Fortalecimiento de la escucha a través del texto literario
La presente investigación surge de una problemática que se evidencia dentro del contexto educativo, social y cultural: la habilidad de la escucha no se ha tenido en cuenta como las demás habilidades comunicativas, lo cual ha generado muchísimas dificultades en las relaciones entre los seres humanos....
- Autores:
-
Camacho González, Lesly Valentina
Ibáñez Yate, Nidia
Mesa Salamanca, Ana Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11715
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11715
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Habilidades comunicativas
Escucha
texto literario
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La presente investigación surge de una problemática que se evidencia dentro del contexto educativo, social y cultural: la habilidad de la escucha no se ha tenido en cuenta como las demás habilidades comunicativas, lo cual ha generado muchísimas dificultades en las relaciones entre los seres humanos. Escuchar, hablar, leer y escribir son capacidades innatas del ser humano con las cuales se desarrolla el lenguaje. Según O´Connor y Seymour (1999), estas habilidades están representadas por las capacidades, con el fin de desempeñar determinadas tareas comunicacionales de modo consistente para influir en las personas, pues la comunicación es un círculo donde el sujeto influye en otros individuos y los otros en él. Por lo tanto, es necesario dominarlas para afrontar los diversos cambios que se presentan en el entorno del ser humano. Por consiguiente, se debe reivindicar el hecho de que la escucha es una habilidad comunicativa, tal vez no tan sublimada como las demás por su aparente sencillez y poca técnica requerida, pero que necesita ser ejercitada con la misma constancia y tecnicidad que el resto. |
---|