Sistematización de una experiencia en formación de maestros para primera infancia: bitácora,ruta de los caminos acertados
La construcción metodológica de la bitácora como herramienta de sistematización de una experiencia, en este caso, la formación como licenciadas en educación preescolar, está enfocada desde seis rutas en las que se da cuenta del proceso de formación de las estudiantes del décimo semestre de la univer...
- Autores:
-
Gutiérrez Ortega, Estefania
Valoyes Albornoz, Kelly Yurely
Vélez Lorza, Sara Ruth
Mestra Contreras, Marqueza Astrid
Valencia Cardona, Mónica Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25284
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25284
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Formación de docentes
Personal docente
Aprendizaje preescolar
ducación preescolar
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La construcción metodológica de la bitácora como herramienta de sistematización de una experiencia, en este caso, la formación como licenciadas en educación preescolar, está enfocada desde seis rutas en las que se da cuenta del proceso de formación de las estudiantes del décimo semestre de la universidad de San Buenaventura. Se identifica en este punto del trabajo, la ruta de los caminos acertados o ruta del saber hacer, con una mirada de todas aquellas experiencias que durante la formación docente de la licenciatura en educación preescolar han enriquecido cada una de los diferentes momentos de formación implementados por la universidad, los cuales permiten a sus estudiantes, alcanzar diferentes objetivos propuestos desde el perfil profesional, personal, intelectual y social en su formación docente, dando respuesta a cómo lograrlo |
---|