Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.

Ilustraciones, gráficos

Autores:
Rendón, Jorge Humberto
Calderón Salinas, Johnatan
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10462
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/10462
Palabra clave:
Estrategia de mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
Satisfaccion del consumidor
Crecimiento empresarial
Comportamiento del consumidor
Empresas de servicios
Satisfacción del consumidor
Empresas - Valle del Cauca (Colombia)
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Gestión del conocimiento
Sistema de gestión de conocimiento
Procesos
Servicio
Satisfacción del cliente
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_b7b440ada430919eeed68260d58997fe
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10462
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.
title Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.
spellingShingle Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.
Estrategia de mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
Satisfaccion del consumidor
Crecimiento empresarial
Comportamiento del consumidor
Empresas de servicios
Satisfacción del consumidor
Empresas - Valle del Cauca (Colombia)
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Gestión del conocimiento
Sistema de gestión de conocimiento
Procesos
Servicio
Satisfacción del cliente
title_short Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.
title_full Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.
title_fullStr Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.
title_full_unstemmed Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.
title_sort Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.
dc.creator.fl_str_mv Rendón, Jorge Humberto
Calderón Salinas, Johnatan
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Padilla-Delgado, Lina Marcela
Narváez Grisales, Julián Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rendón, Jorge Humberto
Calderón Salinas, Johnatan
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Estrategia de mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
Satisfaccion del consumidor
Crecimiento empresarial
Comportamiento del consumidor
Empresas de servicios
Satisfacción del consumidor
Empresas - Valle del Cauca (Colombia)
topic Estrategia de mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
Satisfaccion del consumidor
Crecimiento empresarial
Comportamiento del consumidor
Empresas de servicios
Satisfacción del consumidor
Empresas - Valle del Cauca (Colombia)
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Gestión del conocimiento
Sistema de gestión de conocimiento
Procesos
Servicio
Satisfacción del cliente
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
dc.subject.other.none.fl_str_mv Gestión del conocimiento
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema de gestión de conocimiento
Procesos
Servicio
Satisfacción del cliente
description Ilustraciones, gráficos
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-29T15:24:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-29T15:24:56Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rendón, (2022). Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional USB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/10462
identifier_str_mv Rendón, (2022). Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional USB
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/10462
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Agudelo Ceballos, E. J. (2018). La gestión del conocimiento, una política organizational para la empresa de hoy. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 26(4), 673-684. . Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-33052018000400673&script=sci_arttext
Alkhanbashi. (2016). "Knowledge management challenges in the public sector". Knowledge Management. Vol. 15 N° 4, pp. 23-42.
Angulo Rincón, R. (2017). Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional: una visión integral. Informes Psicológicos, 17(1), 53–70. . Obtenido de https://doi.org/10.18566/infpsic.v17n1a03
Aurelio, A. M. (2019). Gestión del conocimiento en las organizaciones: Una visión sistémica conceptual.
Avendaño Pérez , V., & Flores Urbáez, M. (5 de mayo de 2016). Theoretical models of knowledge management: Descriptors, conceptualizations and approaches. Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, vol. 4, núm. 10, pp. 201-227, 2016. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4576/457646537004/html/
Beltrán-Ríos, J. A.-G.-V.-B.-C. (2019). Gestión del conocimiento: una estrategia innovadora para el desarrollo de las universidades. Clío América, 13(26), 362–369. Obtenido de https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/3513
Bermúdez, S. C. (2017). "Research Trends in the Study of ICT Based Learning Communities: A Bibliometric Analysis". EURASIA Journal of Mathematics, Science & Technology Education, Vol. 13 N° 4, pp. 1539-1562, 2017
Bhatnagar, R. a. (2016). "Role of knowledge management and analytical CRM in business: Data mining based framework". The Learning Organization. Vol. 18 N° 2, pp. 131 - 148. 2016.
Boada, J., & Tous, J. (2015). Escalas de satisfacción laboral: una perspectiva dimen sional. Rev Psicol: universidad Tarraconensis. 2015; 15(2): 151-166.
Briceño Moreno, M. (2016). gestión del conocimiento como estrategia innovadora para fortalecer el talento humano en la función gerencial en empresas del sector de construcción en el departamento de sucre. Universidad tecnológica de bolívar. Obtenido de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0070417.pdf
Calvo, O. (2017). LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS REGIONES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Revista de la Facultad de Ciencias. ISSN 0124-8693 ISSN-E 2539-0554. Vol. XIX No. 1 - 1er Semestre 2018,Enero - Junio - Páginas 140-163.
CEPAL. (2020). MIPYMES en América Latina un fragil desempeño y nuevos desafios para las políticas de fomento. políticas de fomento. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44148/1/S1900361_es.pdf
Chavarria, A. V. (2017). "Agent-based Model for the Analysis of Technological Acceptance of Mobile Learning". IEEE Latin America Transactions. Vol. 15 N° 6, pp. 1121-1127, 2017.
Donate, M. y. (2015). The role of knowledge-oriented leadership in knowledge management,Journal of Business Research, (68), 360–370 .
Echeverri , A., & Lozada, N. (2018). Incidencia de las Prácticas de Gestión del Conocimiento sobre la Creatividad Organizacional. Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas, Depto. de Administración de Empresas.
Geiger, S. y. (2016). Making Incremental Innovation Tradable in Industrial Service Settings, Journal of Business Research, 69(7), 2463-2470 (2016). Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2016.02.015
Gomez, D. (1 de julio de 2014). Bienpensado. Obtenido de Qué es Endomarketing y sus beneficios: https://bienpensado.com/que-es-endomarketing-y-sus-beneficios/
González García, L. M. (2017). Prospección del riesgo operativo de las Mipymes en Colombia. Suma de Negocios, 8(18), 79–87. . Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2017.11.004
Heflo. (2015). Los objetivos, herramientas y beneficios de la gestión del conocimiento en las empresas. Obtenido de e https://www.heflo.com: https://www.heflo.com/es/blog/gestion-de-empresas/gestion-conocimiento-las-empresas/
Hernadez- Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición.Mc Graw Hill.
Hernadez- Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición.Mc Graw Hill.
Herrera, K., & Codina, M. (2016). "Diagnóstico de la cadena de suministro del ron granel Havana Club", Consultoría realizada a Havana Club International, Centro de Estudios de Técnicas de Dirección, Universidad de.
Huete, L., & Péres, A. (S.F.). Clienteling, Márketing y servicios para rentabilizar la lealtad,.
Ildefonso Grande, E. (S.F.). Marketing de los servicios.
Khosravi, P. N. (2019). Management Innovation: A Systematic Review and Meta-analysis of Past Decades of Research, https://doi.org/10.1016/j.emj.2019.03.003.
López, L. (2016). "Diseño de red de gestión de conocimiento para el proyecto de manejo sostenible de la tierra de la Agencia de Medio Ambiente", trabajo de diploma, Universidad de La Habana.
Mamian alarcon, L. f. (2016). Analisis de las estrategias de gestion del conocimiento en el area de manufactura de la empresa tecnosur sa (Vol. 1).
María, A. A. (2020). Importancia de la gestion del conocimiento para la creacion de valor en las organizaciones en las empresas cubanas (Vol. 14, Issue 1).
Máynez Guaderrama, A. I. (2016). Cultura y compromiso afectivo: ¿influyen sobre la transferencia interna del conocimiento? Contaduria y Administracion, 61(4), 666–681. . Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.cya.2016.06.003
Moreira, J. J., Ansuj, A. P., Oliveirae, J. R., & Weise, A. D. (2019). Assessment of Customer Satisfaction of a Restaurant in Santa Maria. Brazilian Journal of Management / Revista de Administração Da UFSM, 12(3),, 4.
Morocho Macas, A. (2019). Gestión del conocimiento en las organizaciones: Una visión sistémica conceptual. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação.Pages: 327–340.
Nucci, V. (2014). Gestión del conocimiento para el desarrollo de organizaciones inteligentes. Universidad Abierta Interamericana.
Nuñez-Ramírez, M. A.-R.-B.-L. (2020). Gestión del conocimiento y capacidades de innovación incremental en empresas de México y Bolivia. Información tecnológica, 31(5), 101-108. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642020000500101&script=sci_arttext&tlng=pt#B12
Ortegon-Alvarez, A. L. (2016). "Organizational strategy and the knowledge management cycle: Bukowitz and william's model in practice". Espacios. pp. 377. 2016.
Ortís Pabón, E., & Nagles García, N. (2017). Gestión de tecnología e innovación: Teoría, proceso y práctica. Catalogación en la fuente: Biblioteca Universidad EAN. García. -- 3 ed. -- Bogotá : Universidad EAN, 2017. . Obtenido de https://editorial.universidadean.edu.co/acceso-abierto/gestion-de-tecnologia-e-innovacion-ean.pdf
Ortiz Villarraga, D. K., & Amparo, R. P. (2018). Sistemas de servicio al cliente implementados en las empresas: un análisis de su eficiencia. Innovar: Revista de ciencias administrativas y sociales, No. 15, 144
Pérez-Montoro, M. (2016). Gestion del conocimiento: origenes y evolucion. Profesional de La Informacion, 25(4), 526–534. . Obtenido de https://doi.org/10.3145/epi.2016.jul.02
Prieto Herrera, J. E. (2014). Gerencia del servicio: la Clave para ganar todos. Bogotá.
Quintero Diaz, A. m. (2019). Análisis de las prácticas de gestión de conocimiento que se desarrollan en las pymes del valle del cauca desde la perspectiva organizacional y de liderazgo (Vol. 1). Universisad del Valle.
Ramírez, A. V. (2009). La teoría del conocimiento en investigación científica: una visión actual. Anales de la Facultad de Medicina, 70(3),217-224.[fecha de Consulta 10 de Junio de 2022]. ISSN: 1025-5583. .
Ringberg, T. R. (2018). The Technology-mindset Interactions: Leading to Incremental, Radical or Revolutionary Innovations, https://doi.org/10.1016/j.indmarman.2018.06.009,.
Rivera Martínez, W. (2021). Knowledge management model for a productivity and innovation center. Telos, vol. 23, núm. 2, pp. 347-366, 2021. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.
Robayo Acuña, P. (2016). Innovation as a process and its management in the organisation: An application for the Colombian graphics sector. https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2016.02.007.
Rojas Dávila, R. (2017). Knowledge management based on the theory of Nonaka and Takeuchi. INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 4, pp. 30-37.
Salgado Soto, M. (2018). Complejidad y gestión del conocimiento e innovación. Universidad Autónoma de Baja California, 22000, Tijuana, Baja California, México
Scaringella, L. K. (2016). Dynamics, and Innovation: Exploration of the Internationalization of a Multinational Corporation,, European Journal of Innovation Management, 19(3), 337-361(2016). Obtenido de https://doi.org/10.1108/EJIM-05-2015-0031
Senge. (2016). "La quinta disciplina: el arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje". Granica. Buenos Aires, Argentina. 2016.
Shahzad, K., Bajwa, S., Siddiqi, A., & Raza, F. A. (2016). Integrating knowledge management (KM) strategies and processes to enhance organizational creativity and performance: an empirical investigation,doi: 10.1108/JM2-07-2014-0061, Journal of Modelling in Management, 154-179 .
Torres Briones, C. L. (2017). La Gestión del Conocimiento basado en la Teoría de Nonaka y Takeuchi. INNOVA Research Journal, 2(4), 30–37. . Obtenido de https://doi.org/10.33890/innova.v2.n4.2017.147
Valencia, A., González, G., & Castañeda, M. (2016). "Structural equation model for studying the mobile-learning acceptance". IEEE Latin America Transactions. Vol 14. No 4, pp. 1988-1992, 2016. DOI: 10.1109/TLA.2016.7483544.
Valencia, B., Beatriz, M., & Cabañas, A. (2016). La gestión del conocimiento y su relación con la innovación y la mejora continua en modelos de gestión. Cofin Habana, 10(1), 101-112. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612016000100008
Vidal, M., & Araña, A. (2016). "Gestión de la información y el conocimiento". Educación Médica Superior, Vol. 26 N° 3, pp. 474-484, 2016.
Vitale Alfonso , A., & Fernández Vidal, E. (3 de noviembre de 2019). Importance of knowledge management for the creation of value in Cuban companies. Universidad de La Habana. Facultad de Economía
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 75 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Económicas::Maestría en Administración de Negocios
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/69b914d6-6197-45df-bf1a-e9b634471303/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a4aee4d-c2f3-415d-bab0-ea5ad5470c3b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0d35b396-c3de-4758-9729-a1dd4efe441e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/10117434-b1cb-4784-9f52-a81a61a7b755/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
02d59fa53e71ef0e83434fe2022e16c4
c0c7a898740372cc56004c12e3f139c8
4f4c260a51112fdb6ffc468d7a4ce93e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099239296991232
spelling Padilla-Delgado, Lina Marcelavirtual::61-1Narváez Grisales, Julián Andrésvirtual::62-1Rendón, Jorge Humberto2cc6c8c1-5a08-4b79-8f65-206b90a6c16c-1Calderón Salinas, Johnatan5d2b11d0-8fdf-4151-9d95-fee73502669d-12022-09-29T15:24:56Z2022-09-29T15:24:56Z2022Ilustraciones, gráficosHoy en día ante los diversos cambios, exigencias y requisitos para las diferentes organizaciones, hace totalmente necesario la incursión de la variable de gestión del conocimiento en cada uno de los procesos en la búsqueda de crecimiento y competitividad empresarial, evaluando factores que contribuyan en el éxito organizacional. De esta manera, las diferentes empresas deben buscar factores claves para crecer y diferenciarse de sus competidores directos. Puesto que las empresas que carecen del factor de gestión del conocimiento en sus procesos tienden a ser poco efectivas y pueden fácilmente desaparecer, debido a que la inclinación global en el alcance de la diferenciación en el mercado hace necesario adaptarse a las nuevas tendencias a nivel tecnológico, administrativo, comercial, logístico y de mercadeo, aprovechando todas las oportunidades para alcanzar mayores niveles de crecimiento. Actualmente, la empresa Lavandería “Restaurar Arte” al no contar con el Sistema de Gestión de conocimiento, no ha logrado alcanzar el posicionamiento de mercado esperado, por lo tanto, para que la empresa logre alcanzar su visión de consolidación en el mercado, es necesario potencializar sus factores claves de éxito, empezando por la elaboración de este, soportado en establecimiento de procesos claros, aplicando estrategias efectivas para la adecuada toma de decisionesToday, given the various changes, demands and requirements for the different organizations, the incursion of the variable of knowledge management in each of the processes in search of growth and business competitiveness is absolutely necessary. In this context, more important factors must be evaluated. influencers of organizational success. In this way, the different companies must look for key factors to grow and differentiate themselves from their direct competitors. Companies that lack the knowledge management factor in their processes tend to be ineffective and can easily disappear, due to the global inclination in the scope of differentiation in the market, therefore, it is necessary to adapt to new market trends at a technological, administrative, commercial, logistics and marketing level, taking advantage of all opportunities to achieve higher levels of growth. Currently, the company Lavandería "Restaurar Arte" by not having the Knowledge Management System, has not managed to achieve the expected market position, therefore, for the company to achieve its vision of consolidation in the market, it is necessary potentiate its key factors of success, beginning with its elaboration, supported by the establishment of clear processes, applying effective strategies for adequate decision-makingMaestríaSedes::Cali::Facultad de Ciencias Económicas::Magíster en Administración de Negocios75 páginasapplication/pdfRendón, (2022). Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional USBrepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/10462spaUniversidad de San BuenaventuraCaliSedes::Cali::Facultad de Ciencias EconómicasCaliSedes::Cali::Facultad de Ciencias Económicas::Maestría en Administración de NegociosAgudelo Ceballos, E. J. (2018). La gestión del conocimiento, una política organizational para la empresa de hoy. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 26(4), 673-684. . Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-33052018000400673&script=sci_arttextAlkhanbashi. (2016). "Knowledge management challenges in the public sector". Knowledge Management. Vol. 15 N° 4, pp. 23-42.Angulo Rincón, R. (2017). Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional: una visión integral. Informes Psicológicos, 17(1), 53–70. . Obtenido de https://doi.org/10.18566/infpsic.v17n1a03Aurelio, A. M. (2019). Gestión del conocimiento en las organizaciones: Una visión sistémica conceptual.Avendaño Pérez , V., & Flores Urbáez, M. (5 de mayo de 2016). Theoretical models of knowledge management: Descriptors, conceptualizations and approaches. Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, vol. 4, núm. 10, pp. 201-227, 2016. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4576/457646537004/html/Beltrán-Ríos, J. A.-G.-V.-B.-C. (2019). Gestión del conocimiento: una estrategia innovadora para el desarrollo de las universidades. Clío América, 13(26), 362–369. Obtenido de https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/3513Bermúdez, S. C. (2017). "Research Trends in the Study of ICT Based Learning Communities: A Bibliometric Analysis". EURASIA Journal of Mathematics, Science & Technology Education, Vol. 13 N° 4, pp. 1539-1562, 2017Bhatnagar, R. a. (2016). "Role of knowledge management and analytical CRM in business: Data mining based framework". The Learning Organization. Vol. 18 N° 2, pp. 131 - 148. 2016.Boada, J., & Tous, J. (2015). Escalas de satisfacción laboral: una perspectiva dimen sional. Rev Psicol: universidad Tarraconensis. 2015; 15(2): 151-166.Briceño Moreno, M. (2016). gestión del conocimiento como estrategia innovadora para fortalecer el talento humano en la función gerencial en empresas del sector de construcción en el departamento de sucre. Universidad tecnológica de bolívar. Obtenido de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0070417.pdfCalvo, O. (2017). LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS REGIONES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Revista de la Facultad de Ciencias. ISSN 0124-8693 ISSN-E 2539-0554. Vol. XIX No. 1 - 1er Semestre 2018,Enero - Junio - Páginas 140-163.CEPAL. (2020). MIPYMES en América Latina un fragil desempeño y nuevos desafios para las políticas de fomento. políticas de fomento. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44148/1/S1900361_es.pdfChavarria, A. V. (2017). "Agent-based Model for the Analysis of Technological Acceptance of Mobile Learning". IEEE Latin America Transactions. Vol. 15 N° 6, pp. 1121-1127, 2017.Donate, M. y. (2015). The role of knowledge-oriented leadership in knowledge management,Journal of Business Research, (68), 360–370 .Echeverri , A., & Lozada, N. (2018). Incidencia de las Prácticas de Gestión del Conocimiento sobre la Creatividad Organizacional. Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas, Depto. de Administración de Empresas.Geiger, S. y. (2016). Making Incremental Innovation Tradable in Industrial Service Settings, Journal of Business Research, 69(7), 2463-2470 (2016). Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2016.02.015Gomez, D. (1 de julio de 2014). Bienpensado. Obtenido de Qué es Endomarketing y sus beneficios: https://bienpensado.com/que-es-endomarketing-y-sus-beneficios/González García, L. M. (2017). Prospección del riesgo operativo de las Mipymes en Colombia. Suma de Negocios, 8(18), 79–87. . Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2017.11.004Heflo. (2015). Los objetivos, herramientas y beneficios de la gestión del conocimiento en las empresas. Obtenido de e https://www.heflo.com: https://www.heflo.com/es/blog/gestion-de-empresas/gestion-conocimiento-las-empresas/Hernadez- Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición.Mc Graw Hill.Hernadez- Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición.Mc Graw Hill.Herrera, K., & Codina, M. (2016). "Diagnóstico de la cadena de suministro del ron granel Havana Club", Consultoría realizada a Havana Club International, Centro de Estudios de Técnicas de Dirección, Universidad de.Huete, L., & Péres, A. (S.F.). Clienteling, Márketing y servicios para rentabilizar la lealtad,.Ildefonso Grande, E. (S.F.). Marketing de los servicios.Khosravi, P. N. (2019). Management Innovation: A Systematic Review and Meta-analysis of Past Decades of Research, https://doi.org/10.1016/j.emj.2019.03.003.López, L. (2016). "Diseño de red de gestión de conocimiento para el proyecto de manejo sostenible de la tierra de la Agencia de Medio Ambiente", trabajo de diploma, Universidad de La Habana.Mamian alarcon, L. f. (2016). Analisis de las estrategias de gestion del conocimiento en el area de manufactura de la empresa tecnosur sa (Vol. 1).María, A. A. (2020). Importancia de la gestion del conocimiento para la creacion de valor en las organizaciones en las empresas cubanas (Vol. 14, Issue 1).Máynez Guaderrama, A. I. (2016). Cultura y compromiso afectivo: ¿influyen sobre la transferencia interna del conocimiento? Contaduria y Administracion, 61(4), 666–681. . Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.cya.2016.06.003Moreira, J. J., Ansuj, A. P., Oliveirae, J. R., & Weise, A. D. (2019). Assessment of Customer Satisfaction of a Restaurant in Santa Maria. Brazilian Journal of Management / Revista de Administração Da UFSM, 12(3),, 4.Morocho Macas, A. (2019). Gestión del conocimiento en las organizaciones: Una visión sistémica conceptual. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação.Pages: 327–340.Nucci, V. (2014). Gestión del conocimiento para el desarrollo de organizaciones inteligentes. Universidad Abierta Interamericana.Nuñez-Ramírez, M. A.-R.-B.-L. (2020). Gestión del conocimiento y capacidades de innovación incremental en empresas de México y Bolivia. Información tecnológica, 31(5), 101-108. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642020000500101&script=sci_arttext&tlng=pt#B12Ortegon-Alvarez, A. L. (2016). "Organizational strategy and the knowledge management cycle: Bukowitz and william's model in practice". Espacios. pp. 377. 2016.Ortís Pabón, E., & Nagles García, N. (2017). Gestión de tecnología e innovación: Teoría, proceso y práctica. Catalogación en la fuente: Biblioteca Universidad EAN. García. -- 3 ed. -- Bogotá : Universidad EAN, 2017. . Obtenido de https://editorial.universidadean.edu.co/acceso-abierto/gestion-de-tecnologia-e-innovacion-ean.pdfOrtiz Villarraga, D. K., & Amparo, R. P. (2018). Sistemas de servicio al cliente implementados en las empresas: un análisis de su eficiencia. Innovar: Revista de ciencias administrativas y sociales, No. 15, 144Pérez-Montoro, M. (2016). Gestion del conocimiento: origenes y evolucion. Profesional de La Informacion, 25(4), 526–534. . Obtenido de https://doi.org/10.3145/epi.2016.jul.02Prieto Herrera, J. E. (2014). Gerencia del servicio: la Clave para ganar todos. Bogotá.Quintero Diaz, A. m. (2019). Análisis de las prácticas de gestión de conocimiento que se desarrollan en las pymes del valle del cauca desde la perspectiva organizacional y de liderazgo (Vol. 1). Universisad del Valle.Ramírez, A. V. (2009). La teoría del conocimiento en investigación científica: una visión actual. Anales de la Facultad de Medicina, 70(3),217-224.[fecha de Consulta 10 de Junio de 2022]. ISSN: 1025-5583. .Ringberg, T. R. (2018). The Technology-mindset Interactions: Leading to Incremental, Radical or Revolutionary Innovations, https://doi.org/10.1016/j.indmarman.2018.06.009,.Rivera Martínez, W. (2021). Knowledge management model for a productivity and innovation center. Telos, vol. 23, núm. 2, pp. 347-366, 2021. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.Robayo Acuña, P. (2016). Innovation as a process and its management in the organisation: An application for the Colombian graphics sector. https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2016.02.007.Rojas Dávila, R. (2017). Knowledge management based on the theory of Nonaka and Takeuchi. INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 4, pp. 30-37.Salgado Soto, M. (2018). Complejidad y gestión del conocimiento e innovación. Universidad Autónoma de Baja California, 22000, Tijuana, Baja California, MéxicoScaringella, L. K. (2016). Dynamics, and Innovation: Exploration of the Internationalization of a Multinational Corporation,, European Journal of Innovation Management, 19(3), 337-361(2016). Obtenido de https://doi.org/10.1108/EJIM-05-2015-0031Senge. (2016). "La quinta disciplina: el arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje". Granica. Buenos Aires, Argentina. 2016.Shahzad, K., Bajwa, S., Siddiqi, A., & Raza, F. A. (2016). Integrating knowledge management (KM) strategies and processes to enhance organizational creativity and performance: an empirical investigation,doi: 10.1108/JM2-07-2014-0061, Journal of Modelling in Management, 154-179 .Torres Briones, C. L. (2017). La Gestión del Conocimiento basado en la Teoría de Nonaka y Takeuchi. INNOVA Research Journal, 2(4), 30–37. . Obtenido de https://doi.org/10.33890/innova.v2.n4.2017.147Valencia, A., González, G., & Castañeda, M. (2016). "Structural equation model for studying the mobile-learning acceptance". IEEE Latin America Transactions. Vol 14. No 4, pp. 1988-1992, 2016. DOI: 10.1109/TLA.2016.7483544.Valencia, B., Beatriz, M., & Cabañas, A. (2016). La gestión del conocimiento y su relación con la innovación y la mejora continua en modelos de gestión. Cofin Habana, 10(1), 101-112. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612016000100008Vidal, M., & Araña, A. (2016). "Gestión de la información y el conocimiento". Educación Médica Superior, Vol. 26 N° 3, pp. 474-484, 2016.Vitale Alfonso , A., & Fernández Vidal, E. (3 de noviembre de 2019). Importance of knowledge management for the creation of value in Cuban companies. Universidad de La Habana. Facultad de Economíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CaliEstrategia de mercadeoPosicionamiento (Publicidad)Satisfaccion del consumidorCrecimiento empresarialComportamiento del consumidorEmpresas de serviciosSatisfacción del consumidorEmpresas - Valle del Cauca (Colombia)650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalGestión del conocimientoSistema de gestión de conocimientoProcesosServicioSatisfacción del clienteGestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.Trabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001544225virtual::61-1https://scholar.google.com/citations?user=uuzkOcQAAAAJ&hl=esvirtual::61-10000-0001-9999-097Xvirtual::61-10000-0002-5817-7699virtual::62-1dfb290b5-d9f7-4fe7-aa30-ce7458887ea3virtual::61-1d22cf2e1-39fc-4ef3-bbe6-cbfb9622b362virtual::62-1dfb290b5-d9f7-4fe7-aa30-ce7458887ea3virtual::61-1d22cf2e1-39fc-4ef3-bbe6-cbfb9622b362virtual::62-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/69b914d6-6197-45df-bf1a-e9b634471303/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD51ORIGINALGestion_conocimiento_herramienta_Rendon - Calderon 2022.pdfGestion_conocimiento_herramienta_Rendon - Calderon 2022.pdfapplication/pdf1413031https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a4aee4d-c2f3-415d-bab0-ea5ad5470c3b/download02d59fa53e71ef0e83434fe2022e16c4MD52TEXTGestion_conocimiento_herramienta_Rendon - Calderon 2022.pdf.txtGestion_conocimiento_herramienta_Rendon - Calderon 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101769https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0d35b396-c3de-4758-9729-a1dd4efe441e/downloadc0c7a898740372cc56004c12e3f139c8MD53THUMBNAILGestion_conocimiento_herramienta_Rendon - Calderon 2022.pdf.jpgGestion_conocimiento_herramienta_Rendon - Calderon 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6745https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/10117434-b1cb-4784-9f52-a81a61a7b755/download4f4c260a51112fdb6ffc468d7a4ce93eMD5410819/10462oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/104622023-02-24 16:21:24.882https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==