Gestión de la información ambiental para la toma de decisiones sobre el ordenamiento y la planeación del territorio en el departamento del Atlántico desde una perspectiva sustentable
La Sociedad de la Información, según el primer principio definido para la Sociedad de la Información en la cumbre mundial sostenida en Ginebra, en el 2003, estará “centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información...
- Autores:
-
Zapata Márquez, J. Emilio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6135
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/6135
- Palabra clave:
- Sociedad de la Información
Sustentabilidad
Plan de desarrollo
Ordenamiento territorial
Tesis - especialización en medio ambiente urbano y desarrollo territorial énfasis en sustentabilidad
Gestión de la información ambiental
Plan de ordenamiento territorial - Atlántico (Colombia)
Toma de decisiones (arquitectura)
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La Sociedad de la Información, según el primer principio definido para la Sociedad de la Información en la cumbre mundial sostenida en Ginebra, en el 2003, estará “centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida, sobre la base de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y respetando plenamente y defendiendo la Declaración Universal de Derechos Humanos”. La Sociedad de la Información juega un papel importante, con nuevas tecnologías y estructuras organizacionales disponibles, para reducir el impacto ambiental de la industria y la sociedad, mejorando nuestro entendimiento del ambiente y proveyendo la información necesaria para su protección. |
---|