La muerte psicológica o existencia
Naturalizar la muerte es un asunto muy confrontante y es por ello que el tema ha sido tan descuidado por la psicología y la psiquiatría. Sin embargo, es necesario reconocer que uno los motivos más comunes para que se instale el miedo a la muerte es la sensación de vacuidad y frustración existencial...
- Autores:
-
Hincapié Sánchez, John Bayron
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25097
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25097
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Muerte
Actitudes hacia la muerte
Existencialismo
Frustración
Miedo
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Naturalizar la muerte es un asunto muy confrontante y es por ello que el tema ha sido tan descuidado por la psicología y la psiquiatría. Sin embargo, es necesario reconocer que uno los motivos más comunes para que se instale el miedo a la muerte es la sensación de vacuidad y frustración existencial que tiene el ser humano cuando siente profundos sentimientos de desesperanza por no haber aprovechado su vida de la manera más auténtica y satisfactoriamente posible. Entonces hay que distinguir lo que biológica y psicológicamente se define como muerte |
---|