Percepción del afecto manifestado por los padres en relación con el bajo, medio y alto desempeño académico de sus hijos e hijas

En la presente investigación, se pretendió determinar la relación existente entre las variables: afecto parental, y desempeño académico en adolescentes de noveno grado en el municipio de envigado. esta se llevó a cabo con una población de 451 estudiantes, y sus padres de familia, a los que se les ap...

Full description

Autores:
Ramírez Mejía, Laura Marcela
Montoya Ramírez, Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24550
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24550
Palabra clave:
150 - Psicología
Afecto (psicología)
Psicología educativa
Relaciones de familia
Rendimiento académico;
Desempeño académico
Estilos de interacción parental
Afecto
Academic performance
Parental styles of interaction
Affection
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:En la presente investigación, se pretendió determinar la relación existente entre las variables: afecto parental, y desempeño académico en adolescentes de noveno grado en el municipio de envigado. esta se llevó a cabo con una población de 451 estudiantes, y sus padres de familia, a los que se les aplicó la escala de afecto (EA) (fuentes, métrico & bersabé ,1999). Además, se integraron a la investigación los docentes de dichos cursos, con el fin de obtener la calificación numérica del desempeño académico de los participantes. Los resultados, siguiendo la correlación de Spearman, sugieren que aparentemente el afecto parental no tiene una clara correlación con el desempeño académico, además, los padres se encontraron categorizados en un estilo de interacción parental equilibrado, lo que plantea que en los hogares de esta población, tanto el afecto como la critica, son de forma justa y de acuerdo a las circunstancias en la que el individuo está inmerso. Es por esto, que se plantea una posible intervención de otros factores más cercanos y relacionados con el desempeño académico como: lo personal, la institución educativa, los docentes, el círculo social, entre otras.