Relacionamiento animal – humano : desencuentros y posibilidades, una revisión desde el discurso analítico

En este trabajo, intentaré revisar la forma en cómo ha sido concebida la categoría “Animal” y el lugar que ha ocupado desde lo humano. Además, examinaré la manera en que esta categoría inviste al ser humano, desde una mirada psicoanalítica. Y, finalmente mostraré las concepciones actuales que se tie...

Full description

Autores:
Guerrero López, Lina Mercedes
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21660
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21660
Palabra clave:
Lacan, Jacques Marie, 1901-1981 - Crítica e interpretación
Comunicación hombre - Animal
Pulsión (psicoanálisis)
150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos
Animal
Humano
Relación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_ba5801f05c6cefc7fb2b7b94313955c8
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21660
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relacionamiento animal – humano : desencuentros y posibilidades, una revisión desde el discurso analítico
title Relacionamiento animal – humano : desencuentros y posibilidades, una revisión desde el discurso analítico
spellingShingle Relacionamiento animal – humano : desencuentros y posibilidades, una revisión desde el discurso analítico
Lacan, Jacques Marie, 1901-1981 - Crítica e interpretación
Comunicación hombre - Animal
Pulsión (psicoanálisis)
150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos
Animal
Humano
Relación
title_short Relacionamiento animal – humano : desencuentros y posibilidades, una revisión desde el discurso analítico
title_full Relacionamiento animal – humano : desencuentros y posibilidades, una revisión desde el discurso analítico
title_fullStr Relacionamiento animal – humano : desencuentros y posibilidades, una revisión desde el discurso analítico
title_full_unstemmed Relacionamiento animal – humano : desencuentros y posibilidades, una revisión desde el discurso analítico
title_sort Relacionamiento animal – humano : desencuentros y posibilidades, una revisión desde el discurso analítico
dc.creator.fl_str_mv Guerrero López, Lina Mercedes
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Diana Liceth Castro Sotelo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerrero López, Lina Mercedes
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Cobo Montenegro, Carmen Eugenia
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Lacan, Jacques Marie, 1901-1981 - Crítica e interpretación
Comunicación hombre - Animal
Pulsión (psicoanálisis)
topic Lacan, Jacques Marie, 1901-1981 - Crítica e interpretación
Comunicación hombre - Animal
Pulsión (psicoanálisis)
150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos
Animal
Humano
Relación
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Animal
Humano
Relación
description En este trabajo, intentaré revisar la forma en cómo ha sido concebida la categoría “Animal” y el lugar que ha ocupado desde lo humano. Además, examinaré la manera en que esta categoría inviste al ser humano, desde una mirada psicoanalítica. Y, finalmente mostraré las concepciones actuales que se tiene sobre lo animal en los relatos de dos activistas animalistas a partir de los cuatro discursos de Jacques Lacan, y qué logra decir esto sobre el relacionamiento animal – humano.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-28T17:07:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-28T17:07:19Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Guerrero, L. (2024). Relacionamiento animal – humano: desencuentros y posibilidades. Una Revisión desde el Discurso Analítico [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/21660
identifier_str_mv Guerrero, L. (2024). Relacionamiento animal – humano: desencuentros y posibilidades. Una Revisión desde el Discurso Analítico [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali.
url https://hdl.handle.net/10819/21660
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Ávila, I. (2021, 22:10 - 40:10) Especismo y Biopoder [Conferencia]. Federación de Liberación Animal. https://www.facebook.com/federaciondeliberacionanimal/videos/1736290109891993
Carman, M. (2017) Las fronteras de lo humano: cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica. 1era Edición – Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Chapouthier, G. (2006) ¿Qué es el animal? Ediciones Akal, S. A. Madrid - España.
Derrida, J. (2008) El animal que luego estoy si(gui)endo (pp. 1 – 189). Editorial Trotta, Madrid.
Freud, S. (1992) Obras completas XIV: Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico. Trabajos sobre metapsicología y otras obras (1914 – 1916). Amorrortu editores. Buenos Aires, Argentina.
Freud, S. (1992) Obras completas XVII: De la historia de una neurosis infantil (el “Hombre de los Lobos”) y otras obras (1917 – 1919). Amorrortu editores. Buenos Aires, Argentina.
Freud, S. (1992) Obras completas XXI: El porvenir de una ilusión. El malestar en la cultura y otras obras (1927 – 1931). Amorrortu editores. Buenos Aires, Argentina.
Gorbatt, L. (2023) Historia vegana: la creación de un movimiento por la libertad animal. Investigación, Buenos Aires, Argentina.
Hall, S. (2013). El espectáculo del “Otro”. En Sin Garantías, Eduardo Restrepo, Catherine Walsh y Víctor Vich (Comp.). Quito: Corporación Editora Nacional.
Hribal, J. (2014). Los animales son parte de la clase trabajadora y otros ensayos. Madrid: Ediciones Ochodoscuatro.
Lacan, J. (2008) Seminario 17: el reverso del psicoanálisis 1969-1970.- 1• ed. 7° reimp.- Buenos Aires : Paidós, 2008. 232 p.; 22x16 cm.
Lacan, J. (2009) Escritos 2; rev. con la colaboración del autor y de Juan David Nasio; tr., Tomás Segovia, Armando Suárez. — 3ª ed. rev. y corr. — México: Siglo XXI, 394 p. — (Psicología y psicoanálisis) Traducción de: Ecrits ii
Machado H., E. (2022). La Responsabilidad con el otro otro. Proyecto de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de filosofía. Bogotá.
Mendelsohn, S. (2013). El animal como figura de exclusión y el ladrido del sujeto. El Jardín de Freud [n.° 13, Enero - Diciembre 2013, Bogotá] issn: (impreso) 1657-3986 (en línea) 2256-5477, pp. 145-162.
Méndez, A. (2020). América latina: movimiento animalista y luchas contra el especismo. Revista Nueva Sociedad No 288, julio-agosto de 2020, ISSN: 0251-3552.
Parra, N. (2015, 00:14 – 17:14). Activismo por los derechos de los animales [Conferencia]. TEDxYouth@CSC. https://www.youtube.com/watch?v=obpD7oTvbos
Parrilla R., M. V. (2007). Tan otro que ni otredad posee: eso que llaman el animal. Thémata Revista De Filosofía. Núm. 39. Departamento de Filosofía. Facultad de Filosofía. Universidad de Málaga.
Ribes, E. (2011). ¿Por qué es necesario estudiar el comportamiento animal? Suma Psicológica, Vol. 18 N°1. 9-15, Junio 2011, Bogotá (Col.)
Rincón, E. (2011). Algunas razones filosóficas contra el maltrato animal. ¿por qué los animales humanos deberíamos considerar moralmente a los animales no humanos? Polisemia No. 11, 76 - 89, Bogotá, ISSN: 1900-4648. Enero - Julio de 2011
Vignale, S. (2022). Contra lo humano: Ensayo sobre la subjetividad como cicatriz y la ética de la semejanza. Analéctica. Arkho Ediciones, Argentina. ISSN-e: 2591-5894 Periodicidad: Bimestral. vol. 8, núm. 50.
Zamorano, D. (2021). Los animales y no las cosas a propósito de las representaciones, los discursos y las prácticas en la relación humano –animal. Revista Ileca, año VIII, volumen I, junio 2021. ISSN 2346-920X
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 27 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/881780b2-2276-4428-8fb9-17d0bd952722/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/890bcea1-c692-4f7c-a53d-c2bdf42cb5c2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/96fab04b-3dc7-4b91-b6d6-cc5278c0c430/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/84ad45d7-7a79-4c02-8a2c-553665557a23/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3dabc9aa-1a3e-4557-b47c-a38d976fd2e5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/739f1f38-a871-47b2-8c05-8106e53848d1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3fbba51d-cbe3-43c5-ac60-951bbefd9941/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86d4b78b-cb47-413d-8346-ad43debed6e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 04bf03d1b12e8a43c7bcdff90eade88a
75b8dddd43f37f66d6a78bcae0679db3
f4afecc714afcfec686f89ce63ec1efa
d585655205c83c4842e4f0544e9f7e8a
cc549da8cd0e721895399d046f5f7e0b
e6e41808ca6ec629b500c9a40033f8e7
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099279697575936
spelling Diana Liceth Castro Sotelovirtual::657-1Guerrero López, Lina Mercedes3b5b5c1c-0ec9-4de5-b755-a471f5d26ca2-1Cobo Montenegro, Carmen Eugeniavirtual::658-12024-08-28T17:07:19Z2024-08-28T17:07:19Z2024En este trabajo, intentaré revisar la forma en cómo ha sido concebida la categoría “Animal” y el lugar que ha ocupado desde lo humano. Además, examinaré la manera en que esta categoría inviste al ser humano, desde una mirada psicoanalítica. Y, finalmente mostraré las concepciones actuales que se tiene sobre lo animal en los relatos de dos activistas animalistas a partir de los cuatro discursos de Jacques Lacan, y qué logra decir esto sobre el relacionamiento animal – humano.EspecializaciónEspecialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica27 páginasapplication/pdfGuerrero, L. (2024). Relacionamiento animal – humano: desencuentros y posibilidades. Una Revisión desde el Discurso Analítico [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali.https://hdl.handle.net/10819/21660spaUniversidad de San Buenaventura - CaliCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliEspecialización en Psicología Clínica con Orientación PsicoanalíticaÁvila, I. (2021, 22:10 - 40:10) Especismo y Biopoder [Conferencia]. Federación de Liberación Animal. https://www.facebook.com/federaciondeliberacionanimal/videos/1736290109891993Carman, M. (2017) Las fronteras de lo humano: cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica. 1era Edición – Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.Chapouthier, G. (2006) ¿Qué es el animal? Ediciones Akal, S. A. Madrid - España.Derrida, J. (2008) El animal que luego estoy si(gui)endo (pp. 1 – 189). Editorial Trotta, Madrid.Freud, S. (1992) Obras completas XIV: Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico. Trabajos sobre metapsicología y otras obras (1914 – 1916). Amorrortu editores. Buenos Aires, Argentina.Freud, S. (1992) Obras completas XVII: De la historia de una neurosis infantil (el “Hombre de los Lobos”) y otras obras (1917 – 1919). Amorrortu editores. Buenos Aires, Argentina.Freud, S. (1992) Obras completas XXI: El porvenir de una ilusión. El malestar en la cultura y otras obras (1927 – 1931). Amorrortu editores. Buenos Aires, Argentina.Gorbatt, L. (2023) Historia vegana: la creación de un movimiento por la libertad animal. Investigación, Buenos Aires, Argentina.Hall, S. (2013). El espectáculo del “Otro”. En Sin Garantías, Eduardo Restrepo, Catherine Walsh y Víctor Vich (Comp.). Quito: Corporación Editora Nacional.Hribal, J. (2014). Los animales son parte de la clase trabajadora y otros ensayos. Madrid: Ediciones Ochodoscuatro.Lacan, J. (2008) Seminario 17: el reverso del psicoanálisis 1969-1970.- 1• ed. 7° reimp.- Buenos Aires : Paidós, 2008. 232 p.; 22x16 cm.Lacan, J. (2009) Escritos 2; rev. con la colaboración del autor y de Juan David Nasio; tr., Tomás Segovia, Armando Suárez. — 3ª ed. rev. y corr. — México: Siglo XXI, 394 p. — (Psicología y psicoanálisis) Traducción de: Ecrits iiMachado H., E. (2022). La Responsabilidad con el otro otro. Proyecto de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de filosofía. Bogotá.Mendelsohn, S. (2013). El animal como figura de exclusión y el ladrido del sujeto. El Jardín de Freud [n.° 13, Enero - Diciembre 2013, Bogotá] issn: (impreso) 1657-3986 (en línea) 2256-5477, pp. 145-162.Méndez, A. (2020). América latina: movimiento animalista y luchas contra el especismo. Revista Nueva Sociedad No 288, julio-agosto de 2020, ISSN: 0251-3552.Parra, N. (2015, 00:14 – 17:14). Activismo por los derechos de los animales [Conferencia]. TEDxYouth@CSC. https://www.youtube.com/watch?v=obpD7oTvbosParrilla R., M. V. (2007). Tan otro que ni otredad posee: eso que llaman el animal. Thémata Revista De Filosofía. Núm. 39. Departamento de Filosofía. Facultad de Filosofía. Universidad de Málaga.Ribes, E. (2011). ¿Por qué es necesario estudiar el comportamiento animal? Suma Psicológica, Vol. 18 N°1. 9-15, Junio 2011, Bogotá (Col.)Rincón, E. (2011). Algunas razones filosóficas contra el maltrato animal. ¿por qué los animales humanos deberíamos considerar moralmente a los animales no humanos? Polisemia No. 11, 76 - 89, Bogotá, ISSN: 1900-4648. Enero - Julio de 2011Vignale, S. (2022). Contra lo humano: Ensayo sobre la subjetividad como cicatriz y la ética de la semejanza. Analéctica. Arkho Ediciones, Argentina. ISSN-e: 2591-5894 Periodicidad: Bimestral. vol. 8, núm. 50.Zamorano, D. (2021). Los animales y no las cosas a propósito de las representaciones, los discursos y las prácticas en la relación humano –animal. Revista Ileca, año VIII, volumen I, junio 2021. ISSN 2346-920Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliLacan, Jacques Marie, 1901-1981 - Crítica e interpretaciónComunicación hombre - AnimalPulsión (psicoanálisis)150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicosAnimalHumanoRelaciónRelacionamiento animal – humano : desencuentros y posibilidades, una revisión desde el discurso analíticoTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublication0009-0004-5554-271Xvirtual::657-10000-0002-0201-0224virtual::658-15cd3c7e0-f17a-4938-a13e-d95221ebb3ccvirtual::657-15cd3c7e0-f17a-4938-a13e-d95221ebb3ccvirtual::657-1245c1553-ef0d-4250-94ac-9c6fd434050cvirtual::658-1245c1553-ef0d-4250-94ac-9c6fd434050cvirtual::658-1TEXTFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCOl.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCOl.pdf.txtExtracted texttext/plain6796https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/881780b2-2276-4428-8fb9-17d0bd952722/download04bf03d1b12e8a43c7bcdff90eade88aMD56Relacionamiento_Animal_Humano_Guerrero_2024.pdf.txtRelacionamiento_Animal_Humano_Guerrero_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain64538https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/890bcea1-c692-4f7c-a53d-c2bdf42cb5c2/download75b8dddd43f37f66d6a78bcae0679db3MD58THUMBNAILFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCOl.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCOl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15977https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/96fab04b-3dc7-4b91-b6d6-cc5278c0c430/downloadf4afecc714afcfec686f89ce63ec1efaMD57Relacionamiento_Animal_Humano_Guerrero_2024.pdf.jpgRelacionamiento_Animal_Humano_Guerrero_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7487https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/84ad45d7-7a79-4c02-8a2c-553665557a23/downloadd585655205c83c4842e4f0544e9f7e8aMD59ORIGINALFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCOl.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCOl.pdfapplication/pdf206151https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3dabc9aa-1a3e-4557-b47c-a38d976fd2e5/downloadcc549da8cd0e721895399d046f5f7e0bMD51Relacionamiento_Animal_Humano_Guerrero_2024.pdfRelacionamiento_Animal_Humano_Guerrero_2024.pdfapplication/pdf387828https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/739f1f38-a871-47b2-8c05-8106e53848d1/downloade6e41808ca6ec629b500c9a40033f8e7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3fbba51d-cbe3-43c5-ac60-951bbefd9941/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86d4b78b-cb47-413d-8346-ad43debed6e7/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD5510819/21660oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/216602024-10-07 12:42:34.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K