Programa de desvinculación laboral asistida para el retiro por jubilación desde los aspectos psicosocial, jurídico y económico. Caso: Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá

El objetivo de esta propuesta es plantear un programa de desvinculación laboral asistida para el personal administrativo y docente que se encuentra próximo a jubilación teniendo como bandera el desarrollo de los aspectos psicosocial, jurídico y económico para la Universidad de San Buenaventura – Sed...

Full description

Autores:
Turriago Rodriguez, Diana Patricia
Guzmán Roa, Giovany Alfonso
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21670
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21670
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares
Desvinculación
Jubilación
Pensión
Psicosocial
Jurídico
Económico
Acompañamiento
Fases
Laboral
Colaborador
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_bf38b8357b5f73fe7caafb02e994c45a
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21670
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Programa de desvinculación laboral asistida para el retiro por jubilación desde los aspectos psicosocial, jurídico y económico. Caso: Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá
title Programa de desvinculación laboral asistida para el retiro por jubilación desde los aspectos psicosocial, jurídico y económico. Caso: Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá
spellingShingle Programa de desvinculación laboral asistida para el retiro por jubilación desde los aspectos psicosocial, jurídico y económico. Caso: Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá
650 - Gerencia y servicios auxiliares
Desvinculación
Jubilación
Pensión
Psicosocial
Jurídico
Económico
Acompañamiento
Fases
Laboral
Colaborador
title_short Programa de desvinculación laboral asistida para el retiro por jubilación desde los aspectos psicosocial, jurídico y económico. Caso: Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá
title_full Programa de desvinculación laboral asistida para el retiro por jubilación desde los aspectos psicosocial, jurídico y económico. Caso: Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá
title_fullStr Programa de desvinculación laboral asistida para el retiro por jubilación desde los aspectos psicosocial, jurídico y económico. Caso: Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá
title_full_unstemmed Programa de desvinculación laboral asistida para el retiro por jubilación desde los aspectos psicosocial, jurídico y económico. Caso: Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá
title_sort Programa de desvinculación laboral asistida para el retiro por jubilación desde los aspectos psicosocial, jurídico y económico. Caso: Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Turriago Rodriguez, Diana Patricia
Guzmán Roa, Giovany Alfonso
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pineda Chávez, : Claudia Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Turriago Rodriguez, Diana Patricia
Guzmán Roa, Giovany Alfonso
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares
Desvinculación
Jubilación
Pensión
Psicosocial
Jurídico
Económico
Acompañamiento
Fases
Laboral
Colaborador
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desvinculación
Jubilación
Pensión
Psicosocial
Jurídico
Económico
Acompañamiento
Fases
Laboral
Colaborador
description El objetivo de esta propuesta es plantear un programa de desvinculación laboral asistida para el personal administrativo y docente que se encuentra próximo a jubilación teniendo como bandera el desarrollo de los aspectos psicosocial, jurídico y económico para la Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá, el cual busca brindar apoyo a la Universidad para que el proceso de desvinculación de los colaboradores próximos a jubilarse, se convierta en un proceso de acompañamiento afable, para así evitar resistencias, conflictos laborales o deterioro de la imagen y clima organizacional.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-30T15:15:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-30T15:15:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/21670
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/21670
dc.relation.references.none.fl_str_mv Arias, A. L. (mayo de 2013). Planes de retiro: una forma de dar valor a su empresa.
Asamble Genral de la Organización de las Naciones Unidas. (1982). Plan de acción internacional de Viena sobre el envejicimiento.
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Politica de Colombia.
Carvajalino, L. (2018). LA JUBILACIÓN ¿ANHELADA? Intellecta. Obtenido de https://www.uninorte.edu.co/web/intellecta/la-jubilacion-anhelada
Colpensiones. (2021). Colpensiones. Obtenido de https://www.colpensiones.gov.co/publicaciones/113/quienessomos/#:~:text=La%20Administradora%20Colombiana%20de%20Pensiones,vinculada%20al%20Ministerio%20de%20Trabajo.
Constitucional, C. (s.f.). corteconstitucional.gov.co. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-357-16.htm
Cundinamarca, G. d. (24 de agosto de 2022). Pagina Gobernación de Cundinamarca. Obtenido de https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/fortalecer+el+futuro+de+funcionarios+pre+pensionados+una+prioridad+para+funcion+publica
Diccionario panhispánico del español juridico. (2020). Diccionario panhispánico del español juridico. (RAE, Ed.) Obtenido de Diccionario panhispánico del español juridico: https://dpej.rae.es/lema/jubilaci%C3%B3n
Economipedia. (2021). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/piramide-de-maslow.html
Fundacion Factor Humano. (2011). Outplacement. España: Fundacion Factor Humano. Obtenido de https://factorhuma.org/attachments_secure/article/8648/outplacement_cast.pdf
García, G. P. (2021). Programas de preparación para el retiro laboral: una mirada a la calidad de vida de pensionados en colombia. Medellin. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/29936/GreeyPauline_Diago
Garcia_2021.pdf?sequence=2
Gerencie.com. (20 de 05 de 2022). Gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/fondos-privados-depensiones.html#:~:text=Los%20fondos%20privados%20de%20pensi%C3%B3n %2C%20como%20su%20nombre%20lo%20indica,de%20ahorro%20individual%20con%20solidaridad.
Hernandez - Sampieri y Mendoza. (2008). Metodología de la investigación.
Kiziryan, M. (noviembre de 2015). Economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/seguridad-social.html
La Republica. (11 de julio de 2022). Afiliados al sistema pensional llegan a 25 millones y 73% están en fondos privados.
Lukkap. (2018). Lukkap. Obtenido de https://www.lukkap.com/blog/la-desvinculacionlaboral-momento-clave-en-la-relacion-entre-empresa-y-empleados/
Marquez, M. E. (2002). OUTPLACEMENT: UNA ALTERNATIVA PARA LA DESVINCULACION LABORAL. CHILE. Obtenido de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/111909/Echeverr%c3%ada%2c%20Macarena.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio de trabajo de Colombia. (s.f.). Ministerio de trabajo de Colombia. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-deformalizacion-y-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-social
Montenegro Santiago, L. J. (10 de Septiembre de 2020). La mayor desvergüenza de la regulación estatal en la pensión de vejez. El Tiempo.
Organización Internacional del Trabajo. (1980). Recomendación 162 sobre los trabajadores de edad. Randstad España. (2016). Randstad. Obtenido de https://www.randstad.es/tendencias360/la-piramide-de-maslow-en-el-ambitolaboral/
Revista Compensar. (2018). Programas de retiro laboral: valor para su empresa. Revista Compensar. Obtenido de https://www.revistacompensar.com/compensando/programas-de-retiro-laboralvalor-para-su-empresa/
Revista Semana. (2021). Pensionados en Colombia, con todo y el ingreso que reciben, muchos no escapan a la pobreza. Revista Semana.
Rita Chiesa, G. S. (2008). Prepararse para la jubilación: el papel del apoyo social en la gestión de la ansiedad. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
Rodriguez, K. V. (2018). Calidad de vida y bienestar psicologico y expectativas frente a la jubilacion en un grupo de funcionarios de la U.P.B. proximos al retiro laboral. Bucaramenga.
Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill.
Santander, G. N. (12 de 2021). Pagina Gobernación Norte de Santander. Obtenido de https://administrador.nortedesantander.gov.co/wpcontent/uploads/2023/01/Diagnostico-Prepensionados_1.pdf
Sara Esperanza Lucero Revelo, E. Y. (2018). Intereses de formación, motivación y sentido de vida de trabajadores en proceso de prejubilación. Educación y Educadores.
Savia. (20 de agosto de 2020). Generacion Savia. (R. Savia, Editor) Obtenido de Generacion Savia: https://www.generacionsavia.org/thinktank/actualidad/outplacement-que-es-y-como-puede-ayudarnos-en-el-periodo-detransicion-y-reinvencion-laboralSirlin. (2007).
Tenjo, J. (diciembre de 2020). Razon Publica. Obtenido de https://razonpublica.com/mercado-laboral-2020-donde-veniamos-sucedio-haciadonde/
Uriarte, J. M. (marzo de 2020). caracteristicas.co. Obtenido de https://www.caracteristicas.co/mercado-laboral/
Zuleta, K. (2001). Factores psicológicos intervienes en la calidad de vida de las personas en etapa de vejez. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos14/psicolvejez/psicolvejez.shtml
Zuñiga, F. A. (2020). El Sistema de Pensiones en Colombia. cepal.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 65 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Dirección de Empresas
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc24a295-4f49-431f-9c0d-2c67e70fb747/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bd627f89-9a13-4e6a-bdef-e3898b6c62ff/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d6bb23f4-eafd-4b0a-aa57-315e3b9a7488/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5bb68457-3efc-464b-ba0d-d89faa5f9ac7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/693974c4-29be-408e-a69c-b9524b5cfc10/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5f8fab9d-f61e-44b3-a0de-c9ba37936f46/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6b73e17a-725f-4278-a054-11af106d0753/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1d1e5527-b23f-4bba-9891-7731442c4ed3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 660f2b3b57535aa10df43018ec637986
3bf51b1c87c301a48c7a80ef3c9c31a3
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
e8e0578f670742d59dea918e93c50c1a
9224284320248281ceda35c000b2a87d
9a9204e042d5a880793afaca564fc91e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099249209180160
spelling Pineda Chávez, : Claudia Marcela5edc04b0-3fcb-4955-bbcc-ac880d5161d4-1Turriago Rodriguez, Diana Patricia50c1055e-c545-42f0-be6f-376b4453e19b-1Guzmán Roa, Giovany Alfonso5dd8768c-d010-4d0a-9b07-9d904390540a-12024-08-30T15:15:19Z2024-08-30T15:15:19Z2023El objetivo de esta propuesta es plantear un programa de desvinculación laboral asistida para el personal administrativo y docente que se encuentra próximo a jubilación teniendo como bandera el desarrollo de los aspectos psicosocial, jurídico y económico para la Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá, el cual busca brindar apoyo a la Universidad para que el proceso de desvinculación de los colaboradores próximos a jubilarse, se convierta en un proceso de acompañamiento afable, para así evitar resistencias, conflictos laborales o deterioro de la imagen y clima organizacional.The objective of this proposal is to propose an assisted labor disengagement program for administrative and teaching staff who are close to retirement, with the aim of developing psychosocial, legal and economic aspects for the Universidad de San Buenaventura – Bogotá Campus, which seeks to provide support to the University so that the disengagement process of collaborators close to retirement becomes a process of friendly support, thus avoiding resistance, labor conflicts or deterioration of the organizational image and climate.MaestríaMagíster en Dirección de Empresas65 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/21670Universidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBogotáMaestría en Dirección de EmpresasArias, A. L. (mayo de 2013). Planes de retiro: una forma de dar valor a su empresa.Asamble Genral de la Organización de las Naciones Unidas. (1982). Plan de acción internacional de Viena sobre el envejicimiento.Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Politica de Colombia.Carvajalino, L. (2018). LA JUBILACIÓN ¿ANHELADA? Intellecta. Obtenido de https://www.uninorte.edu.co/web/intellecta/la-jubilacion-anheladaColpensiones. (2021). Colpensiones. Obtenido de https://www.colpensiones.gov.co/publicaciones/113/quienessomos/#:~:text=La%20Administradora%20Colombiana%20de%20Pensiones,vinculada%20al%20Ministerio%20de%20Trabajo.Constitucional, C. (s.f.). corteconstitucional.gov.co. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-357-16.htmCundinamarca, G. d. (24 de agosto de 2022). Pagina Gobernación de Cundinamarca. Obtenido de https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/fortalecer+el+futuro+de+funcionarios+pre+pensionados+una+prioridad+para+funcion+publicaDiccionario panhispánico del español juridico. (2020). Diccionario panhispánico del español juridico. (RAE, Ed.) Obtenido de Diccionario panhispánico del español juridico: https://dpej.rae.es/lema/jubilaci%C3%B3nEconomipedia. (2021). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/piramide-de-maslow.htmlFundacion Factor Humano. (2011). Outplacement. España: Fundacion Factor Humano. Obtenido de https://factorhuma.org/attachments_secure/article/8648/outplacement_cast.pdfGarcía, G. P. (2021). Programas de preparación para el retiro laboral: una mirada a la calidad de vida de pensionados en colombia. Medellin. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/29936/GreeyPauline_DiagoGarcia_2021.pdf?sequence=2Gerencie.com. (20 de 05 de 2022). Gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/fondos-privados-depensiones.html#:~:text=Los%20fondos%20privados%20de%20pensi%C3%B3n %2C%20como%20su%20nombre%20lo%20indica,de%20ahorro%20individual%20con%20solidaridad.Hernandez - Sampieri y Mendoza. (2008). Metodología de la investigación.Kiziryan, M. (noviembre de 2015). Economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/seguridad-social.htmlLa Republica. (11 de julio de 2022). Afiliados al sistema pensional llegan a 25 millones y 73% están en fondos privados.Lukkap. (2018). Lukkap. Obtenido de https://www.lukkap.com/blog/la-desvinculacionlaboral-momento-clave-en-la-relacion-entre-empresa-y-empleados/Marquez, M. E. (2002). OUTPLACEMENT: UNA ALTERNATIVA PARA LA DESVINCULACION LABORAL. CHILE. Obtenido de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/111909/Echeverr%c3%ada%2c%20Macarena.pdf?sequence=1&isAllowed=yMinisterio de trabajo de Colombia. (s.f.). Ministerio de trabajo de Colombia. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-deformalizacion-y-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-socialMontenegro Santiago, L. J. (10 de Septiembre de 2020). La mayor desvergüenza de la regulación estatal en la pensión de vejez. El Tiempo.Organización Internacional del Trabajo. (1980). Recomendación 162 sobre los trabajadores de edad. Randstad España. (2016). Randstad. Obtenido de https://www.randstad.es/tendencias360/la-piramide-de-maslow-en-el-ambitolaboral/Revista Compensar. (2018). Programas de retiro laboral: valor para su empresa. Revista Compensar. Obtenido de https://www.revistacompensar.com/compensando/programas-de-retiro-laboralvalor-para-su-empresa/Revista Semana. (2021). Pensionados en Colombia, con todo y el ingreso que reciben, muchos no escapan a la pobreza. Revista Semana.Rita Chiesa, G. S. (2008). Prepararse para la jubilación: el papel del apoyo social en la gestión de la ansiedad. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.Rodriguez, K. V. (2018). Calidad de vida y bienestar psicologico y expectativas frente a la jubilacion en un grupo de funcionarios de la U.P.B. proximos al retiro laboral. Bucaramenga.Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill.Santander, G. N. (12 de 2021). Pagina Gobernación Norte de Santander. Obtenido de https://administrador.nortedesantander.gov.co/wpcontent/uploads/2023/01/Diagnostico-Prepensionados_1.pdfSara Esperanza Lucero Revelo, E. Y. (2018). Intereses de formación, motivación y sentido de vida de trabajadores en proceso de prejubilación. Educación y Educadores.Savia. (20 de agosto de 2020). Generacion Savia. (R. Savia, Editor) Obtenido de Generacion Savia: https://www.generacionsavia.org/thinktank/actualidad/outplacement-que-es-y-como-puede-ayudarnos-en-el-periodo-detransicion-y-reinvencion-laboralSirlin. (2007).Tenjo, J. (diciembre de 2020). Razon Publica. Obtenido de https://razonpublica.com/mercado-laboral-2020-donde-veniamos-sucedio-haciadonde/Uriarte, J. M. (marzo de 2020). caracteristicas.co. Obtenido de https://www.caracteristicas.co/mercado-laboral/Zuleta, K. (2001). Factores psicológicos intervienes en la calidad de vida de las personas en etapa de vejez. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos14/psicolvejez/psicolvejez.shtmlZuñiga, F. A. (2020). El Sistema de Pensiones en Colombia. cepal.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliaresDesvinculaciónJubilaciónPensiónPsicosocialJurídicoEconómicoAcompañamientoFasesLaboralColaboradorPrograma de desvinculación laboral asistida para el retiro por jubilación desde los aspectos psicosocial, jurídico y económico. Caso: Universidad de San Buenaventura – Sede BogotáTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBColFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBColapplication/pdf640206https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc24a295-4f49-431f-9c0d-2c67e70fb747/download660f2b3b57535aa10df43018ec637986MD51Programa_desvinculacion_laboral_Turriago_2023.pdfPrograma_desvinculacion_laboral_Turriago_2023.pdfapplication/pdf1297776https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bd627f89-9a13-4e6a-bdef-e3898b6c62ff/download3bf51b1c87c301a48c7a80ef3c9c31a3MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d6bb23f4-eafd-4b0a-aa57-315e3b9a7488/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5bb68457-3efc-464b-ba0d-d89faa5f9ac7/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/693974c4-29be-408e-a69c-b9524b5cfc10/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55Programa_desvinculacion_laboral_Turriago_2023.pdf.txtPrograma_desvinculacion_laboral_Turriago_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain102004https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5f8fab9d-f61e-44b3-a0de-c9ba37936f46/downloade8e0578f670742d59dea918e93c50c1aMD57THUMBNAILFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16199https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6b73e17a-725f-4278-a054-11af106d0753/download9224284320248281ceda35c000b2a87dMD56Programa_desvinculacion_laboral_Turriago_2023.pdf.jpgPrograma_desvinculacion_laboral_Turriago_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13565https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1d1e5527-b23f-4bba-9891-7731442c4ed3/download9a9204e042d5a880793afaca564fc91eMD5810819/21670oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/216702024-08-31 04:32:26.307http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K