Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín

This article presents a review of studies and researches conducted by several authors, focused on the problems of transportation of merchandise and passengers in the Metropolitan Area of Aburrá Valley, these data were collected from different databases at San Buenaventura University, several interne...

Full description

Autores:
Gómez Chaverra, Yulieth Alejandra
Pérez Hincapié, Wendy Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4427
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4427
Palabra clave:
Movilización
Carga
Pasajero
Contaminación
Distribución física
Río Medellín
Ferry
Transportation
Merchandise
Massenger
Pollution
Physical delivery
Medellin river
Ferry
Transporte fluvial
Movilidad urbana
Contaminación ambiental
Transporte urbano
Transporte - Medellin
Costos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_be719af04fe1d8c45c63f91c549a10c6
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4427
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín
title Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín
spellingShingle Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín
Movilización
Carga
Pasajero
Contaminación
Distribución física
Río Medellín
Ferry
Transportation
Merchandise
Massenger
Pollution
Physical delivery
Medellin river
Ferry
Transporte fluvial
Movilidad urbana
Contaminación ambiental
Transporte urbano
Transporte - Medellin
Costos
title_short Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín
title_full Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín
title_fullStr Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín
title_full_unstemmed Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín
title_sort Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín
dc.creator.fl_str_mv Gómez Chaverra, Yulieth Alejandra
Pérez Hincapié, Wendy Catalina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Otálvaro Taborda, John Jairo
Patiño Chaverra, Nelson Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Chaverra, Yulieth Alejandra
Pérez Hincapié, Wendy Catalina
dc.subject.spa.fl_str_mv Movilización
Carga
Pasajero
Contaminación
Distribución física
Río Medellín
Ferry
Transportation
Merchandise
Massenger
Pollution
Physical delivery
Medellin river
Ferry
topic Movilización
Carga
Pasajero
Contaminación
Distribución física
Río Medellín
Ferry
Transportation
Merchandise
Massenger
Pollution
Physical delivery
Medellin river
Ferry
Transporte fluvial
Movilidad urbana
Contaminación ambiental
Transporte urbano
Transporte - Medellin
Costos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Transporte fluvial
Movilidad urbana
Contaminación ambiental
Transporte urbano
Transporte - Medellin
Costos
description This article presents a review of studies and researches conducted by several authors, focused on the problems of transportation of merchandise and passengers in the Metropolitan Area of Aburrá Valley, these data were collected from different databases at San Buenaventura University, several internet sources and books. Through this data, we could notice that the main issues generated by the transportation of merchandise and passengers are: environmental pollution, high volume of vehicular flow, increased transportation costs, increased time for delivery of cargo and obstacles in the regional physical delivery, both internally and externally. For this reason, it is necessary to come up with a proposal to resolve those issues, through the implementation of a Ro-Ro cargo transportation system (Roll On – Roll Off), called Ferry, which will sail over the Medellin river.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-30T17:48:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-30T17:48:59Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-08-30
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Gómez, Y. A., & Pérez, W. C. (2017). Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín. Universidad de San Buenaventura Medellín, Facultad de Ciencias Empresariales.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4427
identifier_str_mv Gómez, Y. A., & Pérez, W. C. (2017). Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín. Universidad de San Buenaventura Medellín, Facultad de Ciencias Empresariales.
url http://hdl.handle.net/10819/4427
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 16 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Negocios
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alcaldía de Medellín. (2016). Proyecto de acuerdo plan de desarollo Medellín cuenta con vos 2016 - 2019. Obtenido de goo.gl/LUXCzq
Arango, M. D., Gil, H., & Pérez, G. (2007). Aspectos prácticos de la gestión del conocimiento. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (2009). Plan maestro de movilidad para la región Metropolitana del Valle de Aburrá. Obtenido de goo.gl/PLwF3A
Charles, P. (2001). La construcción ambiental del bienestar urbano: caso de Medellín, Colombia. Economía, Sociedad y Territorio, III(9), 1-24.
Correa, A., Gómez, H., Loaiza, J., Lopera, D., & Villegas, J. (2008). Características del diseño de rutas de distribución de alimentos en el Valle de Aburrá. Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia(45), 172-180.
Gaviria, A. (2014). Alcaldía de Medellín. Obtenido de Ciudad sostenible: goo.gl/KxwmLf
Gómez, M., Florez, L., Cardona, R., Isaza, C., Villa, D., & Rendón, M. (2006). Producción Más Límpia en el Área Metropoltana de Valle de Aburrá (Antioquia). P+L, I(I), 8-30.
Gutiérrez, F. (2016). Alcaldía de Medellín. Obtenido de programa de gobierno : goo.gl/esJyh9
Hauk, J. (2012). Transporte y distribución física en Colombia: un modelo macro - logística. Universidad EAFIT, 9-27. Obtenido de goo.gl/UrPUzz
Marín, W. (2012). Logística eficiente para el manejo de la carga, un aporte a la sociedad y a la empresa . Ingeniería & Sociedad(5), 27-33.
Medellin cómo vamos. (2015). Medellín cómovamos. Obtenido de La ciudad: goo.gl/tYVUSG
Mira, J., & Soler, D. (2010). Gestión del transporte. Barcelona: Marge Books.
Misión Rural. (1998). Desarrollo rural de la Orinoquía Colombo - Venezolana: encuentro binacional. Villavicencio: Grafisobres.
Piniella, F. (1993). Roll - On/Roll - Off el buque abierto. Cadiz: Servicio de publicaciones Universidad de Cadiz.
Ramírez, D., & Jaramillo, F. (2016). Calidad del aire en el Valle de Aburrá Antioquia. DYNA, 83(198).
Rentería, Y. (2008). Estrategias de educación ambiental de institutos descentralizados en el sistema educativo Colombiano en Medellín. Facultad Nacional de Salud Pública, 26(1), 90-98.
Saldarriaga, C. (2013). Proyecto de grado estudio de los principales problemas de movilidad que se presentan en el sector de el poblado (comuna 14). Obtenido de goo.gl/rcHU9Xcontent_copyCopy short URL
Salgado, O., & Cea, P. (2012). Análisis de la conectividad externa de los puertos de Chile como un factor de competitividad. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 20(1), 14.
Sánchez, S. M. (2006). La cultura organizacional como núcleo central en la medición del capital intelectural. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 22(2), 179-201.
Schnitter, P., Giraldo, M., & Patiño, J. (2006). La ocupación del territorio en el proceso de urbanización del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Colombia. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, X(218).
Villa, R. (2015). ¿Barco o buque?: tipologías de los mismos. Obtenido de goo.gl/NVNwJ
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4033t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd60daaf-08be-45fd-932a-4c5a36d875f8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46425def-9ed8-4006-b245-152aa5037d9c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0924dc7a-54dc-4dc1-ad40-a099c4061b71/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/14e18b60-c146-43b1-9e93-c59614888e4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78b15e9c9606ddbc51477796f40109ee
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
8f020a09496a4076bd52baf02894fee6
ae22debf1d42f5da04646aa33bdaaea8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099222532358144
spelling Comunidad Científica y AcadémicaOtálvaro Taborda, John Jairo0393beaf-c0db-47ba-b5f1-ef5f5504ff98-1Patiño Chaverra, Nelson Augustoe55f8004-5d64-4f2d-8d6e-92b210c9d7de-1Gómez Chaverra, Yulieth Alejandra6c113c54-13b9-4499-bb52-8c7c59cea374-1Pérez Hincapié, Wendy Catalina8991827b-0669-4dfb-9be4-a355ef430ec8-12017-08-30T17:48:59Z2017-08-30T17:48:59Z20172017-08-30This article presents a review of studies and researches conducted by several authors, focused on the problems of transportation of merchandise and passengers in the Metropolitan Area of Aburrá Valley, these data were collected from different databases at San Buenaventura University, several internet sources and books. Through this data, we could notice that the main issues generated by the transportation of merchandise and passengers are: environmental pollution, high volume of vehicular flow, increased transportation costs, increased time for delivery of cargo and obstacles in the regional physical delivery, both internally and externally. For this reason, it is necessary to come up with a proposal to resolve those issues, through the implementation of a Ro-Ro cargo transportation system (Roll On – Roll Off), called Ferry, which will sail over the Medellin river.El presente artículo es una revisión de estudios e investigaciones realizados por diversos autores sobre las problemáticas de movilización de carga y de pasajeros que se generan en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, obtenidos a partir de una búsqueda en las diferentes bases de datos de la Universidad de San Buenaventura, diversas fuentes de internet y libros. En ellos se obtuvo que los principales inconvenientes que genera la movilización de personas y carga son: la contaminación del medio ambiente, el alto flujo vehicular, mayores costos, mayores tiempos de entrega de mercancías y trabas en la distribución física regional tanto interna como externa. Por esta razón se hace necesario plantear una propuesta que dé solución a lo mencionado a través de la implementación de un sistema de transporte de carga rodada (de pasajeros y carga), llamado Ferry el cual navegará sobre el río Medellín.pdf16 páginasRecurso en lineaapplication/pdfGómez, Y. A., & Pérez, W. C. (2017). Distribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río Medellín. Universidad de San Buenaventura Medellín, Facultad de Ciencias Empresariales.http://hdl.handle.net/10819/4427spaCiencias Administrativas, Económicas y ContablesAdministración de NegociosMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía de Medellín. (2016). Proyecto de acuerdo plan de desarollo Medellín cuenta con vos 2016 - 2019. Obtenido de goo.gl/LUXCzqArango, M. D., Gil, H., & Pérez, G. (2007). Aspectos prácticos de la gestión del conocimiento. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (2009). Plan maestro de movilidad para la región Metropolitana del Valle de Aburrá. Obtenido de goo.gl/PLwF3ACharles, P. (2001). La construcción ambiental del bienestar urbano: caso de Medellín, Colombia. Economía, Sociedad y Territorio, III(9), 1-24.Correa, A., Gómez, H., Loaiza, J., Lopera, D., & Villegas, J. (2008). Características del diseño de rutas de distribución de alimentos en el Valle de Aburrá. Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia(45), 172-180.Gaviria, A. (2014). Alcaldía de Medellín. Obtenido de Ciudad sostenible: goo.gl/KxwmLfGómez, M., Florez, L., Cardona, R., Isaza, C., Villa, D., & Rendón, M. (2006). Producción Más Límpia en el Área Metropoltana de Valle de Aburrá (Antioquia). P+L, I(I), 8-30.Gutiérrez, F. (2016). Alcaldía de Medellín. Obtenido de programa de gobierno : goo.gl/esJyh9Hauk, J. (2012). Transporte y distribución física en Colombia: un modelo macro - logística. Universidad EAFIT, 9-27. Obtenido de goo.gl/UrPUzzMarín, W. (2012). Logística eficiente para el manejo de la carga, un aporte a la sociedad y a la empresa . Ingeniería & Sociedad(5), 27-33.Medellin cómo vamos. (2015). Medellín cómovamos. Obtenido de La ciudad: goo.gl/tYVUSGMira, J., & Soler, D. (2010). Gestión del transporte. Barcelona: Marge Books.Misión Rural. (1998). Desarrollo rural de la Orinoquía Colombo - Venezolana: encuentro binacional. Villavicencio: Grafisobres.Piniella, F. (1993). Roll - On/Roll - Off el buque abierto. Cadiz: Servicio de publicaciones Universidad de Cadiz.Ramírez, D., & Jaramillo, F. (2016). Calidad del aire en el Valle de Aburrá Antioquia. DYNA, 83(198).Rentería, Y. (2008). Estrategias de educación ambiental de institutos descentralizados en el sistema educativo Colombiano en Medellín. Facultad Nacional de Salud Pública, 26(1), 90-98.Saldarriaga, C. (2013). Proyecto de grado estudio de los principales problemas de movilidad que se presentan en el sector de el poblado (comuna 14). Obtenido de goo.gl/rcHU9Xcontent_copyCopy short URLSalgado, O., & Cea, P. (2012). Análisis de la conectividad externa de los puertos de Chile como un factor de competitividad. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 20(1), 14.Sánchez, S. M. (2006). La cultura organizacional como núcleo central en la medición del capital intelectural. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 22(2), 179-201.Schnitter, P., Giraldo, M., & Patiño, J. (2006). La ocupación del territorio en el proceso de urbanización del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Colombia. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, X(218).Villa, R. (2015). ¿Barco o buque?: tipologías de los mismos. Obtenido de goo.gl/NVNwJUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4033tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMovilizaciónCargaPasajeroContaminaciónDistribución físicaRío MedellínFerryTransportationMerchandiseMassengerPollutionPhysical deliveryMedellin riverFerryTransporte fluvialMovilidad urbanaContaminación ambientalTransporte urbanoTransporte - MedellinCostosAdministrador de NegociosDistribución física del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con la utilización de un ferry en el río MedellínArtículo de revistaTrabajo de grado - PregradoArtículoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALDistribucion_Fisica_Area_Gomez_2017.pdfDistribucion_Fisica_Area_Gomez_2017.pdfapplication/pdf256594https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd60daaf-08be-45fd-932a-4c5a36d875f8/download78b15e9c9606ddbc51477796f40109eeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46425def-9ed8-4006-b245-152aa5037d9c/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTDistribucion_Fisica_Area_Gomez_2017.pdf.txtDistribucion_Fisica_Area_Gomez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain35655https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0924dc7a-54dc-4dc1-ad40-a099c4061b71/download8f020a09496a4076bd52baf02894fee6MD53THUMBNAILDistribucion_Fisica_Area_Gomez_2017.pdf.jpgDistribucion_Fisica_Area_Gomez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13190https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/14e18b60-c146-43b1-9e93-c59614888e4e/downloadae22debf1d42f5da04646aa33bdaaea8MD5410819/4427oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/44272023-02-22 14:37:56.38http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==