Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana

Con la sentencia de la ley 2101 de 2021, Colombia atraviesa un periodo de ajuste paulatino a la disminución de la jornada laboral, que pasa de tener una duración de 48 horas semanales a 42 horas semanales para el año 2026. Debido a este nuevo escenario se busca establecer la competitividad actual de...

Full description

Autores:
Suescún Rodríguez, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13111
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13111
Palabra clave:
670 - Manufactura
Economía
Paises
Inversión
Productividad
Competitividad
Mano de obra
Salario mínimo
Productivity
Competitiveness
Workforce
Minimum wage
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_c2e4144b168dda5e7e19af8bb635bc78
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13111
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana
title Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana
spellingShingle Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana
670 - Manufactura
Economía
Paises
Inversión
Productividad
Competitividad
Mano de obra
Salario mínimo
Productivity
Competitiveness
Workforce
Minimum wage
title_short Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana
title_full Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana
title_fullStr Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana
title_full_unstemmed Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana
title_sort Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana
dc.creator.fl_str_mv Suescún Rodríguez, Daniela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Henao Hoyos, Juan Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Suescún Rodríguez, Daniela
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 670 - Manufactura
topic 670 - Manufactura
Economía
Paises
Inversión
Productividad
Competitividad
Mano de obra
Salario mínimo
Productivity
Competitiveness
Workforce
Minimum wage
dc.subject.other.none.fl_str_mv Economía
Paises
Inversión
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Productividad
Competitividad
Mano de obra
Salario mínimo
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Productivity
Competitiveness
Workforce
Minimum wage
description Con la sentencia de la ley 2101 de 2021, Colombia atraviesa un periodo de ajuste paulatino a la disminución de la jornada laboral, que pasa de tener una duración de 48 horas semanales a 42 horas semanales para el año 2026. Debido a este nuevo escenario se busca establecer la competitividad actual del país en relación con otras economías, para el caso: México y Perú. Haciendo un comparativo de lo que traduce el cambio de esta ley en los costos asociados a la mano de obra, haciendo un acercamiento a variables como la productividad que se ven implicadas en el análisis, mostrando así el impacto esperado en el desarrollo del país. Como resultado del análisis realizado se espera un aumento del 14% sobre los costos de mano de obra de Colombia respecto a valores actuales, el cual se deberá contrarrestar con acciones por parte de las empresas y el gobierno para conservar la competitividad del país
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-28T23:07:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-28T23:07:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Suescún Rodríguez, D. (2023). Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13111
identifier_str_mv Suescún Rodríguez, D. (2023). Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13111
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 31 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Negocios Internacionales
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alviar Gonzalez Tolosa Abogados. (2022). Ley 2101 Del 2021 - Reducción De La Jornada Laboral. https://cutt.ly/XNREkGG
Andina - Agencia Peruana de noticias. (2022). ¿Cuál es la cotización del dólar hoy miércoles 1 de junio del 2022? https://bit.ly/3Ue2kTK
Aramayo, L. G. (2022). Determinación de la competitividad en países de América Latina: aplicación de un nuevo método. https://cutt.ly/1NREsuf
Banco Mundial. (2022). Inflación, precios al consumidor (% anual). https://cutt.ly/PNRz8lb
Bermúdez", T. O. (2022). Cálculo de sueldo en Perú: Fórmulas y consejos para realizarlo. https://cutt.ly/XNRcclI
Cámara De Diputados Del H. Congreso De La Unión. (2022). Ley Del Seguro Social. https://cutt.ly/eNRW1Rk
Cámara De Diputados Del H. Congreso De La Unión. (2022). Ley Federal Del Trabajo. https://cutt.ly/HNRW9lA
COFIDE. (2022). Jornada Laboral: todo lo que debes saber. https://cutt.ly/nNRzLvC
Cortés, N. (2022). Jornada de trabajo en Perú 2022: Todo lo que necesitas saber. https://cutt.ly/WNRcg6k
Datos Macro. (2022). SMI - Salario Mínimo Interprofesional. https://cutt.ly/vNRxmoY
Departamento Administrativo De La Presidencia De La Republica. (2022). Ley 2101 Del 15 De Julio De 2021. https://cutt.ly/5NREqBh
El Financiero - En alianza con Bloomberg. (2022). Precio del dólar hoy 1 de junio de 2022. https://cutt.ly/lNRxXJM
Embajada de México en República Dominicana. (2022). Información general sobre México. https://cutt.ly/yNRcrIg
Eumed. (2022). Competitividad Empresarial: Labor De Recursos Humanos En Las Organizaciones. https://cutt.ly/iNREc65
Factorial HR. (2022). Salario mínimo 2022 en México: ¿cuánto subió y qué efectos tendrá? https://cutt.ly/ZNRcpVF
García, M. L. (2022). Una propuesta para la determinación de la competitividad en la pyme latinoamericana. https://cutt.ly/9NREdAF
Gobierno de México. (2022). "RESOLUCIÓN del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que fija los salarios mínimos. https://cutt.ly/MNRcOiQ
Gobierno de México. (2022). COMUNICADO CONJUNTO 001/2022 - Entra en vigor incremento al salario mínimo del 22%. https://cutt.ly/5NRbp8Q
IMD. (2022). 2022 Report. https://cutt.ly/xNRnzCR
IMD. (2022). Methodology And Principles Of Analysis. https://cutt.ly/CNRbNFR
International Institute for Management Development (IMD Business School). (2022). The IMD World Competitiveness Ranking. https://cutt.ly/eNRbLJU
International Institute for Management Development (IMD Business School). (2022). World Competitiveness Ranking. https://cutt.ly/HNRbK1k
La República. (2022). Colombia descendió un puesto en el nuevo ranking anual de competitividad del IMD. https://cutt.ly/hNRnvUw
Logistics Capacity Assessment. (2022). Colombia Costo de Mano de Obra. https://cutt.ly/TNRWaaK
Medeiros, V., Godoi, L. G., & Teixeira, E. C. (2022). La competitividad y sus factores determinantes: un análisis sistémico para países en desarrollo. https://cutt.ly/VNRzFtZ
Ministerio de trabajo. (2022). Radicado 11EE2019120000000020412 del 09 de abril de 2019 Jornada laboral ley 1920 de 2018. https://cutt.ly/vNRWsNw
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (2022). Jornada de trabajo 2012. https://cutt.ly/ZNRWdCr
Naciones Unidas. (2022). 2020: el año de la pandemia de COVID-19 que cerró el mundo. https://cutt.ly/CNRWgtm
OIT. (2022). ¿Qué es un salario mínimo? https://cutt.ly/ZNRWhpq
OIT. (2022). ¿Qué es un salario mínimo? https://cutt.ly/ZNRWhpq
OIT. (2022). Estadísticas sobre la productividad del trabajo. https://cutt.ly/TNREbms
OIT. (2022). Indicadores de competitividad (COMP). https://cutt.ly/uNREnrE
Perú.travel. (2022). Perú, el tercer país más grande de Sudamérica. https://cutt.ly/eNRWBzU
Plataforma digital única del Estado Peruano. (2022). Compendio De Normas Laborales Del Régimen Privado. https://cutt.ly/SNRW3Od
Plataforma digital única del Estado Peruano. (2022). Gobierno aumentó el sueldo mínimo a S/ 1 025. https://cutt.ly/GNRWB6j
Portal Único del Estado Colombiano. (2022). Tasa de Cambio Representativa del Mercado Historico. https://cutt.ly/jNRxgjH
Porter, M. E. (2015). Creación y sostenimiento de un desempeño superior. México D.F.: Grupo Editorial Patria S.A.
Presidencia de la república. (2022). Decreto Legislativo N854. https://cutt.ly/sNREorq
Presidencia de la república. (2022). Decreto Legislativo N854. https://cutt.ly/sNREorq
Presidencia de la república. (2022). Decreto Número 1724 De 2021. https://cutt.ly/sNREorq
Presidencia de la república. (2022). Decreto Supremo Nº 003-2022-tr. https://cutt.ly/mNREeZU
Procolombia. (2022). Esta es Colombia. https://cutt.ly/iNREpJo
Real Academia Española. (2022). competitividad. https://cutt.ly/ANRElH3
Secretaría de Gobernación. (2022). RESOLUCIÓN del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que fija los salarios mínimos generales y profesionales que habrán de regir a partir del 1 de enero de 2022. https://cutt.ly/MNRcOiQ
Travel Group Perú. (2022). Información General del Perú. https://cutt.ly/KNREhVf
UN - iLibrary. (2022). El desafío competitivo para la industria brasileña. https://cutt.ly/oNREciD
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6811t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5b4b053b-cd16-4a10-a1fe-dc6bab10a4f9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/592b23a7-ca8f-4bcd-921e-60650ba9da72/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d9f3bc34-e26f-40be-81f3-4991ffc2a89c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9618511a-fb3b-4d99-8f46-391908f1a40d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f40a421dac04e3630b312beedc9e1d08
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
39c83600a6ca48bb170f6752257b35a1
ae15b29951986278524b9a65d8e60a4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099282379833344
spelling Henao Hoyos, Juan Pablof19e5c75-e468-4317-80b3-dc4a1949d95b-1Suescún Rodríguez, Daniela51520dda-015e-46cc-b11a-2cc2046a9701-12024-02-28T23:07:20Z2024-02-28T23:07:20Z2023Con la sentencia de la ley 2101 de 2021, Colombia atraviesa un periodo de ajuste paulatino a la disminución de la jornada laboral, que pasa de tener una duración de 48 horas semanales a 42 horas semanales para el año 2026. Debido a este nuevo escenario se busca establecer la competitividad actual del país en relación con otras economías, para el caso: México y Perú. Haciendo un comparativo de lo que traduce el cambio de esta ley en los costos asociados a la mano de obra, haciendo un acercamiento a variables como la productividad que se ven implicadas en el análisis, mostrando así el impacto esperado en el desarrollo del país. Como resultado del análisis realizado se espera un aumento del 14% sobre los costos de mano de obra de Colombia respecto a valores actuales, el cual se deberá contrarrestar con acciones por parte de las empresas y el gobierno para conservar la competitividad del paísWith the ruling of Law 2101 of 2021, Colombia is going through a period of gradual adjustment to the reduction of the working day, which goes from having a duration of 48 hours per week to 42 hours per week by the year 2026. Due to this new scenario, seeks to establish the current competitiveness of the country in relation to other economies, for that matter: Mexico and Peru. Making a comparison of what the change in this law translates into the costs associated with labor, making an approach to variables such as productivity that are involved in the analysis, thus showing the expected impact on the country's development. As a result of the analysis carried out, a 14% increase in labor costs in Colombia is expected with respect to current values, which must be counteracted with actions by companies and the government to preserve the country's competitiveness.PregradoProfesional en Negocios Internacionales31 páginasapplication/pdfSuescún Rodríguez, D. (2023). Estudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruana [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13111spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellínNegocios Internacionalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alviar Gonzalez Tolosa Abogados. (2022). Ley 2101 Del 2021 - Reducción De La Jornada Laboral. https://cutt.ly/XNREkGGAndina - Agencia Peruana de noticias. (2022). ¿Cuál es la cotización del dólar hoy miércoles 1 de junio del 2022? https://bit.ly/3Ue2kTKAramayo, L. G. (2022). Determinación de la competitividad en países de América Latina: aplicación de un nuevo método. https://cutt.ly/1NREsufBanco Mundial. (2022). Inflación, precios al consumidor (% anual). https://cutt.ly/PNRz8lbBermúdez", T. O. (2022). Cálculo de sueldo en Perú: Fórmulas y consejos para realizarlo. https://cutt.ly/XNRcclICámara De Diputados Del H. Congreso De La Unión. (2022). Ley Del Seguro Social. https://cutt.ly/eNRW1RkCámara De Diputados Del H. Congreso De La Unión. (2022). Ley Federal Del Trabajo. https://cutt.ly/HNRW9lACOFIDE. (2022). Jornada Laboral: todo lo que debes saber. https://cutt.ly/nNRzLvCCortés, N. (2022). Jornada de trabajo en Perú 2022: Todo lo que necesitas saber. https://cutt.ly/WNRcg6kDatos Macro. (2022). SMI - Salario Mínimo Interprofesional. https://cutt.ly/vNRxmoYDepartamento Administrativo De La Presidencia De La Republica. (2022). Ley 2101 Del 15 De Julio De 2021. https://cutt.ly/5NREqBhEl Financiero - En alianza con Bloomberg. (2022). Precio del dólar hoy 1 de junio de 2022. https://cutt.ly/lNRxXJMEmbajada de México en República Dominicana. (2022). Información general sobre México. https://cutt.ly/yNRcrIgEumed. (2022). Competitividad Empresarial: Labor De Recursos Humanos En Las Organizaciones. https://cutt.ly/iNREc65Factorial HR. (2022). Salario mínimo 2022 en México: ¿cuánto subió y qué efectos tendrá? https://cutt.ly/ZNRcpVFGarcía, M. L. (2022). Una propuesta para la determinación de la competitividad en la pyme latinoamericana. https://cutt.ly/9NREdAFGobierno de México. (2022). "RESOLUCIÓN del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que fija los salarios mínimos. https://cutt.ly/MNRcOiQGobierno de México. (2022). COMUNICADO CONJUNTO 001/2022 - Entra en vigor incremento al salario mínimo del 22%. https://cutt.ly/5NRbp8QIMD. (2022). 2022 Report. https://cutt.ly/xNRnzCRIMD. (2022). Methodology And Principles Of Analysis. https://cutt.ly/CNRbNFRInternational Institute for Management Development (IMD Business School). (2022). The IMD World Competitiveness Ranking. https://cutt.ly/eNRbLJUInternational Institute for Management Development (IMD Business School). (2022). World Competitiveness Ranking. https://cutt.ly/HNRbK1kLa República. (2022). Colombia descendió un puesto en el nuevo ranking anual de competitividad del IMD. https://cutt.ly/hNRnvUwLogistics Capacity Assessment. (2022). Colombia Costo de Mano de Obra. https://cutt.ly/TNRWaaKMedeiros, V., Godoi, L. G., & Teixeira, E. C. (2022). La competitividad y sus factores determinantes: un análisis sistémico para países en desarrollo. https://cutt.ly/VNRzFtZMinisterio de trabajo. (2022). Radicado 11EE2019120000000020412 del 09 de abril de 2019 Jornada laboral ley 1920 de 2018. https://cutt.ly/vNRWsNwMinisterio de Trabajo y Promoción del Empleo. (2022). Jornada de trabajo 2012. https://cutt.ly/ZNRWdCrNaciones Unidas. (2022). 2020: el año de la pandemia de COVID-19 que cerró el mundo. https://cutt.ly/CNRWgtmOIT. (2022). ¿Qué es un salario mínimo? https://cutt.ly/ZNRWhpqOIT. (2022). ¿Qué es un salario mínimo? https://cutt.ly/ZNRWhpqOIT. (2022). Estadísticas sobre la productividad del trabajo. https://cutt.ly/TNREbmsOIT. (2022). Indicadores de competitividad (COMP). https://cutt.ly/uNREnrEPerú.travel. (2022). Perú, el tercer país más grande de Sudamérica. https://cutt.ly/eNRWBzUPlataforma digital única del Estado Peruano. (2022). Compendio De Normas Laborales Del Régimen Privado. https://cutt.ly/SNRW3OdPlataforma digital única del Estado Peruano. (2022). Gobierno aumentó el sueldo mínimo a S/ 1 025. https://cutt.ly/GNRWB6jPortal Único del Estado Colombiano. (2022). Tasa de Cambio Representativa del Mercado Historico. https://cutt.ly/jNRxgjHPorter, M. E. (2015). Creación y sostenimiento de un desempeño superior. México D.F.: Grupo Editorial Patria S.A.Presidencia de la república. (2022). Decreto Legislativo N854. https://cutt.ly/sNREorqPresidencia de la república. (2022). Decreto Legislativo N854. https://cutt.ly/sNREorqPresidencia de la república. (2022). Decreto Número 1724 De 2021. https://cutt.ly/sNREorqPresidencia de la república. (2022). Decreto Supremo Nº 003-2022-tr. https://cutt.ly/mNREeZUProcolombia. (2022). Esta es Colombia. https://cutt.ly/iNREpJoReal Academia Española. (2022). competitividad. https://cutt.ly/ANRElH3Secretaría de Gobernación. (2022). RESOLUCIÓN del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que fija los salarios mínimos generales y profesionales que habrán de regir a partir del 1 de enero de 2022. https://cutt.ly/MNRcOiQTravel Group Perú. (2022). Información General del Perú. https://cutt.ly/KNREhVfUN - iLibrary. (2022). El desafío competitivo para la industria brasileña. https://cutt.ly/oNREciDBiblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6811t670 - ManufacturaEconomíaPaisesInversiónProductividadCompetitividadMano de obraSalario mínimoProductivityCompetitivenessWorkforceMinimum wageEstudio de competitividad del costo de la mano de obra colombiana frente a la mexicana y peruanaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALEstudio_Competitividad_Colombiana_Suescun_2023.pdfEstudio_Competitividad_Colombiana_Suescun_2023.pdfapplication/pdf351645https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5b4b053b-cd16-4a10-a1fe-dc6bab10a4f9/downloadf40a421dac04e3630b312beedc9e1d08MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/592b23a7-ca8f-4bcd-921e-60650ba9da72/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTEstudio_Competitividad_Colombiana_Suescun_2023.pdf.txtEstudio_Competitividad_Colombiana_Suescun_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain50618https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d9f3bc34-e26f-40be-81f3-4991ffc2a89c/download39c83600a6ca48bb170f6752257b35a1MD53THUMBNAILEstudio_Competitividad_Colombiana_Suescun_2023.pdf.jpgEstudio_Competitividad_Colombiana_Suescun_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6879https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9618511a-fb3b-4d99-8f46-391908f1a40d/downloadae15b29951986278524b9a65d8e60a4bMD5410819/13111oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131112024-10-17 15:09:20.626https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K