Evaluación e intervención de la disfluencia: revisión de literatura sobre métodos y enfoques utilizados por los fonoaudiólogos
El objetivo de esta revisión narrativa es describir los métodos y enfoques que han demostrado eficacia para la evaluación e intervención del tartamudeo por fonoaudiólogos. Se realizó una revisión narrativa de la literatura con búsqueda sistemática de artículos científicos entre los años 2019 hasta l...
- Autores:
-
Rivera Pájaro, Laura Patricia
Oyaga Herrera, Shelsea Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23356
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23356
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiología
Fonoaudiología - evaluación
Tartamudeo - evaluación
Habilidades comunicativas
Trastornos de la audición
Tartamudeo
Evaluación
Intervención
Métodos
Stuttering
Assessment
Intervention
Methods
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo de esta revisión narrativa es describir los métodos y enfoques que han demostrado eficacia para la evaluación e intervención del tartamudeo por fonoaudiólogos. Se realizó una revisión narrativa de la literatura con búsqueda sistemática de artículos científicos entre los años 2019 hasta la fecha, en las siguientes bases de datos: Science Direct, Scopus, Sage Journals y Google académico, sobre Intervención del tartamudeo: Métodos y enfoques utilizados por los fonoaudiólogos, siguiendo los criterios PRISMA propuestos por page Boutron et al. Se obtuvo un total de 1,247 registros de la búsqueda, en Science Direct (111), Scopus (4), Sage Journals (38) y Google Académico (1,094), seguido a esto se eliminaron 117 registros duplicados, teniendo un total de 1,130 registros revisados, de los cuales se seleccionaron 200 realizando el screening por título y resumen, posteriormente se evaluaron para determinar su admisibilidad, en donde finalmente se incluyeron en la revisión 52 artículos, debido a que cumplieron con los criterios de búsqueda. Existen diversos métodos de evaluación y enfoques de intervención fonoaudiológica aplicada al tartamudeo, entre estos se da la evaluación informal con entrevistas y cuestionarios; métodos formales como el programa Stuttering Severity Instrument, el Stutterin Scale y el programa Palin. En la intervención se encuentra el programa Lidcombe, el programa de habla fluida, el programa basado en la implementación de música en la intervención, entre otros. |
---|