Cooperación Internacional y medio ambiente: tendencias y desafíos para Latinoamérica
La cooperación internacional y el medio ambiente se enfrentan a una encrucijada: por un lado, el tamaño actual de los problemas ambientales globales requiere de esfuerzos colectivos sin precedentes para resolverlos y por el otro lado se requiere mayor claridad y transparencia en el utilizo de los m...
- Autores:
-
Lucatelo, Simone
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22071
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22071
https://doi.org/10.21500/23825014.2242
- Palabra clave:
- International Cooperation
Enviroment
Environment Governance
AidData
OCDE/DACInternational Cooperation and Environment
Tendencies and Challenges for Latin America
cooperación internacional para el medio ambiente
gobernanza ambiental
ayuda internacional verde
AidData
OCDE/DAC.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La cooperación internacional y el medio ambiente se enfrentan a una encrucijada: por un lado, el tamaño actual de los problemas ambientales globales requiere de esfuerzos colectivos sin precedentes para resolverlos y por el otro lado se requiere mayor claridad y transparencia en el utilizo de los mecanismos de ayuda internacional a favor del medio ambiente. El presente artículo pretende ofrecer una lectura de esta compleja relación, aportando datos empíricos actualizados de tendencias ambientales en la región latinoamericana. Se argumenta que la compleja institucionalidad ambiental internacional, dada por la diversidad de actores involucrados y la toma de decisiones en materia ambiental en distintos niveles, junto a los retos de su gobernanza, constituye un obstáculo severo para la eficacia de la misma cooperación internacional. Además, la poca claridad en la rendición de cuentas y “control” de los mecanismos financieros de “ayuda verde” y la distribución de la misma, puede comprometer los impactos de la cooperación misma. |
---|