Safe Road: prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano
Ilustraciones, tablas, gráficos
- Autores:
-
Loaiza Roldan, Daniel
Clavijo Domínguez, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13026
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13026
- Palabra clave:
- Aplicaciones multimedia
Software de aplicación - Desarrollo
Programación
Aplicaciones para móviles
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación
Artículo científico
Movilidad urbana
Desarrollo de aplicaciones móviles
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_bcda0f3c924b163ad82d099e2578716a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13026 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Safe Road: prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano |
title |
Safe Road: prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano |
spellingShingle |
Safe Road: prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano Aplicaciones multimedia Software de aplicación - Desarrollo Programación Aplicaciones para móviles 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación Artículo científico Movilidad urbana Desarrollo de aplicaciones móviles |
title_short |
Safe Road: prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano |
title_full |
Safe Road: prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano |
title_fullStr |
Safe Road: prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano |
title_full_unstemmed |
Safe Road: prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano |
title_sort |
Safe Road: prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano |
dc.creator.fl_str_mv |
Loaiza Roldan, Daniel Clavijo Domínguez, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Valencia, Antonio José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Loaiza Roldan, Daniel Clavijo Domínguez, Juan Camilo |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Aplicaciones multimedia Software de aplicación - Desarrollo Programación Aplicaciones para móviles |
topic |
Aplicaciones multimedia Software de aplicación - Desarrollo Programación Aplicaciones para móviles 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación Artículo científico Movilidad urbana Desarrollo de aplicaciones móviles |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Artículo científico Movilidad urbana Desarrollo de aplicaciones móviles |
description |
Ilustraciones, tablas, gráficos |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-19T20:49:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-19T20:49:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Clavijo Dominguez Juan Camilo & Loaiza Roldan Daniel et al., “Prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano Safe Road”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería de Sistemas, Universidad de San Buenaventura Cali (Valle del Cauca), 2023. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13026 |
identifier_str_mv |
Clavijo Dominguez Juan Camilo & Loaiza Roldan Daniel et al., “Prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano Safe Road”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería de Sistemas, Universidad de San Buenaventura Cali (Valle del Cauca), 2023. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13026 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
[1] Clara Luz roldan y Lorena Sofia Velasco, “Plan Desarrollo Departamental 2020 - 2023 Valle del Cauca”, https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=41713. [2] Invias, “Red Vial Nacional”, https://www.invias.gov.co/index.php/red-vial-nacional. Consultado: el 19 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.invias.gov.co/index.php/red-vial-nacional [3] CLARA LUZ ROLDAN GONZÁLEZ, LORENA SOFÍA VELASCO FRANCO, y SANDRA DE LAS LAJAS TORRES PAZ, “Diagnostico Sector Económico” Consultado: el 19 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=41559 [4] Connection Soft Service, “App ITaller”, https://www.css.es/blog/css-presenta-una-nueva version-de-la-app-de-recepcion-activa-italler.html. [5] AutoSoft Shop, “AutoSoft Taller”, https://autosoftshop.com/. [6] J. C. García y M. García, “Estudio de factibilidad para la creación de una aplicación móvil para brindar servicios de revisión y mantenimiento vehicular en la ciudad de Guayaquil. Revista de Ingeniería, 23(2), 19-36. doi: 10.29019/reing.v23i2.1222”, Universidad de Guayaquil, Guayaquil , 2023. [7] Google, “Ionic Framework”, https://ionicframework.com/. [8] Google, “Flutter”, https://flutter.dev/. [9] Google, “Angular”, https://angular.io/. [10] Apache, “Apache Cordova”, https://cordova.apache.org/. [11] Google, “Firebase”, https://firebase.google.com/?hl=es. [12] PostgreSQL Global Development Group, “PostgreSQL Global Development Group”, https://firebase.google.com/?hl=es. [13] Microsoft, “Visual Studio Code”, https://code.visualstudio.com/. [14] Draw.Io inc, “Draw.io”, https://www.drawio.com/. [15] Lucid Software Inc, “Lucidchart”, 2023. [16] Google, “Android Studio”, https://developer.android.com/studio?hl=es-419. [17] Postman Inc., “Postman”, https://www.postman.com/. REFERENCIAS RSL [1] ANDERSON E. ZABALETA, “Mitigación de riesgos viales en empresa de transporte de carga de Bogotá D.C. 2020”, Unitec, 2020. [2] RONALD OSWALDO ERICK NEIRA, “Análisis de los accidentes de tránsitos provocados por fallas mecánicas en los vehículos de la categoría N1 y de la subcategoría M3 tipo Bus, en el cantón de cuenca – ecuador”, Salesiana, Cuenca, 2019. [3] DEIVY ROLANDO ROSAS MOZO, “Campaña de concientización, para afianzar el conocimiento del cliente automotriz, en seguridad pasiva y activa del vehículo en la ciudad de Barranquilla”, UNAD, 2019. [4] DAISY J. SANTOS, MARTHA R. VANEGAS, y SERGIO O. PANIAGUA., “Factores Característicos en la Accidentalidad Vial de la Población de Mototaxistas de Plato Magdalena con Relación a Planes Estratégicos de Seguridad Vial en el Periodo de 2015 al 2019.”, UNITEC, 2020. [5] TOALOMBO VARGAS VÍCTOR MIGUEL, “Active and Passive Security in Vehicles Seguridad Activa y Pasiva de Vehículos”, Knowledge E, 2022. [6] MARÍA BELÉN MORENO SAMANIEGO, “Estrategias institucionales para la mejora de la seguridad vial en Ecuador y Chile, caso de análisis de los pilares 3 y 4 del Decenio de Acción”, UASB, 2019. [7] Quispe Apaza Michael Paul, “Análisis de fallas mecánicas en el sistema de mantenimiento preventivo del auto Toyota yaris, arequipa,2021”, uasf, 2021. [8] José leonardo Montealegre y Julián alonso garzón, “puntos críticos de accidentes de tránsito en Ibagué, Colombia”, estud demogr urbanos col mex, 2021. [9] Leidys Johanna rojas, María Isabel Chocontá, y Wilson Francisco Pulido, “promoción y prevención de los accidentes de tránsito en los desplazamientos en moto de los investigadores forenses de irs vial sas”, Uniminuto, 2021. [10] Figueroa Norma Valdiviezo mirian, “Análisis de la implementación de los programas de educación en seguridad vial como mecanismo preventivo en la reducción de accidentes de tránsito en la provincia de santa elena (2017-2021)”, espol, 2022. [11] paúl Vicente Carchi y Edwin Oswaldo morocho, “análisis de los accidentes de tránsito provocados por fallas mecánicas en vehículos de la subcategoría m1 en el cantón cuenca - ecuador”, dspace, 2019. [12] José Antonio Manterola Colque, “análisis de frenos y embrague en el sistema de mantenimiento preventivo en los autos en el centro taller ‘el mecánico’ cono norte, Arequipa, 2021”, uasf, 2021. [13] BELTRAN TAMAYO SANDRA PAOLA, “Implementación de plan estratégico de seguridad vial para la prevención de accidentes viales”, POLIGRAN, 2021. [14] ARAPA NARIZO DELIA KARINA, “identificación de los factores determinantes de los accidentes de tránsito fatales en las provincias de Arequipa, Caylloma e islay”, UCSM, 2020. [15] ERLY MANUEL PINTO HERRERA, “Estudio Técnico De Las Normas De Conducta, Reguladas Por El Artículo 90 ‘B’ Del Reglamento Nacional De Tránsito Y Sus Efectos En La Determinación De Eventuales Infracciones De Tránsito Fatales, En Las Provincias De Arequipa, Caylloma E Islay”, UASF, 2019. [16] SALAZAR LOGROÑO FRANKLIN WILFRIDO y PICO APONTE GRECIA MAGALY, “Sistema Avanzado De Asistencia Al Conductor Empleando Visión Artificial En Vehículos De Transporte Público”, UTA, 2019. [17] FERNÁNDEZ VÁZQUEZ LUIS ADOLFO y PESANTEZ ADRIÁN FABRICIO, “Análisis De Los Factores De Influencia Sobre Los Accidentes De Tránsito En El Ecuador Del Periodo 2015 Al 2018”, SALESIANA, 2019. [18] ERLY MANUEL PINTO HERRERA, “Estudio Técnico De Las Normas De Conducta, Reguladas Por El Artículo 90 ‘B’ Del Reglamento Nacional De Tránsito Y Sus Efectos En La Determinación De Eventuales Infracciones De Tránsito Fatales, En Las Provincias De Arequipa, Caylloma E Islay”, UASF, 2019. [19] SALAZAR LOGROÑO FRANKLIN WILFRIDO y PICO APONTE GRECIA MAGALY, “Sistema Avanzado De Asistencia Al Conductor Empleando Visión Artificial En Vehículos De Transporte Público”, UTA, 2019. [20] FERNÁNDEZ VÁZQUEZ LUIS ADOLFO y PESANTEZ ADRIÁN FABRICIO, “Análisis De Los Factores De Influencia Sobre Los Accidentes De Tránsito En El Ecuador Del Periodo 2015 Al 2018”, SALESIANA, 2019. [21] ERLY MANUEL PINTO HERRERA, “Estudio Técnico De Las Normas De Conducta, Reguladas Por El Artículo 90 ‘B’ Del Reglamento Nacional De Tránsito Y Sus Efectos En La Determinación De Eventuales Infracciones De Tránsito Fatales, En Las Provincias De Arequipa, Caylloma E Islay”, UASF, 2019. [22] SALAZAR LOGROÑO FRANKLIN WILFRIDO y PICO APONTE GRECIA MAGALY, “Sistema Avanzado De Asistencia Al Conductor Empleando Visión Artificial En Vehículos De Transporte Público”, UTA, 2019. [23] FERNÁNDEZ VÁZQUEZ LUIS ADOLFO y PESANTEZ ADRIÁN FABRICIO, “Análisis De Los Factores De Influencia Sobre Los Accidentes De Tránsito En El Ecuador Del Periodo 2015 Al 2018”, SALESIANA, 2019. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
203 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/70b1824d-44f4-42fb-b2dc-0dc0ebf3e87e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac72b6b8-4ae3-4376-ad21-65045b326bde/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/df65f25a-48e5-48cd-a89c-cd5ac0d5782c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4fa53c6b-49cc-4a47-87b4-41a0e80946cb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2f2b7bd8-1b0b-42ec-ae46-86478f0555c4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a79f2804-0142-4383-bb9e-43bfc35f6268/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b358126c-1db3-44f1-8ad0-c7ff0c25af9a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d397a019-7396-4061-ac58-fed1e9baed25/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
880cf6343e90519dd8139afed09c02dd e81849c2052adfb0c07af43583486f25 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 7d72dd8258de1c7d24f3212e9eec2dbb 895ecdbddf2f4535854471e62a0efd35 75deaa5b4667446ccc49d43b74944082 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099281370054656 |
spelling |
Rodríguez Valencia, Antonio José8b973917-c02e-4b24-92b0-826723998dc7-1Loaiza Roldan, Danielf4d94487-5164-4191-8119-fa567a373151-1Clavijo Domínguez, Juan Camilo01180db2-1ca4-45d3-a697-30aea2bfaad9-12024-02-19T20:49:25Z2024-02-19T20:49:25Z2023Ilustraciones, tablas, gráficosSafe Road surge de una necesidad personal identificada a través de una experiencia vivida por los autores. En un incidente en el que se encontraron varados en la carretera del sector urbano, se dieron cuenta de la falta de recursos disponibles para resolver una avería mecánica debido a su inexperiencia en el campo. La falta de asistencia por parte de su seguro y la escasez de información en línea sobre servicios mecánicos en Colombia les hizo conscientes de un problema que afecta a muchos conductores. Esta experiencia llevó a la concepción de Safe Road, una aplicación diseñada para proporcionar asistencia en situaciones de emergencia vehicular. La aplicación busca llenar un vacío en el mercado digital colombiano, proporcionando una plataforma donde los conductores pueden encontrar mecánicos cercanos y solicitar sus servicios. Este proyecto representa el proceso completo, desde la identificación del problema hasta la búsqueda de una solución innovadora. El objetivo final es mejorar la seguridad vial y la eficienciade los servicios de atención mecánica en las carreteras urbanas, proporcionando a los conductores una herramienta accesible y eficaz para manejar situaciones imprevistas en dichas carreteras. La propuesta es desarrollar Safe Road como una aplicación móvil que permitirá a los usuarios ver los mecánicos más cercanos en su zona y enviar una solicitud de servicio directamente desde la aplicación. Los mecánicos recibirán estas solicitudes y podrán aceptarlas para gestionar y resolver el incidente. Esta funcionalidad no solo proporciona una solución a los problemas que pueden surgir en la carretera, sino que también crea una plataforma para que los mecánicos ofrezcan sus servicios, ampliando así su alcance y visibilidad. Safe Road es una solución integral diseñada para mejorar la experiencia de conducción y hacer las carreteras urbanas más seguras para todos.Safe Road arises from a personal need identified through an experience lived by the authors. In an incident where they found themselves stranded on the road, they realized the lack of available resources to address a mechanical breakdown due to their inexperience in the field. The lack of assistance from their insurance and the scarcity of online information about mechanical services in Colombia made them aware of an issue that affects many drivers. This experience led to the conception of Safe Road; an application designed to provide assistance in vehicular emergency situations. The application aims to fill a gap in the Colombian digital market by providing a platform where drivers can find nearby mechanics and request their services. This project represents the entire process, from problem identification to the search for an innovative solution. The goal is to enhance safety and efficiency on the roads by providing drivers with an accessible and effective tool to handle unexpected situations on the road. The proposal is to develop Safe Road as a mobile application that will allow users to see the nearest mechanics in their area and send a service request directly from the app. Mechanics will receive these requests and can accept them to manage and resolve the incident. This functionality not only provides a solution to road-related problems that may arise but also creates a platform for mechanics to offer their services, thereby expanding their reach and visibility. Safe Road is a comprehensive solution designed to improve the driving experience and make the roads safer for everyone.PregradoIngeniero de Sistemas203 páginasapplication/pdfClavijo Dominguez Juan Camilo & Loaiza Roldan Daniel et al., “Prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbano Safe Road”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería de Sistemas, Universidad de San Buenaventura Cali (Valle del Cauca), 2023.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13026spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de IngenieríacaliIngeniería de Sistemas[1] Clara Luz roldan y Lorena Sofia Velasco, “Plan Desarrollo Departamental 2020 - 2023 Valle del Cauca”, https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=41713.[2] Invias, “Red Vial Nacional”, https://www.invias.gov.co/index.php/red-vial-nacional. Consultado: el 19 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.invias.gov.co/index.php/red-vial-nacional[3] CLARA LUZ ROLDAN GONZÁLEZ, LORENA SOFÍA VELASCO FRANCO, y SANDRA DE LAS LAJAS TORRES PAZ, “Diagnostico Sector Económico” Consultado: el 19 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=41559[4] Connection Soft Service, “App ITaller”, https://www.css.es/blog/css-presenta-una-nueva version-de-la-app-de-recepcion-activa-italler.html.[5] AutoSoft Shop, “AutoSoft Taller”, https://autosoftshop.com/.[6] J. C. García y M. García, “Estudio de factibilidad para la creación de una aplicación móvil para brindar servicios de revisión y mantenimiento vehicular en la ciudad de Guayaquil. Revista de Ingeniería, 23(2), 19-36. doi: 10.29019/reing.v23i2.1222”, Universidad de Guayaquil, Guayaquil , 2023.[7] Google, “Ionic Framework”, https://ionicframework.com/.[8] Google, “Flutter”, https://flutter.dev/.[9] Google, “Angular”, https://angular.io/.[10] Apache, “Apache Cordova”, https://cordova.apache.org/.[11] Google, “Firebase”, https://firebase.google.com/?hl=es.[12] PostgreSQL Global Development Group, “PostgreSQL Global Development Group”, https://firebase.google.com/?hl=es.[13] Microsoft, “Visual Studio Code”, https://code.visualstudio.com/.[14] Draw.Io inc, “Draw.io”, https://www.drawio.com/.[15] Lucid Software Inc, “Lucidchart”, 2023.[16] Google, “Android Studio”, https://developer.android.com/studio?hl=es-419.[17] Postman Inc., “Postman”, https://www.postman.com/.REFERENCIAS RSL [1] ANDERSON E. ZABALETA, “Mitigación de riesgos viales en empresa de transporte de carga de Bogotá D.C. 2020”, Unitec, 2020.[2] RONALD OSWALDO ERICK NEIRA, “Análisis de los accidentes de tránsitos provocados por fallas mecánicas en los vehículos de la categoría N1 y de la subcategoría M3 tipo Bus, en el cantón de cuenca – ecuador”, Salesiana, Cuenca, 2019.[3] DEIVY ROLANDO ROSAS MOZO, “Campaña de concientización, para afianzar el conocimiento del cliente automotriz, en seguridad pasiva y activa del vehículo en la ciudad de Barranquilla”, UNAD, 2019.[4] DAISY J. SANTOS, MARTHA R. VANEGAS, y SERGIO O. PANIAGUA., “Factores Característicos en la Accidentalidad Vial de la Población de Mototaxistas de Plato Magdalena con Relación a Planes Estratégicos de Seguridad Vial en el Periodo de 2015 al 2019.”, UNITEC, 2020.[5] TOALOMBO VARGAS VÍCTOR MIGUEL, “Active and Passive Security in Vehicles Seguridad Activa y Pasiva de Vehículos”, Knowledge E, 2022.[6] MARÍA BELÉN MORENO SAMANIEGO, “Estrategias institucionales para la mejora de la seguridad vial en Ecuador y Chile, caso de análisis de los pilares 3 y 4 del Decenio de Acción”, UASB, 2019.[7] Quispe Apaza Michael Paul, “Análisis de fallas mecánicas en el sistema de mantenimiento preventivo del auto Toyota yaris, arequipa,2021”, uasf, 2021.[8] José leonardo Montealegre y Julián alonso garzón, “puntos críticos de accidentes de tránsito en Ibagué, Colombia”, estud demogr urbanos col mex, 2021.[9] Leidys Johanna rojas, María Isabel Chocontá, y Wilson Francisco Pulido, “promoción y prevención de los accidentes de tránsito en los desplazamientos en moto de los investigadores forenses de irs vial sas”, Uniminuto, 2021.[10] Figueroa Norma Valdiviezo mirian, “Análisis de la implementación de los programas de educación en seguridad vial como mecanismo preventivo en la reducción de accidentes de tránsito en la provincia de santa elena (2017-2021)”, espol, 2022.[11] paúl Vicente Carchi y Edwin Oswaldo morocho, “análisis de los accidentes de tránsito provocados por fallas mecánicas en vehículos de la subcategoría m1 en el cantón cuenca - ecuador”, dspace, 2019.[12] José Antonio Manterola Colque, “análisis de frenos y embrague en el sistema de mantenimiento preventivo en los autos en el centro taller ‘el mecánico’ cono norte, Arequipa, 2021”, uasf, 2021.[13] BELTRAN TAMAYO SANDRA PAOLA, “Implementación de plan estratégico de seguridad vial para la prevención de accidentes viales”, POLIGRAN, 2021.[14] ARAPA NARIZO DELIA KARINA, “identificación de los factores determinantes de los accidentes de tránsito fatales en las provincias de Arequipa, Caylloma e islay”, UCSM, 2020.[15] ERLY MANUEL PINTO HERRERA, “Estudio Técnico De Las Normas De Conducta, Reguladas Por El Artículo 90 ‘B’ Del Reglamento Nacional De Tránsito Y Sus Efectos En La Determinación De Eventuales Infracciones De Tránsito Fatales, En Las Provincias De Arequipa, Caylloma E Islay”, UASF, 2019.[16] SALAZAR LOGROÑO FRANKLIN WILFRIDO y PICO APONTE GRECIA MAGALY, “Sistema Avanzado De Asistencia Al Conductor Empleando Visión Artificial En Vehículos De Transporte Público”, UTA, 2019.[17] FERNÁNDEZ VÁZQUEZ LUIS ADOLFO y PESANTEZ ADRIÁN FABRICIO, “Análisis De Los Factores De Influencia Sobre Los Accidentes De Tránsito En El Ecuador Del Periodo 2015 Al 2018”, SALESIANA, 2019.[18] ERLY MANUEL PINTO HERRERA, “Estudio Técnico De Las Normas De Conducta, Reguladas Por El Artículo 90 ‘B’ Del Reglamento Nacional De Tránsito Y Sus Efectos En La Determinación De Eventuales Infracciones De Tránsito Fatales, En Las Provincias De Arequipa, Caylloma E Islay”, UASF, 2019.[19] SALAZAR LOGROÑO FRANKLIN WILFRIDO y PICO APONTE GRECIA MAGALY, “Sistema Avanzado De Asistencia Al Conductor Empleando Visión Artificial En Vehículos De Transporte Público”, UTA, 2019.[20] FERNÁNDEZ VÁZQUEZ LUIS ADOLFO y PESANTEZ ADRIÁN FABRICIO, “Análisis De Los Factores De Influencia Sobre Los Accidentes De Tránsito En El Ecuador Del Periodo 2015 Al 2018”, SALESIANA, 2019.[21] ERLY MANUEL PINTO HERRERA, “Estudio Técnico De Las Normas De Conducta, Reguladas Por El Artículo 90 ‘B’ Del Reglamento Nacional De Tránsito Y Sus Efectos En La Determinación De Eventuales Infracciones De Tránsito Fatales, En Las Provincias De Arequipa, Caylloma E Islay”, UASF, 2019.[22] SALAZAR LOGROÑO FRANKLIN WILFRIDO y PICO APONTE GRECIA MAGALY, “Sistema Avanzado De Asistencia Al Conductor Empleando Visión Artificial En Vehículos De Transporte Público”, UTA, 2019.[23] FERNÁNDEZ VÁZQUEZ LUIS ADOLFO y PESANTEZ ADRIÁN FABRICIO, “Análisis De Los Factores De Influencia Sobre Los Accidentes De Tránsito En El Ecuador Del Periodo 2015 Al 2018”, SALESIANA, 2019.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aplicaciones multimediaSoftware de aplicación - DesarrolloProgramaciónAplicaciones para móviles000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computaciónArtículo científicoMovilidad urbanaDesarrollo de aplicaciones móvilesSafe Road: prototipo funcional para el soporte técnico de vehículos automotores en el sector urbanoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfapplication/pdf333309https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/70b1824d-44f4-42fb-b2dc-0dc0ebf3e87e/download880cf6343e90519dd8139afed09c02ddMD51Safe_Road_Prototipo_Clavijo_Loaiza_2023 (4).pdfSafe_Road_Prototipo_Clavijo_Loaiza_2023 (4).pdfapplication/pdf4976016https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac72b6b8-4ae3-4376-ad21-65045b326bde/downloade81849c2052adfb0c07af43583486f25MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/df65f25a-48e5-48cd-a89c-cd5ac0d5782c/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4fa53c6b-49cc-4a47-87b4-41a0e80946cb/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2f2b7bd8-1b0b-42ec-ae46-86478f0555c4/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55Safe_Road_Prototipo_Clavijo_Loaiza_2023 (4).pdf.txtSafe_Road_Prototipo_Clavijo_Loaiza_2023 (4).pdf.txtExtracted texttext/plain101487https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a79f2804-0142-4383-bb9e-43bfc35f6268/download7d72dd8258de1c7d24f3212e9eec2dbbMD57THUMBNAILFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14384https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b358126c-1db3-44f1-8ad0-c7ff0c25af9a/download895ecdbddf2f4535854471e62a0efd35MD56Safe_Road_Prototipo_Clavijo_Loaiza_2023 (4).pdf.jpgSafe_Road_Prototipo_Clavijo_Loaiza_2023 (4).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7293https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d397a019-7396-4061-ac58-fed1e9baed25/download75deaa5b4667446ccc49d43b74944082MD5810819/13026oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/130262024-02-20 04:04:52.719http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |