Actualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014)
El siguiente trabajo plantea una propuesta psicoeducativa cuyo tema central se refiere a la muerte como noción psíquica, y elemento constitutivo de la existencia del ser humano. El objetivo principal de la presente propuesta es profundizar en las nociones psiquicas que sobre la muerte aparecen en nu...
- Autores:
-
Rodríguez Agudelo, Carlos Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3894
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3894
- Palabra clave:
- Muerte
Psicoeducación
Humanista-existencial
Sentido de vida.
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_c0ba238c525ff208a1f28d1b89f6ae12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3894 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014) |
title |
Actualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014) |
spellingShingle |
Actualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014) Muerte Psicoeducación Humanista-existencial Sentido de vida. |
title_short |
Actualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014) |
title_full |
Actualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014) |
title_fullStr |
Actualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014) |
title_full_unstemmed |
Actualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014) |
title_sort |
Actualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014) |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Agudelo, Carlos Daniel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quintero Pérez, Sandra Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Agudelo, Carlos Daniel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Muerte Psicoeducación Humanista-existencial Sentido de vida. |
topic |
Muerte Psicoeducación Humanista-existencial Sentido de vida. |
description |
El siguiente trabajo plantea una propuesta psicoeducativa cuyo tema central se refiere a la muerte como noción psíquica, y elemento constitutivo de la existencia del ser humano. El objetivo principal de la presente propuesta es profundizar en las nociones psiquicas que sobre la muerte aparecen en nuestra cultura, desde un enfoque psicológico humanista-existencial; posibilitando una comprensión de la angustia ante la muerte, como uno de los elementos ontológicos de la existencia en el ser humano. Tal comprensión permite la apertura ante las experiencias en la vida, encontrando nuevos valores, sentidos y significados en la existencia, para llegar a descubrir a través de la comprensión de la muerte, sentido de vida. Bajo la línea metodológica de taller reflexivo, se desarrolla una herramienta de intervención grupal, que permita generar espacios de comprensión frente al tema de la muerte; y que pueda ser implementada como material formativo en contextos de educación formal, dirigido a estudiantes de secundaria y universidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-05T17:31:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-05T17:31:33Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-06-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3894 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3894 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
25 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alvarez Gómez, A. L., Botero González, C. M., & Rivera Carmona, A. M. (2006). El significado de la moda en el vestir y el proceso de la construcción de la identidad en los adolescentes de noveno grado de la institución educativa Liceo Presbítero Luis Rodolfo Gómez del Municipio de El Santuario. Rionegro: Universidad Católica de Oriente. Alzate Vargas, A. M. (2010). Cómo es vivido el cáncer de mama y el rol materno por mujeres mayores de 35 años y sus cónyuges: una mirada desde la perspectiva de las constelaciones familiares. Medellín: Universidad San Buenaventura. Arango Castaño, P. A. (2009). Aproximación desde la psicología humanista y la antipsiquiatría a una experiencia de rehabilitación caracterizada por las potencializades únicas de una persona de 53 años diagnosticada con esquizofrenia paranoide que asiste a consulta en el Centro de Salu. Medellín: Universidad San Buenaventura . Arboleda Alvarez, N. (2008). Desarrollo y aplicación de una propuesta que influya en la salud mental y el sentido de vida de los jubilados de la compañía de empaques S.A., que pertenecen al grupo de gimnasia en Medellín 2007 - 2008. . Envigado: Universidad Cooperativa de Colombia. Arias gomez, J., & Montoya Otalvaro, J. (2009). Sentido de vida en niños abusados sexualmente. Medellín: Universidad San Buenaventura . Barrera León, J. V., & Vergara Arango, M. A. (2008). El cambio del rol masculino en adultos jóvenes que se ha venido presentando en la transición del Milenio XX-XXI, desde la perspectiva de tres mujeres de la misma ciudad, y la psicología humanista . Medellín: Universidad Pontifica Bolivariana. Bueno sánchez, L. A. (2007). Relación existente entre el proceso de recuperación del alcoholismo y la búsqueda del sentido de vida en las personas que acuden al programa de alcohólicos anónimos de Rionegro, Antioquia. Rionegro: Universidad Católica de Oriente. Calderon Gomez, P. P. (2009). Medicina tradicional indigena y psicologica : un encuentro en torno a la enfermedad mental. Medellín: Universidad de Antioquia. Cárdenas Valencia, L. E. (2011). Disolviendo una máscara para encontrar la voz : Cultura, identidades, infancia y adolescencia . Medellín: Universidad de Antioquía. Corrales Montoya, Y. P., & Vasquez Villegas , L. M. (2009). Propuesta de intervención para el manejo del estrés en los docentes de la Institución Educativa Comercial Antonio Roldán Betancur del municipio de Bello. Medellín: Universidad de Antioquia. Correa Aristizabal, J. D. (2014). Modos de ser en la alimentación : una visión de la elección vegetariana desde la psicología humanista - existencial. Medellín: Universidad San Buenaventura . Correa Cardona, C. C., & Miranda Gallego, Y. (2007). Influencia de las TICS (tecnologías de la información y telecomunicaciones) en el sentido de vida de jóvenes. Rionegro: Universidad Católica de Oriente. Escudero Torres , L. J., Castaño Arboleda, I. C., & Villa Restrepo, C. (2006). La crisis de la mitad de la vida bajo los parámetros de la psicología transpersonal con personas de 30 a 60 años en la ciudad de Medellín. Envigado: Universidad Cooperativa de Colombia. Gil Giraldo, D. (201 2). Significado y sentido del consumo de sustancias psicoactivas entre jóvenes de la ciudad de Medellín . Medellín: Universidad San buenaventura. Gómez Walteros, A. (2010). La experiencia de la culpa de las familias de los internos de centros penitenciarios carcelarios en Colombia. Medellín: Universidad San Buenaventura medellin. Henao Vanegas, M. Y. (2013). Estado del arte de investigaciones realizadas sobre consumo de drogas y otras adicciones desde una perspectiva humanista. Medellín: Universidad San Buenaventura. Jaramillo Arriola, S. (2006). La importancia psicológica de la función religiosa en 3 jóvenes de la comunidad cristiana ."X". 2006: Universidad Cooperativa de Colombia. Jaramillo Heredia, M. D. (2010). Gestalt y grupos de encuentro. En la rehabilitación del alcoholismo. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó Molina Chavez, D. P. (2011). La figura del docente como agente de motivación en el proceso educativo . Medellín: Universidad de Antioquia. Montes Correa, Y., & Chindoy Luna, E. H. (2011). Prácticas curativas de la "locura" en la comunidad Zenú de San Antonio - Sucre del resguardo San Andrés de Sotavento. Medellín: Universidad de Antioquia. Ospina Ospina, M. C., & Marin Raigosa, J. D. (2010). Representaciones existenciales de la sexualidad en adolescentes. Medellín: Universidad de Antioquia. Quintero Pérez, S. M. (2011). Aproximación a las categorías emergentes que configuran los modos de ser en el mundo de 8 adolescentes entre los 15 y 18 años de edad de tres instituciones educativas de la ciudad de Medellín. Medellín: Universidad de San Buenaventura . Ramirez Gómez, F. A. (2013). La dinámica de lo femenino y lo masculino en la psicología analítica Junguiana . Medellín: Universidad San buenaventura Restrepo tobón, L. M., & Loreto Castañeda , J. C. (2008). Analisis textual de la psicosis y la familia desde el enfoque humanista. 2008: Universidad Pontificia Bolivariana. Rivas Lopera, N. I. (2009). Analisis existencial en casos de drogadiccion en San Antonio de Prado. Medellín: Universidad de Antioquia. Rojas Salazar, C. A. (2013). Baile, adolescencia e identidad : una experiencia con adolescentes de la Corporación Cultural Macondo . Medellín: Universidad de Antioquia . Valencia Tamayo, M. F. (2009). Análisis fenomenológico hermenéutico de la película el Laberinto del Fauno: una visión transpersonal de las identificaciones adolescentes actuales. Medellín: Universidad San Buenaventura . |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4171t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e1d68c3-c593-4dce-b5f7-7fd4e80f55f7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5700d0b-79c3-4975-b0fd-4f09e35b0584/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e7670bf3-b7f6-4a97-9533-50d100454a54/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6325106-39a8-449c-b618-6dbb58f6e2a1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bf5ecbd7-8ca1-44e7-a174-93b4cd07d129/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5ae76fc5-cfe0-4112-8b82-f257e6354e5d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b0970489-2652-4b99-a3e0-b035d4e7e8ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fda44639e5166666363c7a1eb98aca02 5ba66ade1d04f673163a245d0d31e53c 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 082c19a06ff224373e4ef6dd87d188d8 d9d33cc621682dafa4c8ce8ace9eae5e 042c652bf386b508fd850e95c1aa96ba 8dc31acb660dbdaa1b07bc42b414a39f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099261959864320 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaQuintero Pérez, Sandra Milena52d2dfba-4ae2-4f69-922e-1b62aa4d6e7c-1Rodríguez Agudelo, Carlos Daniela673afea-e5f6-4fe1-8a4b-3b2d79bcf6d5-12017-06-05T17:31:33Z2017-06-05T17:31:33Z20162017-06-05El siguiente trabajo plantea una propuesta psicoeducativa cuyo tema central se refiere a la muerte como noción psíquica, y elemento constitutivo de la existencia del ser humano. El objetivo principal de la presente propuesta es profundizar en las nociones psiquicas que sobre la muerte aparecen en nuestra cultura, desde un enfoque psicológico humanista-existencial; posibilitando una comprensión de la angustia ante la muerte, como uno de los elementos ontológicos de la existencia en el ser humano. Tal comprensión permite la apertura ante las experiencias en la vida, encontrando nuevos valores, sentidos y significados en la existencia, para llegar a descubrir a través de la comprensión de la muerte, sentido de vida. Bajo la línea metodológica de taller reflexivo, se desarrolla una herramienta de intervención grupal, que permita generar espacios de comprensión frente al tema de la muerte; y que pueda ser implementada como material formativo en contextos de educación formal, dirigido a estudiantes de secundaria y universidad.pdf25Recurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3894spaPsicologíaPsicologíaMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarez Gómez, A. L., Botero González, C. M., & Rivera Carmona, A. M. (2006). El significado de la moda en el vestir y el proceso de la construcción de la identidad en los adolescentes de noveno grado de la institución educativa Liceo Presbítero Luis Rodolfo Gómez del Municipio de El Santuario. Rionegro: Universidad Católica de Oriente.Alzate Vargas, A. M. (2010). Cómo es vivido el cáncer de mama y el rol materno por mujeres mayores de 35 años y sus cónyuges: una mirada desde la perspectiva de las constelaciones familiares. Medellín: Universidad San Buenaventura.Arango Castaño, P. A. (2009). Aproximación desde la psicología humanista y la antipsiquiatría a una experiencia de rehabilitación caracterizada por las potencializades únicas de una persona de 53 años diagnosticada con esquizofrenia paranoide que asiste a consulta en el Centro de Salu. Medellín: Universidad San Buenaventura .Arboleda Alvarez, N. (2008). Desarrollo y aplicación de una propuesta que influya en la salud mental y el sentido de vida de los jubilados de la compañía de empaques S.A., que pertenecen al grupo de gimnasia en Medellín 2007 - 2008. . Envigado: Universidad Cooperativa de Colombia.Arias gomez, J., & Montoya Otalvaro, J. (2009). Sentido de vida en niños abusados sexualmente. Medellín: Universidad San Buenaventura .Barrera León, J. V., & Vergara Arango, M. A. (2008). El cambio del rol masculino en adultos jóvenes que se ha venido presentando en la transición del Milenio XX-XXI, desde la perspectiva de tres mujeres de la misma ciudad, y la psicología humanista . Medellín: Universidad Pontifica Bolivariana.Bueno sánchez, L. A. (2007). Relación existente entre el proceso de recuperación del alcoholismo y la búsqueda del sentido de vida en las personas que acuden al programa de alcohólicos anónimos de Rionegro, Antioquia. Rionegro: Universidad Católica de Oriente.Calderon Gomez, P. P. (2009). Medicina tradicional indigena y psicologica : un encuentro en torno a la enfermedad mental. Medellín: Universidad de Antioquia.Cárdenas Valencia, L. E. (2011). Disolviendo una máscara para encontrar la voz : Cultura, identidades, infancia y adolescencia . Medellín: Universidad de Antioquía.Corrales Montoya, Y. P., & Vasquez Villegas , L. M. (2009). Propuesta de intervención para el manejo del estrés en los docentes de la Institución Educativa Comercial Antonio Roldán Betancur del municipio de Bello. Medellín: Universidad de Antioquia.Correa Aristizabal, J. D. (2014). Modos de ser en la alimentación : una visión de la elección vegetariana desde la psicología humanista - existencial. Medellín: Universidad San Buenaventura .Correa Cardona, C. C., & Miranda Gallego, Y. (2007). Influencia de las TICS (tecnologías de la información y telecomunicaciones) en el sentido de vida de jóvenes. Rionegro: Universidad Católica de Oriente.Escudero Torres , L. J., Castaño Arboleda, I. C., & Villa Restrepo, C. (2006). La crisis de la mitad de la vida bajo los parámetros de la psicología transpersonal con personas de 30 a 60 años en la ciudad de Medellín. Envigado: Universidad Cooperativa de Colombia.Gil Giraldo, D. (201 2). Significado y sentido del consumo de sustancias psicoactivas entre jóvenes de la ciudad de Medellín . Medellín: Universidad San buenaventura.Gómez Walteros, A. (2010). La experiencia de la culpa de las familias de los internos de centros penitenciarios carcelarios en Colombia. Medellín: Universidad San Buenaventura medellin.Henao Vanegas, M. Y. (2013). Estado del arte de investigaciones realizadas sobre consumo de drogas y otras adicciones desde una perspectiva humanista. Medellín: Universidad San Buenaventura.Jaramillo Arriola, S. (2006). La importancia psicológica de la función religiosa en 3 jóvenes de la comunidad cristiana ."X". 2006: Universidad Cooperativa de Colombia.Jaramillo Heredia, M. D. (2010). Gestalt y grupos de encuentro. En la rehabilitación del alcoholismo. Medellín: Fundación Universitaria Luis AmigóMolina Chavez, D. P. (2011). La figura del docente como agente de motivación en el proceso educativo . Medellín: Universidad de Antioquia.Montes Correa, Y., & Chindoy Luna, E. H. (2011). Prácticas curativas de la "locura" en la comunidad Zenú de San Antonio - Sucre del resguardo San Andrés de Sotavento. Medellín: Universidad de Antioquia.Ospina Ospina, M. C., & Marin Raigosa, J. D. (2010). Representaciones existenciales de la sexualidad en adolescentes. Medellín: Universidad de Antioquia.Quintero Pérez, S. M. (2011). Aproximación a las categorías emergentes que configuran los modos de ser en el mundo de 8 adolescentes entre los 15 y 18 años de edad de tres instituciones educativas de la ciudad de Medellín. Medellín: Universidad de San Buenaventura .Ramirez Gómez, F. A. (2013). La dinámica de lo femenino y lo masculino en la psicología analítica Junguiana . Medellín: Universidad San buenaventuraRestrepo tobón, L. M., & Loreto Castañeda , J. C. (2008). Analisis textual de la psicosis y la familia desde el enfoque humanista. 2008: Universidad Pontificia Bolivariana.Rivas Lopera, N. I. (2009). Analisis existencial en casos de drogadiccion en San Antonio de Prado. Medellín: Universidad de Antioquia.Rojas Salazar, C. A. (2013). Baile, adolescencia e identidad : una experiencia con adolescentes de la Corporación Cultural Macondo . Medellín: Universidad de Antioquia .Valencia Tamayo, M. F. (2009). Análisis fenomenológico hermenéutico de la película el Laberinto del Fauno: una visión transpersonal de las identificaciones adolescentes actuales. Medellín: Universidad San Buenaventura .Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4171tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMuertePsicoeducaciónHumanista-existencialSentido de vida.PsicólogaActualización del estado del arte de la psicología humanista existencial (2006-2014)Artículo de revistaArtículoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINALActualización_ Estado_Arte1_Rodriguez_2016.pdfActualización_ Estado_Arte1_Rodriguez_2016.pdfapplication/pdf317243https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e1d68c3-c593-4dce-b5f7-7fd4e80f55f7/downloadfda44639e5166666363c7a1eb98aca02MD51Actualización_ Estado_Arte2_Rodriguez_2016.pdfActualización_ Estado_Arte2_Rodriguez_2016.pdfapplication/pdf353043https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5700d0b-79c3-4975-b0fd-4f09e35b0584/download5ba66ade1d04f673163a245d0d31e53cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e7670bf3-b7f6-4a97-9533-50d100454a54/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD53TEXTActualización_ Estado_Arte1_Rodriguez_2016.pdf.txtActualización_ Estado_Arte1_Rodriguez_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain46113https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6325106-39a8-449c-b618-6dbb58f6e2a1/download082c19a06ff224373e4ef6dd87d188d8MD54Actualización_ Estado_Arte2_Rodriguez_2016.pdf.txtActualización_ Estado_Arte2_Rodriguez_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain32880https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bf5ecbd7-8ca1-44e7-a174-93b4cd07d129/downloadd9d33cc621682dafa4c8ce8ace9eae5eMD56THUMBNAILActualización_ Estado_Arte1_Rodriguez_2016.pdf.jpgActualización_ Estado_Arte1_Rodriguez_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11514https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5ae76fc5-cfe0-4112-8b82-f257e6354e5d/download042c652bf386b508fd850e95c1aa96baMD55Actualización_ Estado_Arte2_Rodriguez_2016.pdf.jpgActualización_ Estado_Arte2_Rodriguez_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11620https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b0970489-2652-4b99-a3e0-b035d4e7e8ce/download8dc31acb660dbdaa1b07bc42b414a39fMD5710819/3894oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/38942023-02-24 14:28:52.263http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |