fl_str_mv |
Carabalí Gómez, Karen Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carabalí Gómez, Karen Andrea |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Educación de niños Universidad de San Buenaventura. Cali - Facultad de Educación Universidad de San Buenaventura - Colombia |
topic |
Educación de niños Universidad de San Buenaventura. Cali - Facultad de Educación Universidad de San Buenaventura - Colombia 370 - Educación |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
description |
El trabajo de grado “Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín-Armenia, Cartagena, Bogotá)”, tiene la finalidad de comprender el lugar de la práctica pedagógica e investigativa de la Licenciatura en Educación Infantil a nivel institucional, para esto se implementó el método de investigación cualitativo y el enfoque hermenéutico por medio del cual se realizó una revisión documental sobre las prácticas pedagógicas e investigativas del programa en cada una de las sedes y se encontró que, en el plan de estudios las prácticas tienen una denominación diferente, inician desde distintos semestres, los créditos académicos no son los mismos durante la carrera y su enfoque es de acuerdo al contexto donde se va a desempañar el futuro licenciado. Finalmente, se concluye que en las prácticas pedagógicas el maestro en formación investiga continuamente sobre los procesos educativos, las pedagogías, las didácticas y las lúdicas, para implementar estrategias de aprendizaje adecuadas a las posibilidades de los niños y niñas de la primera infancia y a nivel institucional los programas apuntan al mismo objetivo de formar al licenciado con las competencias necesarias para asumir los retos educativos actuales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T16:40:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T16:40:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Carabali, 2022. Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura (Cali, Medellín-Armenia, Cartagena, Bogotá) [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11117 |
identifier_str_mv |
Carabali, 2022. Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura (Cali, Medellín-Armenia, Cartagena, Bogotá) [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11117 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alvarado, R. E., González, C. S., & Tapasco, G. D. (Junio de 2016). Perfil del Maestro Bonaventuriano: Sistematización de Experiencias desde el Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia (LEPI). Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5921/1/Perfil_Maestro_Bonaventuriano_Alvarado_2016.pdf Beltran, R. G., Luna, P. M., Salgado, Á. M., & Vargas, R. M. (2016). : Construcción de la identidad de la educadora infantil: Análisis de dos estrategias de formación en estudiantes de tercer y quinto semestre, modalidad presencial y virtual. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5936/1/Construcci%c3%b3n_identidad_educadora_Beltran_2016.pdf Benavides, D. M., Calderón, C. M., Cruz, G. M., Fuentes, S. D., García, A. I., & Zuluaga, B. G. (2014). La incidencia del diseño curricular en el programa de pregrado de licenciatura en educación para la primera infancia de la Universidad de San Buenaventura Bogotá; en la formación humanistica y el dominio del ingles como segunda lengua . Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/4992/1/incidencia_diseno_curricular_benavides_2014.pdf Bogota, U. d. (s.f.). Programa de Licenciatura en Educación Infantil. Obtenido de https://www.usbbog.edu.co/facultades/facultad-de-humanidades-y-ciencias-de-la-educacion/licenciatura-en-educacion-infantil/ Cabrera, M. J., & Vergara, A. M. (2015). No se nace educadora se hace educadora. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/6096/1/No_nace_educadora_Cabrera_2015.pdf Cali, U. d. (s.f.). Prgrama de Licenciatura en Educación Infantil. Obtenido de https://www.usbcali.edu.co/pregrado/ciencias-humanas-sociales/licenciatura-educacion-infantil Carreño, T. K., Gonzalez, M. L., Méndez, M. G., & Rabitz, O. M. (2014). La formación de educadores infantiles en cuatro países de sur América. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/6115/1/Formacion_educadores_infantiles_Carreno_2014.pdf Cartagena, U. d. (s.f.). Programa de Licenciatura en Educación Infantil. Obtenido de http://usbcartagena.edu.co/new/index.php/lic-primera-infancia Díaz, V. M. (2017). Problemas del campo curricular en América Latina una aproximación comparativa. Obtenido de https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/58/Libro.pdf?sequence=1#page=169 García, L. M. (2018). Estudio de la concepción de la mujer docente en Educación Infantil. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/31584/TFG-O-1315.pdf?sequence=1 Gil, P. D., Pineda, C. S., & Estefanía, S. Z. (2016). Identidad profesional de la educadora infantil de la Universidad de San Buenaventura seccional Medellin. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3241/1/Identidad_Profesional_Educadora_Gil_2016.pdf Guerrero, G. S., & Sarria, A. M. (2016). Formación docente en la ciudad de santiago de Cali para responder a la educación inclusiva. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5538/3/Formacion_docente_Cali_Guerrero_2016.pdf Gutierrez, L. B., Hernandez, B. E., Jinete, R. L., & Miranda, N. N. (2011). La formación de maestros para la primera infancia, retos y desafios de la sociedad contemporánea. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/561/1/Formacion_Maestros_Primera_Leon_2011.pdf Lopes, M. H., & Blázquez, E. F. (2012). La práctica pedagógica en la formación inicial de profesores del primer ciclo de Enseñanza Básica. Obtenido de https://revistas.um.es/reifop/article/view/174791/148111 López, R. O. (2012). La formación de maestros para la primera infancia, un proceso de inter-sujetación. Obtenido de Una mirada sobre la experiencia de la Universidad de San Buenaventura en la ciudad de Medellin: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/927/1/Formacion_Maestros_Primera_Lopez_2012.pdf Martinez, R. C. (2018). Analisis de la implementación de estrategia curricular: Proyecto integrador de la Licenciatura en Educación Infantil de la facultad de educación de la corporación Universitaria Adventista en el año 2018. Obtenido de http://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/892/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y MEN. (2013). Sistema Colombiano de Formación de Educadores y Lineamientos de Política. Obtenido de Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-345485_recurso_1.pdf MEN. (15 de 09 de 2017). RESOLUCIÓN 18583 DE 2017. Obtenido de Icbf.gov.co: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mineducacion_18583_2017.htm Navas, R. M., & Ospina, M. J. (2020). Diseño curricular por competencias en educación superior. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/6729/6059 Palomeque, Q. Y. (2015). Concepciones de pedagogía, práctica pedagógica y maestro en la licenciatura en pedagogía infantil de Uniminuto. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3270/1/Concepciones_pedagogia_practica_palomeque_2015.pdf Pedraza, V. G., & Quiñones, D. N. (2015). Características del perfil del maestro de la facultad de ciencias humanas y sociales de la Universidad de San Buenaventura. Estado del Arte en un periodo comprendido entre el año 2000 al 2015. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/6093/1/Caracteristicas_perfil_maestro_Pedraza_2015.pdf Phérez, G. G., Vargas, A. S., & Melo, R. E. (2019). Prueba piloto de implementación de estrategia curricular: Proyecto integrador de los saberes Disciplinares, Pedagógicos y Didácticos de la Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación. Obtenido de http://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/1019/TRABAJO%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20KAROLINA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Posada, V. S. (2017). La actitud del docente frente a la gestión y desarrollo curricular y su incidencia en la formación. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3771/1/Actitud_Docente_Gestion_Posada_2017.pdf Quecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf Restrepo, G. B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/834/83400706.pdf Restrepo, G. B. (2009). Investigaciones de aula: formas y actores. Obtenido de http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/3498/1/RestrepoBernardo_2009_Investigacionaulasformas.pdf Restrepo, G. B. (s.f.). La investigación acción-educativa y la construcción de saber pedagógico. Obtenido de file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Dialnet-LaInvestigacionaccionEducativaYLaConstruccionDeSab-2041013.pdf Ríos, S. T. (2005). La Hermenéutica reflexiva en la investigación Educacional. Obtenido de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/REE/article/view/48177/50808 Rivas, M. C. (2018). Coherencia entre procesos y productos de la renovación curricular en la formación inicial docente. Obtenido de http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/2789/3/Rivas%20Morales%2c%20Cristian%20Manuel.pdf Rodriguez, M. C., & Díez, G. E. (2013). Conocimiento y competencias básicas en la formación inicial de maestras y maestros. Obtenido de https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/3674/rev181COL11.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rosa, V., & Claudia, S. (2009). Los "pilares" de la didáctica de la educación inicial. Obtenido de https://es.slideshare.net/natyperussato/pilares-de-la-educacin-inicial |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
59 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Licenciatura en Educación Infantil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/be21019e-49d8-4d7f-b5fe-379f0bee78f8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6196c7be-0347-4f37-9834-a90958f5187b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bddafc84-5e33-4797-aa59-7a5eb7a3d496/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/19fac411-2e1b-406f-8160-8d68dfef9f97/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/94c2f27f-cab9-4133-9f62-eb186d01a0f7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20cc45ce10a03b3a183089f34d2de9dc 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 f74f0934426e74a8e3d50e4ec776add6 551f13e1df977d1182362cba805e8b1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099294049435648 |
spelling |
Carabalí Gómez, Karen Andreaecf9704b-8d15-47fe-bd88-7f5ec96f3ea0-12023-02-20T16:40:01Z2023-02-20T16:40:01Z2022El trabajo de grado “Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín-Armenia, Cartagena, Bogotá)”, tiene la finalidad de comprender el lugar de la práctica pedagógica e investigativa de la Licenciatura en Educación Infantil a nivel institucional, para esto se implementó el método de investigación cualitativo y el enfoque hermenéutico por medio del cual se realizó una revisión documental sobre las prácticas pedagógicas e investigativas del programa en cada una de las sedes y se encontró que, en el plan de estudios las prácticas tienen una denominación diferente, inician desde distintos semestres, los créditos académicos no son los mismos durante la carrera y su enfoque es de acuerdo al contexto donde se va a desempañar el futuro licenciado. Finalmente, se concluye que en las prácticas pedagógicas el maestro en formación investiga continuamente sobre los procesos educativos, las pedagogías, las didácticas y las lúdicas, para implementar estrategias de aprendizaje adecuadas a las posibilidades de los niños y niñas de la primera infancia y a nivel institucional los programas apuntan al mismo objetivo de formar al licenciado con las competencias necesarias para asumir los retos educativos actuales.The degree work "A look at the curricular design of the Degree in Early Childhood Education of the University of San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín-Armenia, Cartagena, Bogotá)", has the purpose of understanding the place of pedagogical and investigative practice of the Degree in Early Childhood Education at the institutional level, for this the qualitative research method and the hermeneutic approach were implemented through which a documentary review was carried out on the pedagogical and investigative practices of the program in each of the locations and it was found that , in the study plan the practices have a different name, they start from different semesters, the academic credits are not the same during the degree and their focus is according to the context where the future graduate will work. Finally, it is concluded that in the pedagogical ones the teacher in training continuously investigates the educational processes, the pedagogies, the didactics and the ludic ones, to implement learning strategies appropriate to the possibilities of the boys and girls of early childhood and at the institutional level the programs aim at the same objective of training graduates with the necessary skills to take on current educational challenges.PregradoSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Licenciado en Educación Infantil59 páginasapplication/pdfCarabali, 2022. Una mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura (Cali, Medellín-Armenia, Cartagena, Bogotá) [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.https://hdl.handle.net/10819/11117spaUniversidad de San BuenaventuraCaliSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Licenciatura en Educación InfantilAlvarado, R. E., González, C. S., & Tapasco, G. D. (Junio de 2016). Perfil del Maestro Bonaventuriano: Sistematización de Experiencias desde el Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia (LEPI). Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5921/1/Perfil_Maestro_Bonaventuriano_Alvarado_2016.pdfBeltran, R. G., Luna, P. M., Salgado, Á. M., & Vargas, R. M. (2016). : Construcción de la identidad de la educadora infantil: Análisis de dos estrategias de formación en estudiantes de tercer y quinto semestre, modalidad presencial y virtual. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5936/1/Construcci%c3%b3n_identidad_educadora_Beltran_2016.pdfBenavides, D. M., Calderón, C. M., Cruz, G. M., Fuentes, S. D., García, A. I., & Zuluaga, B. G. (2014). La incidencia del diseño curricular en el programa de pregrado de licenciatura en educación para la primera infancia de la Universidad de San Buenaventura Bogotá; en la formación humanistica y el dominio del ingles como segunda lengua . Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/4992/1/incidencia_diseno_curricular_benavides_2014.pdfBogota, U. d. (s.f.). Programa de Licenciatura en Educación Infantil. Obtenido de https://www.usbbog.edu.co/facultades/facultad-de-humanidades-y-ciencias-de-la-educacion/licenciatura-en-educacion-infantil/Cabrera, M. J., & Vergara, A. M. (2015). No se nace educadora se hace educadora. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/6096/1/No_nace_educadora_Cabrera_2015.pdfCali, U. d. (s.f.). Prgrama de Licenciatura en Educación Infantil. Obtenido de https://www.usbcali.edu.co/pregrado/ciencias-humanas-sociales/licenciatura-educacion-infantilCarreño, T. K., Gonzalez, M. L., Méndez, M. G., & Rabitz, O. M. (2014). La formación de educadores infantiles en cuatro países de sur América. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/6115/1/Formacion_educadores_infantiles_Carreno_2014.pdfCartagena, U. d. (s.f.). Programa de Licenciatura en Educación Infantil. Obtenido de http://usbcartagena.edu.co/new/index.php/lic-primera-infanciaDíaz, V. M. (2017). Problemas del campo curricular en América Latina una aproximación comparativa. Obtenido de https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/58/Libro.pdf?sequence=1#page=169García, L. M. (2018). Estudio de la concepción de la mujer docente en Educación Infantil. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/31584/TFG-O-1315.pdf?sequence=1Gil, P. D., Pineda, C. S., & Estefanía, S. Z. (2016). Identidad profesional de la educadora infantil de la Universidad de San Buenaventura seccional Medellin. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3241/1/Identidad_Profesional_Educadora_Gil_2016.pdfGuerrero, G. S., & Sarria, A. M. (2016). Formación docente en la ciudad de santiago de Cali para responder a la educación inclusiva. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5538/3/Formacion_docente_Cali_Guerrero_2016.pdfGutierrez, L. B., Hernandez, B. E., Jinete, R. L., & Miranda, N. N. (2011). La formación de maestros para la primera infancia, retos y desafios de la sociedad contemporánea. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/561/1/Formacion_Maestros_Primera_Leon_2011.pdfLopes, M. H., & Blázquez, E. F. (2012). La práctica pedagógica en la formación inicial de profesores del primer ciclo de Enseñanza Básica. Obtenido de https://revistas.um.es/reifop/article/view/174791/148111López, R. O. (2012). La formación de maestros para la primera infancia, un proceso de inter-sujetación. Obtenido de Una mirada sobre la experiencia de la Universidad de San Buenaventura en la ciudad de Medellin: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/927/1/Formacion_Maestros_Primera_Lopez_2012.pdfMartinez, R. C. (2018). Analisis de la implementación de estrategia curricular: Proyecto integrador de la Licenciatura en Educación Infantil de la facultad de educación de la corporación Universitaria Adventista en el año 2018. Obtenido de http://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/892/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=yMEN. (2013). Sistema Colombiano de Formación de Educadores y Lineamientos de Política. Obtenido de Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-345485_recurso_1.pdfMEN. (15 de 09 de 2017). RESOLUCIÓN 18583 DE 2017. Obtenido de Icbf.gov.co: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mineducacion_18583_2017.htmNavas, R. M., & Ospina, M. J. (2020). Diseño curricular por competencias en educación superior. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/6729/6059Palomeque, Q. Y. (2015). Concepciones de pedagogía, práctica pedagógica y maestro en la licenciatura en pedagogía infantil de Uniminuto. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3270/1/Concepciones_pedagogia_practica_palomeque_2015.pdfPedraza, V. G., & Quiñones, D. N. (2015). Características del perfil del maestro de la facultad de ciencias humanas y sociales de la Universidad de San Buenaventura. Estado del Arte en un periodo comprendido entre el año 2000 al 2015. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/6093/1/Caracteristicas_perfil_maestro_Pedraza_2015.pdfPhérez, G. G., Vargas, A. S., & Melo, R. E. (2019). Prueba piloto de implementación de estrategia curricular: Proyecto integrador de los saberes Disciplinares, Pedagógicos y Didácticos de la Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación. Obtenido de http://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/1019/TRABAJO%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20KAROLINA.pdf?sequence=1&isAllowed=yPosada, V. S. (2017). La actitud del docente frente a la gestión y desarrollo curricular y su incidencia en la formación. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3771/1/Actitud_Docente_Gestion_Posada_2017.pdfQuecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdfRestrepo, G. B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/834/83400706.pdfRestrepo, G. B. (2009). Investigaciones de aula: formas y actores. Obtenido de http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/3498/1/RestrepoBernardo_2009_Investigacionaulasformas.pdfRestrepo, G. B. (s.f.). La investigación acción-educativa y la construcción de saber pedagógico. Obtenido de file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Dialnet-LaInvestigacionaccionEducativaYLaConstruccionDeSab-2041013.pdfRíos, S. T. (2005). La Hermenéutica reflexiva en la investigación Educacional. Obtenido de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/REE/article/view/48177/50808Rivas, M. C. (2018). Coherencia entre procesos y productos de la renovación curricular en la formación inicial docente. Obtenido de http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/2789/3/Rivas%20Morales%2c%20Cristian%20Manuel.pdfRodriguez, M. C., & Díez, G. E. (2013). Conocimiento y competencias básicas en la formación inicial de maestras y maestros. Obtenido dehttps://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/3674/rev181COL11.pdf?sequence=1&isAllowed=yRosa, V., & Claudia, S. (2009). Los "pilares" de la didáctica de la educación inicial. Obtenido de https://es.slideshare.net/natyperussato/pilares-de-la-educacin-inicialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliEducación de niñosUniversidad de San Buenaventura. Cali - Facultad de EducaciónUniversidad de San Buenaventura - Colombia370 - EducaciónUna mirada hacia el diseño curricular de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Colombia (Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Bogotá)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0003-3962-653Xcae2b265-b69b-49aa-9c50-4dbfe4cab322ORIGINALMirada_Diseno_Curricular_Carabali_2022.pdfMirada_Diseno_Curricular_Carabali_2022.pdfapplication/pdf497661https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/be21019e-49d8-4d7f-b5fe-379f0bee78f8/download20cc45ce10a03b3a183089f34d2de9dcMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6196c7be-0347-4f37-9834-a90958f5187b/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bddafc84-5e33-4797-aa59-7a5eb7a3d496/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD53TEXTMirada_Diseno_Curricular_Carabali_2022.pdf.txtMirada_Diseno_Curricular_Carabali_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain102156https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/19fac411-2e1b-406f-8160-8d68dfef9f97/downloadf74f0934426e74a8e3d50e4ec776add6MD54THUMBNAILMirada_Diseno_Curricular_Carabali_2022.pdf.jpgMirada_Diseno_Curricular_Carabali_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6566https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/94c2f27f-cab9-4133-9f62-eb186d01a0f7/download551f13e1df977d1182362cba805e8b1eMD5510819/11117oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/111172024-03-05 11:28:15.423http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |