Crecimiento del e-commerce en Colombia
El e-commerce o mejor conocido como comercio electrónico, ha sido la herramienta para que los pequeños y medianos negocios evolucionen a mercados más grandes y globalizados. En su tiempo fue la revolución de los empresarios, algo innovador que permitió y sigue permitiendo acceder a mercados y client...
- Autores:
-
Peroza Figueroa, José Ángel
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 0022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11248
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11248
- Palabra clave:
- 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración de comercio internacional
Artículo de revisión para grado
Comercio electrónico
Crecimiento económico
Negocios virtuales
Covid-19 - aspectos económicos
Tecnología empresarial
Innovación empresarial
E-commerce
Comercio electrónico
Globalización
Costos
Ccanales publicitarios
Innovación
Negocios
Empresas
Mercados
Clientes
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El e-commerce o mejor conocido como comercio electrónico, ha sido la herramienta para que los pequeños y medianos negocios evolucionen a mercados más grandes y globalizados. En su tiempo fue la revolución de los empresarios, algo innovador que permitió y sigue permitiendo acceder a mercados y clientes físicamente más distantes, esto, adiciono una gran reducción de costos y facilito en gran medida los canales publicitarios y de distribución. En el presente artículo se identifica cual ha sido el crecimiento del e-commerce en Colombia y se menciona cuáles han sido algunos de los actores que tuvieron un aporte destacable en el crecimiento del comercio electrónico en Colombia en los últimos 5 años, también se hace mención de algunos factores que influyeron en el crecimiento del e-commerce en el periodo antes señalado, uno de los principales resultados que podemos evidenciar en este artículo es que en el periodo seleccionado, Colombia tuvo un crecimiento en las estadísticas relacionadas al comercio electrónico, se pudo apreciar un incremento en los nuevos usuarios de plataformas dedicadas al e-commerce, en consecuencia a esto se pudo contemplar un aumento en las cifras de compras por internet, lo que dio paso a una subida en el nivel de ventas, permitiendo así que 7 de cada 10 compras se realizaran por medios digitales. |
---|