El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Las Nieves del municipio de Medellín
The Educational Institution Las Nieves is inserted in a context with significant social problems such as: domestic violence, drug addiction, high levels of poverty, lack of family support for children and young people, and sometimes situations of neglect. These conditions affect the learning process...
- Autores:
-
Galindo Berona, Marelis
Quintero Rodas, Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5740
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5740
- Palabra clave:
- Acompañamiento familiar
Proceso de aprendizaje
Padres de familia
Institución educativa
Family Accompaniment
Learning process
Family parents
Educational institution
Terapia familiar
Relación padres - escuela
Proceso enseñanza - aprendizaje
Escuela de padres
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_b86c537e622fc120d05adb5c37e5570c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5740 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Las Nieves del municipio de Medellín |
title |
El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Las Nieves del municipio de Medellín |
spellingShingle |
El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Las Nieves del municipio de Medellín Acompañamiento familiar Proceso de aprendizaje Padres de familia Institución educativa Family Accompaniment Learning process Family parents Educational institution Terapia familiar Relación padres - escuela Proceso enseñanza - aprendizaje Escuela de padres |
title_short |
El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Las Nieves del municipio de Medellín |
title_full |
El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Las Nieves del municipio de Medellín |
title_fullStr |
El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Las Nieves del municipio de Medellín |
title_full_unstemmed |
El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Las Nieves del municipio de Medellín |
title_sort |
El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Las Nieves del municipio de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Galindo Berona, Marelis Quintero Rodas, Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Orozco, Édgar de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galindo Berona, Marelis Quintero Rodas, Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acompañamiento familiar Proceso de aprendizaje Padres de familia Institución educativa Family Accompaniment Learning process Family parents Educational institution |
topic |
Acompañamiento familiar Proceso de aprendizaje Padres de familia Institución educativa Family Accompaniment Learning process Family parents Educational institution Terapia familiar Relación padres - escuela Proceso enseñanza - aprendizaje Escuela de padres |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Terapia familiar Relación padres - escuela Proceso enseñanza - aprendizaje Escuela de padres |
description |
The Educational Institution Las Nieves is inserted in a context with significant social problems such as: domestic violence, drug addiction, high levels of poverty, lack of family support for children and young people, and sometimes situations of neglect. These conditions affect the learning process of the students, occasionally causing the dropout of the education system. The most relevant situation and in which the present project is aimed is the non-attendance of the parents to the educational institution at the moment they are asked to provide information about their children or on the occasions when they present difficulties Be they of behavioral, family or academic type. In addition, in some cases, it is reflected that during the school year the parents are not present and do not worry about knowing the students' school process, being that the teacher is in need of taking a little strong measure so that They come to the call, which will be mentioned later. Even, it can be said that the most attended attendance by the parents is when there is delivery of reports, after this process hardly approach the institution. What is said above is what may affect students in their performance, which is why it is necessary for the family to have an active participation in the formation of their children, in addition to going beyond the timely information provided by the teachers. According to the analysis of the implemented research instrument, it can be affirmed that the students require an affection and accompaniment from their parents, because the caregiver of the students in the event that they do so, for example: disinterest in the study, mistreatment with colleagues, which is a way of showing that sometimes you feel alone; most of them constantly stated that what they liked the most was to share with their parents, play, make their school commitments, talk, among others, and that what they lacked most was the time they spent, including the result of the day is usually at home with his brothers and grandparents, some with his uncles |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-20T00:10:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-20T00:10:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-04-19 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Galindo, M., & Quintero, A. (2018). El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la institución educativa las nieves del municipio de Medellín. (Trabajo de grado Licenciatura en Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5740 |
identifier_str_mv |
Galindo, M., & Quintero, A. (2018). El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la institución educativa las nieves del municipio de Medellín. (Trabajo de grado Licenciatura en Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5740 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
55 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Lengua Castellana |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Arizmendi, Octavio (1971). “Comunidad educativa escolar”. Bogotá Benavides, M., Olivera, I., & Mena, M. (2006). De papás y mamás a hijos e hijas: las aspiraciones sobre el futuro y rol de las familias en las actividades escolares en el Perú rural. Los desafíos de la Escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias, Lima: GRADE. Castellanos, R. (2014). La educación como estructura de acogida: su crisis y su función. Reflexiones en torno al pensamiento de Lluís Duch. En Revista Ciencias de la Educación, Vol 24, Nro. 43. Tomado de: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n43/art09.pdf Castro, D. B., Guerrero, J. C., & Cerro, S. V. (2013). Funcionalidad familiar en niños con dificultades en el aprendizaje escolar en dos instituciones educativas públicas del municipio de Sincelejo. Revisalud Unisucre, 1(1). Cortes, M. (2014). Lo enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación. Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net/MarcoCortes/los-enfoques-cuantitativo-y-cualitativoen-la-investigacion de Miguel, C. R. (2001). Factores familiares vinculados al bajo rendimiento. Revista complutense de educación, 12(1), 81-113. García Bacete, F. J., & Doménech Betoret, F. (1997). Motivación, aprendizaje y rendim http://www.ielasnieves.edu.co/index2.php? id=13087&idmenutipo=1850&tag= Laborda, P. P., López, A.S., & Lavín, B. V. (2013). La participación de la familia y su vinculación en los procesos de aprendizaje de los niños y niñas en contextos escolares. Obtenido de Diversitas: Perspectivas en Psicología: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67932397003 Moreira, Y.A., & González, M. R. (diciembre de 2014). La Vivencia como recurso comunicativo de la familia y la comunidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela primaria. Obtenido de Razón y palabra: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199532731008 Paulino, A. (s.f.). Integración de padres, madres y tutores/as en el proceso de formación educativo de sus hijos. Obtenido de https://goo.gl/XbXbVs Pineda, P. (2010). “Apuesta por la infancia en Colombia”. Barraquilla: Ediciones Uninorte. Quecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 5-39. Sierra, Gloria (2007). “De la mano con los niños”. Bogotá: San Pablo Tilano, L. M., Henao, G. C., & Restrepo, J. A. (2015). Prácticas educativas familiares y desempeño académico en adolescentes escolarizados en el grado noveno de instituciones educativas oficiales del municipio de Envigado. El Ágora USB, 9(1), 35-51. Tusa Moreta, B. (2013). El clima social familiar y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo año de bachillerato del colegio técnico neptalí sancho jaramillo de la cuidad de ambato durante el periodo septiembre 2011–marzo 2012 (Bachelor's thesis). Ucelli, F. (1999). Familias campesinas: Educación y Democracia en el sur andino |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4607t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d454829b-5488-45ac-8c29-03da1201a4fb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5d55f5a1-4b8e-4bb8-a3dc-4c3791dea7ef/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b6e2af54-f7cb-4862-909d-a259252dbe72/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0b14ea57-39c0-4ee1-8b3d-7360a00f8d50/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6432bec003a975b5d78548607e132ec4 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 2e354caed789a8f8f2622712674dffff 0e664cbe444f245a245e12d5d4157c58 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099216849076224 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaArias Orozco, Édgar de Jesús7d58a144-df98-4ead-8b63-b270d070b345-1Galindo Berona, Marelis2018e6fa-9021-4880-b744-c6a33f5d1afb-1Quintero Rodas, Andreac56dbe93-c1ea-404d-9937-e53900a9b5c8-12018-04-20T00:10:23Z2018-04-20T00:10:23Z20182018-04-19The Educational Institution Las Nieves is inserted in a context with significant social problems such as: domestic violence, drug addiction, high levels of poverty, lack of family support for children and young people, and sometimes situations of neglect. These conditions affect the learning process of the students, occasionally causing the dropout of the education system. The most relevant situation and in which the present project is aimed is the non-attendance of the parents to the educational institution at the moment they are asked to provide information about their children or on the occasions when they present difficulties Be they of behavioral, family or academic type. In addition, in some cases, it is reflected that during the school year the parents are not present and do not worry about knowing the students' school process, being that the teacher is in need of taking a little strong measure so that They come to the call, which will be mentioned later. Even, it can be said that the most attended attendance by the parents is when there is delivery of reports, after this process hardly approach the institution. What is said above is what may affect students in their performance, which is why it is necessary for the family to have an active participation in the formation of their children, in addition to going beyond the timely information provided by the teachers. According to the analysis of the implemented research instrument, it can be affirmed that the students require an affection and accompaniment from their parents, because the caregiver of the students in the event that they do so, for example: disinterest in the study, mistreatment with colleagues, which is a way of showing that sometimes you feel alone; most of them constantly stated that what they liked the most was to share with their parents, play, make their school commitments, talk, among others, and that what they lacked most was the time they spent, including the result of the day is usually at home with his brothers and grandparents, some with his unclesLa Institución Educativa las Nieves se inserta en un contexto con significativas problemáticas sociales como: violencia intrafamiliar, drogadicción, altos niveles de pobreza, falta de acompañamiento familiar a niños, niñas y jóvenes y en ocasiones situaciones de abandono. Estas condiciones afectan el proceso de aprendizaje de los estudiantes, causando en ocasiones la deserción del sistema educativo. La situación más relevante y en la cual se desea enfocar el presente proyecto, es la no asistencia de los padres de familia a la institución educativa en el momento que se les solicita para rendir información de sus hijos, o en las ocasiones que estos presentan dificultades ya sean de tipo comportamentales, familiares o académicas. Además, en algunos casos, se ve reflejado que durante el año lectivo los padres no hacen presencia y no se preocupan por conocer el proceso escolar de los estudiantes, siendo así que el docente se ve en la necesidad de tomar medidas un poco fuertes para que ellos acudan al llamado, las cuales se mencionarán más adelante. Incluso, se puede decir que la asistencia más concurrida por parte de los padres de familia es cuando hay entrega de informes, después de este proceso difícilmente se acercan a la institución. Lo dicho anteriormente es lo que posiblemente afecta a los estudiantes en su rendimiento, es por esto, que es necesario que la familia tenga una participación en la formación de sus hijos, además de ir más allá de la información puntual que proporcionan los maestros. De acuerdo al análisis del instrumento de investigación implementado, se puede afirmar que los estudiantes requieren de afecto y acompañamiento por parte de sus padres, debido a que el carecer de ello genera en el estudiante acciones inadecuadas, por ejemplo: desinterés por el estudio, malos tratos con sus compañeros, lo cual es una forma de demostrar que en algunas ocasiones se siente solo; la mayoría de ellos manifestaron constantemente que lo que más les gustaba era compartir con sus padres, jugar, realizar sus compromisos escolares, dialogar, entre otros, y que lo que más les disgustaba era el poco tiempo que estos les podían dedicar, incluso en el transcurso del día generalmente se encontraban en casa con sus hermanos y abuelos, algunos con sus tíospdf55 páginasRecurso en lineaapplication/pdfGalindo, M., & Quintero, A. (2018). El acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la institución educativa las nieves del municipio de Medellín. (Trabajo de grado Licenciatura en Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellínhttp://hdl.handle.net/10819/5740spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesLicenciatura en Lengua CastellanaMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arizmendi, Octavio (1971). “Comunidad educativa escolar”. BogotáBenavides, M., Olivera, I., & Mena, M. (2006). De papás y mamás a hijos e hijas: las aspiraciones sobre el futuro y rol de las familias en las actividades escolares en el Perú rural. Los desafíos de la Escolaridad en el Perú. Estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias, Lima: GRADE.Castellanos, R. (2014). La educación como estructura de acogida: su crisis y su función. Reflexiones en torno al pensamiento de Lluís Duch. En Revista Ciencias de la Educación, Vol 24, Nro. 43. Tomado de: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n43/art09.pdfCastro, D. B., Guerrero, J. C., & Cerro, S. V. (2013). Funcionalidad familiar en niños con dificultades en el aprendizaje escolar en dos instituciones educativas públicas del municipio de Sincelejo. Revisalud Unisucre, 1(1).Cortes, M. (2014). Lo enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación. Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net/MarcoCortes/los-enfoques-cuantitativo-y-cualitativoen-la-investigacionde Miguel, C. R. (2001). Factores familiares vinculados al bajo rendimiento. Revista complutense de educación, 12(1), 81-113.García Bacete, F. J., & Doménech Betoret, F. (1997). Motivación, aprendizaje y rendim http://www.ielasnieves.edu.co/index2.php? id=13087&idmenutipo=1850&tag=Laborda, P. P., López, A.S., & Lavín, B. V. (2013). La participación de la familia y su vinculación en los procesos de aprendizaje de los niños y niñas en contextos escolares. Obtenido de Diversitas: Perspectivas en Psicología: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67932397003Moreira, Y.A., & González, M. R. (diciembre de 2014). La Vivencia como recurso comunicativo de la familia y la comunidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela primaria. Obtenido de Razón y palabra: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199532731008Paulino, A. (s.f.). Integración de padres, madres y tutores/as en el proceso de formación educativo de sus hijos. Obtenido de https://goo.gl/XbXbVsPineda, P. (2010). “Apuesta por la infancia en Colombia”. Barraquilla: Ediciones Uninorte.Quecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 5-39.Sierra, Gloria (2007). “De la mano con los niños”. Bogotá: San PabloTilano, L. M., Henao, G. C., & Restrepo, J. A. (2015). Prácticas educativas familiares y desempeño académico en adolescentes escolarizados en el grado noveno de instituciones educativas oficiales del municipio de Envigado. El Ágora USB, 9(1), 35-51.Tusa Moreta, B. (2013). El clima social familiar y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo año de bachillerato del colegio técnico neptalí sancho jaramillo de la cuidad de ambato durante el periodo septiembre 2011–marzo 2012 (Bachelor's thesis).Ucelli, F. (1999). Familias campesinas: Educación y Democracia en el sur andinoUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4607tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraAcompañamiento familiarProceso de aprendizajePadres de familiaInstitución educativaFamily AccompanimentLearning processFamily parentsEducational institutionTerapia familiarRelación padres - escuelaProceso enseñanza - aprendizajeEscuela de padresLicenciado en Lengua CastellanaEl acompañamiento familiar en los procesos educativos de los niños y niñas del grado cuarto de la Institución Educativa Las Nieves del municipio de MedellínTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALAcompanamiento_Familiar_Procesos_Galindo_2018.pdfAcompanamiento_Familiar_Procesos_Galindo_2018.pdfapplication/pdf1003354https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d454829b-5488-45ac-8c29-03da1201a4fb/download6432bec003a975b5d78548607e132ec4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5d55f5a1-4b8e-4bb8-a3dc-4c3791dea7ef/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTAcompanamiento_Familiar_Procesos_Galindo_2018.pdf.txtAcompanamiento_Familiar_Procesos_Galindo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain92576https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b6e2af54-f7cb-4862-909d-a259252dbe72/download2e354caed789a8f8f2622712674dffffMD53THUMBNAILAcompanamiento_Familiar_Procesos_Galindo_2018.pdf.jpgAcompanamiento_Familiar_Procesos_Galindo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7239https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0b14ea57-39c0-4ee1-8b3d-7360a00f8d50/download0e664cbe444f245a245e12d5d4157c58MD5410819/5740oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/57402023-02-23 12:18:24.223http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |