Diseño de un prototipo de aplicación web para optimizar la impartición de tutorías a los estudiantes de la Universidad de San Buenaventura Cartagena

Las tutorías académicas son una herramienta que ayuda a muchos estudiantes universitarios a mejorar en temas donde presenten dificultades teniendo sesiones con docentes u otros estudiantes sobresalientes en las determinadas asignaturas. El proceso para recibir una tutoría puede complicarse en alguno...

Full description

Autores:
Chirino Caicedo, Alex Paul
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21699
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21699
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines::621 - Física aplicada
Tesis - ingeniería multimedia
Tutores y tutoría (educación) - innovaciones tecnológicas
Interfaz de usuario
Aplicaciones web
Sistema de tutorías
Tutoring system
Tutorías en pares
Educación superior
Modelo de cliente servidor
Interfaz de usuario
Aplicación web
Peer tutoring
Higher education
Client-server model
Web application
User interface
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las tutorías académicas son una herramienta que ayuda a muchos estudiantes universitarios a mejorar en temas donde presenten dificultades teniendo sesiones con docentes u otros estudiantes sobresalientes en las determinadas asignaturas. El proceso para recibir una tutoría puede complicarse en algunos casos por falta de información, difícil acceso a los lugares donde se imparten o carencia de medios de contacto con los tutores. El proyecto de investigación se centra en diseñar un sistema de tutorías en la Universidad de San Buenaventura Cartagena para mejorar la calidad de las tutorías y ofrecer un apoyo más efectivo a los estudiantes con dificultades académicas. Se trabaja siguiendo una metodología de desarrollo de software en cascada, incluyendo solamente las fases de análisis y diseño. En la fase de análisis se realiza una revisión de literatura sobre los sistemas de tutorías de algunas instituciones de educación superior a nivel nacional. Como resultado, se obtiene un prototipo interactivo mostrando las funcionalidades principales en requerimientos previamente establecidos.