El coaching como estrategia para la disminución de la informalidad en la UPZ San Cristobal Norte

El modelo Capitalista se fundamenta en la globalización y la apertura económica. Internacionalmente, se ha venido promocionando el desarrollo acelerado de nuevas tecnologías e innovaciones empresariales. Estos hechos han contribuido a establecer relaciones internacionales más complejas incentivando...

Full description

Autores:
Troconis Vargas, Daniel Felipe
Rodríguez Bonell, Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24055
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24055
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares
Coaching
informalidad
estrategia
desarrollo local
territorio
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El modelo Capitalista se fundamenta en la globalización y la apertura económica. Internacionalmente, se ha venido promocionando el desarrollo acelerado de nuevas tecnologías e innovaciones empresariales. Estos hechos han contribuido a establecer relaciones internacionales más complejas incentivando la competencia económica y empresarial en diferentes sectores. Como consecuencia se ha profundizado las desigualdades económicas y sociales en distintos países subdesarrollados. A partir de los años 70 se han evidenciado la implementación de diferentes alianzas estratégicas entre países, tratados como la cooperación económica Asia-pacifico (APEC), Mercosur, el tratado de Asociación transpacífico (TPP) entre otros son una evidencia de este movimiento. Razón por la cual la estructura económica mundial ha venido sufriendo una transición causada por el fenómeno de la globalización, hoy en día se pueden evidenciar cambios políticos, sociales y económicos. Razón por la cual se debe crear una reingeniería de lo que hoy se conoce como empresa. En la UPZ 11 San Cristóbal Norte de la localidad de Usaquén en Bogotá, se identificó la existencia actividades empresariales de carácter informal de acuerdo a la definición del DANE de pequeñas unidades económicas menores de 10 empleados y muchas de ellas sin registro en la Cámara de Comercio, razón por la cual se realizará una caracterización con el fin de identificar que variables influyen en el comportamiento económico del sector. En consecuencia, esta investigación trae un beneficio claro para combatir el problema de informalidad, mediante una estrategia a partir del Coaching, que no solo aporte beneficios sociales individuales, sino también trae el aumento de negocios formales que generen un crecimiento económico y el desarrollo financiero personal, de la población actual de la UPZ 11 San Cristóbal Norte en Bogotá.