Un análisis exhaustivo de las múltiples perdidas experimentadas por un paciente con enfermedad degenerativa y aislamiento social a partir de un estudio de caso

Los cuidados paliativos representan una respuesta integral para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas, centrándose en aspectos físicos, emocionales y espirituales. No obstante, la implementación efectiva de estos cuidados enfrenta desafíos significativos e...

Full description

Autores:
Salazar Calderón, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13187
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13187
Palabra clave:
150 - Psicología
Cuidados
Familiares
Paciente
Cuidados paliativos
Duelo
Enfermedades degenerativas
Calidad de vida
Necesidades económicas
Aislamiento
Espiritualidad
Palliative care
Grief
Degenerative diseases quality of life
Quality of life
Economic needs
Isolation
Spirituality
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los cuidados paliativos representan una respuesta integral para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas, centrándose en aspectos físicos, emocionales y espirituales. No obstante, la implementación efectiva de estos cuidados enfrenta desafíos significativos en contextos de escasos recursos. En el caso de enfermedades degenerativas de alto costo, la movilidad reducida y la naturaleza limitante de la enfermedad, a menudo generan un aislamiento social, privando al paciente de interacciones con amigos y familiares. Esta falta de conexión social puede intensificar la carga emocional tanto para el paciente como para sus seres queridos. La necesidad económica agrega una capa adicional de complejidad. Las familias que lidian con enfermedades degenerativas a menudo se encuentran en situaciones económicas precarias. La atención especializada, terapias y los costos asociados con la alimentación adecuada pueden resultar financieramente inalcanzables, creando una brecha significativa en la calidad de los cuidados brindados al paciente. Aunque los cuidados paliativos ofrecen una opción valiosa, su impacto se ve mermado en entornos de escasez de recursos. La falta de acceso a servicios especializados acentúa las dificultades, destacando la necesidad urgente de abordar las disparidades en el cuidado paliativo. El trabajo concluye resaltando los múltiples duelos que atraviesan tanto el paciente como sus familias, no solo a nivel de salud sino también en términos emocionales y económicos. La necesidad de una atención más equitativa y compasiva se destaca como un llamado a la acción, buscando formas de superar las barreras para que los beneficios de los cuidados paliativos alcancen a todas las capas de la sociedad