Manifestaciones de acoso laboral en empleados de una institución pública en la ciudad de Bogotá

El objetivo de la presente investigación es la identificación de manifestaciones de acoso laboral en empleados del área administrativa de una institución del sector público en la ciudad de Bogotá. El estudio es descriptivo utilizando un método transversal. Se aplico el cuestionario de cuatro escalas...

Full description

Autores:
Polanía Trujillo, Angela María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/722
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/722
Palabra clave:
Acoso Laboral
Mobbing
Ley 1010
hostigamiento laboral
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación es la identificación de manifestaciones de acoso laboral en empleados del área administrativa de una institución del sector público en la ciudad de Bogotá. El estudio es descriptivo utilizando un método transversal. Se aplico el cuestionario de cuatro escalas de Mobbing que mide riesgo psicosocial, causas o fuentes, consecuencias y consecuencias sintomáticas. De acuerdo a los resultados, se encuentra que instrumento presenta consistencia interna en las puntuaciones del riesgo de acoso laboral, y se puede afirmar que no se encuentra riesgo de acoso laboral en la entidad, dado que las puntuaciones dieron en promedio 2.4, y se necesita que sea mayor a 3.5 para la identificación de acoso. Consistente con los resultados no se encontraron, causas, fuentes ni consecuencias de acoso laboral en la entidad. Partiendo que en el total de empleados no existe acoso laboral, se evidencia que no hay diferencias en la variable de estudio, a partir de las condiciones de género, edad, estado civil y nivel educativo.