Determinantes ecológicos en la implementación del programa "See Learning" en una fundación educativa del municipio de Tuluá
La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar los factores ecológicos en la implementación del programa de Aprendizaje Social, Emocional y Ético (SEE Learning, por sus siglas en inglés) en una Fundación Educativa del municipio de Tuluá-Valle del Cauca, con 19 docentes y directivos de una...
- Autores:
-
Manzano Hurtado, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10890
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/10890
- Palabra clave:
- Educación - Investigaciones
Instituciones educativas - Colombia
Comunidad educativa
Análisis de datos
Socialización
370 - Educación
Implementación
Factores ecológicos
Programa SEE Learning
Aprendizaje socioemocional
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar los factores ecológicos en la implementación del programa de Aprendizaje Social, Emocional y Ético (SEE Learning, por sus siglas en inglés) en una Fundación Educativa del municipio de Tuluá-Valle del Cauca, con 19 docentes y directivos de una Fundación Educativa de la ciudad. La investigación se enmarca desde una perspectiva mixta, de alcance descriptivo, con un diseño explicativo secuencial. Los instrumentos utilizados para la recolección de información fueron entrevistas semiestructuradas, el cuestionario de Sentimiento de Autoeficacia para Docentes y el cuestionario de Calidad de Vida Profesional (PROQOL). Se identificaron cinco factores: (a) Factor relacionado al contexto, (b) factor relacionado al contexto educativo, (c) factor relacionado al apoyo interinstitucional, (d) factor relacionado con el apoyo directivo al programa, (e) factor relacionado con el perfil docente y (f) factor relacionado con las características del programa. Se identificaron factores facilitadores y oportunidades de mejora para próximas implementaciones en otras instituciones educativas. |
---|