Memorias del XI Encuentro Interno de Semillero de Investigación
Definir de una sola forma la investigación en la Universidad, y con ella, lo que significan los Semilleros de Investigación, no es una tarea sencilla, pues las pragmáticas de la formación de investigadores en pregrado y las apuestas respecto de la investigación formativa, la investigación básica y a...
- Autores:
-
Ossa Ossa, Julio César (compilador)
Millán, Juan David (compilador)
Cudina Franco, Jean Nikola (compilador)
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6939
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/6939
- Palabra clave:
- Semilleros de investigación - Memorias
Universidad de San Buenaventura. Cali - Investigaciones
Semilleros de investigación - Colombia
Formación de investigadores
Investigación
Trasformación
Investigación formativa
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Definir de una sola forma la investigación en la Universidad, y con ella, lo que significan los Semilleros de Investigación, no es una tarea sencilla, pues las pragmáticas de la formación de investigadores en pregrado y las apuestas respecto de la investigación formativa, la investigación básica y aplicada, también han variado considerablemente en los últimos años. Sin embargo, podría retomarse la investigación como “ese deseo de poseer comprehensivamente aquello que no entendemos y nos mueve a la reflexión, es la insaciabilidad por comprender, por buscar lo inquietante, lo infinito de nuestra finitud” (Aguirre & Jaramillo, 2008, p. 50), y en tanto dicho camino, “la investigación se orienta a la construcción de conocimiento sobre un objeto específico, en el campo del saber y que pretende explicar algún fenómeno social o natural” (González, 2011, p. 74, citado en Córdoba, 2016). De esta manera, se genera una estrategia, ya sea para construir conocimientos, o como forma de validación de aquellos pre-existentes, para que este conglomerado de aspectos construidos o re-construidos, logren ponerse de manifiesto en acciones concretas, por lo que se considera la investigación como un quehacer práctico. |
---|