Educación, ruralidad y cuestión social en la Escuela Fuemia del municipio de Frontino

This project comes from the experience as a rural school teacher, and it analyzes the New School educational approach in a context of violence and social exclusion, taking a closer look at inequality and making a critical reflection on the living conditions of the students and the impact these probl...

Full description

Autores:
Posada Restrepo, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4984
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4984
Palabra clave:
Ruralidad
Desigualdad
Contexto sociocultural
Educación
Exclusión social
Educación rural
Relación docente - estudiante
Personal docente
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_b69c387a1f9931e4a4d29262f75cb474
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4984
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Educación, ruralidad y cuestión social en la Escuela Fuemia del municipio de Frontino
title Educación, ruralidad y cuestión social en la Escuela Fuemia del municipio de Frontino
spellingShingle Educación, ruralidad y cuestión social en la Escuela Fuemia del municipio de Frontino
Ruralidad
Desigualdad
Contexto sociocultural
Educación
Exclusión social
Educación rural
Relación docente - estudiante
Personal docente
title_short Educación, ruralidad y cuestión social en la Escuela Fuemia del municipio de Frontino
title_full Educación, ruralidad y cuestión social en la Escuela Fuemia del municipio de Frontino
title_fullStr Educación, ruralidad y cuestión social en la Escuela Fuemia del municipio de Frontino
title_full_unstemmed Educación, ruralidad y cuestión social en la Escuela Fuemia del municipio de Frontino
title_sort Educación, ruralidad y cuestión social en la Escuela Fuemia del municipio de Frontino
dc.creator.fl_str_mv Posada Restrepo, Natalia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arias Orozco, Édgar de Jesús
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Posada Restrepo, Natalia
dc.subject.spa.fl_str_mv Ruralidad
Desigualdad
Contexto sociocultural
topic Ruralidad
Desigualdad
Contexto sociocultural
Educación
Exclusión social
Educación rural
Relación docente - estudiante
Personal docente
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación
Exclusión social
Educación rural
Relación docente - estudiante
Personal docente
description This project comes from the experience as a rural school teacher, and it analyzes the New School educational approach in a context of violence and social exclusion, taking a closer look at inequality and making a critical reflection on the living conditions of the students and the impact these problems have on the teaching and learning process of the children of the population. From this starting point, this paper ponders on the reasons why poverty and the traveling conditions constitute a challenge for the educational process. Therefore, a qualitative and narrative investigation is needed, whose findings stimulate a deeper understanding of the elements of this reality, and which are the result of a direct contact with the students, their families, and some people who form part of the population and the pedagogical praxis in this framework.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-11T13:56:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-11T13:56:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-11-11
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Posada Restrepo, N. (2017). Educación, ruralidad y cuestión social en la escuela Fuemia del municipio de Frontino. (Trabajo de grado Licenciatura en Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Bello
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4984
identifier_str_mv Posada Restrepo, N. (2017). Educación, ruralidad y cuestión social en la escuela Fuemia del municipio de Frontino. (Trabajo de grado Licenciatura en Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Bello
url http://hdl.handle.net/10819/4984
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 24 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Lengua Castellana
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alvarado, S. V., & Suárez, M. C. (s.f.). Transiciones educativas en primera infancia, una mirada desde las políticas públicas en Colombia: avances y desafíos. Obtenido de http://bit.ly/2kCRKd0
Becker, G. (1996). Capital Humano y pobreza. Obtenido de http://bit.ly/2yeraM6
Binaburo, J. (2011). Estrategías para la mejora de de la convivencia y el bienestar personal. Violencia escolar y de gémnero: conceptalización y retos educativos(164).
Blanco, R., & Cusato, S. (s.f.). Desigualdades educativas en América Latina: todos somos responsables. Obtenido de http://bit.ly/2zdZqFM
Enríquez, P., & De Pauw, C. (2013). Pobreza, construcción de subjetividad y problemas educativos. KAIROS(32), 1-17
Lopéz, L. (2006). Ruralidad y educación rural. Referentes para un Programa de Educación Rural en la Universidad Pedagógica Nacional. Revista colombiana de educación(51), 138-159
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2005). Lineamientos de política para la atención educativa a poblaciones vulnerables. Obtenido de http://bit.ly/2ya2SRM
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2008). Caminos para crear un nuevo mundo rural. Altablero(45).
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2010). Escuela Nueva. Obtenido de http://bit.ly/2xvithq
Orellan, D. (2013). Contexto sociocultural y desempeño estudiantil: en la educación media desde el espacio rural. Revista universidad Pedagógica Expermental Libertador, 10(2).
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2013). Pobreza rural y políticas públicas en América Latina y el Caribe. Santiago: Alfabeta Artes Gráficas.
Tenti, E. (2005). La condición docente: análisis comparado de la Argentina, Brasil, Perú y Uruguay. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4491t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/80f8884f-5539-4864-9dab-2eeacba1c3a4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bfc7cc71-ac5e-43ee-a741-2e20aad9ad17/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/75dcb9dd-0476-4466-a7ae-7390936dadd5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3cafb885-0e3d-46e5-863e-d8e615a65745/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
5a2b68fdf939622ce25809f2d5104e13
c59f5d69a6f41ab164a9f001c744e2db
ae2d14c83e7904195c675dbafabca571
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099211627167744
spelling Comunidad Científica y AcadémicaArias Orozco, Édgar de Jesús7d58a144-df98-4ead-8b63-b270d070b345-1Posada Restrepo, Natalia00612f9a-f6ca-45a2-9821-66b7687e471c-12017-11-11T13:56:39Z2017-11-11T13:56:39Z20172017-11-11This project comes from the experience as a rural school teacher, and it analyzes the New School educational approach in a context of violence and social exclusion, taking a closer look at inequality and making a critical reflection on the living conditions of the students and the impact these problems have on the teaching and learning process of the children of the population. From this starting point, this paper ponders on the reasons why poverty and the traveling conditions constitute a challenge for the educational process. Therefore, a qualitative and narrative investigation is needed, whose findings stimulate a deeper understanding of the elements of this reality, and which are the result of a direct contact with the students, their families, and some people who form part of the population and the pedagogical praxis in this framework.Este trabajo surge desde la experiencia como docente de escuela rural, haciendo una mirada al modelo educativo escuela nueva en un contexto caracterizado por la violencia y la exclusión social, profundizando en la desigualdad y haciendo una reflexión crítica acerca de las condiciones de vida de los estudiantes y la influencia de estas problemáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños y niñas de la población. Teniendo en cuenta este punto de partida, en este trabajo se reflexiona acerca de las razones por las cuales, la pobreza y las condiciones de desplazamiento se constituyen en una dificultad para el proceso educativo, corresponde entonces a una exploración de corte cualitativo y narrativo, donde los hallazgos incentivaron a profundizar más en los componentes de esta realidad, siendo producto del contacto directo con estudiantes, sus familias y algunas personas que hacen parte de la población y la praxis pedagógica en este contexto.pdf24 páginasRecurso en lineaapplication/pdfPosada Restrepo, N. (2017). Educación, ruralidad y cuestión social en la escuela Fuemia del municipio de Frontino. (Trabajo de grado Licenciatura en Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Bellohttp://hdl.handle.net/10819/4984spaEducaciónLicenciatura en Lengua CastellanaMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarado, S. V., & Suárez, M. C. (s.f.). Transiciones educativas en primera infancia, una mirada desde las políticas públicas en Colombia: avances y desafíos. Obtenido de http://bit.ly/2kCRKd0Becker, G. (1996). Capital Humano y pobreza. Obtenido de http://bit.ly/2yeraM6Binaburo, J. (2011). Estrategías para la mejora de de la convivencia y el bienestar personal. Violencia escolar y de gémnero: conceptalización y retos educativos(164).Blanco, R., & Cusato, S. (s.f.). Desigualdades educativas en América Latina: todos somos responsables. Obtenido de http://bit.ly/2zdZqFMEnríquez, P., & De Pauw, C. (2013). Pobreza, construcción de subjetividad y problemas educativos. KAIROS(32), 1-17Lopéz, L. (2006). Ruralidad y educación rural. Referentes para un Programa de Educación Rural en la Universidad Pedagógica Nacional. Revista colombiana de educación(51), 138-159Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2005). Lineamientos de política para la atención educativa a poblaciones vulnerables. Obtenido de http://bit.ly/2ya2SRMMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2008). Caminos para crear un nuevo mundo rural. Altablero(45).Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2010). Escuela Nueva. Obtenido de http://bit.ly/2xvithqOrellan, D. (2013). Contexto sociocultural y desempeño estudiantil: en la educación media desde el espacio rural. Revista universidad Pedagógica Expermental Libertador, 10(2).Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2013). Pobreza rural y políticas públicas en América Latina y el Caribe. Santiago: Alfabeta Artes Gráficas.Tenti, E. (2005). La condición docente: análisis comparado de la Argentina, Brasil, Perú y Uruguay. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4491tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraRuralidadDesigualdadContexto socioculturalEducaciónExclusión socialEducación ruralRelación docente - estudiantePersonal docenteLicenciado en Lengua CastellanaEducación, ruralidad y cuestión social en la Escuela Fuemia del municipio de FrontinoArtículo de revistaTrabajo de grado - PregradoArtículoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/80f8884f-5539-4864-9dab-2eeacba1c3a4/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54ORIGINALEducacion_Ruralidad_Cuestion_Posada_2017.pdfEducacion_Ruralidad_Cuestion_Posada_2017.pdfapplication/pdf266098https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bfc7cc71-ac5e-43ee-a741-2e20aad9ad17/download5a2b68fdf939622ce25809f2d5104e13MD53TEXTEducacion_Ruralidad_Cuestion_Posada_2017.pdf.txtEducacion_Ruralidad_Cuestion_Posada_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain53349https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/75dcb9dd-0476-4466-a7ae-7390936dadd5/downloadc59f5d69a6f41ab164a9f001c744e2dbMD55THUMBNAILEducacion_Ruralidad_Cuestion_Posada_2017.pdf.jpgEducacion_Ruralidad_Cuestion_Posada_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7014https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3cafb885-0e3d-46e5-863e-d8e615a65745/downloadae2d14c83e7904195c675dbafabca571MD5610819/4984oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/49842023-02-23 12:18:23.687http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==