Incidencia del balance social en dos empresas del sector cooperativo financiero (Cotrafa-Belen)

Incidencia del Balance Social en las Cooperativas Financieras Cotrafa y Belén.El Balance Social permite evaluar la gestión empresarial de manera cuantitativa y cualitativamente, para determinar el cumplimiento de la Responsabilidad Social durante un determinado período. Es por esto que se pretende c...

Full description

Autores:
Buritica Pulgarin, Ana Luisa
González Parra, Jorge Eliecer
Paez Barona, William Baruc
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24035
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24035
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Estados financieros;
Balance social
Cooperativas
Contabilidad
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Incidencia del Balance Social en las Cooperativas Financieras Cotrafa y Belén.El Balance Social permite evaluar la gestión empresarial de manera cuantitativa y cualitativamente, para determinar el cumplimiento de la Responsabilidad Social durante un determinado período. Es por esto que se pretende con el desarrollo de este trabajo determinar de qué manera el sector cooperativo financiero del Area Metropolitana, influye en la comunidad. Se realiza un análisis de los balances sociales presentados por las cooperativas financieras Cotrafa y Belén específicamente, correspondientes al año 1999, así mismo se hacen encuestas a empleados, asociados y directivos de estas dos empresas; también se investiga el desarrollo de este tema en el medio nacional e internacional. Es así como se define una posible estructura del Balance Social para el sector cooperativo, en donde se tienen en cuenta muchos factores de manera que no se limite simplemente a un informe social. La propuesta ayudará en la toma de decisiones en un momento determinado y al conocimiento por parte de la comunidad en las labores sociales realizadas por la cooperativa.