Artículo de investigación aplicada para optar al título de especialistas en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo

El bienestar laboral en los entornos organizacionales es uno de los principales desafíos para las empresas en la actualidad, existe un interés genuino por parte de ella para promover ambientes de trabajo saludables que se ven traducidos en niveles altos de desempeño por parte de los colaboradores, p...

Full description

Autores:
Restrepo Pabón, Angie Catherine
Artunduaga López, Karen Lizeth
Cardona Arango, Karla Cristina
Sierra Corrales, Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13398
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13398
Palabra clave:
150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo
Organizacionales
Colaboradores
Holístico
Sostenibilidad
Calidad de vida laboral
Bienestar laboral
Satisfacción laboral
Motivación
Sustainability
Quality of work life
Workplace well-being
Job satisfaction
Motivation
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_bd618bfba973487d79fc607e53c6e00a
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13398
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Artículo de investigación aplicada para optar al título de especialistas en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo
title Artículo de investigación aplicada para optar al título de especialistas en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo
spellingShingle Artículo de investigación aplicada para optar al título de especialistas en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo
150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo
Organizacionales
Colaboradores
Holístico
Sostenibilidad
Calidad de vida laboral
Bienestar laboral
Satisfacción laboral
Motivación
Sustainability
Quality of work life
Workplace well-being
Job satisfaction
Motivation
title_short Artículo de investigación aplicada para optar al título de especialistas en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo
title_full Artículo de investigación aplicada para optar al título de especialistas en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo
title_fullStr Artículo de investigación aplicada para optar al título de especialistas en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo
title_full_unstemmed Artículo de investigación aplicada para optar al título de especialistas en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo
title_sort Artículo de investigación aplicada para optar al título de especialistas en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Pabón, Angie Catherine
Artunduaga López, Karen Lizeth
Cardona Arango, Karla Cristina
Sierra Corrales, Sebastian
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rincón López, Diana Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Restrepo Pabón, Angie Catherine
Artunduaga López, Karen Lizeth
Cardona Arango, Karla Cristina
Sierra Corrales, Sebastian
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo
topic 150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo
Organizacionales
Colaboradores
Holístico
Sostenibilidad
Calidad de vida laboral
Bienestar laboral
Satisfacción laboral
Motivación
Sustainability
Quality of work life
Workplace well-being
Job satisfaction
Motivation
dc.subject.other.none.fl_str_mv Organizacionales
Colaboradores
Holístico
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sostenibilidad
Calidad de vida laboral
Bienestar laboral
Satisfacción laboral
Motivación
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Sustainability
Quality of work life
Workplace well-being
Job satisfaction
Motivation
description El bienestar laboral en los entornos organizacionales es uno de los principales desafíos para las empresas en la actualidad, existe un interés genuino por parte de ella para promover ambientes de trabajo saludables que se ven traducidos en niveles altos de desempeño por parte de los colaboradores, por eso, este proyecto académico pretende abarcar el concepto de bienestar laboral y calidad de vida en la Universidad de San Buenaventura seccional Medellín con el objetivo de diseñar un programa integral de bienestar laboral sostenible e innovador que permita mejorar la calidad de vida de los colaboradores, esto como resultado de la identificación de oportunidades de mejora en materia de bienestar laboral y el análisis de hábitos de los colaboradores. Para lograrlo, se adoptó una metodología de investigación aplicada centrada en la innovación que involucró una exhaustiva búsqueda bibliográfica utilizando como marco de referencia conceptos como sostenibilidad, calidad de vida laboral, bienestar laboral, satisfacción laboral y motivación; un diagnóstico basado en la interpretación de los resultados obtenidos de la aplicación de una encuesta por parte de la Universidad, y un proceso de validación desarrollado a través del enfoque Moscow y por último el juicio de expertos que permitieron la identificación de insumos relevantes para el diseño. Finalmente se propone un programa de bienestar laboral sostenible que aprovecha las sinergias entre las acciones que actualmente desarrolla la institución, las propuestas de los investigadores y la participación por parte de los colaboradores, logrando así un enfoque colaborativo y holístico
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-10T15:52:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-10T15:52:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Restrepo Pabón, A. C., Artunduaga López. K. L., Cardona Arango, K. C. & Sierra Corrales, S. (2023). Diseño de un programa de Bienestar Laboral Sostenible para la Universidad San Buenaventura sede Medellín [Trabajo de grado especialización]
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13398
identifier_str_mv Restrepo Pabón, A. C., Artunduaga López. K. L., Cardona Arango, K. C. & Sierra Corrales, S. (2023). Diseño de un programa de Bienestar Laboral Sostenible para la Universidad San Buenaventura sede Medellín [Trabajo de grado especialización]
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13398
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 61 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellin (San Benito): TG-7305t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/79d3c699-d909-48cb-9436-27892327e185/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e3db4e6e-d7a8-46e7-b31a-21fa3dbcf3fc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0ebabe8-d1d7-40f6-a954-709f375e73d7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a5ec5dc1-6a4d-4d97-b385-e233999de9a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f68cf5e399b622c40ee96048f39758a6
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3e60797a99577707945ab0db97ad95ea
9f26c006dd30f45595722926001c20b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932444380200960
spelling Rincón López, Diana Andreaa9b3e950-879a-46e6-888f-faacd92aa90e-1Restrepo Pabón, Angie Catherine1652c44a-58d5-4d3d-86de-d048f7804ad5-1Artunduaga López, Karen Lizeth5753a4c3-df5a-448a-b0c2-043f4dff3a70-1Cardona Arango, Karla Cristina74bde737-a18c-4265-a352-7dfacd9f8ab5-1Sierra Corrales, Sebastian510e3be9-d1d1-4db1-a6e8-85c8fe210208-12024-04-10T15:52:03Z2024-04-10T15:52:03Z2023El bienestar laboral en los entornos organizacionales es uno de los principales desafíos para las empresas en la actualidad, existe un interés genuino por parte de ella para promover ambientes de trabajo saludables que se ven traducidos en niveles altos de desempeño por parte de los colaboradores, por eso, este proyecto académico pretende abarcar el concepto de bienestar laboral y calidad de vida en la Universidad de San Buenaventura seccional Medellín con el objetivo de diseñar un programa integral de bienestar laboral sostenible e innovador que permita mejorar la calidad de vida de los colaboradores, esto como resultado de la identificación de oportunidades de mejora en materia de bienestar laboral y el análisis de hábitos de los colaboradores. Para lograrlo, se adoptó una metodología de investigación aplicada centrada en la innovación que involucró una exhaustiva búsqueda bibliográfica utilizando como marco de referencia conceptos como sostenibilidad, calidad de vida laboral, bienestar laboral, satisfacción laboral y motivación; un diagnóstico basado en la interpretación de los resultados obtenidos de la aplicación de una encuesta por parte de la Universidad, y un proceso de validación desarrollado a través del enfoque Moscow y por último el juicio de expertos que permitieron la identificación de insumos relevantes para el diseño. Finalmente se propone un programa de bienestar laboral sostenible que aprovecha las sinergias entre las acciones que actualmente desarrolla la institución, las propuestas de los investigadores y la participación por parte de los colaboradores, logrando así un enfoque colaborativo y holísticoWorkplace well-being in organizational settings is one of the main challenges for companies today. There is a genuine interest on their part to promote healthy work environments that translate into high levels of performance by employees. Therefore, this academic project aims to encompass the concept of workplace well-being and quality of life at the University of San Buenaventura, Medellin branch, with the objective of designing a comprehensive, sustainable, and innovative labor well-being program that enhances the quality of life of employees. This stemsfrom identifying opportunities for improvement in terms of workplace well-being and analyzing the habits of the employees. To achieve this, an applied research methodology centered on innovation was adopted. This involved an exhaustive bibliographic search, utilizing concepts such as sustainability, quality of work life, workplace well-being, job satisfaction, and motivation as a framework. A diagnosis was made based on interpreting the results obtained from a survey conducted by the University, followed by a validation process developed through the Moscow approach and finally expert judgment. Ultimately, a sustainable workplace well-being program is proposed, leveraging synergies among the institution's current actions, the researchers' proposals, and the participation of employees, thereby achieving a collaborative and holistic approachEspecializaciónEspecialista en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo61 páginasapplication/pdfRestrepo Pabón, A. C., Artunduaga López. K. L., Cardona Arango, K. C. & Sierra Corrales, S. (2023). Diseño de un programa de Bienestar Laboral Sostenible para la Universidad San Buenaventura sede Medellín [Trabajo de grado especialización]instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13398spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de PsicologíaMedellínEspecialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Biblioteca USB Medellin (San Benito): TG-7305t150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrolloOrganizacionalesColaboradoresHolísticoSostenibilidadCalidad de vida laboralBienestar laboralSatisfacción laboralMotivaciónSustainabilityQuality of work lifeWorkplace well-beingJob satisfactionMotivationArtículo de investigación aplicada para optar al título de especialistas en Psicología de las Organizaciones y el TrabajoTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALDiseno_Programa_Bienestar_Restrepo-2023.pdfDiseno_Programa_Bienestar_Restrepo-2023.pdfapplication/pdf739698https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/79d3c699-d909-48cb-9436-27892327e185/downloadf68cf5e399b622c40ee96048f39758a6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e3db4e6e-d7a8-46e7-b31a-21fa3dbcf3fc/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTDiseno_Programa_Bienestar_Restrepo-2023.pdf.txtDiseno_Programa_Bienestar_Restrepo-2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101521https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0ebabe8-d1d7-40f6-a954-709f375e73d7/download3e60797a99577707945ab0db97ad95eaMD53THUMBNAILDiseno_Programa_Bienestar_Restrepo-2023.pdf.jpgDiseno_Programa_Bienestar_Restrepo-2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7852https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a5ec5dc1-6a4d-4d97-b385-e233999de9a0/download9f26c006dd30f45595722926001c20b0MD5410819/13398oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/133982024-04-11 04:01:52.284https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K