Filosofía de la religión: en búsqueda de la espiritualidad humana

En estos momentos en que la sociedad y el mundo se desvanecen en un nadaísmo, en el que parece que nada importa, todo parece vacío, hueco, inestable, líquido, realizar un trabajo como el que hoy les presentamos a su consideración es una proeza. Es algo atrevido y de pronto hasta un contrasentido, si...

Full description

Autores:
Ruíz Ríos, Wilfrido
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22811
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22811
Palabra clave:
200 - Religión
Filosofía de la religión
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 - pensamiento filosófico
Nietzsche, Friedrich Wilhelm - influencia filosófica
Espiritualidad humana
Filosofía de la religión
Espiritualidad humana
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 - pensamiento filosófico
Nietzsche, Friedrich Wilhelm - influencia filosófica
Religión - historia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En estos momentos en que la sociedad y el mundo se desvanecen en un nadaísmo, en el que parece que nada importa, todo parece vacío, hueco, inestable, líquido, realizar un trabajo como el que hoy les presentamos a su consideración es una proeza. Es algo atrevido y de pronto hasta un contrasentido, sin embargo, a pesar de todo lo vano de nuestro mundo hoy, existe muy en el fondo del subconsciente colectivo de las personas un hálito de conciencia social, de respeto por el ser humano. Tal vez por eso nos atrevemos a presentarles a ustedes, queridos lectores, este pequeño trabajo sobre el fenómeno religioso. Somos conscientes de la cantidad de temas escritos sobre esta temática; pero aquí, sin pretender que esta sea la última palabra sobre tan amplia temática, queremos motivarlos para seguir buscando y profundizando sobre la esencialidad espiritual del ser humano. Considero que la superación de todas las dificultades del hombre de hoy se solucionarían, si y solo si, buscamos dentro de nuestra espiritualidad, que es lo único que une al ser humano. Esta sociedad capitalista y materialista lo primero que destruyó del individuo fue su espiritualidad, digamos que sus valores, sus creencias, para implementar en la sociedad la miseria dejada por las guerras, que les ofrecen muchas ganancias a los que manejan el sistema económico mundial.