Innovación logística en Colombia: estrategias para fortalecer el comercio internacional y cumplir con la agenda 2030
El artículo revisa la innovación logística en Colombia, centrando su análisis en el impacto sobre el comercio internacional y su relación con la Agenda 2030. El objetivo principal es analizar las barreras logísticas en Colombia y proponer estrategias de innovación que fortalezcan el comercio interna...
- Autores:
-
Camargo Ortega, José Camargo
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22572
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22572
- Palabra clave:
- 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Innovación logística - Colombia
Comercio internacional - Colombia
Competitividad comercial
Estrategias de innovación logística
Comercio
Barreras logísticas
Logistics innovation strategies
Trade
Logistics barriers
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El artículo revisa la innovación logística en Colombia, centrando su análisis en el impacto sobre el comercio internacional y su relación con la Agenda 2030. El objetivo principal es analizar las barreras logísticas en Colombia y proponer estrategias de innovación que fortalezcan el comercio internacional. Como objetivos específicos, se plantea evaluar el estado actual de la logística y explorar mejores prácticas. La metodología adoptada fue de enfoque descriptivo, basada en una revisión documental de literatura académica y documentos de organismos internacionales, para identificar los desafíos y oportunidades en la logística colombiana. Los resultados indican que Colombia enfrenta barreras importantes, como la deficiente infraestructura y los altos costos logísticos, los cuales limitan su competitividad en el mercado internacional. No obstante, se identifican oportunidades de mejora mediante la adopción de tecnologías emergentes y la implementación de estrategias innovadoras. En conclusión, para mejorar su posición en el comercio internacional, Colombia debe superar las barreras logísticas y alinear sus estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Las estrategias de innovación logística, respaldadas por iniciativas y buenas prácticas identificadas, son cruciales para superar estos desafíos y fortalecer la facilitación comercial y el desarrollo sostenible en Colombia. |
---|