La construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San Martín

El artículo contribuye al debate entre expertos de gestión del riesgo de desastres frente al desafío de la prevención, mitigación y preparación ante emergencia en zonas urbanas altamente complejas. A partir del análisis de un estudio de caso sobre la activación de un proceso de gestión local del rie...

Full description

Autores:
Gatti, Claudia
García, Analía
Vera, Juan
Verrastro, España
Fontanet, Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22122
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22122
https://doi.org/10.21500/23825014.3114
Palabra clave:
Gestión del Riesgo de Desastres
Cooperación Internacional
Transferencia metodológica de reflexión-acción
Políticas Públicas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_b84143f24fa30b547cac16f02df0ab62
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22122
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San Martín
dc.title.translated.spa.fl_str_mv La construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San Martín
title La construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San Martín
spellingShingle La construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San Martín
Gestión del Riesgo de Desastres
Cooperación Internacional
Transferencia metodológica de reflexión-acción
Políticas Públicas
title_short La construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San Martín
title_full La construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San Martín
title_fullStr La construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San Martín
title_full_unstemmed La construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San Martín
title_sort La construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San Martín
dc.creator.fl_str_mv Gatti, Claudia
García, Analía
Vera, Juan
Verrastro, España
Fontanet, Fernando
dc.contributor.author.eng.fl_str_mv Gatti, Claudia
García, Analía
Vera, Juan
Verrastro, España
Fontanet, Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Gestión del Riesgo de Desastres
Cooperación Internacional
Transferencia metodológica de reflexión-acción
Políticas Públicas
topic Gestión del Riesgo de Desastres
Cooperación Internacional
Transferencia metodológica de reflexión-acción
Políticas Públicas
description El artículo contribuye al debate entre expertos de gestión del riesgo de desastres frente al desafío de la prevención, mitigación y preparación ante emergencia en zonas urbanas altamente complejas. A partir del análisis de un estudio de caso sobre la activación de un proceso de gestión local del riesgo en el Municipio de San Martín (MSM), Argentina, se definen buenas prácticas y lecciones aprendidas para la activación de procesos multidisciplinarios y multiactorales de gestión del riesgo de desastres en contextos urbanos complejos. El trabajo apunta a generar aportes para la elaboración de políticas de gestión integral del riesgo a nivel municipal, provincial y nacional.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-03T00:00:00Z
2024-09-06T20:27:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-03T00:00:00Z
2024-09-06T20:27:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-06-03
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21500/23825014.3114
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-5014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22122
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21500/23825014.3114
identifier_str_mv 10.21500/23825014.3114
2382-5014
url https://hdl.handle.net/10819/22122
https://doi.org/10.21500/23825014.3114
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3114/2604
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3114/2665
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3114/3379
dc.relation.citationedition.eng.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2017 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 29
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 7
dc.relation.citationvolume.eng.fl_str_mv 4
dc.relation.ispartofjournal.eng.fl_str_mv Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BID. (2016) Lecciones Aprendidas/Gestión del Riesgo de Desastres Argentina. “Una mirada de la gestión del riesgo de desastres desde el nivel local en Argentina”, Buenos Aires. CISP. (2013) Proyecto ECHO/DIP/BUD/2013/93017. Prevención y Mitigación del Riesgo de Inundaciones en San Martín. Argentina. CISP. (2013) Proyecto ECHO/DRF/BUD/2013/92003. Atención Humanitaria a la población afectada por la inundación de La Plata y San Martín, Argentina. CISP-CRIC-TN. (2005) Orientación para la Prevención y Atención de Desastres. Cómo incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial, Cómo formular planes de emergencia y operaciones de respuesta, cómo comunicar en emergencia, Portoviejo. CLACSO (1985) (Comisión de Desarrollo urbano y Regional): Desastres naturales y sociedad en América Latina, Buenos Aires, Grupo Editorial Latinoamericano. Drigo, P: El laucha y Palito. Obra de títeres. San Martín. (2014) FAO / UNISDR (2016) Lineamientos y Recomendaciones para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en el Sector Agrícola y Seguridad Alimentaria y Nutricional. AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Naciones Unidas (1994) Estrategia y Plan de Acción de Yokohama para un Mundo más Seguro, Yokohama, Japón. Naciones Unidas (2005) Marco de Acción de Hyogo para 2005-2015 – Aumento de la Resiliencia de las Naciones y las Comunidades ante los Desastres, Hyogo, Japón. Naciones Unidas (2015) Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, Sendai, Japón. Naciones Unidas (2015) Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas (2016) Nueva Agenda Urbana. Declaración de Quito sobre Ciudades y Asentamientos Humanos Sostenibles para Todos, Quito. Ecuador. ONU-HABITAT (2012) Estado de las Ciudades de América Latina y Caribe 2012. UNISDR (2009) Terminología sobre reducción del riesgo de desastre. Recuperado de https://www.unisdr.org/we/inform/publications/7817 UNISDR (2011) La reducción del riesgo de desastres en las Américas 2011: oficina regional para las Américas de la UNISDR informe anual 2011. Recuperado de https://www.unisdr.org/we/inform/publications/32235 UNISDR (2013) Cómo desarrollar Ciudades más resilientes – Un manual para líderes de los gobiernos locales, Panamá. Rockefeller Foundation. (2016). http://www.100resilientcities.org Natenzon C. & Ríos, D. (Ed.). (2015) Riesgos, catástrofes y vulnerabilidades. Aportes desde la geografía y otras ciencias sociales para casos argentinos, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (1998) Guía de la red para la gestión local del riesgo.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3114
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/11c22b70-7a0f-4912-9952-be0b534d224f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c0071a63542e42ddfdc93c15faf7df0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099291137540096
spelling Gatti, Claudiab22160ca-b230-4885-b8fa-f53247a006b2García, Analía1d08797a-2abe-40f7-8c4e-3d919e5e3d89Vera, Juan93b378e3-2da8-464f-a5ab-7531517e8616Verrastro, España511390a3-c2f2-4f6d-92e5-607d64a2a5b1300Fontanet, Fernandoea8d24dd-8c09-4e48-9a60-a28c85aeaf3c2017-06-03T00:00:00Z2024-09-06T20:27:00Z2017-06-03T00:00:00Z2024-09-06T20:27:00Z2017-06-03El artículo contribuye al debate entre expertos de gestión del riesgo de desastres frente al desafío de la prevención, mitigación y preparación ante emergencia en zonas urbanas altamente complejas. A partir del análisis de un estudio de caso sobre la activación de un proceso de gestión local del riesgo en el Municipio de San Martín (MSM), Argentina, se definen buenas prácticas y lecciones aprendidas para la activación de procesos multidisciplinarios y multiactorales de gestión del riesgo de desastres en contextos urbanos complejos. El trabajo apunta a generar aportes para la elaboración de políticas de gestión integral del riesgo a nivel municipal, provincial y nacional.application/pdftext/htmltext/html10.21500/23825014.31142382-5014https://hdl.handle.net/10819/22122https://doi.org/10.21500/23825014.3114spaUniversidad de San Buenaventurahttps://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3114/2604https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3114/2665https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3114/3379Núm. 1 , Año 2017 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo29174Revista Internacional de Cooperación y DesarrolloBID. (2016) Lecciones Aprendidas/Gestión del Riesgo de Desastres Argentina. “Una mirada de la gestión del riesgo de desastres desde el nivel local en Argentina”, Buenos Aires. CISP. (2013) Proyecto ECHO/DIP/BUD/2013/93017. Prevención y Mitigación del Riesgo de Inundaciones en San Martín. Argentina. CISP. (2013) Proyecto ECHO/DRF/BUD/2013/92003. Atención Humanitaria a la población afectada por la inundación de La Plata y San Martín, Argentina. CISP-CRIC-TN. (2005) Orientación para la Prevención y Atención de Desastres. Cómo incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial, Cómo formular planes de emergencia y operaciones de respuesta, cómo comunicar en emergencia, Portoviejo. CLACSO (1985) (Comisión de Desarrollo urbano y Regional): Desastres naturales y sociedad en América Latina, Buenos Aires, Grupo Editorial Latinoamericano. Drigo, P: El laucha y Palito. Obra de títeres. San Martín. (2014) FAO / UNISDR (2016) Lineamientos y Recomendaciones para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en el Sector Agrícola y Seguridad Alimentaria y Nutricional. AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Naciones Unidas (1994) Estrategia y Plan de Acción de Yokohama para un Mundo más Seguro, Yokohama, Japón. Naciones Unidas (2005) Marco de Acción de Hyogo para 2005-2015 – Aumento de la Resiliencia de las Naciones y las Comunidades ante los Desastres, Hyogo, Japón. Naciones Unidas (2015) Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, Sendai, Japón. Naciones Unidas (2015) Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas (2016) Nueva Agenda Urbana. Declaración de Quito sobre Ciudades y Asentamientos Humanos Sostenibles para Todos, Quito. Ecuador. ONU-HABITAT (2012) Estado de las Ciudades de América Latina y Caribe 2012. UNISDR (2009) Terminología sobre reducción del riesgo de desastre. Recuperado de https://www.unisdr.org/we/inform/publications/7817 UNISDR (2011) La reducción del riesgo de desastres en las Américas 2011: oficina regional para las Américas de la UNISDR informe anual 2011. Recuperado de https://www.unisdr.org/we/inform/publications/32235 UNISDR (2013) Cómo desarrollar Ciudades más resilientes – Un manual para líderes de los gobiernos locales, Panamá. Rockefeller Foundation. (2016). http://www.100resilientcities.org Natenzon C. & Ríos, D. (Ed.). (2015) Riesgos, catástrofes y vulnerabilidades. Aportes desde la geografía y otras ciencias sociales para casos argentinos, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (1998) Guía de la red para la gestión local del riesgo.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3114Gestión del Riesgo de DesastresCooperación InternacionalTransferencia metodológica de reflexión-acciónPolíticas PúblicasLa construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San MartínLa construcción de herramientas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres a nivel local. La experiencia del Municipio de Gral. San MartínArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2869https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/11c22b70-7a0f-4912-9952-be0b534d224f/download4c0071a63542e42ddfdc93c15faf7df0MD5110819/22122oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/221222024-09-06 15:27:00.436https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.com