Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes

El embarazo en adolescentes hace alusión a la gestación que se da durante la adolescencia dándose entre los 12 a 19 años, según la OMS. El propósito de esta investigación fue indagar sobre los conocimientos, actitudes y prácticas sobre embarazo en adolescentes de 8° a 11° en dos instituciones educat...

Full description

Autores:
Ramos Quintero, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21686
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21686
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Educación sexual
Salud reproductiva
Metodos anticonceptivos
Salud sexual
Salud reproductiva
Embarazos
Adolescentes
Metodos anticonceptivos
Menarquias
Educación sexual
Pregnancies
Adolescents
Sexual health
Sexuality
Reproductive health
Sexual education
Contraceptive methods
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_bdae5205d4c19b06b2006a96f18673aa
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21686
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes
title Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes
spellingShingle Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Educación sexual
Salud reproductiva
Metodos anticonceptivos
Salud sexual
Salud reproductiva
Embarazos
Adolescentes
Metodos anticonceptivos
Menarquias
Educación sexual
Pregnancies
Adolescents
Sexual health
Sexuality
Reproductive health
Sexual education
Contraceptive methods
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes
title_sort Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes
dc.creator.fl_str_mv Ramos Quintero, Diana Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Saldarriaga Escobar, Diana Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramos Quintero, Diana Carolina
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Rocha Jiménez, Julio Cesar
Rocha Jiménez, Julio Cesar
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
topic 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Educación sexual
Salud reproductiva
Metodos anticonceptivos
Salud sexual
Salud reproductiva
Embarazos
Adolescentes
Metodos anticonceptivos
Menarquias
Educación sexual
Pregnancies
Adolescents
Sexual health
Sexuality
Reproductive health
Sexual education
Contraceptive methods
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - fisioterapia
Educación sexual
Salud reproductiva
Metodos anticonceptivos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Salud sexual
Salud reproductiva
Embarazos
Adolescentes
Metodos anticonceptivos
Menarquias
Educación sexual
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Pregnancies
Adolescents
Sexual health
Sexuality
Reproductive health
Sexual education
Contraceptive methods
description El embarazo en adolescentes hace alusión a la gestación que se da durante la adolescencia dándose entre los 12 a 19 años, según la OMS. El propósito de esta investigación fue indagar sobre los conocimientos, actitudes y prácticas sobre embarazo en adolescentes de 8° a 11° en dos instituciones educativas en Plato Magdalena. Se realizó un estudio mixto, utilizando una encuesta similar planteado por Anna Planck para variables sociodemográficas, entrevista para conocimientos, actitudes y prácticas. La muestra fue 98 estudiantes de los grados de 8° a 11°, donde en edades entre los 12 y los 17 años 77 mujeres y 21 hombres. Los resultados de conocimiento arrojaron que más del 80% de la población estudiada entre las dos instituciones educativas, hay nivel satisfactorio de conocimientos en embarazos en adolescentes, sin embargo, en el porcentaje minoritario persiste confusión de los métodos anticonceptivos, riesgos un embarazo en la adolescencia. Las actitudes, que tienen los adolescentes influyen en el aumento de embarazos, los resultados estuvieron por encima del 65% frente a la situación de tener relaciones solo por diversión; práctica, de estos influyen en los riesgos físicos, familiares y sociales del adolescente en tener un embarazo precoz, más del 80% de la población aún no ha iniciado su vida sexual, el porcentaje restante de los adolescentes a pesar, de que han iniciado su vida sexual y es activa, no han estado en embarazo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-02T20:55:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-02T20:55:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramos Quintero, D. C. (2024). Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/21686
identifier_str_mv Ramos Quintero, D. C. (2024). Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
url https://hdl.handle.net/10819/21686
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Centro de prensa Organización Mundial de la Salud OMS. El embarazo en la adolescencia. 2020. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). ¿Qué es la adolescencia? UNICEF. 2020. Internet. Disponible en: https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescencia#:~:text=La%20adolescencia%20es%20una%20etapa,y%20el%20desarrollo%20de%20fortalezas
Profamilia. Adolescencia y pubertad: ¿Qué es? Cambios físicos mujeres y hombres. Publicado el 30 de noviembre de 2018. Disponible en: https://profamilia.org.co/aprende/cuerpo-sexualidad/adolescencia-y-pubertad/
Presidencia de la Republica. Ministerio de salud. Profamilia. Fundación PLAN. Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: Explicando las causas de las causas 2015. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/informe-determinantes-sociales-embarazo-en-adolescente.pdf
Del Castillo G. Norfa E. Nivel de conocimiento sobre embarazo en adolescentes del 5to de secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Huancayo 2017. Internet. Disponible en: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/6996/Informe%20final%20Conocimientos%20en%20Salud%20Sexual%20y%20Reproductiva%20Asociados%20a%20la%20Prevalencia%20de%20Embarazos%20en%20Adolescentes%20en%20Car~1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rojas G. Luz Dary, Castillo Moros Eliana. Factores que influyen en los embarazos en adolescentes entre los 13 – 17 años en la unidad materno infantil de la libertad, san josé de Cúcuta. (internet). Disponible en: https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/4093/1/FACTORES%20QUE%20INFLUYEN%20EN%20LOS%20EMBARAZOS%20.pdf
María José Borrero Ariza. El Heraldo. Repunta el embarazo adolescente en la región Caribe. Publicado el 27 de septiembre de 2019. Disponible en: https://www.elheraldo.co/barranquilla/embarazos-en-menores-de-14-anos-subieron-un-96-dane-853099
Presidencia de la Republica. Ministerio de salud. Profamilia. Fundación PLAN. Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: Explicando las causas de las causas 2015. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/informe-determinantes-sociales-embarazo-en-adolescente.pdf
Organización Panamericana de Salud (OPS). Los riesgos de la pandemia de COVID-19 para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Publicado en diciembre de 2020. Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/folleto_ssyr_esp_0.pdf
Molina Gómez Ana María, Pena Olivera Roine Alberto, Díaz Amores Claudia Esther, Antón Soto Maridé. Condicionantes y consecuencias sociales del embarazo en la adolescencia. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2019 Jun [citado 2022 Nov 03] ; 45( 2 ): e218. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2019000200017&lng=es. Epub 02-Jun-2019. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2019000200017
Organización Panamericana de la Salud. Salud en las Américas, edición del 2017. Resumen: panorama regional y perfiles de país. Washington, D.C.: OPS; 2017. https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/wp-content/uploads/2017/09/Print-Version-Spanish.pdf
Sociedad Colombiana de pediatría (SCP). Embarazos en adolescentes un problema de salud pública creciente en Colombia. 2020. https://scp.com.co/editorial/embarazo-en-adolescentes-problema-de-salud-publica-creciente-en-colombia/
Pacheco M. Registrados 51 embarazos en niñas entre 10 y 14 años [Internet]. HOY DIARIO DEL MAGDALENA - Periódico de Santa Marta, Líder en Noticias y Opinión. HOY DIARIO DEL MAGDALENA; 2021 [citado el 04 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/580460/registrados-51-embarazos-en-ninas-entre-10-y-14-anos-en-santa-marta/
Calero Yera Esmeralda, Rodríguez Roura Sandra, Trumbull Jorlen Aniocha. Abordaje de la sexualidad en la adolescencia. Rev Hum Med [Internet]. 2017 Dic; 17(3 ): 577-592. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202017000300010&lng=es
Departamento Administrativo Nacional de Estadístico. DANE. Nacimientos y defunciones. Nacimiento por nivel educativo de la madre, según departamento, municipio de residencia y grupo de edad de la madre año 2020. https://www.dane.gov.co/
Profamilia. Adolescencia y pubertad: ¿Qué es? Cambios físicos mujeres y hombres. Publicado el 30 de noviembre de 2018. Disponible en: https://profamilia.org.co/aprende/cuerpo-sexualidad/adolescencia-y-pubertad/
Mukendi DM, Mukalenge FC, Ali MM, Mondo TMN, Utshudienyema GW. Connaissances, attitudes et pratiques des adolescents et des enseignants en matière de contraception: résultats d´une étude qualitative réalisée en République Démocratique du Congo. Pan Afr Med J [Internet]. 2021; 38:121. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8051221/
Armoa C, Mendez JM, Martínez P, Estigarribia G. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud sexual y reproductiva en estudiantes del nivel medio de centros educativos del distrito de RI 3 Corrales, 2018. Medicina Clínica y Social [Internet]. 2020 [citado el 24 de noviembre de 2022];4(1):4–9. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8599856
Mazuera-Arias R, Trejos-Herrera AM, Reyes-Ruiz L. Percepción del embarazo adolescente en el Departamento Norte de Santander, Colombia. Rev Salud Pública (Bogotá) [Internet]. 2017 [citado el 24 de noviembre de 2022];19(6):733–8. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rsap/2017.v19n6/733-738/es/
Contreras-Britto JB, Trout-Guardiola G. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre VIH-Sida en adolescentes de 9°, 10° y 11° grado de un colegio público del Distrito de Santa Marta – Colombia. Duazary [Internet]. 2018;15(3):295. Disponible en: http://dx.doi.org/10.21676/2389783x.2422
Gelpi Gonzalo Iván. Pascoll Nutarel. Egorov Dasha. Vista de Sexualidad y redes sociales online: Una experiencia educativa con adolescentes de Montevideo. [Internet]. Publicado el 6 de Junio de 2019. Disponible en: https://rieoei.org/RIE/article/view/3230/4043
García Mantilla Hugo. Aplicación de la Gestión del Conocimiento en las Organizaciones. Gestiopolis. Gestiopolis.com. Citado el 6 de junio 2019. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/aplicacion-la-gestion-del-conocimiento-las-organizaciones/
Plan de desarrollo departamental: Magdalena Renace. Gobernación Del Magdalena. Gov.co. (Internet). [citado el 19 de abril de 2024]. Disponible en: https://magdalena.micolombiadigital.gov.co/sites/magdalena/content/files/000782/39075_plan-de-desarrollo-departamental-magdalena-renace-2020--2023-1.pdf
Organización Mundial de la Salud OMS. La OMS señala que las embarazadas deben poder tener acceso a una atención adecuada en el momento adecuado. Publicado el 7 de noviembre del 2016. (Citado el 19 de septiembre de 2022). Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/07-11-2016-pregnant-women-must-be-able-to-access-the-right-care-at-the-right-time-says-who
Organización Panamericana de Salud OPS. Semana de prevención del embarazo adolescente. Publicado el 19 de Septiembre de 2022. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/19-9-2022-ops-colombia-participa-semana-andina-prevencion-embarazo-adolescente
Naciones Unidad. Objetivos de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar. Naciones Unidad. Citado el 1 de noviembre de 2022. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/health/
Naciones Unidad. Objetivos de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género. Citado el 1 de noviembre de 2022. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/
Ministerio de Salud. Plan Decenal de Salud Pública. Capítulo 5. Marco Estratégico del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/PDSP-2022-2031.aspx#:~:text=El%20Plan%20Decenal%20de%20Salud%20P%C3%BAblica%20es%20una%20pol%C3%ADtica%20p%C3%BAblica,fundamental%20a%20la%20salud%2C%20el
Rutas de Atención para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Atención integral e intersectorial para el restablecimiento de derechos en niñas y adolescentes embarazadas. Ministerio de Salud y Prosperidad Social (MinSalud). 2012. Internet. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/AJ-Ruta-Atencion-Integral-EA.pdf
Profamilia. Informe Social de Determinantes del Embarazo en Adolescentes en Colombia. Internet. 2015. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/informe-determinantes-sociales-embarazo-en-adolescente.pdf
Profamilia. ¿Embarazo a edad temprana? hablan los adolescentes [Internet]. Profamilia. 2018. (citado el 1 de noviembre de 2022). Disponible en: https://profamilia.org.co/embarazo-a-temprana-edad-hablan-los-adolescentes/
Feldman; Recouso Juan; Paller Leonardo; Lauría Washington; Rey Grazzia. Evaluación de las complicaciones del embarazo en adolescentes: estudio de cohorte en Uruguay. Ginecol Obstet Mex. 2019 noviembre;87(11):709-717. (Internet). Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412019001100002
M. Rosa Elizabeth; Rajasingam Daghni; C. Derkenne Ruth; Mitchell Vivienne; Ramlall Anita. Reproductive health knowledge, attitudes and practices of adolescents attending an obstetric unit in Georgetown, Guyana. J Fam Plann Reprod Health Care. 2016 Apr;42(2):116-8. doi: 10.1136/jfprhc-2014-100994. Epub 2015 Sep 24. PMID: 26405297.Arenas-Duque Andrea; Roldán-Restrepo Daniela; Rivera-Montero Danny.
Sánchez-Molano Sandra-Marcela; Rivillas-García Juan-Carlos. Conocimientos, actitudes y prácticas de niñas y niños sobre educación sexual integral en ocho municipios de Colombia. Salud. UIS. 53: e21016. doi: https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21016
Nzala Munakampe Margarate; Mumba Zulu Joseph; Michelo Charles. Contraception and abortion knowledge, attitudes and practices among adolescents from low and middle-income countries: a systematic review. Munakampe et al. BMC Health Services Research (2018). https://doi.org/10.1186/s12913-018-3722-5
América Latina y el Caribe Tienen la Segunda Tasa Más Alta de Embarazo Adolescente en el Mundo [Internet]. UNFPA América Latina y el Caribe. 2018 [citado el 18 de abril de 2024]. Disponible en: https://lac.unfpa.org/es/news/am%C3%A9rica-latina-y-el-caribe-tienen-la-segunda-tasa-m%C3%A1s-alta-de-embarazo-adolescente-en-el-mund-1
Nacimientos en Niñas y Adolescentes en Colombia segunda edición. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Internet. Citado el 11 de abril de 2023. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/ago_nota-estadistica-embarazo-020822_VF.pdf
38. Sexo. Instituto Nacional de Estadística (INE). [Internet]. [citado el 11 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=4484&op=30081&p=1&n=20
Ministerio de Salud. Prevención del embarazo adolescente de Colombia M de S y. PD. [Internet]. 2015. Gov.co. [citado el 11 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Prevencion-del-embarazo-en-la-adolescencia.aspx
Alemana CC. Menarquia: Cómo apoyar a nuestras hijas en su primera menstruación [Internet]. Clínica Alemana de Santiago. 2021 [citado el 11 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2021/primera-menstruacion-de-nina-a-mujer
¿Cómo es la primera regla?. Clínica Universidad de Navarra. Internet. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.cun.es/chequeos-salud/infancia/primera-menstruacion
Estudio Intergeneracional Sobre Embarazo En Adolescentes, Derivado De La Meta 8mt. Situación Del Embarazo En Adolescentes Y Municipios Con Tasa De Fecundidad Adolescente Alta Y Muy Alta. Instituto Chihuahuense De Las Mujeres 2019. (Internet). Citado el 11 de abril de 2023. Disponible en: http://www.institutochihuahuensedelasmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2021/04/2019-INTERGERENACIONAL-EN-EMBARAZO-ADOLESCENTES.pdf
Sexualidad. Ministerio de Salud y de Protección Social (MinSalud). Internet. citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/sexualidad.aspx
Andrés J, Villalba M. El tabú sexual más allá de la moral. Internet. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10077/2017jorgemeza.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20tabú%20existe%20porque%20la,también% 20se%20convertirá%20en%20tabú
Rojas Betancur Mauricio, Méndez Villamizar Raquel, Montero Torres Leticia. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES: LA FRAGILIDAD DE LA AUTONOMÍA. Hacia promoc. Salud [Internet]. Junio de 2016 [consultado el 18 de abril de 2024]; 21(1): 52-62. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772016000100005&lng=en. https://doi.org/10.17151/hpsal.2016.21.1.6
González Juan C. Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre la Sexualidad en una Población Adolescente Escolar. Rev. salud pública [Internet]. febrero de 2009 [consultado el 12 de abril de 2023]; 11(1): 14-26. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642009000100003&lng=en
Flickr S es. Información sobre el embarazo [Internet]. https://espanol.nichd.nih.gov/. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/pregnancy/informacion
Embarazo precoz [Internet]. CuidatePlus. 2015 [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/familia/adolescencia/diccionario/embarazo-precoz.html
Embarazo adolescente o Embarazo precoz. ONG Fundación Plan Internacional España. Internet. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://plan-international.es/girls-get-equal/embarazo-adolescente
Flickr S es. ¿Cuáles son los diferentes tipos de anticonceptivos? [Internet]. https://espanol.nichd.nih.gov/. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/contraception/informacion/tipos
Opciones de métodos anticonceptivos: aspectos para considerar. Clínica Mayo. 2022. (internet). [citado el 05 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/birth-control/in- Depth/birth-control-options/art-20045571
de educación. P la C se E la LG. Ley 115 de Febrero 8 de 1994 [Internet]. Gov.co. [citado el 1 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
No. D. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL [Internet]. Gov.co. [citado el 01 de agosto de 2023]. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdf
Código de la infancia y la adolescencia. Ley 1098 de 2016. Gov.co. [citado el 01 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf
Ley 1622 de 2013 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 01 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52971
De la profesión de fisioterapia PP­. RLP la C se R el E, DE LA DEFINICIÓN. La fisioterapia es una profesión liberal se DN en M de ÉP y. ODELCDECDTIDGA 1o. LEY 528 DE 1999 [Internet]. Gov.co. [citado el 01 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105013_archivo_pdf.pdf
Gomes Karina. Así es la educación sexual obligatoria en Alemania. DW Akademie. 2018. (Internet). [citado el 10 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.dw.com/es/as%C3%AD-es-la-educaci%C3%B3n-sexual-obligatoria-en-alemania/a-46176966
TIUSABA RIVAS, Alejandro. ¡Auxilio, llegó la adolescencia!: Discursos sobre la educación sexual, la familia y el curso de vida en la década de los noventa. 2017 [Fecha consulta: 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63735
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 123 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Fisioterapia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fbd294aa-3420-44eb-8f6a-f1bf41c7e588/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/26b96531-70bb-4198-ac99-4688a823519c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/63d86c51-a964-43f0-9322-70616bec8aad/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/501c4b0b-af1b-4735-bf0b-c3c38fdfa180/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf64ea54-acf9-4b4b-ac9b-a7cbf1a6a778/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/404c9a7d-1fdb-428e-be52-ecbd465ed9d3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7b2d4073-1076-4c99-a6da-d9c1bdbe71c2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2c179702-638f-48ef-a90c-d8e613990fd7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
e5eceab3c855da9e6d9e44ab88fc7016
7ef75c23aaa44d26426a8a7e321d0f11
95eb36909322d2093019720e2737682f
1b801c7b2dfad28bb353528dacae4eb6
41c2b714da148c93b2838dbe484b3a9f
ad55a0c5490178f2917e5ffb13784f9b
8d050fb74f981e98ff994e8ee4847c4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099299333210112
spelling Saldarriaga Escobar, Diana Patriciavirtual::2953-1Ramos Quintero, Diana Carolina01d41d77-d9ea-4d0c-9495-171611264ad1-1Rocha Jiménez, Julio Cesar68ec0dec-02af-40db-a547-50a27f2fd98e600Rocha Jiménez, Julio Cesarvirtual::3620-1Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)2024-09-02T20:55:31Z2024-09-02T20:55:31Z2024El embarazo en adolescentes hace alusión a la gestación que se da durante la adolescencia dándose entre los 12 a 19 años, según la OMS. El propósito de esta investigación fue indagar sobre los conocimientos, actitudes y prácticas sobre embarazo en adolescentes de 8° a 11° en dos instituciones educativas en Plato Magdalena. Se realizó un estudio mixto, utilizando una encuesta similar planteado por Anna Planck para variables sociodemográficas, entrevista para conocimientos, actitudes y prácticas. La muestra fue 98 estudiantes de los grados de 8° a 11°, donde en edades entre los 12 y los 17 años 77 mujeres y 21 hombres. Los resultados de conocimiento arrojaron que más del 80% de la población estudiada entre las dos instituciones educativas, hay nivel satisfactorio de conocimientos en embarazos en adolescentes, sin embargo, en el porcentaje minoritario persiste confusión de los métodos anticonceptivos, riesgos un embarazo en la adolescencia. Las actitudes, que tienen los adolescentes influyen en el aumento de embarazos, los resultados estuvieron por encima del 65% frente a la situación de tener relaciones solo por diversión; práctica, de estos influyen en los riesgos físicos, familiares y sociales del adolescente en tener un embarazo precoz, más del 80% de la población aún no ha iniciado su vida sexual, el porcentaje restante de los adolescentes a pesar, de que han iniciado su vida sexual y es activa, no han estado en embarazo.Pregnancy in adolescents refers to pregnancy that occurs during adolescence, occurring between 12 and 19 years of age, according to the WHO. The purpose of this research was to investigate the knowledge, attitudes and practices about pregnancy in adolescents from 8th to 11th grade in two educational institutions in Plato Magdalena. A mixed study was carried out, using a similar survey proposed by Anna Planck for sociodemographic variables, an interview for knowledge, attitudes and practices. The sample was 98 students from grades 8 to 11, where between 12 and 17 years old, 77 women and 21 men. The knowledge results showed that more than 80% of the population studied between the two educational institutions, there is a satisfactory level of knowledge in teenage pregnancies, however, in the minority percentage confusion persists regarding contraceptive methods, risks of pregnancy in adolescence. The attitudes that adolescents have influence the increase in pregnancies, the results were above 65% compared to the situation of having relationships just for fun; practice, of these influence the physical, family and social risks of the adolescent in having an early pregnancy, more than 80% of the population has not yet started their sexual life, the remaining percentage of adolescents despite the fact that they have started their sexual life and is active, they have not been pregnant.PregradoFisioterapeutaSalud pública123 páginasapplication/pdfRamos Quintero, D. C. (2024). Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentes. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/21686spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaFisioterapiaCentro de prensa Organización Mundial de la Salud OMS. El embarazo en la adolescencia. 2020. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancyFondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). ¿Qué es la adolescencia? UNICEF. 2020. Internet. Disponible en: https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescencia#:~:text=La%20adolescencia%20es%20una%20etapa,y%20el%20desarrollo%20de%20fortalezasProfamilia. Adolescencia y pubertad: ¿Qué es? Cambios físicos mujeres y hombres. Publicado el 30 de noviembre de 2018. Disponible en: https://profamilia.org.co/aprende/cuerpo-sexualidad/adolescencia-y-pubertad/Presidencia de la Republica. Ministerio de salud. Profamilia. Fundación PLAN. Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: Explicando las causas de las causas 2015. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/informe-determinantes-sociales-embarazo-en-adolescente.pdfDel Castillo G. Norfa E. Nivel de conocimiento sobre embarazo en adolescentes del 5to de secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Huancayo 2017. Internet. Disponible en: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/6996/Informe%20final%20Conocimientos%20en%20Salud%20Sexual%20y%20Reproductiva%20Asociados%20a%20la%20Prevalencia%20de%20Embarazos%20en%20Adolescentes%20en%20Car~1.pdf?sequence=1&isAllowed=yRojas G. Luz Dary, Castillo Moros Eliana. Factores que influyen en los embarazos en adolescentes entre los 13 – 17 años en la unidad materno infantil de la libertad, san josé de Cúcuta. (internet). Disponible en: https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/4093/1/FACTORES%20QUE%20INFLUYEN%20EN%20LOS%20EMBARAZOS%20.pdfMaría José Borrero Ariza. El Heraldo. Repunta el embarazo adolescente en la región Caribe. Publicado el 27 de septiembre de 2019. Disponible en: https://www.elheraldo.co/barranquilla/embarazos-en-menores-de-14-anos-subieron-un-96-dane-853099Presidencia de la Republica. Ministerio de salud. Profamilia. Fundación PLAN. Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: Explicando las causas de las causas 2015. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/informe-determinantes-sociales-embarazo-en-adolescente.pdfOrganización Panamericana de Salud (OPS). Los riesgos de la pandemia de COVID-19 para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Publicado en diciembre de 2020. Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/folleto_ssyr_esp_0.pdfMolina Gómez Ana María, Pena Olivera Roine Alberto, Díaz Amores Claudia Esther, Antón Soto Maridé. Condicionantes y consecuencias sociales del embarazo en la adolescencia. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2019 Jun [citado 2022 Nov 03] ; 45( 2 ): e218. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2019000200017&lng=es. Epub 02-Jun-2019. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2019000200017Organización Panamericana de la Salud. Salud en las Américas, edición del 2017. Resumen: panorama regional y perfiles de país. Washington, D.C.: OPS; 2017. https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/wp-content/uploads/2017/09/Print-Version-Spanish.pdfSociedad Colombiana de pediatría (SCP). Embarazos en adolescentes un problema de salud pública creciente en Colombia. 2020. https://scp.com.co/editorial/embarazo-en-adolescentes-problema-de-salud-publica-creciente-en-colombia/Pacheco M. Registrados 51 embarazos en niñas entre 10 y 14 años [Internet]. HOY DIARIO DEL MAGDALENA - Periódico de Santa Marta, Líder en Noticias y Opinión. HOY DIARIO DEL MAGDALENA; 2021 [citado el 04 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/580460/registrados-51-embarazos-en-ninas-entre-10-y-14-anos-en-santa-marta/Calero Yera Esmeralda, Rodríguez Roura Sandra, Trumbull Jorlen Aniocha. Abordaje de la sexualidad en la adolescencia. Rev Hum Med [Internet]. 2017 Dic; 17(3 ): 577-592. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202017000300010&lng=esDepartamento Administrativo Nacional de Estadístico. DANE. Nacimientos y defunciones. Nacimiento por nivel educativo de la madre, según departamento, municipio de residencia y grupo de edad de la madre año 2020. https://www.dane.gov.co/Profamilia. Adolescencia y pubertad: ¿Qué es? Cambios físicos mujeres y hombres. Publicado el 30 de noviembre de 2018. Disponible en: https://profamilia.org.co/aprende/cuerpo-sexualidad/adolescencia-y-pubertad/Mukendi DM, Mukalenge FC, Ali MM, Mondo TMN, Utshudienyema GW. Connaissances, attitudes et pratiques des adolescents et des enseignants en matière de contraception: résultats d´une étude qualitative réalisée en République Démocratique du Congo. Pan Afr Med J [Internet]. 2021; 38:121. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8051221/Armoa C, Mendez JM, Martínez P, Estigarribia G. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud sexual y reproductiva en estudiantes del nivel medio de centros educativos del distrito de RI 3 Corrales, 2018. Medicina Clínica y Social [Internet]. 2020 [citado el 24 de noviembre de 2022];4(1):4–9. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8599856Mazuera-Arias R, Trejos-Herrera AM, Reyes-Ruiz L. Percepción del embarazo adolescente en el Departamento Norte de Santander, Colombia. Rev Salud Pública (Bogotá) [Internet]. 2017 [citado el 24 de noviembre de 2022];19(6):733–8. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rsap/2017.v19n6/733-738/es/Contreras-Britto JB, Trout-Guardiola G. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre VIH-Sida en adolescentes de 9°, 10° y 11° grado de un colegio público del Distrito de Santa Marta – Colombia. Duazary [Internet]. 2018;15(3):295. Disponible en: http://dx.doi.org/10.21676/2389783x.2422Gelpi Gonzalo Iván. Pascoll Nutarel. Egorov Dasha. Vista de Sexualidad y redes sociales online: Una experiencia educativa con adolescentes de Montevideo. [Internet]. Publicado el 6 de Junio de 2019. Disponible en: https://rieoei.org/RIE/article/view/3230/4043García Mantilla Hugo. Aplicación de la Gestión del Conocimiento en las Organizaciones. Gestiopolis. Gestiopolis.com. Citado el 6 de junio 2019. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/aplicacion-la-gestion-del-conocimiento-las-organizaciones/Plan de desarrollo departamental: Magdalena Renace. Gobernación Del Magdalena. Gov.co. (Internet). [citado el 19 de abril de 2024]. Disponible en: https://magdalena.micolombiadigital.gov.co/sites/magdalena/content/files/000782/39075_plan-de-desarrollo-departamental-magdalena-renace-2020--2023-1.pdfOrganización Mundial de la Salud OMS. La OMS señala que las embarazadas deben poder tener acceso a una atención adecuada en el momento adecuado. Publicado el 7 de noviembre del 2016. (Citado el 19 de septiembre de 2022). Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/07-11-2016-pregnant-women-must-be-able-to-access-the-right-care-at-the-right-time-says-whoOrganización Panamericana de Salud OPS. Semana de prevención del embarazo adolescente. Publicado el 19 de Septiembre de 2022. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/19-9-2022-ops-colombia-participa-semana-andina-prevencion-embarazo-adolescenteNaciones Unidad. Objetivos de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar. Naciones Unidad. Citado el 1 de noviembre de 2022. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/health/Naciones Unidad. Objetivos de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género. Citado el 1 de noviembre de 2022. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/Ministerio de Salud. Plan Decenal de Salud Pública. Capítulo 5. Marco Estratégico del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/PDSP-2022-2031.aspx#:~:text=El%20Plan%20Decenal%20de%20Salud%20P%C3%BAblica%20es%20una%20pol%C3%ADtica%20p%C3%BAblica,fundamental%20a%20la%20salud%2C%20elRutas de Atención para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Atención integral e intersectorial para el restablecimiento de derechos en niñas y adolescentes embarazadas. Ministerio de Salud y Prosperidad Social (MinSalud). 2012. Internet. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/AJ-Ruta-Atencion-Integral-EA.pdfProfamilia. Informe Social de Determinantes del Embarazo en Adolescentes en Colombia. Internet. 2015. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/informe-determinantes-sociales-embarazo-en-adolescente.pdfProfamilia. ¿Embarazo a edad temprana? hablan los adolescentes [Internet]. Profamilia. 2018. (citado el 1 de noviembre de 2022). Disponible en: https://profamilia.org.co/embarazo-a-temprana-edad-hablan-los-adolescentes/Feldman; Recouso Juan; Paller Leonardo; Lauría Washington; Rey Grazzia. Evaluación de las complicaciones del embarazo en adolescentes: estudio de cohorte en Uruguay. Ginecol Obstet Mex. 2019 noviembre;87(11):709-717. (Internet). Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412019001100002M. Rosa Elizabeth; Rajasingam Daghni; C. Derkenne Ruth; Mitchell Vivienne; Ramlall Anita. Reproductive health knowledge, attitudes and practices of adolescents attending an obstetric unit in Georgetown, Guyana. J Fam Plann Reprod Health Care. 2016 Apr;42(2):116-8. doi: 10.1136/jfprhc-2014-100994. Epub 2015 Sep 24. PMID: 26405297.Arenas-Duque Andrea; Roldán-Restrepo Daniela; Rivera-Montero Danny.Sánchez-Molano Sandra-Marcela; Rivillas-García Juan-Carlos. Conocimientos, actitudes y prácticas de niñas y niños sobre educación sexual integral en ocho municipios de Colombia. Salud. UIS. 53: e21016. doi: https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21016Nzala Munakampe Margarate; Mumba Zulu Joseph; Michelo Charles. Contraception and abortion knowledge, attitudes and practices among adolescents from low and middle-income countries: a systematic review. Munakampe et al. BMC Health Services Research (2018). https://doi.org/10.1186/s12913-018-3722-5América Latina y el Caribe Tienen la Segunda Tasa Más Alta de Embarazo Adolescente en el Mundo [Internet]. UNFPA América Latina y el Caribe. 2018 [citado el 18 de abril de 2024]. Disponible en: https://lac.unfpa.org/es/news/am%C3%A9rica-latina-y-el-caribe-tienen-la-segunda-tasa-m%C3%A1s-alta-de-embarazo-adolescente-en-el-mund-1Nacimientos en Niñas y Adolescentes en Colombia segunda edición. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Internet. Citado el 11 de abril de 2023. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/ago_nota-estadistica-embarazo-020822_VF.pdf38. Sexo. Instituto Nacional de Estadística (INE). [Internet]. [citado el 11 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=4484&op=30081&p=1&n=20Ministerio de Salud. Prevención del embarazo adolescente de Colombia M de S y. PD. [Internet]. 2015. Gov.co. [citado el 11 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Prevencion-del-embarazo-en-la-adolescencia.aspxAlemana CC. Menarquia: Cómo apoyar a nuestras hijas en su primera menstruación [Internet]. Clínica Alemana de Santiago. 2021 [citado el 11 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2021/primera-menstruacion-de-nina-a-mujer¿Cómo es la primera regla?. Clínica Universidad de Navarra. Internet. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.cun.es/chequeos-salud/infancia/primera-menstruacionEstudio Intergeneracional Sobre Embarazo En Adolescentes, Derivado De La Meta 8mt. Situación Del Embarazo En Adolescentes Y Municipios Con Tasa De Fecundidad Adolescente Alta Y Muy Alta. Instituto Chihuahuense De Las Mujeres 2019. (Internet). Citado el 11 de abril de 2023. Disponible en: http://www.institutochihuahuensedelasmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2021/04/2019-INTERGERENACIONAL-EN-EMBARAZO-ADOLESCENTES.pdfSexualidad. Ministerio de Salud y de Protección Social (MinSalud). Internet. citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/sexualidad.aspxAndrés J, Villalba M. El tabú sexual más allá de la moral. Internet. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10077/2017jorgemeza.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20tabú%20existe%20porque%20la,también% 20se%20convertirá%20en%20tabúRojas Betancur Mauricio, Méndez Villamizar Raquel, Montero Torres Leticia. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES: LA FRAGILIDAD DE LA AUTONOMÍA. Hacia promoc. Salud [Internet]. Junio de 2016 [consultado el 18 de abril de 2024]; 21(1): 52-62. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772016000100005&lng=en. https://doi.org/10.17151/hpsal.2016.21.1.6González Juan C. Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre la Sexualidad en una Población Adolescente Escolar. Rev. salud pública [Internet]. febrero de 2009 [consultado el 12 de abril de 2023]; 11(1): 14-26. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642009000100003&lng=enFlickr S es. Información sobre el embarazo [Internet]. https://espanol.nichd.nih.gov/. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/pregnancy/informacionEmbarazo precoz [Internet]. CuidatePlus. 2015 [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/familia/adolescencia/diccionario/embarazo-precoz.htmlEmbarazo adolescente o Embarazo precoz. ONG Fundación Plan Internacional España. Internet. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://plan-international.es/girls-get-equal/embarazo-adolescenteFlickr S es. ¿Cuáles son los diferentes tipos de anticonceptivos? [Internet]. https://espanol.nichd.nih.gov/. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en: https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/contraception/informacion/tiposOpciones de métodos anticonceptivos: aspectos para considerar. Clínica Mayo. 2022. (internet). [citado el 05 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/birth-control/in- Depth/birth-control-options/art-20045571de educación. P la C se E la LG. Ley 115 de Febrero 8 de 1994 [Internet]. Gov.co. [citado el 1 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfNo. D. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL [Internet]. Gov.co. [citado el 01 de agosto de 2023]. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdfCódigo de la infancia y la adolescencia. Ley 1098 de 2016. Gov.co. [citado el 01 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfLey 1622 de 2013 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 01 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52971De la profesión de fisioterapia PP­. RLP la C se R el E, DE LA DEFINICIÓN. La fisioterapia es una profesión liberal se DN en M de ÉP y. ODELCDECDTIDGA 1o. LEY 528 DE 1999 [Internet]. Gov.co. [citado el 01 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105013_archivo_pdf.pdfGomes Karina. Así es la educación sexual obligatoria en Alemania. DW Akademie. 2018. (Internet). [citado el 10 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.dw.com/es/as%C3%AD-es-la-educaci%C3%B3n-sexual-obligatoria-en-alemania/a-46176966TIUSABA RIVAS, Alejandro. ¡Auxilio, llegó la adolescencia!: Discursos sobre la educación sexual, la familia y el curso de vida en la década de los noventa. 2017 [Fecha consulta: 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63735info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéuticaTesis - fisioterapiaEducación sexualSalud reproductivaMetodos anticonceptivosSalud sexualSalud reproductivaEmbarazosAdolescentesMetodos anticonceptivosMenarquiasEducación sexualPregnanciesAdolescentsSexual healthSexualityReproductive healthSexual educationContraceptive methodsConocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de 8° a 11° en dos Instituciones Educativas en Plato, Magdalena sobre embarazos en adolescentesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001438001virtual::2953-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000028793virtual::3620-10000-0001-5999-9291virtual::2953-10000-0001-5465-848Xvirtual::3620-194f4094b-d3f6-4346-a021-451db992ba5evirtual::2953-194f4094b-d3f6-4346-a021-451db992ba5evirtual::2953-1a3b6ecfc-58b0-4349-bc23-b2567478a833virtual::3620-1a3b6ecfc-58b0-4349-bc23-b2567478a833virtual::3620-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fbd294aa-3420-44eb-8f6a-f1bf41c7e588/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD51ORIGINALConocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdfConocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdfapplication/pdf2752210https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/26b96531-70bb-4198-ac99-4688a823519c/downloade5eceab3c855da9e6d9e44ab88fc7016MD52Formato_Publicacion_Conocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdfFormato_Publicacion_Conocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdfapplication/pdf516735https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/63d86c51-a964-43f0-9322-70616bec8aad/download7ef75c23aaa44d26426a8a7e321d0f11MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8776https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/501c4b0b-af1b-4735-bf0b-c3c38fdfa180/download95eb36909322d2093019720e2737682fMD53TEXTConocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdf.txtConocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101935https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf64ea54-acf9-4b4b-ac9b-a7cbf1a6a778/download1b801c7b2dfad28bb353528dacae4eb6MD55Formato_Publicacion_Conocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdf.txtFormato_Publicacion_Conocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7587https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/404c9a7d-1fdb-428e-be52-ecbd465ed9d3/download41c2b714da148c93b2838dbe484b3a9fMD57THUMBNAILConocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdf.jpgConocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7087https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7b2d4073-1076-4c99-a6da-d9c1bdbe71c2/downloadad55a0c5490178f2917e5ffb13784f9bMD56Formato_Publicacion_Conocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdf.jpgFormato_Publicacion_Conocimientos actitudes y prácticas en estudiante_Diana Ramos Q_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13106https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2c179702-638f-48ef-a90c-d8e613990fd7/download8d050fb74f981e98ff994e8ee4847c4cMD5810819/21686oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/216862025-03-27 12:05:09.982http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K