Motivos de la infidelidad conyugal femenina: el caso de un grupo de mujeres casadas y madres de la ciudad de Cali
El objetivo de la presente investigación fue identificar los motivos que llevaron a un grupo de mujeres casadas y madres a vivir una experiencia de infidelidad, como también, analizar las razones por las cuales decidieron quedarse con sus parejas pese a dicha experiencia; lo anterior enmarcado bajo...
- Autores:
-
Mazuera Burbano, Danny Stiven
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20580
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/20580
- Palabra clave:
- Relaciones de pareja
Mujer - Aspectos psicológicos
Infidelidad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_c3a2feaeeb64699e89145d24ccd0db51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20580 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Motivos de la infidelidad conyugal femenina: el caso de un grupo de mujeres casadas y madres de la ciudad de Cali |
title |
Motivos de la infidelidad conyugal femenina: el caso de un grupo de mujeres casadas y madres de la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Motivos de la infidelidad conyugal femenina: el caso de un grupo de mujeres casadas y madres de la ciudad de Cali Relaciones de pareja Mujer - Aspectos psicológicos Infidelidad |
title_short |
Motivos de la infidelidad conyugal femenina: el caso de un grupo de mujeres casadas y madres de la ciudad de Cali |
title_full |
Motivos de la infidelidad conyugal femenina: el caso de un grupo de mujeres casadas y madres de la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Motivos de la infidelidad conyugal femenina: el caso de un grupo de mujeres casadas y madres de la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Motivos de la infidelidad conyugal femenina: el caso de un grupo de mujeres casadas y madres de la ciudad de Cali |
title_sort |
Motivos de la infidelidad conyugal femenina: el caso de un grupo de mujeres casadas y madres de la ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Mazuera Burbano, Danny Stiven |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Delgado Polanco, Luz Angélica |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mazuera Burbano, Danny Stiven |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Relaciones de pareja Mujer - Aspectos psicológicos Infidelidad |
topic |
Relaciones de pareja Mujer - Aspectos psicológicos Infidelidad |
description |
El objetivo de la presente investigación fue identificar los motivos que llevaron a un grupo de mujeres casadas y madres a vivir una experiencia de infidelidad, como también, analizar las razones por las cuales decidieron quedarse con sus parejas pese a dicha experiencia; lo anterior enmarcado bajo la sociología y el modelo sistémico transgenacional. Se trató de un estudio cualitativo y descriptivo de carácter transversal. Para ello se trabajó con una muestra compuesta por cinco mujeres residentes en la ciudad de Cali con edades entre 28 y 39 años. El instrumento para la recolección de información fue por medio de entrevistas semiestructuradas y para el análisis de las mismas se trabajó bajo la modalidad de estudio de casos. Los resultados arrojaron por un lado, que existía un patrón de repetición en los sistemas familiares atravesado por la infidelidad en las mujeres, y por el otro, que cada una de las participantes se encontraron movilizadas no por la búsqueda de una nueva pareja, sino por recuperar partes pérdidas de sí mismas mediante experiencias con un otro. Asimismo, se encontró en el análisis que si bien las razones para continuar con sus parejas fueron en primera instancia sus hijos y el mantenimiento de sus familias, detrás de esto subyacían elementos que permitieron dar cuenta de que sus vínculos nunca se vieron bajo amenaza de ruptura, sino que antes bien, esta experiencia para muchas de ellas sirvió como agente impulsador para el afianzamiento de sus relaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-25T22:56:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-25T22:56:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/20580 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/20580 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Psicologia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicologia |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac175a27-45d4-40a8-9f67-fee47cf72082/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c3032f62-47d1-4256-ab87-eecd83925520/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dda86265-2cae-4a28-abaa-e4faefb018e4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ae3a6174-debe-442a-817c-aaf48ae5284a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2268c4c5b042662d573ac36116b9743d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f691fd701429e89994f66f744f87f65b 0dd8271c82407be7aea4783e83d76b91 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932408677236736 |
spelling |
Delgado Polanco, Luz Angélica4b52044e-15b2-4004-b2a5-fd03771f2aa0Mazuera Burbano, Danny Stiven5d9b9b2c-aa93-43f7-91b5-ff555b8837ed2024-06-25T22:56:44Z2024-06-25T22:56:44Z2019El objetivo de la presente investigación fue identificar los motivos que llevaron a un grupo de mujeres casadas y madres a vivir una experiencia de infidelidad, como también, analizar las razones por las cuales decidieron quedarse con sus parejas pese a dicha experiencia; lo anterior enmarcado bajo la sociología y el modelo sistémico transgenacional. Se trató de un estudio cualitativo y descriptivo de carácter transversal. Para ello se trabajó con una muestra compuesta por cinco mujeres residentes en la ciudad de Cali con edades entre 28 y 39 años. El instrumento para la recolección de información fue por medio de entrevistas semiestructuradas y para el análisis de las mismas se trabajó bajo la modalidad de estudio de casos. Los resultados arrojaron por un lado, que existía un patrón de repetición en los sistemas familiares atravesado por la infidelidad en las mujeres, y por el otro, que cada una de las participantes se encontraron movilizadas no por la búsqueda de una nueva pareja, sino por recuperar partes pérdidas de sí mismas mediante experiencias con un otro. Asimismo, se encontró en el análisis que si bien las razones para continuar con sus parejas fueron en primera instancia sus hijos y el mantenimiento de sus familias, detrás de esto subyacían elementos que permitieron dar cuenta de que sus vínculos nunca se vieron bajo amenaza de ruptura, sino que antes bien, esta experiencia para muchas de ellas sirvió como agente impulsador para el afianzamiento de sus relaciones.T306.735 M476m58 páginas: ilustracioneshttps://hdl.handle.net/10819/20580spaPsicologiaPsicologiaUniversidad de San Buenaventura - CaliBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraRelaciones de parejaMujer - Aspectos psicológicosInfidelidadMotivos de la infidelidad conyugal femenina: el caso de un grupo de mujeres casadas y madres de la ciudad de Caliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINALInfedilidad_Conyugal_Femenina_Mazuera_2018.pdfapplication/pdf1039763https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac175a27-45d4-40a8-9f67-fee47cf72082/download2268c4c5b042662d573ac36116b9743dMD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c3032f62-47d1-4256-ab87-eecd83925520/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTInfedilidad_Conyugal_Femenina_Mazuera_2018.pdf.txtInfedilidad_Conyugal_Femenina_Mazuera_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101727https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dda86265-2cae-4a28-abaa-e4faefb018e4/downloadf691fd701429e89994f66f744f87f65bMD53THUMBNAILInfedilidad_Conyugal_Femenina_Mazuera_2018.pdf.jpgInfedilidad_Conyugal_Femenina_Mazuera_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7077https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ae3a6174-debe-442a-817c-aaf48ae5284a/download0dd8271c82407be7aea4783e83d76b91MD5410819/20580oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/205802024-07-12 21:13:04.735https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |