Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia

Cuadros y Gráficos

Autores:
Grijalba Villanueva, Pablo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11753
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11753
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Industria de la construcción
Propiedad horizontal
Administración de la construcción
Encuestas
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_bf9eafa96ced7e98fc838bcc5f9c822c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11753
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia
title Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Industria de la construcción
Propiedad horizontal
Administración de la construcción
Encuestas
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia
dc.creator.fl_str_mv Grijalba Villanueva, Pablo Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez López, Julián Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Grijalba Villanueva, Pablo Andrés
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Industria de la construcción
Propiedad horizontal
Administración de la construcción
Encuestas
dc.subject.other.none.fl_str_mv Industria de la construcción
Propiedad horizontal
Administración de la construcción
Encuestas
description Cuadros y Gráficos
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-20T14:49:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-20T14:49:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Grijalba Villanueva, P. A. (2019). "Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia". Trabajo de grado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de San Buenaventura, Cali.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11753
identifier_str_mv Grijalba Villanueva, P. A. (2019). "Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia". Trabajo de grado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de San Buenaventura, Cali.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11753
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aguilera, A. y Riascos, S. (2009). Direccionamiento Estratégico apoyado en las TIC. Revista Estudios Gerenciales. 25 (111), 127–143.
Alcaldía municipal de Popayán. Popayán. Recuperado de la página: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0675_2001.html [Acceso 28 de enero de 2018].
Antonio Morales, J. (2009). Proyectos de inversión. McGraw-Hill Interamericana. Página 10. Tomado de http://www.ebooks7-24.com Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia.
Baca, G. (2016). Evaluación de proyectos. (8a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Tomado de http://www.ebooks7-24.com
Body, S. E. P. (2016). Project Business Plan.
Buenaventura, G. (2018). Teoría de la inversión en evaluación de proyectos. Ecoe Ediciones. Página: 32. Tomado de http://www.ebooks7-24.com/?il=7702&pg=55
Chapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Accesible en: http://www. degerencia. com/articulos. php.
Cronin. Jr, J. (1994). SERVPERF Versus SERVQUAL: Reconciling Performance-Based and Perceptions-Minus-Expectations Measurement of Service Quality. Journal of Marketing. 58. 125-131.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE (2018). Censo de edificaciones. ogotá D.C, Colombia. Dane. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ceed/bol_ceed_IItrim18.pdf [Acceso 2 de noviembre de 2018].
Departamento de Estudios Económicos y Técnicos (2016). Tendencias de la construcción. Bogotá D.C, Colombia. Camacol. Recuperado de: https://camacol.co/sites/default/files/IE Tendencias/TENDENCIAS%20DE%20LA%20CONSTRUCCION%20N.7_0.pdf[Acceso 3 de noviembre de 2018].
Flórez, J. (2017). Proyectos de inversión para las PYME. (4a. ed.) Ecoe Ediciones. Tomado de http://www.ebooks7-24.com
García Ferrando, A. (2001). Tipos de encuestas y diseños de investigación.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación.
Jesús, J. (2017). Evaluación financiera de proyectos. (4a. ed.) Ecoe Ediciones. Página 21. Tomado de http://www.ebooks7-24.com
Lancheros, Y., & Marcela, J. (2013). Corrupción de la administración en la propiedad horizontal en Bogotá.Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia.
Ley 1780 del 2 de mayo de 2016. “Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones”: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201780%20DEL%2002%20DE%20MAYO%20DE%202016.pdf. [Acceso 27 de diciembre de 2018].
Matsumoto Nishizawa, Reina. (2014). Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Revista Perspectivas, (34), 181-209. Recuperado en 02 de agosto de 2018, de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1994-37332014000200005&lng=es&tlng=es.
Miranda, J. J. M. (2011). Gestión de proyectos. MMEditores.
Morales, J. (2009). Proyectos de inversión. McGraw-Hill Interamericana. Página: 164. Tomado de http://www.ebooks7-24.com/?il=546&pg=185
Numpaque-Pacabaque, A., & Rocha-Buelvas, A. (2016). Modelos SERVQUAL y SERVQHOS para la evaluación de calidad de los servicios de salud. Revista de la Facultad de Medicina, 64(4), 715-720.
Oliva, E. J. D. (2005). Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 64-80.
Santos Santos, T (2008).: "Estudio de factibilidad de un proyecto de inversión: etapas en su estudio". Contribuciones a la Economía. Recuperado de la página http://www.eumed.net/ce/2008b/tss.htm. [Acceso 12 de febrero de 2018].
Sapag, N. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. (6a. ed.) McGraw-Hill InterAmerican. Página 25. Tomado de http://www.ebooks7-24.com
Secretaría General del Senado. LEY 675 de 2001. Secretariasenado.gov.co. Recuperado de la página: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0675_2001.html. [Acceso 28 de enero de 2018].
Stefano, N. M., Casarotto Filho, N., Barichello, R., & Sohn, A. P. (2015). A fuzzy SERVQUAL based method for evaluated of service quality in the hotel industry. Procedia CIRP, 30, 433-438. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia.
Thompson, I. (2006). Definición de empresa. Promonegocios.net. Recuperado de la página: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresa-definicion concepto.html [Acceso 28 de enero de 2018].
Velasco, H. E. H. (2013). El nacimiento y consolidación del régimen de propiedad horizontal en Colombia, 1948-2001. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 18(1), 145-160.
Villarán, K. W. (2009). Plan de negocios. Herramientas para evaluar la viabilidad de unnegocio, USAID Perú y Ministerio de la Producción, Perú.
Zeithaml V, Parasuraman A, Berry L (1992). Calidad total en la gestión de servicios: cómo lograr el equilibrio entre las percepciones y las expectativas de los consumidores. Madrid: Díaz de Santos.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 90 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración de Negocios
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f471f863-a940-48c0-9b5b-4175d7dc41b7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/000a4cb4-b673-4a4e-b275-5f784d065d55/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/baf9121e-6bdb-4e33-9455-2e30256ab20e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/559d4287-b099-44ae-9c88-28f6f4d3448f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/297026c3-e412-4a06-8194-b627b051420f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ba7e15fa84081cce9fa0056725dd4b13
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
baa39a6938c3bc9a5b4820bddfb5030f
58215a10b5b3d21cd743469adaf12aa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099276430213120
spelling Gómez López, Julián Mauricio592f43f7-a18a-4a97-b5c9-ad42686a9203-1Grijalba Villanueva, Pablo Andréscf71bfa9-5f38-46f8-985d-d0bd9cab96b7-12023-06-20T14:49:54Z2023-06-20T14:49:54Z2019Cuadros y GráficosEn este trabajo el lector encontrará un estudio de factibilidad para la constitución de una empresa dedicada a la administración de la propiedad horizontal de uso residencial en la ciudad de Popayán. El documento estará dividido en cinco partes en las que se consignan desde el análisis de la problemática de la administración de la propiedad horizontal en la ciudad de Popayán, la metodología aplicada para este estudio y, a partir de los resultados obtenidos en la encuesta SERVPERF, se plantean los estudios de mercado, administrativo, legal, técnico y financiero que, en ese contexto, permiten llegar a la conclusión de que se encuentran reunidas todas las condiciones necesarias para realizar un emprendimiento sostenible en punto a la creación de una empresa dedicada a la administración de la propiedad horizontal de uso residencial en la ciudad de Popayán.In this document, the reader will find a feasibility study, for the constitution of a Company dedicated to manage horizontal propierties for residential use in Popayán city. The document will be divided into five parts, starting with the analysis of the problem of horizontal property in Popayán city, continuing with the methodology applied for this study and, based on the results obtained in the SERVPERF survey, market, administrative, legal, technical and financial studies are written up. In that context, it allow us to conclude that all the necessary conditions for a sustainable entrepreneurship are met in order to create a company dedicated to the horizontal property administration for residential use in the city of Popayán.MaestríaMagíster en Administración de Negocios90 páginasapplication/pdfGrijalba Villanueva, P. A. (2019). "Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia". Trabajo de grado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de San Buenaventura, Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11753spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias EconómicasCaliMaestría en Administración de NegociosAguilera, A. y Riascos, S. (2009). Direccionamiento Estratégico apoyado en las TIC. Revista Estudios Gerenciales. 25 (111), 127–143.Alcaldía municipal de Popayán. Popayán. Recuperado de la página: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0675_2001.html [Acceso 28 de enero de 2018].Antonio Morales, J. (2009). Proyectos de inversión. McGraw-Hill Interamericana. Página 10. Tomado de http://www.ebooks7-24.com Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia.Baca, G. (2016). Evaluación de proyectos. (8a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Tomado de http://www.ebooks7-24.comBody, S. E. P. (2016). Project Business Plan.Buenaventura, G. (2018). Teoría de la inversión en evaluación de proyectos. Ecoe Ediciones. Página: 32. Tomado de http://www.ebooks7-24.com/?il=7702&pg=55Chapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Accesible en: http://www. degerencia. com/articulos. php.Cronin. Jr, J. (1994). SERVPERF Versus SERVQUAL: Reconciling Performance-Based and Perceptions-Minus-Expectations Measurement of Service Quality. Journal of Marketing. 58. 125-131.Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE (2018). Censo de edificaciones. ogotá D.C, Colombia. Dane. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ceed/bol_ceed_IItrim18.pdf [Acceso 2 de noviembre de 2018].Departamento de Estudios Económicos y Técnicos (2016). Tendencias de la construcción. Bogotá D.C, Colombia. Camacol. Recuperado de: https://camacol.co/sites/default/files/IE Tendencias/TENDENCIAS%20DE%20LA%20CONSTRUCCION%20N.7_0.pdf[Acceso 3 de noviembre de 2018].Flórez, J. (2017). Proyectos de inversión para las PYME. (4a. ed.) Ecoe Ediciones. Tomado de http://www.ebooks7-24.comGarcía Ferrando, A. (2001). Tipos de encuestas y diseños de investigación.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación.Jesús, J. (2017). Evaluación financiera de proyectos. (4a. ed.) Ecoe Ediciones. Página 21. Tomado de http://www.ebooks7-24.comLancheros, Y., & Marcela, J. (2013). Corrupción de la administración en la propiedad horizontal en Bogotá.Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia.Ley 1780 del 2 de mayo de 2016. “Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones”: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201780%20DEL%2002%20DE%20MAYO%20DE%202016.pdf. [Acceso 27 de diciembre de 2018].Matsumoto Nishizawa, Reina. (2014). Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Revista Perspectivas, (34), 181-209. Recuperado en 02 de agosto de 2018, de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1994-37332014000200005&lng=es&tlng=es.Miranda, J. J. M. (2011). Gestión de proyectos. MMEditores.Morales, J. (2009). Proyectos de inversión. McGraw-Hill Interamericana. Página: 164. Tomado de http://www.ebooks7-24.com/?il=546&pg=185Numpaque-Pacabaque, A., & Rocha-Buelvas, A. (2016). Modelos SERVQUAL y SERVQHOS para la evaluación de calidad de los servicios de salud. Revista de la Facultad de Medicina, 64(4), 715-720.Oliva, E. J. D. (2005). Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 64-80.Santos Santos, T (2008).: "Estudio de factibilidad de un proyecto de inversión: etapas en su estudio". Contribuciones a la Economía. Recuperado de la página http://www.eumed.net/ce/2008b/tss.htm. [Acceso 12 de febrero de 2018].Sapag, N. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. (6a. ed.) McGraw-Hill InterAmerican. Página 25. Tomado de http://www.ebooks7-24.comSecretaría General del Senado. LEY 675 de 2001. Secretariasenado.gov.co. Recuperado de la página: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0675_2001.html. [Acceso 28 de enero de 2018].Stefano, N. M., Casarotto Filho, N., Barichello, R., & Sohn, A. P. (2015). A fuzzy SERVQUAL based method for evaluated of service quality in the hotel industry. Procedia CIRP, 30, 433-438. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia.Thompson, I. (2006). Definición de empresa. Promonegocios.net. Recuperado de la página: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresa-definicion concepto.html [Acceso 28 de enero de 2018].Velasco, H. E. H. (2013). El nacimiento y consolidación del régimen de propiedad horizontal en Colombia, 1948-2001. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 18(1), 145-160.Villarán, K. W. (2009). Plan de negocios. Herramientas para evaluar la viabilidad de unnegocio, USAID Perú y Ministerio de la Producción, Perú.Zeithaml V, Parasuraman A, Berry L (1992). Calidad total en la gestión de servicios: cómo lograr el equilibrio entre las percepciones y las expectativas de los consumidores. Madrid: Díaz de Santos.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cali650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalIndustria de la construcciónPropiedad horizontalAdministración de la construcciónEncuestasEstudio de factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal de uso residencial ubicada en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, ColombiaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALEstudio_Factibilidad_Creacion_Grijalba_2019.pdfEstudio_Factibilidad_Creacion_Grijalba_2019.pdfapplication/pdf2015902https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f471f863-a940-48c0-9b5b-4175d7dc41b7/downloadba7e15fa84081cce9fa0056725dd4b13MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/000a4cb4-b673-4a4e-b275-5f784d065d55/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/baf9121e-6bdb-4e33-9455-2e30256ab20e/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD53TEXTEstudio_Factibilidad_Creacion_Grijalba_2019.pdf.txtEstudio_Factibilidad_Creacion_Grijalba_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101666https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/559d4287-b099-44ae-9c88-28f6f4d3448f/downloadbaa39a6938c3bc9a5b4820bddfb5030fMD54THUMBNAILEstudio_Factibilidad_Creacion_Grijalba_2019.pdf.jpgEstudio_Factibilidad_Creacion_Grijalba_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7080https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/297026c3-e412-4a06-8194-b627b051420f/download58215a10b5b3d21cd743469adaf12aa2MD5510819/11753oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/117532023-06-21 03:02:27.315http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==