Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia a partir de las inteligencias multiples expuestas por Howard Gardner

El presente trabajo de investigación busca comprender la relación entre los diversos procesos de enseñanza y aprendizaje que se presentan en la primera infancia, en correspondencia con la teoría de las inteligencias múltiples planteada por el psicólogo e investigador Howard Gardner en 1983. Así mism...

Full description

Autores:
Briker Saa, Cristina
Lagos Montenegro, Manuelita
Riveros Bolaños, Oriana Isabella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12329
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12329
Palabra clave:
Educación en la primera infancia
Proceso de aprendizaje - Educación
Desarrollo de la inteligencia
Inteligencias múltiples
Proceso de enseñanza - Aprendizaje
370 - Educación
Inteligencias múltiples
Enseñanza
Aprendizaje
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_c16d08dd0a66d978a2ce38771c9eb313
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12329
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia a partir de las inteligencias multiples expuestas por Howard Gardner
title Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia a partir de las inteligencias multiples expuestas por Howard Gardner
spellingShingle Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia a partir de las inteligencias multiples expuestas por Howard Gardner
Educación en la primera infancia
Proceso de aprendizaje - Educación
Desarrollo de la inteligencia
Inteligencias múltiples
Proceso de enseñanza - Aprendizaje
370 - Educación
Inteligencias múltiples
Enseñanza
Aprendizaje
title_short Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia a partir de las inteligencias multiples expuestas por Howard Gardner
title_full Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia a partir de las inteligencias multiples expuestas por Howard Gardner
title_fullStr Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia a partir de las inteligencias multiples expuestas por Howard Gardner
title_full_unstemmed Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia a partir de las inteligencias multiples expuestas por Howard Gardner
title_sort Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia a partir de las inteligencias multiples expuestas por Howard Gardner
dc.creator.fl_str_mv Briker Saa, Cristina
Lagos Montenegro, Manuelita
Riveros Bolaños, Oriana Isabella
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rengifo Castañeda, Carlos Adolfo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Briker Saa, Cristina
Lagos Montenegro, Manuelita
Riveros Bolaños, Oriana Isabella
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Educación en la primera infancia
Proceso de aprendizaje - Educación
Desarrollo de la inteligencia
Inteligencias múltiples
Proceso de enseñanza - Aprendizaje
topic Educación en la primera infancia
Proceso de aprendizaje - Educación
Desarrollo de la inteligencia
Inteligencias múltiples
Proceso de enseñanza - Aprendizaje
370 - Educación
Inteligencias múltiples
Enseñanza
Aprendizaje
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Inteligencias múltiples
Enseñanza
Aprendizaje
description El presente trabajo de investigación busca comprender la relación entre los diversos procesos de enseñanza y aprendizaje que se presentan en la primera infancia, en correspondencia con la teoría de las inteligencias múltiples planteada por el psicólogo e investigador Howard Gardner en 1983. Así mismo, se abordan modelos de enseñanza – aprendizaje, de autores, psicólogos y pedagogos como Juan Amos Comenio, David Ausbel, John Watson, Jean Piaget, Richard Felder y Linda Silverman, William Herrmann, David Kolb, Richard Bandler y John Grinder y Peter Honey y Alan Mumford, los cuales se relacionan con la teoría de las inteligencias múltiples que propone Gardner. En virtud de lo anterior, se da cuenta, en la presente investigación, de los procesos de enseñanza – aprendizaje, ocurrentes en la primera infancia, desde la perspectiva de las inteligencias múltiples, creando así condiciones de posibilidad para el reconocimiento de los distintos modos de enseñar y aprender presentes en el aula.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-18T16:50:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-18T16:50:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Briker, Lagos, & Riveros. (2020). Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia, a partir de las inteligencias múltiples expuestas por Howard Gardner (Trabajo de grado de licenciatura en educación para la primera infancia. Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Santiago de Cali).
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12329
identifier_str_mv Briker, Lagos, & Riveros. (2020). Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia, a partir de las inteligencias múltiples expuestas por Howard Gardner (Trabajo de grado de licenciatura en educación para la primera infancia. Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Santiago de Cali).
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12329
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álvarez, P. (s.f.). Aprendizaje significativo: dotando de significado a nuestros progresos. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de Psicología y mente: https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo
Aparicio Pla, C. (24 de Junio de 2016). El aprendizaje del inglés a través del desarrollo de las inteligencias múltiples y el trabajo cooperativo en niños de 5-6 años . Obtenido de Re-unir. Repositorio digital: https://reunir.unir.net/handle/123456789/4247
Arnaiz Llorente, A. (2017 - 2018). TFG- G3063.pdf;jsessionid=1A74F3C592DE65405E9A7BE6F463F1DC. Obtenido de Universidad de Valladolid: http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/32227/TFG-G3063.pdf;jsessionid=1A74F3C592DE65405E9A7BE6F463F1DC?sequence=1 Ausubel, D.P. (1983) Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo, Segunda edición. México. 321Trillas
Batista Torres, A. M., Medina Rudas, Y. d., Nuellen García, Y., & Barcas, D. (s.f.). Desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes del grado preescolar de la corporación beberly hills de la ciudad de Cartagena. Obtenido de http://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/2551
Calle Márquez, M. G., Saavedra Guzmán, L. R., & Velásquez Burgos, B. M. (Septiembre de 2016). (PDF) Mediaciones pedagogicas para el desarrollo de las inteligencias multiples en educacion superior. Obtenido de Mediaciones pedagogicas para el desarrollo de las inteligencias multiples en educacion superior: https://www.researchgate.net/publication/317548661_MEDIACIONES_PEDAGOGICAS_PARA_EL_DESARROLLO_DE_LAS_INTELIGENCIAS_MULTIPLES_EN_EDUCACION_SUPERIOR_PEDAGOGICAL_MEASURES_FOR_THE_DEVELOPMENT_OF_MULTIPLE_INTELLIGENCES_IN_HIGHER_EDUCATION
Carillo Garcia, M. E., & López López, A. (2014). La teoría de las intelignecias múltiples en la enseñanza de lenguas. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4690236
Castillo Morán, C. M. (Julio de 2012). Título del estudio:. Obtenido de UNIR: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1035/2012_07_20_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Chavarría Restrepo, L. A., Ospina Henao, M. A., Herrera Cruz, B. I., & Ruíz Ramírez, L. R. (2012). La lecto escritura de transición a primero: aprendizaje versus enseñanza. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/957
Claros López, D. P., & Sulbarán Medina, P. C. (Noviembre de 2011). Impacto educativo del programa matemáticas a color alandra implementado en los grados K-5° de primaria en el Liceo Guilford durante los años 2008-2010. Recuperado el 4 Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/6304
Cordero Cueto, A. M., & Gómez Gómez, A. R. (Mayo de 2012). Los centros de interés como estrategia didáctica que fortalece las inteligencias múltiples en niños y niñas (4-5 años) de la escuela rural Santa Teresita sede resguardo del municipio de Acacias (Meta). Obtenido de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1993
Cruz Guerrero, W., Rangel Ramos, L. E., & Sayas Arrieta, M. S. (5 de Febrero de 2019). La música como método de formación pedagógica en la educación inicial. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Bibliotera virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/7127
Doménech, F. (s.f.). Tema 5: LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA SITUACIÓN EDUCATIVA. Tomado de: https://www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso%2012-13/Apuntes%20Tema%205%20La%20ensenanza%20y%20el%20aprendizaje%20en%20la%20SE.pdf
Escobar, P. M. (2009). Caracterización del concepto de infancia desde la inteligencia emocional, a partir del estado del arte: La evolución del concepto de infancia en doce facultades de educación de las universidades de Bogotá D.C . 2005-2007. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1247 M. (s.f.). Modelo de preferencias cerebrales. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de Psicología organizacional: https://jenicitacalo1987.wordpress.com/modelo-de-preferencias-cerebrales/ Fonseca, C. (31 de mayo de 2016). APORTES MODELO DE FELDER Y SILVERMAN. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de Wordpress: https://catalinafonseca.wordpress.com/2016/05/31/aportes-modelo-de-felder-y-silverman/
García, G. (2016). La teoría de las inteligencias múltiples aplicadas a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=141137
García González, M. L. (2014). inteligencias múltiples y variables psicoeducativas en estudiantes de Educación secundaria. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=55020
García Heredia, F. J., Ramírez Martinez, R., González Saucedo, A. C., & Pisté Beltrán, S. (Agosto de 2016). ¿Las Inteligencias Múltiples en la Educación Superior y la inteligencia de una persona se deben de medir por la capacidad lógico matemático y lingüístico? . Obtenido de http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/1488 Gardner, H. (1993). Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples. Nueva York: Basic Books. Gardner, H. (1993). Estructuras de la Mente La teoría de las inteligencias múltiples. En H. Gardner, Inteligencia cinestesicocorporal (págs. 262 - 297). Nueva York: Harper Collins Publisher.
Gardner, H. (1998). Inteligencias Múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós. Gardner, H. (1995). Mentes creativas: una anatomía de la creatividad. Barcelona: Paidós Ibérica. González Castellano, N. (24 de Noviembre de 2017). Las intelignecias múltiples y dificultades de aprendizaje. Obtenido de https://www.mlsjournals.com/Educational-Research-Journal/article/view/26
Gonzáles Moreno, G. N., & Aucay García, G. A. (Diciembre de 2013). Repositorio digital ULVR: Efectos que producen los juguetes en la estimulación de las inteligencias múltiples para favorecer el aprendizaje integral de niños y niñas de 4 a 5 años de edad. Obtenido de Repositorio Digital: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/787
Herrera González, K. (2009). La inteligencia emocional aplicada en el contexto educativo como una forma de comprender los procesos psicológicos. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/146
Herrmann, N. (2001). Measurement of brain dominance. Online at: Available: www. herrmann. com. au/pdfs/articles/MeasurementofBrainDominance. pdf. Inteligencia lógico - matemática. (17 de febrero de 2015). Recuperado el 25 de Abril de 2020, de Agorabierta: https://www.agorabierta.com/2015/02/la-inteligencia-matematica-aula/ TÍTULO DEL DOCUMENTO 128
Higuera Brunner, M. (2019). Creación audiovisual e inteligencias múltiples activación de inteligencias múltiples en la creación de productos audiovisuales en educación primaria. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=248338
Higuera, M. (9 de Mayo de 2019). Creación audiovisual e inteligencias múltiples. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=248338
Kolb, D. (1977). Psicología de las organizaciones. Problemas contemporáneos. Madrid. Dossat.
Las inteligencias múltiples en el aula de Educación infantil. (2012). Obtenido de https://scholar.google.es/citations?user=vHyAzv0AAAAJ&hl=es#d=gs_md_cita-d&u=%2Fcitations%3Fview_op%3Dview_citation%26hl%3Des%26user%3DvHyAzv0AAAAJ%26citation_for_view%3DvHyAzv0AAAAJ%3A0EnyYjriUFMC%26tzom%3D300
Las inteligencias múltiples en el aula de Educación Infantil. (2012). Obtenido de https://scholar.google.es/citations?user=vHyAzv0AAAAJ&hl=es#d=gs_md_cita-d&u=%2Fcitations%3Fview_op%3Dview_citation%26hl%3Des%26user%3DvHyAzv0AAAAJ%26citation_for_view%3DvHyAzv0AAAAJ%3A0EnyYjriUFMC%26tzom%3D300
Latorre Redondo, I. (Junio de 2019). Establecimiento de patrones para la introducción del inglés en el aula de infantil por medio de las inteligencias múltiples. Obtenido de Resumen: este trabajo pretende dar pautas sobre como...: http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/21139/TFG-L1488.pdf;jsessionid=1A2DAA28A536B2C2EA5725D745CB55E0?sequence=1
Martí, L. (Enero de 2017). Aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples y sus efectos sobre el rendimiento y la motivación en alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=136118
Martínez Calvo, L. (Junio de 2018). Enseñanza de la música en Educación Primaria desde un enfoque basado en las inteligencias múltiples. Propuesta de intervención . Obtenido de UVA. Segovia: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/3162/TFG-B.199.pdf;jsessionid=4678AAB9DE0FBE0452B373FC2A573964?sequence=1
Martínez Silva, M., & Moya Cánepa, B. M. (Mayo de 2017). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Repositorio de tesis de grado y posgrado. Obtenido de Diseño curricular educativo. aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en el proyecto de un centro para niños y niñas de 3 a 5 años.: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13650
Mejía, G. L. (2017). Funciones ejecutivas en niños y niñas de primaria, la importancia de las inteligencias múltiples como metodología de enseñanza - aprendizaje. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=137891
MEN. (2016). Derechos básicos de aprendizaje matemáticas. Recuperado el Abril de 2018, de Colombia aprende: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3%A1ticas.pdf
MEN. (s.f.). Encuesta nacional de deserción escolar (ENDE). Recuperado el 12 de marzo de 2019 de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-293664_archivo_pdf_resultados_ETC.pdf
MEN. (s.f.). Encuesta nacional de deserción escolar (ENDE). Gráfica Recuperado el 12 de marzo de 2019 de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-293664_archivo_pdf_resultados_ETC.pdf
Menjura Escobar, M. I. (Noviembre de 2014). Expresión de las inteligencias de niños y niñas y concepciones de los docentes sobre la inteligencia en el contexto de la educación preescolar. Obtenido de https://scholar.google.com/citations?user=LbOWfBIAAAAJ&hl=es#d=gs_md_cita-d&u=%2Fcitations%3Fview_op%3Dview_citation%26hl%3Des%26user%3DLbOWfBIAAAAJ%26citation_for_view%3DLbOWfBIAAAAJ%3A_FxGoFyzp5QC%26tzom%3D300
Merodio consultores (2010). Modelo de Herrmann. Recuperado de: http://piagetanos.blogspot.com/p/modelo-de-los-cuadrantes-cerebrales-de.html Mestres, L. (28 de Enreo de 2008). Estrategias de aprendizaje adaptadas a la diversidad en el aula. Recuperado el 21 de mayo de 2019, de https://www.educaweb.com/noticia/2008/01/28/estrategias-aprendizaje-adaptadas-diversidad-aula-2758/
Morales, V. (2012). Aprendizaje en máquinas con inteligencia artificial. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB : http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1174
Nieto Rueda, A. K. (2017). Potenciar las intelgiencias múltiples (linguística- lógico matemática- cincético corporal- musical) mediante estrategias didácticas en el preescolar. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/9755
Otálvaro Rendón, A. M., Duque Lopes, J. P., & Bernal García, C. A. (2015). Motivación para el aprendizaje de niños y niñas con necesidades educativas, desde la teoría de las inteligencias múltiples. Obtenido de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/3935
Pedagogía y didáctica. (s.f.). Recuperado el Octubre de 2019, de Google sites: https://sites.google.com/site/pedagogiaydidacticaesjim/Home/capitulo-iii-la-formacion-docente-en-educacion-informatica/bjklh
Peña Rodríguez, M. Á. (2018). Las inteligencias múltiples y su desarrollo en tres contextos de educación inicial. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-03662018000200128&lang=es
Pulido, F. (2018). Influencia de los estados emocionales contrapuestos y la inteligencia emocional en el ámbito académico. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=216485
Ramírez Zuluaga, D. A., & Giraldo Higuita, M. E. (2016). El entrenamiento en inteligencia emocional como base para disminuir los niveles de estrés laboral. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/3369 Ramos, G., Pilco, J., Salazar, D., & Llanga, E. (Agosto de 2019). Inteligencias múltiples y el aprendizaje. Obtenido de Inteligencias múltiples y el aprendizaje: https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/08/inteligencias-multiples-aprendizaje.html Reguero Santiago, M. C. (Julio de 2015). TFM-E-49.pdf. Obtenido de Universidad de Valladolid: http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/15052/TFM-E-49.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rincón Rodríguez, M. (Julio de 2019). Fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de los niños y niñas de transición desde la perspectiva de las inteligencias múltiples en la ied Bonda sede inmaculada concepción Bonda - magdalena. Obtenido de Universidad Santo Tomás: http://hdl.handle.net/11634/18524
Rodríguez, A. (11 de marzo de 2014). Conoce el modelo de preferencias cerebrales de Herrmann. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de https://www.utel.edu.mx/blog/rol-personal/conoce-el-modelo-de-preferencias-cerebrales-de-herrmann/
Romo Aliste, M. E., López Real, D., & López Bravo, I. (2005). ¿Eres visual, auditivo o kinestésico? Estilos de aprendizaje desde el modelo de la Programación Neurolingüística. Revista Iberoamericana de Educación. Rovira, I. (s.f) El Modelo de Kolb sobre los 4 estilos de aprendizaje.
Psicología y mente. Recuperado el 17 de septiembre de 2019. Tomado de: https://psicologiaymente.com/desarrollo/modelo-de-kolb-estilos-aprendizaje Salinas, R. I. (2009). Variables cognitivo motivacionales, inteligencia emocional y rendimiento académico. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=242113
Sánchez Cruz, L. M., Torres Olivera, L. F., & Zambrano Lizarazo, A. M. (2016). T.PED_SánchezCruzLeidy_2016.pdf. Obtenido de La inteligencia musical, una oportunidad para el desarrollo kinestésico corporal y visual espacial en niños de 3 a 4 años.: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/4952/T.PED_S%c3%a1nchezCruzLeidy_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sánchez Romera, C. (2016). Microsoft Word - TFG finalCLARA..doc. Obtenido de Universidad de Valladolid: http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/19751/TFG-G1968.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sánchez Vargas, J. d. (Agosto de 2013). teb_2013_882.pdf. Obtenido de Universidad Técnica de Ambato: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/5151/1/teb_2013_882.pdf
Santos Rodas, R. M. (2009). Efectos de un programa de enseñanza de la quimica en secundaria basado en uso de la teoria de las inteligencias múltiples. Obtenido de scielo: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2009000300014&lang=es
Silverman, L. K. (2003). The visual-spatial learner: An introduction. Soundview School Dolphin News, 6-7.
Solans Rossell, A. (Junio de 2015). https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3217/SOLANS%20ROSSELL%2C%20ALEIX.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Obtenido de UNIR.
Universidad Internacional de la Rioja: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3217/SOLANS%20ROSSELL%2C%20ALEIX.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Suárez, J., Maíz, F., & Meza, M. (2010). Inteligencias múltples: una innovación pedagógica para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/658/65822264005.pdf
Tlalpan, I. (s.f.). Modelo Educativo Humanista. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de Kids Emotion: https://www.kidsemotion.com.mx/modelo-humanista/
Torres Barreto, L. L., & Lauren Andrea, B. C. (6 de Febreo de 2018). Las inteligencias múltiples: una alternativa pedagógica para promover el aprendizaje de los niños y las niñas en la educación inicial. Obtenido de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/7126
Uguetty Galeano, A., Montoya Cárdenas, M. M., & Franco Rodriguéz, L. M. (2018). El lenguaje natural del niño como clave para la enseñanza de la lectura en el grado preescolar. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/6047
Valencia, L. A. (2011). Inteligencia social y perfil operativo en las organizaciones. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca digital USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/495
Watson, J. (1958). ¿Qué es conductismo? la vieja y la nueva psicología en oposición. Extraído el, 2.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 143 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ca59fb6d-8a72-4714-84a0-57c8f6366270/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/90769ca7-2299-4e5c-830b-28e14188a42e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5642ea1b-49e0-4b40-8d27-ecab126c02c8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/14c41d04-f26f-42b9-b35d-f28d9a7a8c69/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7581bf3-8718-4a92-aced-a948d73c1fef/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4faa9a5c-7f13-4f9b-9072-4dd03f7ef8fb/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f01a1215-8899-4484-95a2-24f417520c67/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/674c86b4-2b5a-440a-a995-24ad62b97ffe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7e5a518e6d3da86fdbb65ab7d0fa1ba
61d97b551a44ba30eb5fb71a4ec9d8ca
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
43180ac0cd15edf3ec590a80c20073fb
f725e96ffa1fee83e3a54bcddbe45c5f
06e6bd01664ddc56d3b6f24ae0fb0c87
c25d81ed26e28f7f1eda144cac1c80b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099198215880704
spelling Rengifo Castañeda, Carlos Adolfoa9917799-90bc-4541-a45c-03ef4899a260-1Briker Saa, Cristina0f6aa6a2-c495-444c-b0e4-c6733fdb67bc-1Lagos Montenegro, Manuelita414b1841-b039-42ee-9e96-349d9635bd02-1Riveros Bolaños, Oriana Isabella6e803f76-f0d5-4f11-a7b6-7eccd005b171-12023-09-18T16:50:57Z2023-09-18T16:50:57Z2020El presente trabajo de investigación busca comprender la relación entre los diversos procesos de enseñanza y aprendizaje que se presentan en la primera infancia, en correspondencia con la teoría de las inteligencias múltiples planteada por el psicólogo e investigador Howard Gardner en 1983. Así mismo, se abordan modelos de enseñanza – aprendizaje, de autores, psicólogos y pedagogos como Juan Amos Comenio, David Ausbel, John Watson, Jean Piaget, Richard Felder y Linda Silverman, William Herrmann, David Kolb, Richard Bandler y John Grinder y Peter Honey y Alan Mumford, los cuales se relacionan con la teoría de las inteligencias múltiples que propone Gardner. En virtud de lo anterior, se da cuenta, en la presente investigación, de los procesos de enseñanza – aprendizaje, ocurrentes en la primera infancia, desde la perspectiva de las inteligencias múltiples, creando así condiciones de posibilidad para el reconocimiento de los distintos modos de enseñar y aprender presentes en el aula.The present investigation work looks for the comprehension of the relation between the different teaching and learning models that are present on the early childhood, in correspondence with the multiple intelligences theory, proposed by the psychologist and investigator Howard Gardner on the year 1983. In the same way, the teaching and learning models written by writers, psychologists and pedagogues as Juan Amos Comenius, David Ausbel, John Watson, Jean Piaget, Richard Felder and Linda Silverman, William Herrmann, David Kolb, Richard Bandler and John Grinder and Peter Honey and Alan Mumford are approach and related with the multiple intelligences theory presented by Howard Gardner. By the virtue of that fact, the work realized on this present investigation about teaching and learning models that happens on early childhood, on the perspective of multiple intelligences, creates like that, multiple conditions of possibilities for recognizing the different ways to teach and learn on the classroom.PregradoLicenciado en Educación para la Primera Infancia143 páginasapplication/pdfBriker, Lagos, & Riveros. (2020). Los procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia, a partir de las inteligencias múltiples expuestas por Howard Gardner (Trabajo de grado de licenciatura en educación para la primera infancia. Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Santiago de Cali).instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12329spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaÁlvarez, P. (s.f.). Aprendizaje significativo: dotando de significado a nuestros progresos. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de Psicología y mente: https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativoAparicio Pla, C. (24 de Junio de 2016). El aprendizaje del inglés a través del desarrollo de las inteligencias múltiples y el trabajo cooperativo en niños de 5-6 años . Obtenido de Re-unir. Repositorio digital: https://reunir.unir.net/handle/123456789/4247Arnaiz Llorente, A. (2017 - 2018). TFG- G3063.pdf;jsessionid=1A74F3C592DE65405E9A7BE6F463F1DC. Obtenido de Universidad de Valladolid: http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/32227/TFG-G3063.pdf;jsessionid=1A74F3C592DE65405E9A7BE6F463F1DC?sequence=1 Ausubel, D.P. (1983) Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo, Segunda edición. México. 321TrillasBatista Torres, A. M., Medina Rudas, Y. d., Nuellen García, Y., & Barcas, D. (s.f.). Desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes del grado preescolar de la corporación beberly hills de la ciudad de Cartagena. Obtenido de http://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/2551Calle Márquez, M. G., Saavedra Guzmán, L. R., & Velásquez Burgos, B. M. (Septiembre de 2016). (PDF) Mediaciones pedagogicas para el desarrollo de las inteligencias multiples en educacion superior. Obtenido de Mediaciones pedagogicas para el desarrollo de las inteligencias multiples en educacion superior: https://www.researchgate.net/publication/317548661_MEDIACIONES_PEDAGOGICAS_PARA_EL_DESARROLLO_DE_LAS_INTELIGENCIAS_MULTIPLES_EN_EDUCACION_SUPERIOR_PEDAGOGICAL_MEASURES_FOR_THE_DEVELOPMENT_OF_MULTIPLE_INTELLIGENCES_IN_HIGHER_EDUCATIONCarillo Garcia, M. E., & López López, A. (2014). La teoría de las intelignecias múltiples en la enseñanza de lenguas. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4690236Castillo Morán, C. M. (Julio de 2012). Título del estudio:. Obtenido de UNIR: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1035/2012_07_20_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1&isAllowed=yChavarría Restrepo, L. A., Ospina Henao, M. A., Herrera Cruz, B. I., & Ruíz Ramírez, L. R. (2012). La lecto escritura de transición a primero: aprendizaje versus enseñanza. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/957Claros López, D. P., & Sulbarán Medina, P. C. (Noviembre de 2011). Impacto educativo del programa matemáticas a color alandra implementado en los grados K-5° de primaria en el Liceo Guilford durante los años 2008-2010. Recuperado el 4 Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/6304Cordero Cueto, A. M., & Gómez Gómez, A. R. (Mayo de 2012). Los centros de interés como estrategia didáctica que fortalece las inteligencias múltiples en niños y niñas (4-5 años) de la escuela rural Santa Teresita sede resguardo del municipio de Acacias (Meta). Obtenido de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1993Cruz Guerrero, W., Rangel Ramos, L. E., & Sayas Arrieta, M. S. (5 de Febrero de 2019). La música como método de formación pedagógica en la educación inicial. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Bibliotera virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/7127Doménech, F. (s.f.). Tema 5: LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA SITUACIÓN EDUCATIVA. Tomado de: https://www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso%2012-13/Apuntes%20Tema%205%20La%20ensenanza%20y%20el%20aprendizaje%20en%20la%20SE.pdfEscobar, P. M. (2009). Caracterización del concepto de infancia desde la inteligencia emocional, a partir del estado del arte: La evolución del concepto de infancia en doce facultades de educación de las universidades de Bogotá D.C . 2005-2007. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1247 M. (s.f.). Modelo de preferencias cerebrales. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de Psicología organizacional: https://jenicitacalo1987.wordpress.com/modelo-de-preferencias-cerebrales/ Fonseca, C. (31 de mayo de 2016). APORTES MODELO DE FELDER Y SILVERMAN. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de Wordpress: https://catalinafonseca.wordpress.com/2016/05/31/aportes-modelo-de-felder-y-silverman/García, G. (2016). La teoría de las inteligencias múltiples aplicadas a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=141137García González, M. L. (2014). inteligencias múltiples y variables psicoeducativas en estudiantes de Educación secundaria. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=55020García Heredia, F. J., Ramírez Martinez, R., González Saucedo, A. C., & Pisté Beltrán, S. (Agosto de 2016). ¿Las Inteligencias Múltiples en la Educación Superior y la inteligencia de una persona se deben de medir por la capacidad lógico matemático y lingüístico? . Obtenido de http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/1488 Gardner, H. (1993). Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples. Nueva York: Basic Books. Gardner, H. (1993). Estructuras de la Mente La teoría de las inteligencias múltiples. En H. Gardner, Inteligencia cinestesicocorporal (págs. 262 - 297). Nueva York: Harper Collins Publisher.Gardner, H. (1998). Inteligencias Múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós. Gardner, H. (1995). Mentes creativas: una anatomía de la creatividad. Barcelona: Paidós Ibérica. González Castellano, N. (24 de Noviembre de 2017). Las intelignecias múltiples y dificultades de aprendizaje. Obtenido de https://www.mlsjournals.com/Educational-Research-Journal/article/view/26Gonzáles Moreno, G. N., & Aucay García, G. A. (Diciembre de 2013). Repositorio digital ULVR: Efectos que producen los juguetes en la estimulación de las inteligencias múltiples para favorecer el aprendizaje integral de niños y niñas de 4 a 5 años de edad. Obtenido de Repositorio Digital: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/787Herrera González, K. (2009). La inteligencia emocional aplicada en el contexto educativo como una forma de comprender los procesos psicológicos. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/146Herrmann, N. (2001). Measurement of brain dominance. Online at: Available: www. herrmann. com. au/pdfs/articles/MeasurementofBrainDominance. pdf. Inteligencia lógico - matemática. (17 de febrero de 2015). Recuperado el 25 de Abril de 2020, de Agorabierta: https://www.agorabierta.com/2015/02/la-inteligencia-matematica-aula/ TÍTULO DEL DOCUMENTO 128Higuera Brunner, M. (2019). Creación audiovisual e inteligencias múltiples activación de inteligencias múltiples en la creación de productos audiovisuales en educación primaria. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=248338Higuera, M. (9 de Mayo de 2019). Creación audiovisual e inteligencias múltiples. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=248338Kolb, D. (1977). Psicología de las organizaciones. Problemas contemporáneos. Madrid. Dossat.Las inteligencias múltiples en el aula de Educación infantil. (2012). Obtenido de https://scholar.google.es/citations?user=vHyAzv0AAAAJ&hl=es#d=gs_md_cita-d&u=%2Fcitations%3Fview_op%3Dview_citation%26hl%3Des%26user%3DvHyAzv0AAAAJ%26citation_for_view%3DvHyAzv0AAAAJ%3A0EnyYjriUFMC%26tzom%3D300Las inteligencias múltiples en el aula de Educación Infantil. (2012). Obtenido de https://scholar.google.es/citations?user=vHyAzv0AAAAJ&hl=es#d=gs_md_cita-d&u=%2Fcitations%3Fview_op%3Dview_citation%26hl%3Des%26user%3DvHyAzv0AAAAJ%26citation_for_view%3DvHyAzv0AAAAJ%3A0EnyYjriUFMC%26tzom%3D300Latorre Redondo, I. (Junio de 2019). Establecimiento de patrones para la introducción del inglés en el aula de infantil por medio de las inteligencias múltiples. Obtenido de Resumen: este trabajo pretende dar pautas sobre como...: http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/21139/TFG-L1488.pdf;jsessionid=1A2DAA28A536B2C2EA5725D745CB55E0?sequence=1Martí, L. (Enero de 2017). Aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples y sus efectos sobre el rendimiento y la motivación en alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=136118Martínez Calvo, L. (Junio de 2018). Enseñanza de la música en Educación Primaria desde un enfoque basado en las inteligencias múltiples. Propuesta de intervención . Obtenido de UVA. Segovia: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/3162/TFG-B.199.pdf;jsessionid=4678AAB9DE0FBE0452B373FC2A573964?sequence=1Martínez Silva, M., & Moya Cánepa, B. M. (Mayo de 2017). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Repositorio de tesis de grado y posgrado. Obtenido de Diseño curricular educativo. aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en el proyecto de un centro para niños y niñas de 3 a 5 años.: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13650Mejía, G. L. (2017). Funciones ejecutivas en niños y niñas de primaria, la importancia de las inteligencias múltiples como metodología de enseñanza - aprendizaje. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=137891MEN. (2016). Derechos básicos de aprendizaje matemáticas. Recuperado el Abril de 2018, de Colombia aprende: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3%A1ticas.pdfMEN. (s.f.). Encuesta nacional de deserción escolar (ENDE). Recuperado el 12 de marzo de 2019 de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-293664_archivo_pdf_resultados_ETC.pdfMEN. (s.f.). Encuesta nacional de deserción escolar (ENDE). Gráfica Recuperado el 12 de marzo de 2019 de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-293664_archivo_pdf_resultados_ETC.pdfMenjura Escobar, M. I. (Noviembre de 2014). Expresión de las inteligencias de niños y niñas y concepciones de los docentes sobre la inteligencia en el contexto de la educación preescolar. Obtenido de https://scholar.google.com/citations?user=LbOWfBIAAAAJ&hl=es#d=gs_md_cita-d&u=%2Fcitations%3Fview_op%3Dview_citation%26hl%3Des%26user%3DLbOWfBIAAAAJ%26citation_for_view%3DLbOWfBIAAAAJ%3A_FxGoFyzp5QC%26tzom%3D300Merodio consultores (2010). Modelo de Herrmann. Recuperado de: http://piagetanos.blogspot.com/p/modelo-de-los-cuadrantes-cerebrales-de.html Mestres, L. (28 de Enreo de 2008). Estrategias de aprendizaje adaptadas a la diversidad en el aula. Recuperado el 21 de mayo de 2019, de https://www.educaweb.com/noticia/2008/01/28/estrategias-aprendizaje-adaptadas-diversidad-aula-2758/Morales, V. (2012). Aprendizaje en máquinas con inteligencia artificial. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB : http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1174Nieto Rueda, A. K. (2017). Potenciar las intelgiencias múltiples (linguística- lógico matemática- cincético corporal- musical) mediante estrategias didácticas en el preescolar. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/9755Otálvaro Rendón, A. M., Duque Lopes, J. P., & Bernal García, C. A. (2015). Motivación para el aprendizaje de niños y niñas con necesidades educativas, desde la teoría de las inteligencias múltiples. Obtenido de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/3935Pedagogía y didáctica. (s.f.). Recuperado el Octubre de 2019, de Google sites: https://sites.google.com/site/pedagogiaydidacticaesjim/Home/capitulo-iii-la-formacion-docente-en-educacion-informatica/bjklhPeña Rodríguez, M. Á. (2018). Las inteligencias múltiples y su desarrollo en tres contextos de educación inicial. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-03662018000200128&lang=esPulido, F. (2018). Influencia de los estados emocionales contrapuestos y la inteligencia emocional en el ámbito académico. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=216485Ramírez Zuluaga, D. A., & Giraldo Higuita, M. E. (2016). El entrenamiento en inteligencia emocional como base para disminuir los niveles de estrés laboral. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/3369 Ramos, G., Pilco, J., Salazar, D., & Llanga, E. (Agosto de 2019). Inteligencias múltiples y el aprendizaje. Obtenido de Inteligencias múltiples y el aprendizaje: https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/08/inteligencias-multiples-aprendizaje.html Reguero Santiago, M. C. (Julio de 2015). TFM-E-49.pdf. Obtenido de Universidad de Valladolid: http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/15052/TFM-E-49.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rincón Rodríguez, M. (Julio de 2019). Fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de los niños y niñas de transición desde la perspectiva de las inteligencias múltiples en la ied Bonda sede inmaculada concepción Bonda - magdalena. Obtenido de Universidad Santo Tomás: http://hdl.handle.net/11634/18524Rodríguez, A. (11 de marzo de 2014). Conoce el modelo de preferencias cerebrales de Herrmann. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de https://www.utel.edu.mx/blog/rol-personal/conoce-el-modelo-de-preferencias-cerebrales-de-herrmann/Romo Aliste, M. E., López Real, D., & López Bravo, I. (2005). ¿Eres visual, auditivo o kinestésico? Estilos de aprendizaje desde el modelo de la Programación Neurolingüística. Revista Iberoamericana de Educación. Rovira, I. (s.f) El Modelo de Kolb sobre los 4 estilos de aprendizaje.Psicología y mente. Recuperado el 17 de septiembre de 2019. Tomado de: https://psicologiaymente.com/desarrollo/modelo-de-kolb-estilos-aprendizaje Salinas, R. I. (2009). Variables cognitivo motivacionales, inteligencia emocional y rendimiento académico. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=242113Sánchez Cruz, L. M., Torres Olivera, L. F., & Zambrano Lizarazo, A. M. (2016). T.PED_SánchezCruzLeidy_2016.pdf. Obtenido de La inteligencia musical, una oportunidad para el desarrollo kinestésico corporal y visual espacial en niños de 3 a 4 años.: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/4952/T.PED_S%c3%a1nchezCruzLeidy_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=ySánchez Romera, C. (2016). Microsoft Word - TFG finalCLARA..doc. Obtenido de Universidad de Valladolid: http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/19751/TFG-G1968.pdf?sequence=1&isAllowed=ySánchez Vargas, J. d. (Agosto de 2013). teb_2013_882.pdf. Obtenido de Universidad Técnica de Ambato: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/5151/1/teb_2013_882.pdfSantos Rodas, R. M. (2009). Efectos de un programa de enseñanza de la quimica en secundaria basado en uso de la teoria de las inteligencias múltiples. Obtenido de scielo: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2009000300014&lang=esSilverman, L. K. (2003). The visual-spatial learner: An introduction. Soundview School Dolphin News, 6-7.Solans Rossell, A. (Junio de 2015). https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3217/SOLANS%20ROSSELL%2C%20ALEIX.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Obtenido de UNIR.Universidad Internacional de la Rioja: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3217/SOLANS%20ROSSELL%2C%20ALEIX.pdf?sequence=1&isAllowed=ySuárez, J., Maíz, F., & Meza, M. (2010). Inteligencias múltples: una innovación pedagógica para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/658/65822264005.pdfTlalpan, I. (s.f.). Modelo Educativo Humanista. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de Kids Emotion: https://www.kidsemotion.com.mx/modelo-humanista/Torres Barreto, L. L., & Lauren Andrea, B. C. (6 de Febreo de 2018). Las inteligencias múltiples: una alternativa pedagógica para promover el aprendizaje de los niños y las niñas en la educación inicial. Obtenido de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/7126Uguetty Galeano, A., Montoya Cárdenas, M. M., & Franco Rodriguéz, L. M. (2018). El lenguaje natural del niño como clave para la enseñanza de la lectura en el grado preescolar. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca virtual USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/6047Valencia, L. A. (2011). Inteligencia social y perfil operativo en las organizaciones. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Biblioteca digital USB: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/495Watson, J. (1958). ¿Qué es conductismo? la vieja y la nueva psicología en oposición. Extraído el, 2.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación en la primera infanciaProceso de aprendizaje - EducaciónDesarrollo de la inteligenciaInteligencias múltiplesProceso de enseñanza - Aprendizaje370 - EducaciónInteligencias múltiplesEnseñanzaAprendizajeLos procesos de enseñanza-aprendizaje en primera infancia a partir de las inteligencias multiples expuestas por Howard GardnerTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0001-5737-911X6fbff734-9916-4fc0-90cc-f81677f97d3eORIGINALProcesos_Enseñanza_Aprendizaje_Briker_2020Procesos_Enseñanza_Aprendizaje_Briker_2020application/pdf970828https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ca59fb6d-8a72-4714-84a0-57c8f6366270/downloadd7e5a518e6d3da86fdbb65ab7d0fa1baMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColapplication/pdf750379https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/90769ca7-2299-4e5c-830b-28e14188a42e/download61d97b551a44ba30eb5fb71a4ec9d8caMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5642ea1b-49e0-4b40-8d27-ecab126c02c8/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/14c41d04-f26f-42b9-b35d-f28d9a7a8c69/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTProcesos_Enseñanza_Aprendizaje_Briker_2020.txtProcesos_Enseñanza_Aprendizaje_Briker_2020.txtExtracted texttext/plain101776https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7581bf3-8718-4a92-aced-a948d73c1fef/download43180ac0cd15edf3ec590a80c20073fbMD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain9117https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4faa9a5c-7f13-4f9b-9072-4dd03f7ef8fb/downloadf725e96ffa1fee83e3a54bcddbe45c5fMD57THUMBNAILProcesos_Enseñanza_Aprendizaje_Briker_2020.jpgProcesos_Enseñanza_Aprendizaje_Briker_2020.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7366https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f01a1215-8899-4484-95a2-24f417520c67/download06e6bd01664ddc56d3b6f24ae0fb0c87MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16604https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/674c86b4-2b5a-440a-a995-24ad62b97ffe/downloadc25d81ed26e28f7f1eda144cac1c80b0MD5810819/12329oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/123292023-09-19 04:02:22.813http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K