Exportaciones de Colombia : el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana
This article addresses the issue of Colombian exports, with the main objective of analyzing through the updated information review, the state of the export sector in terms of diversification of export supply and added value that offers the country in the international market, based on an emblematic...
- Autores:
-
Córdoba Cuesta, Luisa Fernanda
Zapata Lezcano, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5789
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5789
- Palabra clave:
- Exportación
Diversificación
Oferta
Valor agregado
Banano
Economía
Comercio exterior
Export
Diversification
Supply
Added value
Banana
Economy
International trade
Oferta y demanda
Comercio exterior - Colombia
Exportaciones - Colombia
Economía - Colombia
Mercado de productos agrícolas
Productos agropecuarios
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_bac677d3b5f50443bb35804157e6fdce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5789 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Exportaciones de Colombia : el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana |
title |
Exportaciones de Colombia : el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana |
spellingShingle |
Exportaciones de Colombia : el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana Exportación Diversificación Oferta Valor agregado Banano Economía Comercio exterior Export Diversification Supply Added value Banana Economy International trade Oferta y demanda Comercio exterior - Colombia Exportaciones - Colombia Economía - Colombia Mercado de productos agrícolas Productos agropecuarios |
title_short |
Exportaciones de Colombia : el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana |
title_full |
Exportaciones de Colombia : el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana |
title_fullStr |
Exportaciones de Colombia : el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana |
title_full_unstemmed |
Exportaciones de Colombia : el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana |
title_sort |
Exportaciones de Colombia : el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Córdoba Cuesta, Luisa Fernanda Zapata Lezcano, María Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Giraldo Trujillo, Juan David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Córdoba Cuesta, Luisa Fernanda Zapata Lezcano, María Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Exportación Diversificación Oferta Valor agregado Banano Economía Comercio exterior Export Diversification Supply Added value Banana Economy International trade |
topic |
Exportación Diversificación Oferta Valor agregado Banano Economía Comercio exterior Export Diversification Supply Added value Banana Economy International trade Oferta y demanda Comercio exterior - Colombia Exportaciones - Colombia Economía - Colombia Mercado de productos agrícolas Productos agropecuarios |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Oferta y demanda Comercio exterior - Colombia Exportaciones - Colombia Economía - Colombia Mercado de productos agrícolas Productos agropecuarios |
description |
This article addresses the issue of Colombian exports, with the main objective of analyzing through the updated information review, the state of the export sector in terms of diversification of export supply and added value that offers the country in the international market, based on an emblematic product of the nation such as banana. Additionally, it makes a general study of the export sector through data and real experiences, that allow to get closer to the reality of Colombian international trade; with the final conclusion that the Colombian economy still bases its export supply on primary products that don’t offer a differentiating factor and that is necessary for the country, to promote efforts to technify the processes and train the workforce, to achieve innovating through products with added value that can be competitive in the international scene and that represents a better future scenario for the Colombian economy in general |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-02T14:17:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-02T14:17:51Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-05-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Córdoba, L. F., Zapata, M. A. (2017). Exportaciones de Colombia: el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellín |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5789 |
identifier_str_mv |
Córdoba, L. F., Zapata, M. A. (2017). Exportaciones de Colombia: el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellín |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5789 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
44 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Negocios Internacionales |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Caballero, C. (2016). ¿Por qué diablos Colombia no exporta? Obtenido de El Tiempo: https://goo.gl/NkXeTQ Centro Virtual de Negocios. (2016). Comercio libre en Colombia: importancia en la economía del país hasta el 2017. Obtenido de CVN: https://goo.gl/wQzH1Z Colombia. Banco de la República. (2017). Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/ibp_ene_jun_2017.pdf Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2017). Boletín Técnico - Exportaciones Enero 2017. Obtenido de DANE: https://goo.gl/TnPpBX Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2017). Cuadro 19 - Exportaciones clasificadas por los principales productos y sectores economicos. Obtenido de DANE: https://goo.gl/Ryo32c Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2016). Decreto 390 del 2016 "Por la cual se establece la regulación aduanera". Obtenido de MinCIT: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles- 14747_documento.pdf Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2017). Colombia: Estadísticas de comercio exterior enero-agosto de 2017. Obtenido de MinCIT: https://goo.gl/yw5v9Z Colombia. Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Sectores económicos. Obtenido de Banco de la República: https://goo.gl/1X78fG Colombia. Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Balanza de pagos. Obtenido de Banco de la República: https://goo.gl/uth1md Durán, J. E., & Alvarez, M. (2009). Indicadores de comercio exterior y política comercial: análisis y derivaciones de la balanza de pagos. Obtenido de CEPAL: http://www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2009/03631.pdf El Colombiano. (2017). Exportaciones, tarea pendiente. Obtenido de https://goo.gl/36fJnF El Mundo. (2017). US$811 millones en bananos exportó Colombia en 2016. Obtenido de https://goo.gl/py2r9i El Universal. (2017). El banano, uno de los productos con más ingresos en exportaciones. Obtenido de https://goo.gl/WrP3xH Freshplaza. (2017). Colombian growers strive to restore banana industry in Uraba. Obtenido de https://goo.gl/yGfTQ2 Gómez, A. M. (2011). Tranformación del banano en Urabá: experiencias pasadas, iniciativas presentes y nuevas oportunidades de industrialización. Obtenido de Universidad EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/216/AnaMaria_GomezBerrio_2011 .pdf;sequence=1 La República. (2014). El valor agregado. Obtenido de https://goo.gl/wcAK3S Martínez, D. (2014). Hectáreas de banano aumentaron 23%. Obtenido de La República: https://goo.gl/5bzyvz Misas, M., Ramírez, M. T., & Silva, L. F. (2001). Exportaciones no tradicionales en Colombia y sus determinantes. Obtenido de Banco de la República: subgerencia de estudios económicos: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra178.pdf Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura. (2017). Cultivos. Obtenido de FAOSTAT: https://goo.gl/uja2ML Portafolio. (2017). Manufacturas, el grupo más relegado en exportaciones. Obtenido de https://goo.gl/CS6jge Procolombia. (2016). Infraestructura logística y transporte de carga en Colombia. Obtenido de Colombia Trade: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/presentacion_logistica_de_colombia _2016.pdf Ramírez, J. S. (2006). Liofilización de alimentos. ReCiTeIA, 6(2), 8-14. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/259620189_Liofilizacion_de_alimentos Ramoni, J., & Orlandoni, G. (2017). ¿Evolicionan las exportaciones colombianas hacia un mercado más volátil?: un análisis del periodo 1974-2014. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 25(1), 29-30. Obtenido de https://goo.gl/4YJ2cb Rodríguez, M. V., & Rojas, M. Á. (2015). Análisis de la producción y comercialización del banano, su aceptación y evolución frente al. Obtenido de Universidad del Rosario: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11337/1019069686-2015.pdf Universidad ICESI. (2008). Commodities. Obtenido de Consultorio de comercio exterior: https://goo.gl/n42AUm |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4524t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/586f52ab-797b-42c9-81bf-82026f64dc0e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad659ecb-a6f3-4b5b-b2e3-c2560ce3be86/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/767bdede-0679-4c28-a93c-0f29818367e7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cbb8b365-278e-4ae1-be81-e1348dadcbac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a4e835fecacaec171dbb5118a541d57 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 ccce3ae75fcfd85f326cf0fc35e33213 f9dc30226c8adff1b07e66fab07a8fc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099297091354624 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaGiraldo Trujillo, Juan David00a4e411-d6c0-47f6-a2a9-d52dbd758609-1Córdoba Cuesta, Luisa Fernandac7acc10f-848d-40fa-baa2-d827814bd0c0-1Zapata Lezcano, María Alejandraa69ee176-5623-45e1-9400-d5ae66c3226f-12018-05-02T14:17:51Z2018-05-02T14:17:51Z20172018-05-02This article addresses the issue of Colombian exports, with the main objective of analyzing through the updated information review, the state of the export sector in terms of diversification of export supply and added value that offers the country in the international market, based on an emblematic product of the nation such as banana. Additionally, it makes a general study of the export sector through data and real experiences, that allow to get closer to the reality of Colombian international trade; with the final conclusion that the Colombian economy still bases its export supply on primary products that don’t offer a differentiating factor and that is necessary for the country, to promote efforts to technify the processes and train the workforce, to achieve innovating through products with added value that can be competitive in the international scene and that represents a better future scenario for the Colombian economy in generalEste artículo aborda el tema de las exportaciones colombianas, con el principal objetivo de analizar a través de la revisión de información actualizada, cómo se encuentra el sector exportador en cuanto a la diversificación de la oferta exportadora y el valor agregado que ofrece el país en el mercado internacional, basado en un producto emblemático de la Nación como lo es el banano. Adicionalmente, se realiza una estudio general del sector exportador a través de datos y experiencias reales, que permiten acercase más a la realidad del comercio exterior colombiano; con la conclusión final de que la economía colombiana aún basa su portafolio de exportaciones en productos primarios que no ofrecen un factor diferenciador y por tanto se convierte en una necesidad para el país impulsar esfuerzos para tecnificar los procesos de producción y capacitar la mano de obra, para así lograr innovar con productos con valor agregado que puedan ser competitivos en el ámbito internacional y que representen un mejor escenario futuro para la economía colombiana en generalpdf44 páginasRecurso en lineaapplication/pdfCórdoba, L. F., Zapata, M. A. (2017). Exportaciones de Colombia: el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombiana. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellínhttp://hdl.handle.net/10819/5789spaCiencias Administrativas, Económicas y ContablesNegocios InternacionalesMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caballero, C. (2016). ¿Por qué diablos Colombia no exporta? Obtenido de El Tiempo: https://goo.gl/NkXeTQCentro Virtual de Negocios. (2016). Comercio libre en Colombia: importancia en la economía del país hasta el 2017. Obtenido de CVN: https://goo.gl/wQzH1ZColombia. Banco de la República. (2017). Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/ibp_ene_jun_2017.pdfColombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2017). Boletín Técnico - Exportaciones Enero 2017. Obtenido de DANE: https://goo.gl/TnPpBXColombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2017). Cuadro 19 - Exportaciones clasificadas por los principales productos y sectores economicos. Obtenido de DANE: https://goo.gl/Ryo32cColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2016). Decreto 390 del 2016 "Por la cual se establece la regulación aduanera". Obtenido de MinCIT: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles- 14747_documento.pdfColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2017). Colombia: Estadísticas de comercio exterior enero-agosto de 2017. Obtenido de MinCIT: https://goo.gl/yw5v9ZColombia. Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Sectores económicos. Obtenido de Banco de la República: https://goo.gl/1X78fGColombia. Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Balanza de pagos. Obtenido de Banco de la República: https://goo.gl/uth1mdDurán, J. E., & Alvarez, M. (2009). Indicadores de comercio exterior y política comercial: análisis y derivaciones de la balanza de pagos. Obtenido de CEPAL: http://www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2009/03631.pdfEl Colombiano. (2017). Exportaciones, tarea pendiente. Obtenido de https://goo.gl/36fJnFEl Mundo. (2017). US$811 millones en bananos exportó Colombia en 2016. Obtenido de https://goo.gl/py2r9iEl Universal. (2017). El banano, uno de los productos con más ingresos en exportaciones. Obtenido de https://goo.gl/WrP3xHFreshplaza. (2017). Colombian growers strive to restore banana industry in Uraba. Obtenido de https://goo.gl/yGfTQ2Gómez, A. M. (2011). Tranformación del banano en Urabá: experiencias pasadas, iniciativas presentes y nuevas oportunidades de industrialización. Obtenido de Universidad EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/216/AnaMaria_GomezBerrio_2011 .pdf;sequence=1La República. (2014). El valor agregado. Obtenido de https://goo.gl/wcAK3SMartínez, D. (2014). Hectáreas de banano aumentaron 23%. Obtenido de La República: https://goo.gl/5bzyvzMisas, M., Ramírez, M. T., & Silva, L. F. (2001). Exportaciones no tradicionales en Colombia y sus determinantes. Obtenido de Banco de la República: subgerencia de estudios económicos: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra178.pdfOrganizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura. (2017). Cultivos. Obtenido de FAOSTAT: https://goo.gl/uja2MLPortafolio. (2017). Manufacturas, el grupo más relegado en exportaciones. Obtenido de https://goo.gl/CS6jgeProcolombia. (2016). Infraestructura logística y transporte de carga en Colombia. Obtenido de Colombia Trade: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/presentacion_logistica_de_colombia _2016.pdfRamírez, J. S. (2006). Liofilización de alimentos. ReCiTeIA, 6(2), 8-14. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/259620189_Liofilizacion_de_alimentosRamoni, J., & Orlandoni, G. (2017). ¿Evolicionan las exportaciones colombianas hacia un mercado más volátil?: un análisis del periodo 1974-2014. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 25(1), 29-30. Obtenido de https://goo.gl/4YJ2cbRodríguez, M. V., & Rojas, M. Á. (2015). Análisis de la producción y comercialización del banano, su aceptación y evolución frente al. Obtenido de Universidad del Rosario: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11337/1019069686-2015.pdfUniversidad ICESI. (2008). Commodities. Obtenido de Consultorio de comercio exterior: https://goo.gl/n42AUmUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4524tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraExportaciónDiversificaciónOfertaValor agregadoBananoEconomíaComercio exteriorExportDiversificationSupplyAdded valueBananaEconomyInternational tradeOferta y demandaComercio exterior - ColombiaExportaciones - ColombiaEconomía - ColombiaMercado de productos agrícolasProductos agropecuariosNegociador InternacionalExportaciones de Colombia : el valor agregado como una oportunidad de éxito para el futuro de la economía colombianaArtículo de revistaTrabajo de grado - PregradoArtículoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALExportaciones_Colombia_Valor_Cordoba_2017.pdfExportaciones_Colombia_Valor_Cordoba_2017.pdfapplication/pdf1402559https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/586f52ab-797b-42c9-81bf-82026f64dc0e/download4a4e835fecacaec171dbb5118a541d57MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad659ecb-a6f3-4b5b-b2e3-c2560ce3be86/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTExportaciones_Colombia_Valor_Cordoba_2017.pdf.txtExportaciones_Colombia_Valor_Cordoba_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain88684https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/767bdede-0679-4c28-a93c-0f29818367e7/downloadccce3ae75fcfd85f326cf0fc35e33213MD53THUMBNAILExportaciones_Colombia_Valor_Cordoba_2017.pdf.jpgExportaciones_Colombia_Valor_Cordoba_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7544https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cbb8b365-278e-4ae1-be81-e1348dadcbac/downloadf9dc30226c8adff1b07e66fab07a8fc9MD5410819/5789oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/57892023-02-22 14:38:13.289http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |