Reflexión en torno a la pregunta sobre el deseo en la psicosis paranoide

En el presente artículo, se aborda la pregunta sobre el deseo en la psicosis paranoide; teniendo en cuenta un breve seguimiento de la conceptualización del deseo en la teoría psicoanalítica, partiendo de Freud entre los años 1900-1901, en su texto titulado La interpretación de los sueños (segunda pa...

Full description

Autores:
Cajiao, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12213
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12213
Palabra clave:
Deseo (Psicoanálisis)
Sujeto (psicoanálisis)
Psicoanálisis
Psicosis
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Deseo
Psicosis paranoide
Inconsciente
Psicoanálisis
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el presente artículo, se aborda la pregunta sobre el deseo en la psicosis paranoide; teniendo en cuenta un breve seguimiento de la conceptualización del deseo en la teoría psicoanalítica, partiendo de Freud entre los años 1900-1901, en su texto titulado La interpretación de los sueños (segunda parte), donde se argumenta teóricamente a los sueños como cumplimientos de deseo; hasta llegar a Lacan en sus Escritos 2, 1966, para lograr exponer al deseo en su génesis, como deseo del Otro. De acuerdo a ello, se entreteje la relación con la psicosis paranoide, considerando su estructura delirante, y abordando el planteamiento sobre la constitución del sujeto del inconsciente (un sujeto deseante) que se encuentra en la teoría psicoanalítica.