Lecciones aprendidas sobre la implementación de la estrategia de entornos saludables : en el marco de ciudades, entornos y ruralidad saludables y sostenibles (CERSS) en 41 municipios caucanos en el año 2023

Esta obra analiza las lecciones aprendidas en la implementación de la estrategia de entornos saludables dentro del programa Ciudades, Entornos y Ruralidad Saludables y Sostenibles (CERSS) en 41 municipios del Cauca en 2023. A través de un enfoque educativo y de gestión territorial, se explora cómo l...

Full description

Autores:
Ángela María Rodríguez Galíndez
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23909
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23909
Palabra clave:
Desarrollo sostenible -- Participación ciudadana
Desarrollo humano - Bienestar
Promoción de la salud - Comunidades locales
Programas de promocion y prevencion de salud
370 - Educación
Estrategia CERSS
Sitematización de experiencias
entornos saludables
Educación y desarrollo humano
Colaboración multisectorial
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta obra analiza las lecciones aprendidas en la implementación de la estrategia de entornos saludables dentro del programa Ciudades, Entornos y Ruralidad Saludables y Sostenibles (CERSS) en 41 municipios del Cauca en 2023. A través de un enfoque educativo y de gestión territorial, se explora cómo la educación fortalece la capacidad comunitaria para abordar desafíos socioambientales y participar en la toma de decisiones. Mediante la sistematización de experiencias, se identifican logros y desafíos, destacando la educación como motor de sostenibilidad, equidad en salud y desarrollo humano.