Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las últimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022)
Entre los años 2016 y 2022, ha surgido la necesidad de analizar la situación del estado y sus relativas funciones basados en el Gravamen IVA, es por esto por lo que en un corto plazo de aproximadamente cinco años se aprueban distintas leyes de reforma tributaria tales como; 1819 de 2016, 1943 de 201...
- Autores:
-
Álvarez Pulido, Manuel Federico
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21623
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21623
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Canasta familiar, 2016-2022 - impuestos
Reforma tributaria - Colombia
Impuesto al valor agregado IVA
Impuesto al consumo
Canasta familiar
IVA
Instrumento de recaudo
Incremento
Tributaria
Vat
Collection instrument
Increase
Taxation
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_b44c23f50c4de2c980835b7bfb60eafc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21623 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las últimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022) |
title |
Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las últimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022) |
spellingShingle |
Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las últimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022) 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría pública Canasta familiar, 2016-2022 - impuestos Reforma tributaria - Colombia Impuesto al valor agregado IVA Impuesto al consumo Canasta familiar IVA Instrumento de recaudo Incremento Tributaria Vat Collection instrument Increase Taxation |
title_short |
Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las últimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022) |
title_full |
Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las últimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022) |
title_fullStr |
Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las últimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022) |
title_full_unstemmed |
Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las últimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022) |
title_sort |
Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las últimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022) |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Pulido, Manuel Federico |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Olivo, Ruth Mary |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Pulido, Manuel Federico |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Romero Blanco, Rocío |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría pública Canasta familiar, 2016-2022 - impuestos Reforma tributaria - Colombia Impuesto al valor agregado IVA Impuesto al consumo Canasta familiar IVA Instrumento de recaudo Incremento Tributaria Vat Collection instrument Increase Taxation |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - contaduría pública Canasta familiar, 2016-2022 - impuestos Reforma tributaria - Colombia Impuesto al valor agregado IVA Impuesto al consumo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Canasta familiar IVA Instrumento de recaudo Incremento Tributaria |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Vat Collection instrument Increase Taxation |
description |
Entre los años 2016 y 2022, ha surgido la necesidad de analizar la situación del estado y sus relativas funciones basados en el Gravamen IVA, es por esto por lo que en un corto plazo de aproximadamente cinco años se aprueban distintas leyes de reforma tributaria tales como; 1819 de 2016, 1943 de 2018, 2010 de 2019, 2155 de 2021 y 2277 de 2022 con la finalidad de querer recaudar y a su vez generar más ingresos para el estado las cuales modifican de una manera directa el proceso de tributación, para esto se debieron cambiar y a su vez incluir el gravado de ciertos bienes y servicio de la canasta familiar, no teniendo en cuenta que la mayoría de la población se verá afectada siendo habitantes de clase media y baja. El objetivo de esta investigación es identificar cuales han sido los impactos dentro de los ingresos familiares de clase media y baja a las distintas reformas tributarias que imponen el IVA a ciertos bienes y servicio de la canasta familiar. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-15T19:48:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-15T19:48:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Álvarez Pulido, M. F. (2024). Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las ultimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022). [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura Cartagena. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/21623 |
identifier_str_mv |
Álvarez Pulido, M. F. (2024). Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las ultimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022). [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura Cartagena. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/21623 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
¿Cómo afecta la inclusión de productos de la canasta básica en el IVA al consumo calórico de los colombianos?. Universidad de los Andes. (2019). Villamil Ospina, S y Morales Álvarez, N. Obtenido de http://hdl.handle.net/1992/45242 Análisis de la incidencia del incremento del impuesto al valor agregado IVA en los productos alimenticios de la canasta familiar en el periodo 2012–2022. Universidad de San Buenaventura. (2022). Cubides Rico, M. . Obtenido de https://hdl.handle.net/10819/12631 Análisis de las reformas tributarias en Colombia de los años 2018 a 2020. Reflexiones Contables UFPS. (2020). Pacheco-Moncada, E. J., Leal-Correa, D. F., y Rico-Rojas, C. F. Obtenido de https://doi.org/10.22463/26655543.2979 Análisis de los cambios del recaudo fiscal del impuesto al valor agregado IVA para Colombia a partir de la Reforma Tributaria Ley 1819 de 2016. (2021). MARTINEZ VEGA, S. L., & Martinez Vega, S. L. . Obtenido de http://hdl.handle.net/11396/5907 Análisis sobre la evolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia, comparando los cambios en los bienes y servicios gravados, exentos y excluidos desde el 2015 hasta el año 2020. (2021). Sánchez Robayo, Z. J., & Pardo Pineda, C. A. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5722 Ayala, R. (26 de julio de 2017). Las razones, proporciones y porcentajes en acción para entender el impacto de la reforma tributaria de 2016 en la canasta familiar. Obtenido de Repositorio Institucional: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/7734 Bello. (2007). Evolución del IVA en Colombia desde el año 1983 y sus efectos en la canasta familiar. . Mejía Cadavid, J. F. (2018). Obtenido de https://hdl.handle.net/10495/11084 Bernal. (2007). Estudio de viabilidad de un centro de acopio y distribución de alimentos de la canasta familiar en la localidad de Ciudad Bolívar. Trabajo de Grado. Beltrán-Vásquez, A. M., Gamboa-Vásquez, E. N., Martínez-Salamanca, I. K. & Sierra-Zapata, L. M. (2018). Obtenido de http://hdl.handle.net/10983/16002 C.P art.95-9. (s.f.). Caracterización de prácticas alimentarias y estado nutricional del adolescente y su entorno familiar. (2018). Quina, L. F. Obtenido de http://hdl.handle.net/10554/39235. Cueto. (2014). DANE. (2020). Análisis del impacto del impuesto al valor agregado - IVA en la canasta familiar en la economía de las familias colombianas: años 2016 hasta 2019. Vélez Ortiz, L. L. (2021). Obtenido de https://hdl.handle.net/10819/12163 DANE,CORREGIMIENTO DEPARTAMENTAL. (2020). Evolución del Impuesto al Valor Agregado en los últimos diez años y sus efectos en la canasta familiar. Salcedo Díaz, Yuli Marcela, Urrego Pérez, Ana Milena. (2022). Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11567. Decreto 682 del 21 de mayo de. (2020). El día sin IVA un beneficio que aumenta la desigualdad. Hernández, A. (2022). Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12010/27761 Departamento Nacional de Estadistica. (2021). La incidencia del iva en la canasta familiar en relación a los ingresos del hogar en el municipio de San José de Cúcuta en los estratos 1 y 2 en la comuna 10. Niño Benitez, C. E. (2018). Obtenido de http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2629 Efecto del aumento del IVA del 16% al 19% en el consumo de los hogares colombianos. (2019). Herrera Reyes, F. O., & Cartagena Lozano, C. . Obtenido de http://hdl.handle.net/11396/5376 El IVA y la canasta básica alimentaria. El Impuesto al Valor Agregado en los bienes de la canasta básica alimentaria en Las Varillas (Bachelor's thesis). (2017). Colombo, F. C. . Obtenido de https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/14136 Evolución del Impuesto al Valor Agregado en los últimos diez años y sus efectos en la canasta familiar. (2022). Salcedo Díaz, Yuli Marcela, Urrego Pérez, Ana Milena. . Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11567. Génova, G. (s.f.). Rastreo bibliográfico. Obtenido de Universidad Nacional de la Plata: https://www.google.com/search?q=que+es+rastreo+bibliografico&rlz=1C1ALOY_esVE9 97VE997&oq=que+es+rastreo+b&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqCAgBEAAYFhgeMgYIABBFGDkyCAgBEAAYFhgeMggIAhAAGBYYHtIBCDQxNDRqMGo5qAIAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Gutierrez. (2021). Diagnóstico del abastecimiento de productos de la canasta familiar durante la cuarentena Covid-19 en el sur de Bogotá. Fundación Universitaria Compensar. Herrera Ramos, E, Gutiérrez García, D, Giraldo Agudelo, R y Bastidas Gómez, E. (2021). Obtenido de https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3606 Herrera,Mora. (2004). El Impacto del impuesto al valor agregado (IVA) en la canasta familiar de los Colombianos. Saber, Ciencia y Libertad en Germinación, 9, 85-87. . Aponte, K. V., Marrugo, M. P., Herrera, H. C., Andrade, M. C., & Marín, H. R. (2016). Obtenido de https://revistas.unilib Horacio Ayala. (2016). Tendencia a gravar la canasta familiar en Colombia haciendo un recorrido histórico de las últimas cuatro reformas tributarias. Impacto económico en los colombianos que devengan un salario mínimo legal vigente en caso de incremento del impuesto al valor agregado (IVA) en la ciudad de Bogotá. (2016). Sora, J. N. & Rodríguez, L. M. . Obtenido de http://hdl.handle.net/11371/1159 Impacto Económico y Social por el incremento del IVA en el consumo. (2017). Cuello, I., & Donado, A. . Obtenido de http://hdl.handle.net/10726/1824 INCIDENCIA DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN LA CANASTA FAMILIAR. HIPOTESIS LIBRE, (11). (2018). Díaz, S. B., Gamboa, J. C., & Ibarra, J. O. . Obtenido de http://biblos.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/hipotesis/article/view/253 IVA en la canasta familiar sector San Francisco y Modelia. (2018). Peralta García, A. Z., & Robles Soriano, D. . Obtenido de http://hdl.handle.net/11396/5387 Jose A. Pulido. (2016). El Espectador.Recuperado el 27 de Noviembre de 2016, . Aya, E. B. (30 de Enero de 2016). Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/economia/el-costo-deajustarle-el-iva-canasta-familiar-articulo-613709 León, J. (4 de diciembre de 2023). El Impacto del IVA y las Exenciones: Una Guía Detallada. Obtenido de Linkedin: https://es.linkedin.com/pulse/el-impacto-del-iva-y-las-exencionesuna-gu%C3%ADa-detallada-jenny-le%C3%B3n3gkce#:~:text=Aumento%20de%20costos%3A%20El%20IVA,reducir%20sus%20m%C3%A1rgenes%20de%20beneficio. Moreno. (2004). Análisis del impacto del IVA sobre la canasta familiar de los hogares de la ciudad de Ciénaga de Oro, Colombia. . Dager Serpa, Á. (2022). . Obtenido de https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5045 Perez, I. (2015). El IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y SU INCIDENCIA EN EL CONSUMO FAMILIAR DE LOS HABITANTES DEL CANTÓN JIPIJAPA (2017); JIPIJAPA. UNESUM. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. 89PG. . Natalia Elizabeth Ponce Campozano. Obtenido de http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000 publico, M. d. (2016). Evaluación de la incidencia de la reforma tributaria del 2016 sobre la canasta familia y el poder adquisitivo de los colombianos. . Avila Mesa, D. A. Obtenido de http://hdl.handle.net/10654/16359 Sanchez, E. (2017). Las razones, proporciones y porcentajes en acción para entender el impacto de la reforma tributaria de 2016 en la canasta familiar. . Rey Ayala, N. A. Obtenido de http://hdl.handle.net/11349/7734 Stanton, e. a. (2010). Comportamiento del consumidor de productos nacionales de la canasta familiar en el municipio de Maicao, la Guajira. Desarrollo Gerencial. Quintero, M., López, D. & Acuña, S. (2019. Obtenido de https://doi.org/10.17081/dege.11.2.3566 Tendencia a gravar la canasta familiar en Colombia haciendo un recorrido histórico de las últimas cuatro reformas tributarias. (2021). Echavarría Jaramillo, A. A., Villa Zapata, A. M., & Pardo Sánchez, A. . Obtenido de https://hdl.handle.net/10495/20374 Villalba. (2016). EL IVA: UN IMPUESTO PROGRESIVO O REGRESIVO EN LA CANASTA FAMILIAR, A LA LUZ DE LA CORTE CONSTITUCIONAL. . Pérez, J. A. R. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/280133562 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
23 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/76a93e31-dbd6-4800-8143-dfe6539eb4cf/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/878acd1d-da87-4978-85f8-96e36376e699/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7bf57b45-637b-4da2-a061-d3b70498dd33/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1ee016b-faac-47e8-b6ca-6b9cde43b321/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a46722d8-9584-4efa-abef-a569795dcfe2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/77d83b45-fb4e-43f1-8328-88d7e6516718/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0bb30ec5-65ca-48c8-a391-1f9efcb934d7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b85bc913-7bc0-4337-ac8a-ebcd3bb6b520/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 b6326e2d2646a060a4e22ccb6faa39ae 26c34997de3ba626f4207be14a54a371 95eb36909322d2093019720e2737682f 76fd7ecf3e074e7803926803c45bee48 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 ff35559dba0e6a6a3e3ed4d957de7e98 7e949c5984c8e56c435344f9606b6fa6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099301267832832 |
spelling |
Ruiz Olivo, Ruth Mary749e79df-5a02-422a-8dab-e831cc60e222-1Álvarez Pulido, Manuel Federico37db0183-f6ac-4ef4-9cfa-3050f9c5f113-1Romero Blanco, Rocíovirtual::1262-1Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)2024-08-15T19:48:58Z2024-08-15T19:48:58Z2024Entre los años 2016 y 2022, ha surgido la necesidad de analizar la situación del estado y sus relativas funciones basados en el Gravamen IVA, es por esto por lo que en un corto plazo de aproximadamente cinco años se aprueban distintas leyes de reforma tributaria tales como; 1819 de 2016, 1943 de 2018, 2010 de 2019, 2155 de 2021 y 2277 de 2022 con la finalidad de querer recaudar y a su vez generar más ingresos para el estado las cuales modifican de una manera directa el proceso de tributación, para esto se debieron cambiar y a su vez incluir el gravado de ciertos bienes y servicio de la canasta familiar, no teniendo en cuenta que la mayoría de la población se verá afectada siendo habitantes de clase media y baja. El objetivo de esta investigación es identificar cuales han sido los impactos dentro de los ingresos familiares de clase media y baja a las distintas reformas tributarias que imponen el IVA a ciertos bienes y servicio de la canasta familiar.Between the years 2016 and 2022, the need has arisen to analyze the situation of the state and its relative functions based on the VAT Tax, which is why in a short period of approximately five years, different tax reform laws are approved, such as; 1819 of 2016, 1943 of 2018, 2010 of 2019, 2155 of 2021 and 2277 of 2022 with the purpose of wanting to collect and in turn generate more income for the state that directly modify the tax process, for this changes were due and at the same time time to include the taxation of certain goods and services in the family basket, without taking into account that the majority of the population will be affected by being middle and lower class inhabitants. The objective of this research is to identify the impacts on the income of middle and lower class families of the different tax reforms that impose VAT on certain goods and services in the family basket.PregradoContador PúblicoLínea de investigación gestión contable y ciencias conexas para el desarrollo socio-económico (Cartagena)23 páginasapplication/pdfÁlvarez Pulido, M. F. (2024). Incidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las ultimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022). [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/21623spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaContaduría Pública¿Cómo afecta la inclusión de productos de la canasta básica en el IVA al consumo calórico de los colombianos?. Universidad de los Andes. (2019). Villamil Ospina, S y Morales Álvarez, N. Obtenido de http://hdl.handle.net/1992/45242Análisis de la incidencia del incremento del impuesto al valor agregado IVA en los productos alimenticios de la canasta familiar en el periodo 2012–2022. Universidad de San Buenaventura. (2022). Cubides Rico, M. . Obtenido de https://hdl.handle.net/10819/12631Análisis de las reformas tributarias en Colombia de los años 2018 a 2020. Reflexiones Contables UFPS. (2020). Pacheco-Moncada, E. J., Leal-Correa, D. F., y Rico-Rojas, C. F. Obtenido de https://doi.org/10.22463/26655543.2979Análisis de los cambios del recaudo fiscal del impuesto al valor agregado IVA para Colombia a partir de la Reforma Tributaria Ley 1819 de 2016. (2021). MARTINEZ VEGA, S. L., & Martinez Vega, S. L. . Obtenido de http://hdl.handle.net/11396/5907Análisis sobre la evolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia, comparando los cambios en los bienes y servicios gravados, exentos y excluidos desde el 2015 hasta el año 2020. (2021). Sánchez Robayo, Z. J., & Pardo Pineda, C. A. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5722Ayala, R. (26 de julio de 2017). Las razones, proporciones y porcentajes en acción para entender el impacto de la reforma tributaria de 2016 en la canasta familiar. Obtenido de Repositorio Institucional: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/7734Bello. (2007). Evolución del IVA en Colombia desde el año 1983 y sus efectos en la canasta familiar. . Mejía Cadavid, J. F. (2018). Obtenido de https://hdl.handle.net/10495/11084Bernal. (2007). Estudio de viabilidad de un centro de acopio y distribución de alimentos de la canasta familiar en la localidad de Ciudad Bolívar. Trabajo de Grado. Beltrán-Vásquez, A. M., Gamboa-Vásquez, E. N., Martínez-Salamanca, I. K. & Sierra-Zapata, L. M. (2018). Obtenido de http://hdl.handle.net/10983/16002C.P art.95-9. (s.f.). Caracterización de prácticas alimentarias y estado nutricional del adolescente y su entorno familiar. (2018). Quina, L. F. Obtenido de http://hdl.handle.net/10554/39235. Cueto. (2014).DANE. (2020). Análisis del impacto del impuesto al valor agregado - IVA en la canasta familiar en la economía de las familias colombianas: años 2016 hasta 2019. Vélez Ortiz, L. L. (2021). Obtenido de https://hdl.handle.net/10819/12163DANE,CORREGIMIENTO DEPARTAMENTAL. (2020). Evolución del Impuesto al Valor Agregado en los últimos diez años y sus efectos en la canasta familiar. Salcedo Díaz, Yuli Marcela, Urrego Pérez, Ana Milena. (2022). Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11567.Decreto 682 del 21 de mayo de. (2020). El día sin IVA un beneficio que aumenta la desigualdad. Hernández, A. (2022). Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12010/27761Departamento Nacional de Estadistica. (2021). La incidencia del iva en la canasta familiar en relación a los ingresos del hogar en el municipio de San José de Cúcuta en los estratos 1 y 2 en la comuna 10. Niño Benitez, C. E. (2018). Obtenido de http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2629Efecto del aumento del IVA del 16% al 19% en el consumo de los hogares colombianos. (2019). Herrera Reyes, F. O., & Cartagena Lozano, C. . Obtenido de http://hdl.handle.net/11396/5376El IVA y la canasta básica alimentaria. El Impuesto al Valor Agregado en los bienes de la canasta básica alimentaria en Las Varillas (Bachelor's thesis). (2017). Colombo, F. C. . Obtenido de https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/14136Evolución del Impuesto al Valor Agregado en los últimos diez años y sus efectos en la canasta familiar. (2022). Salcedo Díaz, Yuli Marcela, Urrego Pérez, Ana Milena. . Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11567.Génova, G. (s.f.). Rastreo bibliográfico. Obtenido de Universidad Nacional de la Plata: https://www.google.com/search?q=que+es+rastreo+bibliografico&rlz=1C1ALOY_esVE9 97VE997&oq=que+es+rastreo+b&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqCAgBEAAYFhgeMgYIABBFGDkyCAgBEAAYFhgeMggIAhAAGBYYHtIBCDQxNDRqMGo5qAIAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8Gutierrez. (2021). Diagnóstico del abastecimiento de productos de la canasta familiar durante la cuarentena Covid-19 en el sur de Bogotá. Fundación Universitaria Compensar. Herrera Ramos, E, Gutiérrez García, D, Giraldo Agudelo, R y Bastidas Gómez, E. (2021). Obtenido de https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3606Herrera,Mora. (2004). El Impacto del impuesto al valor agregado (IVA) en la canasta familiar de los Colombianos. Saber, Ciencia y Libertad en Germinación, 9, 85-87. . Aponte, K. V., Marrugo, M. P., Herrera, H. C., Andrade, M. C., & Marín, H. R. (2016). Obtenido de https://revistas.unilibHoracio Ayala. (2016). Tendencia a gravar la canasta familiar en Colombia haciendo un recorrido histórico de las últimas cuatro reformas tributarias. Impacto económico en los colombianos que devengan un salario mínimo legal vigente en caso de incremento del impuesto al valor agregado (IVA) en la ciudad de Bogotá. (2016). Sora, J. N. & Rodríguez, L. M. . Obtenido de http://hdl.handle.net/11371/1159Impacto Económico y Social por el incremento del IVA en el consumo. (2017). Cuello, I., & Donado, A. . Obtenido de http://hdl.handle.net/10726/1824INCIDENCIA DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN LA CANASTA FAMILIAR. HIPOTESIS LIBRE, (11). (2018). Díaz, S. B., Gamboa, J. C., & Ibarra, J. O. . Obtenido de http://biblos.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/hipotesis/article/view/253IVA en la canasta familiar sector San Francisco y Modelia. (2018). Peralta García, A. Z., & Robles Soriano, D. . Obtenido de http://hdl.handle.net/11396/5387Jose A. Pulido. (2016). El Espectador.Recuperado el 27 de Noviembre de 2016, . Aya, E. B. (30 de Enero de 2016). Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/economia/el-costo-deajustarle-el-iva-canasta-familiar-articulo-613709León, J. (4 de diciembre de 2023). El Impacto del IVA y las Exenciones: Una Guía Detallada. Obtenido de Linkedin: https://es.linkedin.com/pulse/el-impacto-del-iva-y-las-exencionesuna-gu%C3%ADa-detallada-jenny-le%C3%B3n3gkce#:~:text=Aumento%20de%20costos%3A%20El%20IVA,reducir%20sus%20m%C3%A1rgenes%20de%20beneficio.Moreno. (2004). Análisis del impacto del IVA sobre la canasta familiar de los hogares de la ciudad de Ciénaga de Oro, Colombia. . Dager Serpa, Á. (2022). . Obtenido de https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5045Perez, I. (2015). El IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y SU INCIDENCIA EN EL CONSUMO FAMILIAR DE LOS HABITANTES DEL CANTÓN JIPIJAPA (2017); JIPIJAPA. UNESUM. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. 89PG. . Natalia Elizabeth Ponce Campozano. Obtenido de http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000publico, M. d. (2016). Evaluación de la incidencia de la reforma tributaria del 2016 sobre la canasta familia y el poder adquisitivo de los colombianos. . Avila Mesa, D. A. Obtenido de http://hdl.handle.net/10654/16359Sanchez, E. (2017). Las razones, proporciones y porcentajes en acción para entender el impacto de la reforma tributaria de 2016 en la canasta familiar. . Rey Ayala, N. A. Obtenido de http://hdl.handle.net/11349/7734Stanton, e. a. (2010). Comportamiento del consumidor de productos nacionales de la canasta familiar en el municipio de Maicao, la Guajira. Desarrollo Gerencial. Quintero, M., López, D. & Acuña, S. (2019. Obtenido de https://doi.org/10.17081/dege.11.2.3566Tendencia a gravar la canasta familiar en Colombia haciendo un recorrido histórico de las últimas cuatro reformas tributarias. (2021). Echavarría Jaramillo, A. A., Villa Zapata, A. M., & Pardo Sánchez, A. . Obtenido de https://hdl.handle.net/10495/20374Villalba. (2016). EL IVA: UN IMPUESTO PROGRESIVO O REGRESIVO EN LA CANASTA FAMILIAR, A LA LUZ DE LA CORTE CONSTITUCIONAL. . Pérez, J. A. R. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/280133562info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadTesis - contaduría públicaCanasta familiar, 2016-2022 - impuestosReforma tributaria - ColombiaImpuesto al valor agregado IVAImpuesto al consumoCanasta familiarIVAInstrumento de recaudoIncrementoTributariaVatCollection instrumentIncreaseTaxationIncidencias en los cambios del IVA en los productos de la canasta familiar conforme a las últimas cinco reformas tributarias en Colombia (2016-2022)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001201441virtual::1262-1https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=rocio+romero+blanco&btnG=virtual::1262-10000-0002-4466-0778virtual::1262-1483dbce0-9584-4c90-9895-a6a9f7a6b634virtual::1262-1483dbce0-9584-4c90-9895-a6a9f7a6b634virtual::1262-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/76a93e31-dbd6-4800-8143-dfe6539eb4cf/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52ORIGINALIncidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdfIncidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdfapplication/pdf495318https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/878acd1d-da87-4978-85f8-96e36376e699/downloadb6326e2d2646a060a4e22ccb6faa39aeMD54Formato_Publicación_Incidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdfFormato_Publicación_Incidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdfapplication/pdf107853https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7bf57b45-637b-4da2-a061-d3b70498dd33/download26c34997de3ba626f4207be14a54a371MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8776https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1ee016b-faac-47e8-b6ca-6b9cde43b321/download95eb36909322d2093019720e2737682fMD56TEXTIncidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdf.txtIncidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain46171https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a46722d8-9584-4efa-abef-a569795dcfe2/download76fd7ecf3e074e7803926803c45bee48MD57Formato_Publicación_Incidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Incidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/77d83b45-fb4e-43f1-8328-88d7e6516718/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILIncidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdf.jpgIncidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7030https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0bb30ec5-65ca-48c8-a391-1f9efcb934d7/downloadff35559dba0e6a6a3e3ed4d957de7e98MD58Formato_Publicación_Incidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Incidencias en los cambios del IVA_Manuel Álvarez P_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11162https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b85bc913-7bc0-4337-ac8a-ebcd3bb6b520/download7e949c5984c8e56c435344f9606b6fa6MD51010819/21623oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/216232024-11-13 17:53:09.73http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |