Diagnóstico operacional de los restaurantes en la ciudad de Cartagena en el periodo 2020-2021

La crisis sanitaria efectuada por el virus del Covid-19 generó durante tres largos años cambios significativos en la sociedad global. Así que, el mundo entero se paralizó por completo durante los años 2019 y 2020. Se podía observar por los distintos medios de comunicación una forma de vida que solo...

Full description

Autores:
Mercado Molina, Manuel Elkin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12646
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12646
Palabra clave:
380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Atención al cliente
Tecnología digital empresarial
Tecnología (comercio)
Creatividad empresarial
Estrategia de innovación tecnológica
Adaptación
Atención al cliente
Logística
Sistemas
Tecnología
Digital
Adaptation
Customer service
Systems
Logistics
Technology
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La crisis sanitaria efectuada por el virus del Covid-19 generó durante tres largos años cambios significativos en la sociedad global. Así que, el mundo entero se paralizó por completo durante los años 2019 y 2020. Se podía observar por los distintos medios de comunicación una forma de vida que solo se inclinaba a la subsistencia y la lucha diaria por sobrevivir ante una enfermedad viral que causaba, incluso, la muerte. A pesar de no “existir” esperanzas en ese largo periodo de tiempo, la sociedad humana siempre se mantenía a la expectativa del actuar de los distintos entes gubernamentales que tenían la potestad de dictar ciertas medidas. A mediados del año 2020 y el año 2021, por medio de largos procesos de ajustes políticos, públicos y la adaptación, en donde el ser humano se pudo sobreponer ante tal situación. En cada territorio se establecieron medidas o políticas de acción que fueron sobrellevando nuevamente a la reincorporación social y sus actividades. En ese mismo periodo de tiempo, algunos sectores económicos como los restaurantes, luego de todo un proceso de turbias paralizaciones, cedieron al impulso y desarrollo de nuevas estrategias organizacionales que apostaban directamente a cambios abruptos o disruptivos y que iban enlazados a la utilización de nuevos mecanismos, sistemas o avances tecnológicos o digitales que derogaban antiguos sistemas que impulsaban una nueva visión de la economía local. Por ello, el objetivo de este trabajo se centró en diagnosticar el desarrollo del servicio de restaurante en la ciudad de Cartagena en el periodo 2020-2021, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías disruptivas utilizadas en estos mercados mediante los tipos de productos demandados en este sector y los distintos recursos logísticos y tecnológicos para el alcance de estos servicios. Además, se utilizaron los métodos de investigación bibliográfica y recopilación de datos, también se efectuó un análisis de información de carácter cualitativa.